Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    209 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Existen una serie de aspectos que pueden contribuir a aclarar cómo se debe reali zar la evaluación del desempeño (Ver Tabla 3). Entre los errores más significativos que se pueden cometer al medir el desempeño de alguien están los siguientes:Revisar el desempeño sólo una vez al año a través de una entrevista: esto es insuficiente, porque la evaluación es un proceso continuo con feedback constante entre jefe y colaborador y no un acto aislado para cumplir con los jefes.No hacer participar «al jefe del evaluador»: esta participación ayuda a valorar con ...

    Palabra más relevante en este resultado: isabel

    Relevancia:
     
    17%
    Material Docente
    Concha Rodríguez Mulero. Supervisora de la Unidad de Pediatría del Hospital Ramón y Cajal. Madrid.Enfermeras componentes del Equipo de Pediatría. Planta 10. Hospital Ramón Cajal de Madrid. Participantes en los Protocolos de Implantación y Cuidados de los catéteres:Elena Calle Bohigas. Araceli de Juan Hoyo. Isabel González Pozo. Lucía Real Ramos. Mercedes Rojo Marcos. Otilia Cabañas Castro. Concepción García Jiménez. Piedad González Rufo. Amparo García Martínez. Lourdes Muñoz de Bustillo Fernández. Riansares Oliva González.A los enfermos portadores de los distintos sistemas, que con sus aporta ciones diarias nos ayudan a mejorar la técnica y el manejo de los mismos.A D. Manuel...

    Palabra más relevante en este resultado: isabel

    Relevancia:
     
    17%
    Material Docente
    La retirada de este tipo de vía se produce cuando ocurre alguna de las situaciones siguientes: Los problemas vistos en el apartado anterior.Extravasación, salida del líquido a infundir en los tejidos periféricos de la vena canalizada. Poco probable.Sospecha de infección. Realizar Maki si se sospecha infección del catéter.Fin del tratamiento.El procedimiento de retirada consistirá en: Lavado quirúrgico de manos. Ponerse guantes estériles.Despegar el apósito.Retirar los puntos de sutura que sujetan el catéter con la mano dominante, presionar ligeramente los anejos de la inserción con los dedos índice y corazón de la otra mano, desprender suavemente la cánula de la vena insertada.Presionar...

    Palabra más relevante en este resultado: isabel

    Relevancia:
     
