Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    87 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Se entiende como proceso asistencial a la emergencia extrahospitalaria una secuencia de fases perfectamente incardinadas que comienzan cuando un ciudadano accede al sistema para alertar de una situación de emergencia sanitaria y que finalizan con la resolución de la situación, bien en el lugar donde se produce, bien en el nivel de atención especializada más adecuado a las necesidades del paciente, y cuyo objetivo es prestar la Atención Especializada necesaria en el menor tiempo posible, con el fin de evitar la muerte o secuelas graves al paciente. Una forma básica y gráfica de representar su forma de atención se ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    18%
    Formación Continuada
    La estrategia estaría estructurada en tres fases (Figura 1): publicación del trabajo en una revista científica, indización en bases de datos y difusión mediante herramientas 2.0. Publicación del trabajo en una revista científica Una buena difusión de un trabajo científico, de manera que se favorezca la mayor visibilidad posible, pasa por la publicación en un medio apropiado (y las revistas científicas suelen serlo) sobre la base de su presencia en las grandes bases de datos bibliográficas de una determinada disciplina o especialidad que, como se ha visto en capítulos anteriores, son herramientas de información clave en ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    18%
    Material Docente
    El proceso de convergencia en el EEES implica, entre otros temas, un cambio en la concepción pedagógica, en el sentido de que se pasa de un modelo enfocado hacia la enseñanza a un modelo enfocado hacia el aprendizaje basado en el trabajo del estudiantado y en el establecimiento de las condiciones idóneas, a fin de que se puedan conseguir y dominar con éxito los objetivos propuestos. En el Comunicado de Berlín de 2003 (11), los ministerios europeos animaban a que todos los países del mismo ámbito describieran las calificaciones de sus sistemas de educación superior en términos de resultados de...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    18%
    Material Docente
    En el Capítulo 6 se analizaron algunas fuentes de ideas para plantear una investigación cuantitativa, que bien sirven también para la investigación cualitativa, teniendo en cuenta que la elección de una u otra metodología de investigación depende de la pregunta y del paradigma que adopte el investigador. Algunas fuentes de problemas susceptibles de investigarse cualitativamente pueden provenir tanto de teorías ya fundamentadas, hechos que causan sorpresa, de experiencias personales, como también a partir de una oportunidad, algo que surge en un momento determinado y se puede estudiar el fenómeno en ese momento, cuando nace, ya que después no podría ser. ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Formación Continuada
    Las aplicaciones móviles o apps se han convertido en un elemento habitual para la gran mayoría de las personas desde la generalización del uso de los móviles inteligentes y las tablets. Tienen todo tipo de usos y casi todos los usuarios disponen de decenas de ellas en los teléfonos (para reservar viajes, para acceder a las cuentas bancarias, para gestionar documentos, para conversar con amigos, etc.). En el área de la salud también han tenido gran éxito y han sido muchas las empresas que han creído encontrar en las apps una fuente extra de ingresos o de publicidad. Es aquí ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Formación Continuada
    En el Cuadro 1 se ofrece una descripción de las características más relevantes de las fuentes secundarias, atendiendo al acceso, a la cobertura temática, geográfica y lingüística, la tipología documental que incluye, la disponibilidad de Tesauro y las opciones de recuperación. Bases de datos específicas de Ciencias de la Salud Medline/PubMed PubMed es el principal recurso de búsqueda de información en el área de las Ciencias de la Salud. Está desarrollado y mantenido por la National Library of Medicine (NLM) de Estados Unidos y contiene alrededor de 30 millones de referencias bibliográficas de revistas de todo ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Material Docente
    Una vez recogidos y validados los datos, es importante su organización. La agrupación de los datos relacionados es un principio básico del pensamiento crítico que refuerza nuestra capacidad para obtener una imagen nítida del estado de salud de la persona. Si se usa un instrumento de valoración bien diseñado, gran parte de la organización de los datos ya estará hecha, porque la herramienta de recogida de datos guía la anotación en un mismo apartado de la información relacionada. Agrupar los datos de acuerdo con una perspectiva enfermera en lugar de seguir un modelo médico, ofrece no solo una buena guía...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Formación Continuada
    La generalización del uso de internet como el principal medio de transmisión de información, y la transformación de las publicaciones científicas a formato digital, ha producido grandes cambios en el proceso de comunicación científica. Ahora los resultados científicos se comunican sobre todo por medio de la red, de forma más rápida, ágil y económica; al tiempo que han aparecido nuevos recursos y sistemas de acceso a toda esta información. Junto a ello, en los últimos años se ha consolidado un movimiento de acceso libre a la producción científica conocido como acceso abierto (Open Access, OA por sus siglas en inglés)....

