Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    4 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El empleo de catéteres intravasculares lleva asociada una situación de riesgo de infección para los pacientes. La incidencia de infección relacionada con el catéter (IRC) intravascular experimenta un continuo aumento como reflejo de su indispensable y generalizada utilización en la práctica médica. De hecho, la infección del catéter intravascular y, en particular del catéter venoso central (CVC), representa una de las infecciones nosocomiales más frecuentes y conlleva considerables tasas de morbilidad y mortalidad. Localización de la infección relacionada con el catéter Por su localización, la IRC en el caso del CVC puede ser local (a nivel del punto de entrada, túnel, ...

    Palabra más relevante en este resultado: infeccion

    Relevancia:
     
    100%
    Material Docente
    La infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones bacterianas más habituales en pediatría. El 8-10% de las niñas y el 2-3% de los niños tendrán una ITU sintomática antes de los 7 años de edad, siendo más común en varones en los primeros 3 meses de vida y produciéndose un incremento progresivo con predominio de niñas a partir del año de vida, con más de un 30% de probabilidad de recurrencia por reinfecciones, especialmente durante el primer año tras el episodio inicial. La vía ascendente es la forma habitual de llegada de microorganismos al aparato urinario, ...

    Palabra más relevante en este resultado: infeccion

    Relevancia:
     
    99%
    Formación Continuada
    Según la OMS, se estima que en estos momentos 1,4 millones de personas en todo el mundo padecen alguna infección asociada a la atención sanitaria. En España, de acuerdo con el estudio ENEAS (como ya se ha comentado), el 21,2% de los eventos adversos en pacientes ingresados están relacionados con la infección nosocomial, considerándose evitables más de la mitad de ellos (56,6%). Puede avanzarse mucho a través de la integración y el impulso de las soluciones existentes para prevenir y controlar las infecciones asociadas a la atención sanitaria. En este sentido, las dos principales líneas de trabajo son: la ...

    Palabra más relevante en este resultado: infeccion

    Relevancia:
     
    99%
    Formación Continuada
    Las reacciones alérgicas suponen en sí una alteración de la repuesta inmunitaria que, del mismo modo que si en las infecciones se puede decir que el fallo es por defecto, en este caso se produce por exceso. En cualquier caso, se trata de una disfunción de imprescindible estudio desde el punto de vista de la urgencia. Sin duda, la causa de consulta alérgica con brote agudo más frecuente en urgencias es la urticaria, como también lo es de urgencias en dermatología. En sí, no es una reacción completa de manifestación alérgica, pero sí su componente de mayor frecuencia, que ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudio

    Relevancia:
     
    89%
    Formación Continuada