Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    834 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ acute tonsillitis ] Inflamación del tejido linfático de la faringe, esp. de las amígdalas palatinas. Se puede presentar esporádicamente en forma de epidemia y generalmente resulta autolimitada. síntomas : El síntoma más notorio de la amigdalitis es el dolor de garganta, esp. al tragar, aunque también suele manifestarse con fiebre y malestar general. Las cefaleas, las náuseas y los vómitos repentinos se presentan más frecuentemente en enfermedades infecciosas estreptocócicas. La rinorrea, la tos y la diarrea se asocian generalmente a una infección vírica. En la amigdalitis, las amígdalas se ven rojas y agrandadas, pero el grado de eritema no...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    CONCEPTO La alimentación en la adolescencia (de 12 a 18 años) supone la consolidación de hábitos alimentarios y un periodo de riesgos nutricionales propios de esta edad al coexistir cambios en el estilo de vida que pueden alterar el equilibrio nutricional. CARACTERÍSTICAS DE LOS ADOLESCENTES La adolescencia comienza con la aparición de los caracteres sexuales secundarios y terminar al finalizar el crecimiento. Hay una aceleración del crecimiento en longitud, en esta etapa se produce el 20% del aumento de la talla, y el aumento de la masa corporal se duplica. Se producen cambios en la composición ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO La nutrición parenteral domiciliaria (NPD) es la administración de nutrientes por una vía de acceso permanente en el domicilio del paciente. Puede ser de manera transitoria, mínimo cuatro o cinco semanas, con patología benigna (precisar un segundo tiempo quirúrgico, hiperemesis gravídica) o con patología maligna y permanente, para toda la vida (disfunción intestinal grave, sida, patologías congénitas en niños). OBJETIVOS Los objetivos de la nutrición parenteral domiciliaria, además de proporcionar los requerimientos nutricionales necesarios, son: mejorar la calidad de vida, una mayor integración social y una asistencia más humanizada por estar en su entorno físico, sociofamiliar y ser cuidado por ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune sistémica que se caracteriza por la producción de autoanticuerpos contra antígenos celulares propios, de manera que puede verse afectado cualquier órgano o tejido del cuerpo humano; de aquí deriva la heterogeneidad de sus manifestaciones clínicas y el difícil diagnóstico en muchas ocasiones. Hasta el 90% de los casos corresponde a mujeres en edad fértil. La prevalencia en España es de 91 pacientes por 100.000 habitantes.
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    TPE
    [ clinical thermometry ] Medida de la temperatura de los organismos de sangre caliente, esp. los seres humanos. La temperatura oral del ser humano sano varía entre 35,9 y 37,8 °C. En un período de 24 h, la temperatura corporal de una persona puede variar entre 0,28 y 1,1 °C. Es más alta en las últimas horas de la tarde y más baja durante el sueño y en las primeras horas de la ma??ana. Aumenta ligeramente después de comer, de hacer ejercicio y con el calor del ambiente, y disminuye unos 0,8 °C. Durante la enfermedad, la temperatura del cuerpo...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    TPE
    La Chlamydia trachomatis es el principal agente responsable de la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), tanto en mujeres como en hombres. Anualmente se producen 4.000.000 de infecciones por Chlamydia trachomatis en EEUU.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Se trata de una enfermedad producida por una bacteria que ocasiona una infección aguda respiratoria. Comúnmente afecta a niños y puede provocar reinfecciones en los contactos (aunque hayan sido inmunizados). La característica principal es la tos severa, que cursa en forma de paroxismos; puede ser mortal en niños menores de seis meses. Es una enfermedad de declaración obligatoria.

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    TPE
    Josefa Adoración Martín Fernández, Maravillas Martínez Mateos, María del Carmen Tena Castellano Concepto Procedimiento diagnóstico que consiste en el registro gráfico de la actividad eléctrica del cerebro con el fin de detectar anomalías o alteraciones de la función cerebral en niños. Indicaciones El EEG se solicita en situaciones de trastornos convulsivos (epilepsia), tumores cerebrales, traumatismos, encefalitis, alteraciones vasculares, trastornos cognitivos, migrañas, síncopes, encefalopatías, trastornos psiquiátricos, protocolos pretrasplante de órganos, etc. Actuación enfermera Niños en edad escolar y adolescentes con buena colaboración Antes de la prueba Recepción e identificación positiva del niño. En caso de no colaborar se procede a la comprobación por otros ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ cerebral palsy ] Término «paraguas» utilizado para designar a un grupo de síndromes de alteración motora no progresivos, pero a menudo cambiantes, que aparecen después de lesiones o anomalías del cerebro. Estos síntomas se manifiestan en las fases tempranas de su desarrollo. La parálisis cerebral es más un conjunto de síntomas que una enfermedad específica. Para la gran mayoría de recién nacidos que más tarde desarrolla una parálisis cerebral, el trastorno no puede atribuirse a una lesión durante el parto o a una lesión hipóxico-isquémica durante éste. Una parálisis cerebral casi siempre viene acompañada por defectos asociados, como el...

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: periodo

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    La infección activa por el bacilo de la tuberculosis (TBC) puede dar lugar a múltiples manifestaciones clínicas, aunque la más frecuente es la pulmonar. A lo largo de los años, la epidemiología de la TBC ha variado mucho; a raíz de la epidemia por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), los casos de TBC en los países industrializados se dispararon, llegando a una cota máxima a finales de los años 80; a partir de entonces los casos han ido disminuyendo progresivamente gracias a los programas de control de la TBC. Actualmente, la población de riesgo para desarrollar la enfermedad...
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías