Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    309 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    AZ
    CONCEPTO El estrés oxidativo se produce cuando la agresión oxidante (contenido intracelular de radicales libres y especies reactivas, entre ellas, la del oxígeno) supera la defensa antioxidante, induciendo alteración en los procesos celulares por daño en: Lípidos. Durante la oxidación de ácidos grasos poliinsaturados se puede desencadenar, por acción del oxígeno, la peroxidación lipídica o enranciamiento oxidativo dando lugar a radicales libres (peroxilo e hidroperóxido del lipídico de ácido linoleico) y alteración de la permeabilidad de la membrana celular.Proteínas. Las consecuencias de la acción de los radicales libres son la oxidación de los aminoácidos más reactivos (fenilalanina, triptófano, tirosina, histidina y metionina),...

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    AZ
    CONCEPTO Mejor que hablar de dieta equilibrada en singular, más correcto sería emplear el término en plural de dietas equilibradas, pues existen muchas dietas o combinaciones de alimentos que pueden considerarse adecuadas porque cumplen con los criterios establecidos. Al modelo ideal se puede llegar desde muchas opciones diferentes gracias a la gran diversidad de los hábitos alimentarios y a la gran riqueza gastronómica de España. Una dieta equilibrada es aquella que contiene todos los alimentos necesarios para conseguir un estado nutricional óptimo. Su primer condicionante es que aporte la energía y contenga todos los nutrientes necesarios, en ...

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    AZ
    [ stress response ] Respuesta fisiológica previsible que presentan los seres humanos frente a una lesión, una cirugía, un choque, una isquemia o una sepsis. SIN : [respuesta fisiológica al estrés] . Esta respuesta se produce mediante hormonas y se puede dividir en tres fases diferenciadas: Fase de reflujo (fase de retraso): entre las 12 y las 36 h posteriores al hecho desencadenante, el cuerpo intenta conservar sus recursos. Las constantes vitales (pulso, respiración, temperatura) disminuyen. Fase de flujo (fase hipermetabólica): este estado alcanza su punto máximo en 3 o 4 días y dura entre 9 y 14 días, según...

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    AZ
    [ candidiasis ] Infección de la piel o de las membranas mucosas por cualquier especie de Candida, pero principalmente Candida albicans. Las especies de Candida forman parte de la flora normal del organismo. Este tipo de hongo se desarrolla en áreas húmedas y cálidas, causando infecciones superficiales de la boca, la vagina, las uñas y en los pliegues cutáneos. En los pacientes con inmunodeficiencias, vías venosas centrales, quemaduras o en los sometidos a diálisis peritoneal, puede invadir el torrente sanguíneo, causando infecciones diseminadas. VER: ilus. ; [flora normal] ; [muguet] . etiología : Las infecciones por Candida se deben a...

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    Taber
    [ burn ] Lesión tisular causada por exposición excesiva a agentes térmicos, químicos, eléctricos o radiactivos. Los efectos pueden ser locales y provocar lesión o muerte celular, o bien locales y sistémicos, lo cual entrañaría un choque primario (que se produce insidiosamente después de una lesión y raramente resulta mortal) o un choque secundario (que se desarrolla perjudicialmente después de quemaduras graves y suele ser mortal). A continuación se detalla una clasificación de las quemaduras: Primer grado: quemadura superficial en la que el daño se limita a la capa exterior de la epidermis y se caracteriza por un color rojizo,...

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    AZ
    CONCEPTO Los condimentos o aderezos son un ingrediente, o mezcla de ingredientes, que se añaden a la comida para darle sabor o complementarla, como la sal, la pimienta, el aceite, el vinagre, las hierbas aromáticas y el azúcar. Las salsas son una mezcla de ingredientes que tienen por objeto acompañar un plato, como la salsa de tomate, bechamel o ketchup. VALOR NUTRICIONAL Los aceites vegetales son materia grasa al 100% y aportan vitamina A y E. La diferencia entre ellos es la composición de sus ácidos grasos. El aceite de oliva contiene un 15% de ácidos grasos saturados, un 73% de monoinsaturados ...

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    AZ
    Los tumores de cabeza y cuello incluyen un grupo heterogéneo de tumores que se originan en las estructuras supraclaviculares, excepto el cerebro, la médula espinal, la base del cráneo y la piel. Representan el 3% de todos los tumores diagnosticados, siendo más frecuentes en el sexo masculino (65%). Se clasifican en función de la estructura anatómica a partir de la que crecen: cavidad oral, orofaringe, hipofaringe, nasofaringe, laringe, fosa nasal, senos paranasales, tiroides y glándulas salivares.

    Palabra más relevante en este resultado: nutricional

    Relevancia:
     
    14%
    Patologías