Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    63 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Uno de los aspectos más interesantes de la tecnología, y que ha ayudado en su rápida difusión, es su carácter lúdico, a todas las personas les gusta jugar, es inherente al ser humano. En general suelen tener más éxito las aplicaciones que ofrecen recompensas, puntos, rankings, etc. El llamado entorno gamificado (es preciso indicar que la Real Academia Española recomienda no emplear el término ?gamificación? sino ?ludificación?) es el uso de los elementos del juego en contextos no lúdicos, siendo de gran utilidad para promocionar la salud, sobre todo entre los más pequeños, aunque no necesariamente solo se emplee para...

    Palabra más relevante en este resultado: juegos

    Relevancia:
     
    100%
    Formación Continuada
    La metodología de la investigación incluye los procesos y procedimientos usados para llevar a cabo una investigación. Es una empresa ordenada, estructurada, que produce datos precisos y consistentes. Abdellah et al. (1994) consideraron que son tres las áreas principales de la metodología científica: el diseño de la investigación, la recogida de datos y el análisis de datos. A esta última se podría añadir la interpretación de los datos. Diseño de la investigación El diseño de investigación es el plan lógico creado por el investigador con el propósito de obtener respuestas válidas a las cuestiones de investigación planteadas o a las hipótesis ...

    Palabra más relevante en este resultado: experimentales

    Relevancia:
     
    21%
    Formación Continuada
    Generalidades Como indica el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, la metodología es el conjunto de estrategias, procedimientos y acciones organizadas por el profesor para facilitar el aprendizaje de los alumnos. Esas estrategias deben estar planificadas de manera consciente y reflexiva en la programación didáctica. Además han de facilitar el logro de objetivos. Por tanto, se puede decir que la metodología didáctica es el conjunto de acciones que se plantea en el aula para ayudar a los alumnos a aprender y alcanzar los objetivos ...

    Palabra más relevante en este resultado: juegos

    Relevancia:
     
    21%
    Formación Continuada
    Clasificaciones de los tipos de estudios cuantitativos (Cuadro 2) Atendiendo a la manipulación de la variable objeto de estudio o variable independiente Estudios no experimentales o de observación Los estudios observacionales son aquellos en los que el factor de estudio no es asignado por los investigadores, simplemente es observado, sin ejercer un control directo sobre este factor de estudio. La exposición será o bien escogida por el sujeto (como puede ser fumar o no fumar) o la decide el investigador o el profesional dentro de su práctica clínica, como puede ser con la realización o ...

    Palabra más relevante en este resultado: experimentales

    Relevancia:
     
    21%
    Formación Continuada
    Cualquier trabajo de investigación se desarrolla en un contexto específico, en el marco de estructuras, perspectivas filosóficas, teorías y metodologías que orientan la investigación y que condicionan, por tanto, el método y las técnicas de investigación, así como el análisis de datos y su interpretación.Estas perspectivas se han denominado ?paradigmas?, que Kuhn (16) define como ?realizaciones científicas universalmente reconocidas que durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica?. También se puede definir el paradigma como una vía de percepción y comprensión del mundo que es compartida por una comunidad de individuos. En toda investigación científica...

    Palabra más relevante en este resultado: experimentales

    Relevancia:
     
    21%
    Material Docente
    La organización de la EpS dirigida a los alumnos se puede realizar desde diferentes perspectivas, todas ellas relacionadas entre sí y compatibles unas con otras. Celebración de determinados días relacionados con la salud Pueden servir de guía para la organización de las actividades. Algunos ejemplos son: 7 de abril. Día Mundial de la Salud La organización de unas jornadas saludables puede ser una buena opción para rememorar este día. Supondrá un gran esfuerzo de trabajo por parte de todos los profesionales, sobre todo respecto al control de los alumnos y traslado de los que se desplazan en silla de ruedas, y de ...

