Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    328 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ reference woman ] Mujer idealizada que se utiliza en modelos de investigación. Se describe igual que el hombre de referencia, excepto en peso (58 kg) e ingesta calórica (2.000 kcal/día).

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    100%
    Taber
    [ battered woman ] Mujer que ha sido atacada física o sexualmente por su esposo, compañero o ex compañero. Habitualmente la violencia física está precedida por maltratos verbales. A menudo esto da lugar a un patrón de intimidación y agravios que van en aumento y, a veces, se llega hasta la muerte. Es frecuente que las mujeres se muestren reticentes a informar este tipo de malos tratos debido a que se sienten atrapadas y aisladas. Puede afectar a mujeres de cualquier nivel socioeconómico. En muchas ciudades existen refugios e instituciones de apoyo para mujeres maltratadas.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    91%
    Taber
    [ woman ] Hembra humana adulta. VER: [hombre] .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    82%
    Taber
    [ female sexual arousal disorder ] De acuerdo con la clasificación DSM-IV, la característica esencial de este trastorno es la incapacidad persistente o recurrente para alcanzar o mantener hasta el final de la actividad sexual una respuesta adecuada de lubricación y dilatación vaginal a la excitación sexual. Para establecer este diagnóstico, la alteración debe causar perturbación obvia o dificultades interpersonales, además de que no sea atribuíble a un trastorno de salud, consumo de drogas ni uso de medicamentos. VER: [trastorno eréctil masculino] .

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    70%
    Taber
    CONCEPTO La alimentación de la mujer embarazada tiene dos objetivos: el aporte adecuado de nutrientes para garantizar un crecimiento fetal adecuado y conseguir una curva de aumento ponderal de la gestante sin sobrepasar una ganancia total de 12,5 kg. CARACTERÍSTICAS DE LA MUJER GESTANTE La gestación supone un gran gasto energético, por ello el metabolismo materno se adapta mediante la acción de las hormonas propias del embarazo. Anabolismo al principio del embarazo para guardar reservas que se utilizarán durante el último trimestre; hiperinsulinismo y resistencia periférica a la insulina para asegurar un aporte posprandial sostenido de ...

    Palabra más relevante en este resultado: gestante

    Relevancia:
     
    25%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: gestante

    Relevancia:
     
    24%
    AZ
    María Ángeles Aragoneses Cañas Concepto Prueba fundamental para el diagnóstico de la infección tuberculosa. Pone de manifiesto un estado de hipersensibilidad del organismo frente a las proteínas del bacilo tuberculoso (Micobacterium tuberculosis) que se adquiere después de una infección. Indicaciones La prueba de la tuberculina (PT) debe realizarse a la población que presente mayor probabilidad de infección y que podría beneficiarse de un tratamiento o también a aquellos sujetos en los que hay sospecha de enfermedad tuberculosa: Personas en contacto con pacientes que padezcan enfermedad tuberculosa pulmonar o laríngea.Pacientes VIH+.Personas con lesiones radiológicas sugestivas de tuberculosis antigua curada y que no recibieron tratamiento ...

    Palabra más relevante en este resultado: gestante

    Relevancia:
     
    24%
    AZ
    CINC Deficiencia Los signos y los síntomas de la deficiencia de cinc incluyen anorexia, retraso del crecimiento, maduración sexual retrasada, hipogonadismo e hipospermia, alopecia, trastornos inmunológicos, dermatitis, ceguera nocturna, alteración del gusto (hipogeusia) y deterioro de la cicatrización de las heridas. En el niño los primeros signos de deficiencia de cinc son el menor crecimiento, la anorexia y la alteración del gusto. La valoración clínica de una deficiencia leve de cinc es difícil porque muchos de los signos y síntomas son inespecíficos. En la mujer gestante el déficit de cinc puede causar anencefalia en el feto. La deficiencia secundaria se presenta en hepatopa­tías, ...