    17%
    Material Docente
    Existe en la sociedad un fuerte rechazo hacia la muerte y todo lo que esté relacionado con ella. La tendencia a la negación se puede observar en numerosas actitudes de los profesionales sanitarios hacia el paciente. Ejemplo de ello es apartar la mirada del sujeto moribundo, cambiar de conversación cuando el enfermo comienza a hablar de la muerte, ocultarle la verdad, etc. Algo que debe identificar al buen profesional de enfermería es la capacidad de establecer una comunicación terapéutica con el paciente, es decir, una relación en la que una persona (el profesional) desempeña el papel de ayudar a otra (el...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Formación Continuada
    En el proceso de cuidados del paciente con alteraciones respiratorias se presentan tres factores complejos que requieren un esfuerzo de interpretación, razonamiento, control y manejo de estos por parte del personal al cargo. Estos factores mencionados son las alteraciones fisiológicas, las respuestas humanas y la tecnología sanitaria. La planificación de cuidados en el paciente con problemas respiratorios debe realizarse en torno a cuatro ejes: Problemas de colaboración.Problemas de autonomía.Diagnósticos enfermeros.Vivencias en pacientes y familiares. Problemas de colaboración En el Cuadro 5 se describen las posibles situaciones que se pueden presentar junto con las intervenciones a realizar bajo el juicio del personal sanitario al ...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Formación Continuada
    Para poder definir a un paciente con tristeza es preciso saber lo que la palabra tristeza transmite, según la Real Academia de la Lengua es ?melancolía vaga, profunda, sosegada y permanente, nacida de causas físicas o morales, que hace que no encuentre quien la padece gusto ni diversión en nada? o bien ?alteración del ánimo intensa, pasajera y penosa que va acompañada de cierta conmoción somática?. Hay pacientes que en ocasiones refieren no estar deprimidos, pero que sí se han levantado ?desangelados?, con pocas ganas de hacer nada, expresando que el día de hoy no es un buen día. En capítulos...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Formación Continuada
    La violencia de género repercute en la vida y la salud de hijas e hijos y todos los organismos nacionales e internacionales muestran su preocupación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró en 2002 un Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud [1], en el que se muestra la violencia, de manera conjunta, ?como una de las principales causas de muerte y lesiones no mortales en todo el mundo?, en el que se exponen las consecuencias de la violencia y pone de manifiesto los graves efectos nocivos que causa en los y las menores la exposición a la...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Formación Continuada
    Todas las decisiones que se toman al final de la vida del paciente tienen que estar encuadradas dentro del marco de la bioética, para preservar todos sus derechos. Para ello es necesario repasar determinados conceptos de la bioética, que son fundamentales a la hora de tratar al paciente. ¿Qué es la bioética en cuidados paliativos? Se podría definir como la disciplina que tiene por objeto el estudio de los valores y la inclusión de estos en el proceso de toma de decisiones del paciente en fase terminal. La esencia de la ética es enseñar a respetar los valores de pacientes y ...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Formación Continuada
    La pregunta es si es un tipo de objeción o un derecho ejercitable por los individuos. Quizá una de las cuestiones que resultan más evidentes al estudiar la problemática entre la libertad religiosa de los testigos de Jehová y su negativa al tratamiento con hemoderivados ha sido el de la naturaleza jurídica del conflicto existente. En efecto, sin que parezca que haya ninguna clase de rigor jurídico, todos los autores hablan de la cuestión como si de un tipo de objeción se tratara. Como es sabido, la objeción de conciencia aparece como una de las distintas manifestaciones de la libertad de...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Formación Continuada
    El comportamiento alimentario marca las semejanzas y las diferencias étnicas y sociales, clasifica y jerarquiza a las personas en grupos, expresa formas de concebir el mundo e incorpora un gran poder de evocación simbólica, confiriendo al alimento propiedades morales, mágicas, sociales, religiosas, psíquicas, de seguridad, de comodidad, etc. Este comportamiento ha ido variando a lo largo de la historia y se ha ido adaptando a nuevos cambios sociales, económicos y políticos. Los hábitos alimentarios son ?las opciones efectuadas por los individuos o grupo de individuos en respuesta a las presiones sociales y culturales para consumir y utilizar una parte de los...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Formación Continuada
    Prestigiosos juristas romanos como Ulpiano y Gayo fueron conscientes, hace ya siglos, del inmenso valor de la libertad. Libertas pecunia lui non potest (la libertad no se puede comprar con dinero), afirmará el primero; Libertas omnibus rebus favorabilior est (la libertad es la más preciada de las cosas), dirá el segundo. Será la libertad la que principie, en la Ley de Leyes, los valores superiores del ordenamiento jurídico español, y para coadyuvar a su tutela en el concreto ámbito sanitario alumbrará el legislador la Ley 41/2002, cuya exposición de motivos anticipa que la organización sanitaria debe permitir garantizar la salud ...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Formación Continuada
    Se define como la valoración cognitiva y afectiva de determinados comportamientos como transgresores de una escala de valores morales concreta. La culpa se encuentra dentro de las emociones existenciales. Acaba hablando de uno mismo o de lo que uno representa, pero de distinta manera. La experiencia de culpa está influida por distintas variables: el objeto de culpa, la gravedad de la transgresión, el estilo de la educación recibido, el ambiente cultural, los valores en uso dentro del propio grupo de iguales, la fortaleza o debilidad del carácter, etc. Esto hace que se observen importantes diferencias individuales en la vivencia de la...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Formación Continuada