    Palabra más relevante en este resultado: juegos

    Relevancia:
     
    21%
    Formación Continuada
    Con el fin de evitar problemas asociados al cuidado vascular surgen diferentes proyectos y guías de práctica clínica basadas en la evidencia. Elaboran una serie de recomendaciones que constituyen la mayor estrategia de prevención de complicaciones derivadas del acceso vascular. Estas recomendaciones van dirigidas a todos los profesionales responsables de la inserción de dispositivos vasculares, mantenimiento, cuidados y prevención de complicaciones. Centros para el Control y Prevención de Enfermedades El 1 de julio de 1946 se crea, en Atlanta, el Centro de Enfermedades Contagiosas (Communicable Disease Center -CDC-), con la misión de prevenir la expansión de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: experimentales

    Relevancia:
     
    21%
    Formación Continuada
    Como se ha indicado en el capítulo anterior, es el tipo de pregunta clínica planteada la que establece cuál es el diseño más adecuado para intentar responderla. Por tanto, si lo que pretende la EBE es aplicar la mejor evidencia disponible en cada caso, resulta necesario conocer los diferentes tipos de diseño para identificar los estudios pertinentes, objetivar su calidad y valorar la idoneidad de su aplicación en la práctica (Ver Tabla 1). A continuación se describen brevemente las características de los diseños cuantitativos. Es importante señalar que, en principio, ...

    Palabra más relevante en este resultado: experimentales

    Relevancia:
     
    21%
    Formación Continuada
    Según la clasificación de los diseños de investigación cuantitativa se tienen los observacionales y los experimentales. Así mismo, estos quedan desglosados como se indica en la Figura 1. Estudios observacionales Los estudios observacionales descriptivos son aquellos en los que el investigador es un mero observador de los hechos sin interferir o modificar las variables de estudio, dejando que sigan su curso natural. Su finalidad es describir un fenómeno o hecho determinado. Las ventajas y limitaciones de estos estudios se muestran en el Cuadro 1. Este tipo de estudio permite: Describir manifestaciones inusuales de una enfermedad o el ...

    Palabra más relevante en este resultado: experimentales

    Relevancia:
     
    21%
    Formación Continuada
    En primer lugar, cuando se va a dar una clase, hay que informarse a través de una reunión con el tutor o tutora sobre el tipo de alumnado al que se le va a enseñar. Cuando hay que enfrentarse con algún alumno que presenta alguna dificultad, tanto el tutor, maestro de refuerzo o pedagogo terapéutico, tiene que informar de las características del alumno y de las pautas a seguir. En el aula puede haber alumnos con dificultades diversas: menores con problemas de dislexia, discalculia, disgrafía, retraso madurativo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o trastorno del espectro autista...

    Palabra más relevante en este resultado: juegos

    Relevancia:
     
    21%
    Formación Continuada
    Aquí se presentan varios tipos para restar esta sensación desagradable que sufren algunos niños. Ambientalmente: Cuidar la decoración de la consulta: hacerla lo más amigable posible, con detalles relacionados con el ámbito pediátrico y escolar.Hacer uso de aromaterapia ambiental: lavanda, canela, vainilla, etc.Tener música relajante en la consulta.Evitar el color blanco en el uniforme.Permitir que pueda estar con él o ella su tutor o tutora o incluso su familiar (si hay que realizar una sutura).No obligar. Darles tiempo: Si la cura o la administración de medicación que debe hacerse puede llevarse a cabo con el niño sentado y este no quiere ...

    Palabra más relevante en este resultado: juegos

    Relevancia:
     
    21%
    Formación Continuada
    A continuación se muestran los resultados de los estudios más actualizados a fecha de octubre de 2019 para España. Pueden consultarse estudios autonómicos a través de los portales web de las Consejerías de Sanidad de cada Comunidad Autónoma o en páginas web de los principales buscadores de estudios científicos. Obesidad y sobrepeso Estudio de la Iniciativa Europea de Vigilancia de la Obesidad Infantil de la Organización Mundial de la Salud (COSI). 2018 Según este estudio, publicado en el primer semestre de 2018, con referencia a los datos obtenidos entre 2015 y 2017, el 42% de los niños y el 41% de ...

    Palabra más relevante en este resultado: juegos

    Relevancia:
     
    21%
    Formación Continuada
    Investigar es un proceso meticuloso dirigido por una incertidumbre, una duda o una pregunta. El objetivo de la investigación es, por tanto, encontrar respuestas. La pregunta o el problema es el punto de partida y el final se juzgará por el grado de certeza o precisión de la respuesta, de los resultados. Esto alude al rigor de la investigación, al método científico. En otro apartado, muy considerable, el final de la metodología se valorará por la relevancia, por la importancia de la pregunta, por el inicio. En ocasiones, una buena pregunta es inadecuada o deficientemente investigada, sucede también que un...