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Material Docente
    Teniendo en cuenta que cualquier material puede emplearse en el aula, en determinadas ocasiones como recurso para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje (p. ej.: un esqueleto para identificar los huesos más importantes del cuerpo humano), pero sabiendo que no todos los materiales que se utilizan han sido creados con una intencionalidad educativa, es importante distinguir los conceptos de medio didáctico y recurso educativo. Medio didáctico: hace referencia a cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Es el caso de un libro de texto o un programa multimedia, por ejemplo.Recurso educativo: cualquier material que, en un contexto...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    18%
    Formación Continuada
    En los siguientes puntos se abordarán aquellas técnicas y procedimientos más utilizados para conseguir garantizar la validez y la fiabilidad de los resultados obtenidos. Las técnicas que se describirán en profundidad, por ser las más efectuadas en investigación cualitativa, serán la observación, la entrevista, los grupos focales y el photovoice (Figura 1). Observación La observación es uno de los métodos más antiguos para la recogida de datos. El punto de inicio de la ciencia es la observación y la historia fundamenta el propio desarrollo de la ciencia mediante procedimientos e instrumentos que eliminan los sesgos o ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Formación Continuada
    La salud, según la definición del Diccionario de la Real Academia Española (RAE), es ?el estado en el que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones? (RAE, 2014). Por su parte, la Organización Mundial Salud (OMS) define en 1948 la salud como ?un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia? (OMS, 2015). Esta definición acoge la salud en un contexto más amplio que el del estado fisiológico de los individuos. Posteriormente, tal y como reproducen Duncan y Maceiras en un artículo (2001), la Carta de Ottawa para la Promoción...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Material Docente
    Con el paso de los años se ha ido modificando la definición de violencia de género. La Asamblea General de las Naciones Unidas en el artículo 1 de la ?Declaración para la eliminación de la violencia contra la mujer? (20 de diciembre de 1993) definió por primera vez la violencia contra la mujer como: ?todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    18%
    Formación Continuada
    El carácter cíclico de la violencia, su escalada o intensidad creciente son dos elementos esenciales a la hora de comprender y detectar en qué contexto surge y cómo evolucionan las conductas de violencia del maltratador, a la vez que contribuyen a explicar la forma paralela en la que se produce la victimización de las mujeres, el progresivo deterioro de la autoestima y las dificultades que encuentra para salir de la relación. Se considera que una vez da comienzo el maltrato en una relación de pareja este va en aumento en frecuencia, severidad y diversidad de tipos de maltrato, siendo frecuente que...

    Palabra más relevante en este resultado: vida

    Relevancia:
     
    18%
    Formación Continuada
    A continuación se muestran los resultados de los estudios más actualizados a fecha de octubre de 2019 para España. Pueden consultarse estudios autonómicos a través de los portales web de las Consejerías de Sanidad de cada Comunidad Autónoma o en páginas web de los principales buscadores de estudios científicos. Obesidad y sobrepeso Estudio de la Iniciativa Europea de Vigilancia de la Obesidad Infantil de la Organización Mundial de la Salud (COSI). 2018 Según este estudio, publicado en el primer semestre de 2018, con referencia a los datos obtenidos entre 2015 y 2017, el 42% de los niños y el 41% de ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Formación Continuada
    El artículo 43 de la Constitución española establece, dentro de los principios rectores de la política social y económica que, además de reconocerse el derecho a la protección de la salud, ?compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios?. Las Comunidades Autónomas tienen transferidas determinadas funciones en materia de educación y salud. Es por ello que existen diferencias en el tratamiento de la Salud Escolar entre unas autonomías y otras. Programas de Educación para la Salud Con el objetivo de facilitar la Educación para la Salud ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Formación Continuada
    Las normas de redacción científica indican que siempre que se utilice cualquier información o datos de artículos, estudios o textos ajenos tiene que referenciarse la fuente, y obligan a citar los trabajos ya publicados que se hayan usado y sobre los que se haga referencia a lo largo del trabajo. Las referencias bibliográficas son imprescindibles, ya que constituyen una de las expresiones materiales de la creación de nuevo conocimiento al poner de relieve la relación entre el trabajo que se está realizando y la labor precedente, sobre todo de investigación, de otras personas. Asimismo, añaden credibilidad al proporcionar una base...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    18%
    Material Docente
    Los trabajos de revisión narrativa, también denominados revisión de la literatura o del estado de la cuestión (y a veces, por una discutida traducción del inglés, del ?estado del arte?, state of the art), tienen como objetivo resumir y analizar la literatura sobre un tema en particular, tanto desde un punto de vista conceptual como metodológico. A diferencia de las revisiones sistemáticas (contempladas en el apartado de ?Trabajo de investigación?), no es habitual que informen de forma detallada sobre cómo se ha desarrollado la búsqueda bibliográfica, ni cuáles han sido los criterios para la selección de los documentos (69, 70)....

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    18%
    Material Docente
    Easel.ly Se trata de un servicio gratuito accesible mediante registro para realizar infografías y carteles personalizados. Para ello se puede partir de una plantilla en blanco o reutilizar la gran cantidad de plantillas gratuitas que la herramienta ofrece. Todas estas plantillas prediseñadas son modificables y pueden adaptarse a las necesidades del autor, añadiendo imágenes, textos, cambiar colores e incluir vídeos u otros elementos que serían útiles si la infografía se comparte en redes sociales, blogs, e-mail, etc. Con la versión gratuita se permite la descarga únicamente en baja calidad o compartir mediante enlace (Imagen 3). ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    18%
    Formación Continuada
    El proceso de tutorización del TFG presenta distintas fases, en las que varían los objetivos y predominan unas u otras funciones de la figura tutora (5,17-19). En la fase inicial, en la que se establece el primer contacto con el alumnado, predominan las funciones informativa y facilitadora. En la fase de desarrollo se focaliza la atención en el proceso de elaboración del trabajo, de manera que la figura tutora va a desempeñar simultáneamente las funciones estratégica, facilitadora, formativa y evaluadora. Por último, en la fase final, la atención se centra en el producto y predomina la función evaluadora del tutor/a,...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    18%
    Material Docente