    Como forma de ?voracidad patológica?, la bulimia ha sido descrita de manera clara e identificable a lo largo de los siglos, presentando desde la antigüedad diversas diferencias (1-3). Las conductas alimentarias relacionadas con el atracón y el vómito autoinducido de forma posterior, con la intención de seguir comiendo, se remontan a la época de la antigua Roma (4). El exceso de la ingesta era un símbolo de grandeza y poder, y la autoinducción del vómito era un mecanismo para paliar los síntomas tras el abuso de alimentos; estas fueron prácticas socialmente aceptadas, con reticencias morales, pero ...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Material Docente
    Antes de exponer los diferentes grados de ansiedad, así como las distintas psicopatologías que se derivan de la misma, es de rigor aclarar varios conceptos en torno a la definición multifactorial que se ha de hacer antes de considerar una conducta como anormal. Criterio estadístico: este criterio vendría a describir en términos sociomatemáticos hasta qué punto una conducta es frecuente y adaptativa y hasta qué punto es infrecuente, desadaptativa y, por lo tanto, pudiera considerarse patológica.Criterio subjetivo: con este factor se puede determinar el grado de sufrimiento personal que se genera en el sujeto.Falta de adaptación al entorno: se manifiesta porque...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Material Docente
    Investigar es un proceso meticuloso dirigido por una incertidumbre, una duda o una pregunta. El objetivo de la investigación es, por tanto, encontrar respuestas. La pregunta o el problema es el punto de partida y el final se juzgará por el grado de certeza o precisión de la respuesta, de los resultados. Esto alude al rigor de la investigación, al método científico. En otro apartado, muy considerable, el final de la metodología se valorará por la relevancia, por la importancia de la pregunta, por el inicio. En ocasiones, una buena pregunta es inadecuada o deficientemente investigada, sucede también que un...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Formación Continuada
    Referencias generales Agencia de Calidad del SNS. Recomendaciones para el Uso Seguro del Potasio Intravenoso. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2009. [En línea] [fecha de acceso: 10 de marzo de 2011]. URL disponible en: http://www.seguridaddelpaciente.es/formacion/ tutoriales/MSC-CD4/cd.html Aranaz Andrés JM. Estudio nacional sobre los efectos adversos ligados a la hospitalización. ENEAS 2005. Madrid: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad; 2006. Aranaz Andrés JM. Estudio sobre la seguridad de pacientes en la atención primaria de salud. Estudio APEAS. Madrid: Ministerio de Sanidad, Política Social e ...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Material Docente
    Carper (55) mantiene que "el cuidado [...] depende del conocimien to científico del comportamiento humano en salud y en enfermedad, de la opinión estética de experiencias humanas significativas, de una comprensión personal de la individualidad única de uno mismo y de la capacidad de seleccionar entre las opciones de las situaciones concretas que implican juicios morales". La EBE, para garantizar la integración de los cuatro patrones de conocimiento, debe ampliar el énfasis actual en el paradigma positivista y, en concreto, en los ensayos clínicos, para dar cabida a la incorporación de conocimiento generado desde otros métodos cuantitativos y desde el...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Formación Continuada
    La esencia del cuidado de enfermería es, según Morales (2009), ?la protección de la vida humana, que es el centro de la reflexión, el objeto del conocimiento, del saber y del quehacer en enfermería. El proceso de cuidar se orienta en las interrelaciones de persona a persona, con diversos conocimientos, valores, dedicación, relación moral e interpersonal con el usuario de cuidado?. En dicho trabajo se refleja la necesidad de la enfermera de atender a los pacientes y realizar los cuidados enfermeros con una práctica clínica segura para garantizar un ambiente saludable y promocionar la seguridad laboral. La producción de conocimiento en...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Formación Continuada
    Información al paciente y a las familias Los hospitales que dispongan de UCIP deberán observar y respetar los derechos de los pacientes recogidos en la legislación sanitaria vigente. De manera general, hay ciertos aspectos de información que las familias deben recibir por parte del personal. El principio general de información al paciente afirma que esta debe ser clara, precisa y suficiente. También que la implicación del paciente y de la familia en el cuidado de su propia salud es un elemento relevante en las estrategias de atención. La información que se deberá entregar a ...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Formación Continuada
    Aunque solo se van a citar las principales tendencias en salud digital, es importante destacar que no son las únicas y que, como todas ellas evolucionan tan rápidamente, lo que hoy puede ser casi ciencia ficción, resulta obsoleto al poco tiempo. También es importante recordar que la tecnología no siempre es sinónimo de usabilidad y, por ello, algunos dispositivos han sido menos empleados de lo esperado, como en el caso de las Google Glasses. Actualmente es muy sencillo estar ?conectado? mediante el uso de teléfonos y tabletas inteligentes de pequeño tamaño, que ofrecen gran cantidad de servicios en cuanto a ...

    Palabra más relevante en este resultado: morales

    Relevancia:
     
    17%
    Formación Continuada