    Palabra más relevante en este resultado: experimentales

    Relevancia:
     
    21%
    Formación Continuada
    En este apartado se analizan los términos evidencia, investigación y co nocimiento enfermero y se detallan las interrelaciones que existen entre ellos. Evidencia Como se ha indicado al inicio del capítulo, el término evidencia se utiliza para designar la evidencia científica, es decir, el conocimiento aportado por la investigación que se ha comprobado, demostrado o verificado según criterios metodológicos rigurosos (1, 2). En relación a la evidencia, existen diferentes visiones sobre lo que se considera aceptable como tal. Sackett la entiende como la investigación clínica relevante, mientras que Gray incluye además las opiniones de expertos y los datos que provienen de la...

    Palabra más relevante en este resultado: experimentales

    Relevancia:
     
    21%
    Formación Continuada
    A modo de ejemplo representativo, y para conocer qué se espera y qué se pide al transporte sanitario, se reproduce un caso concreto, un resumen del pliego de prescripciones técnicas que han de regir en la contratación de la gestión del servicio público de transporte sanitario de Castilla-La Mancha (SESCAM) (Pliego de contratación para servicios de transporte sanitario: UCI móvil y helicópteros sanitarios; 2016). Transporte sanitario terrestre Transporte urgente Sobre los recursos de transporte sanitario urgente a la Comunidad de Castilla-La Mancha a través de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (en adelante GUETS) del ...

    Palabra más relevante en este resultado: juegos

    Relevancia:
     
    21%
    Formación Continuada
    Resumen de las prescripciones técnicas del transporte sanitario aéreo de Castilla-La Mancha. Alcance y obligación general de la realización del transporte El transporte sanitario aéreo alcanzará desde el lugar de la incidencia al punto HEMS o punto de toma más idóneo o cercano a los centros asistenciales públicos o concertados. Se deberá atender la asistencia sanitaria, evacuación y traslado de todos los enfermos cuya solicitud de transporte le sea facilitada conforme a las normas que a tal efecto señale la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM (en adelante, GUETS) y los pliegos de ...

    Palabra más relevante en este resultado: juegos

    Relevancia:
     
    21%
    Formación Continuada
    Teniendo en cuenta que cualquier material puede emplearse en el aula, en determinadas ocasiones como recurso para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje (p. ej.: un esqueleto para identificar los huesos más importantes del cuerpo humano), pero sabiendo que no todos los materiales que se utilizan han sido creados con una intencionalidad educativa, es importante distinguir los conceptos de medio didáctico y recurso educativo. Medio didáctico: hace referencia a cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Es el caso de un libro de texto o un programa multimedia, por ejemplo.Recurso educativo: cualquier material que, en un contexto...

    Palabra más relevante en este resultado: juegos

    Relevancia:
     
    21%
    Formación Continuada
    La bacteriemia relacionada con catéter (BRC) aumenta la estancia hospitalaria, los costes y la mortalidad. Por esta repercusión en el paciente y sus familias, y debido al coste sanitario, es necesaria la implantación de programas de prevención. El proyecto Bacteriemia Zero fue puesto en marcha en 2009, se basa en el proyecto Keystone ICU desarrollado por la Universidad Johns Hopkins (Pronovost et al., 2006), adaptado por el Ministerio de Sanidad de España y el Departamento de Seguridad del Paciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo principal del proyecto es reducir la ...

    Palabra más relevante en este resultado: experimentales

    Relevancia:
     
    20%
    Formación Continuada
    La investigación en Ciencias de la Salud tiene múltiples formas de ser abordada y está sustentada teóricamente por una base filosófica o paradigma. De este modo, los individuos tratan de responder ciertas preguntas basándose en las siguientes ramas de la filosofía: Axiología: estudio de la naturaleza de los valores y juicios de las cosas.Epistemología: teoría o estudio del conocimiento humano.Ontología: estudio de aquello que existe y la relación entre sus propiedades.Metodología: estudio de los métodos considerados como válidos para adquirir un conocimiento. Según Kuhn los paradigmas son ?realizaciones universalmente reconocidas que durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una...

    Palabra más relevante en este resultado: experimentales

    Relevancia:
     
    20%
    Formación Continuada