    Palabra más relevante en este resultado: gestante

    Relevancia:
     
    24%
    AZ
    CONCEPTO La alimentación de la mujer embarazada tiene como objetivos garantizar un crecimiento fetal adecuado y mantener la salud de la mujer. Por el aumento en la demanda de nutrientes en esta etapa, en determinadas situaciones, se hace necesario completar la dieta para corregir las deficiencias nutricionales y/o reforzar el aporte de determinado nutriente. REQUERIMIENTOS DE SUPLEMENTOS NUTRICIONALES Hierro. Las mujeres antes del embarazo tienen unas reservas escasas de hierro, por lo que no pueden algunas veces satisfacer las demandas crecientes en el embarazo con el riesgo de anemizarse. En algunos países (EE.UU., Francia) se suplementa a todas las gestantes con ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    13%
    AZ
    Esther Hernández Álvarez Concepto El concepto de diagnóstico prenatal engloba todas aquellas acciones diagnósticas encaminadas a descubrir de la manera más precoz posible la presencia de un feto con alguna alteración congénita. Estas alteraciones pueden clasificarse en tres grupos: Anomalías cromosómicas: aparecen en el 0,5-0,6% de todos los fetos y son responsables del 12% de todos los defectos congénitos. Son alteraciones de los cromosomas y se puede alterar tanto el número como la estructura de los mismos y aparecer tanto en los autosomas como en los cromosomas sexuales. El síndrome de Down (trisomía 21) es la más frecuente (1/600-1/800 recién nacidos).Enfermedades hereditarias ...

    Palabra más relevante en este resultado: gestante

    Relevancia:
     
    13%
    AZ
    1. [ pregnancy ] Estado del cuerpo en cuyo interior existe un embrión o un feto en desarrollo, como resultado de una concepción. VER: [tabla] ; [cuidado prenatal] ; [diagnóstico prenatal] ; [regla de Naegele] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . 2. [ gestation ] Lapso de tiempo que transcurre desde la concepción hasta el parto. En los mamíferos el promedio varía en función de la especie. En los seres humanos, la fecha estimada del parto se calcula basándose en el primer día del último período menstrual. La duración media del embarazo es de unos 280 días, aunque puede estar...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    CONCEPTO Las necesidades nutricionales de la mujer cambian con la lactancia materna, su alimentación tiene dos objetivos: garantizar una curva de crecimiento y desa­rrollo apropiado del lactante con la leche materna y la correcta nutrición de la madre. CARACTERÍSTICAS DE LA MUJER LACTANTE La lactancia supone un gran gasto energético, las demandas energéticas son considerablemente mayores a la del embarazo, sin embargo, una parte de la energía almacenada durante la gestación se destina a la producción de leche. La cantidad de leche producida depende de la eficacia de la succión y no de lo que come su madre, una ingesta calórica inadecuada ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    [ pregnancy-induced hypertension ] Complicación del embarazo caracterizada por aumento de la presión sanguínea, proteinuria y edema. Los criterios de diagnóstico incluyen un aumento de 30 mm Hg en la presión sistólica o 15 mm Hg en la diastólica por encima del valor de referencia de presión para una mujer según dos valoraciones con un intervalo de, por lo menos, seis horas entre mediciones, edema y proteinuria. Este trastorno se manifiesta, más comúnmente, en el último trimestre; sin embargo, puede manifestarse antes en mujeres con embarazo molar. Puede empeorar rápidamente y, si no se trata, puede evolucionar a eclampsia. SIN...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Preeclampsia: es la presencia de hipertensión arterial (HTA), proteinuria y edema generalizado que se desarrolla generalmente a partir de la semana veinte de embarazo. En función del grado de HTA se puede clasificar en leve o grave. Si esta situación no se controla puede dar lugar a eclampsia. Eclampsia: aparición de convulsiones o coma no atribuidas a otra causa en una mujer con preeclampsia. Es más probable que se produzca cerca de término y rara vez antes del último trimestre. Es una situación que requiere tratamiento urgente tanto para la madre como para el feto. Estas afecciones se desarrollan como...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Se define como la presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina. Estructuralmente, este endometrio ectópico se compone de glándulas y estroma y, funcionalmente, responde al estímulo de las hormonas ováricas. Es una enfermedad de la edad fértil de la mujer. Las lesiones pueden producir adherencias, con fibrosis muy intensa, que pueden dar lugar a lesiones graves en órganos como el recto, la vejiga y las asas intestinales.

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO La alimentación de la mujer en la menopausia constituye una de las mejores formas de prevención de problemas de salud como la obesidad, la osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares. CARACTERÍSTICAS DE LAS MUJERES CON MENOPAUSIA La menopausia es definida por el cese de la menstruación de más de 12 meses. El fin de la actividad ovárica conlleva la finalización de la producción de estrógenos. El déficit de esta hormona se asocia con el aumento del riesgo de padecer problemas de salud como: Aumento del peso corporal: incremento en torno al 6-10% del peso previo a la premenopausia sin cambios en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: mujer

    Relevancia:
     
    12%
    AZ