Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    24 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    (Traducido del "Draft Guideline for the prevention of intravascular catheter-related". CDC septiembre, 2001)Recomendaciones generales para todos los catéteres intravasculares de pacientes adultos y pediátricos I. Formación y entrenamiento del personal sanitario Asegurar la formación y entrenamiento del personal sanitario sobre el uso de Catéteres Intravasculares (CIV), los procedimientos adecuados para la inserción y mantenimiento de los mismos y las medidas de control apropiadas para prevenir las infecciones relacionadas con los catéteres. Cat. IA.Evaluar periódicamente el cumplimiento de las recomendaciones por parte de los profesionales que insertan y manejan Dispositivos Intravasculares (DIV). Cat. IA.Asegurar una correcta asignación de pacientes por enfermeras en...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    80%
    Material Docente
    Desde hace relativamente pocos años hay una creciente preocupación por seguir un estilo de vida saludable, tanto en términos de alimentación como de ejercicio físico. Los medios de comunicación han fomentado la idea de la dieta y el cuerpo perfecto y son muchas las personas que hoy en día se dejan arrastrar por corrientes publicitarias y modas que terminan poniendo en riesgo tanto su salud física como psicológica. Hace poco más de dos décadas se comienza a hablar de una nueva enfermedad dentro del contexto de los trastornos alimentarios, la ortorexia nerviosa (ON). Este nuevo concepto hace ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    80%
    Material Docente
    Si no se consigue el control glucémico, las complicaciones de la diabetes a largo plazo son las derivadas del daño vascular y neurológico: retinopatía, nefropatía, neuropatía (no solo periférica), enfermedad arterial periférica (cerebral y de extremidades), problemas cardiacos y gingivitis. Lo correcto sería mantener los niveles de hemoglobina glicosilada por debajo del 7%. Para ello es necesario un trabajo a cuatro bandas: ejercicio físico diario, control de la ingesta de hidratos de carbono, control de los niveles de glucemia y administración de insulina acorde a la ingesta de carbohidratos y a la actividad física. Las personas con diabetes tienen más ...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    80%
    Formación Continuada
    Existen otros desórdenes asociados con la ingestión de alimentos no clasificados dentro de los trastornos desarrollados en capítulos anteriores.En el trastorno dismórfico muscular (TDM) o vigorexia el sujeto presenta una alteración de la imagen corporal, con una excesiva preocupación por la ganancia de masa muscular. La realización de ejercicio físico se convierte en una obsesión, y de forma secundaria puede estar presente el desarrollo de determinados tipos de dieta. La etiología del TDM es desconocida, pero puede considerarse de origen multifactorial, convergen factores fisiológicos, psicológicos y culturales. La preocupación por tener un cuerpo poco musculado llega a causar ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    80%
    Material Docente