Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    112 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Los estudios de ARS han tardado un poco más en llegar al contexto de la epidemiología que a otros como el management, la educación, etc. Sin embargo, en este momento están experimentando un ascenso muy importante, ya que los científicos han reconocido que el análisis epidemiológico basado en contactos necesita de una metodología específica. A continuación se exponen brevemente algunos estudios para dar a conocer a los profesionales de enfermería cuánto de cerca tienen las redes de su actividad diaria. Thomas Valente, uno de los líderes en ARS y epidemiología, ha llevado a ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Valoración del riesgo Considerar a todos los pacientes potenciales de riesgo. Elegir y utilizar una escala de valoración del riesgo que se adapte a las necesidades de los pacientes pediátricos. Las escalas más conocidas (Norton, Braden, Waterlow, EMINA, etc.) han sido diseñadas para adultos y no se consideran apropiadas para pacientes pediátricos por varias razones: La piel del niño no presenta problemas asociados al proceso de envejecimiento, como sí ocurre en el caso de muchos adultos. La incontinencia y la movilidad ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    La cifra de intentos de autolisis en los adolescentes es muy discutida, si bien se considera una edad de riesgo; se produce la paradoja de que aumenta con la calidad de vida del país. Un porcentaje relativamente elevado de adolescentes presentan trastornos de la personalidad, tanto por causa endógena (las más frecuentes) como por causa exógena (ingestión de sustancias químicas legales o ilegales). En la etiología exógena se pueden añadir también los factores socioambientales y los familiares. Valoración Se efectuará un examen físico profundo con búsqueda de signos de lesiones autoinfligidas o de signos indirectos de ingestión de drogas. Se ha ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Es la pérdida en la continuidad de un hueso. Si bien el hueso es la parte directamente afectada, a menudo participan también otras estructuras que causan edema de los tejidos blandos, hemorragia en músculos y articulaciones, así como luxaciones, rotura de tendones, sección de nervios y daño a vasos sanguíneos, pudiendo ser también lesionados otros órganos del cuerpo por la fuerza que produjo la fractura o por los fragmentos de la misma. Tipos de fracturas Abiertas Existe lesión de piel y mucosas de tal manera que la herida comunica con el foco de fractura. Es necesaria una limpieza meticulosa y un ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Una evaluación inicial adecuada es de vital importancia para poder decidir entre iniciar un tratamiento inicial o solicitar su traslado a un centro especializado, según el criterio de gravedad. También es fundamental valorar correctamente una quemadura para optimizar el pronóstico (evolución prevista, posibles secuelas, etc.) y planificar los cuidados más adecuados en cada caso. Valorar una quemadura significa definir los principales factores de gravedad del paciente quemado. La gravedad de una quemadura se estima según la extensión, la profundidad, el pronóstico, la etiología, la localización y la presencia o no de factores agravantes. ...

    Palabra más relevante en este resultado: rosa

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    El intestino es una parte del aparato digestivo, de forma tubárica y continua. Cuando una porción de éste se pliega sobre sí misma, un segmento de intestino penetra dentro de otro. Este suceso se denomina invaginación intestinal y causa una obstrucción que impide el paso de los alimentos en el proceso de digestión. Además, los segmentos plegados uno sobre otro hacen presión sobre el intestino, lo que causa irritación y tumefacción. Finalmente, se interrumpe la irrigación sanguínea en esta zona y se puede provocar un grave daño al intestino. La ...

    Palabra más relevante en este resultado: rosa

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    La emulsión de las secreciones de las glándulas sudoríparas y sebáceas, los restos de las células epidérmicas descamadas de la capa córnea y las sustancias que proceden del medio ambiente forman el conocido manto hidrolipídico o factor natural hidratante (FNH), que funciona como un cosmético natural de la piel que recubre, protege y lubrica la epidermis. Los microorganismos que colonizan, viven, se integran y se desarrollan en la superficie de la piel forman la flora cutánea, que es un medio natural no estéril que puede variar según la zona, la proximidad a los orificios naturales, el medio ambiente habitual u otros...

    Palabra más relevante en este resultado: rosa

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Son diversas las perspectivas que se brindan al desarrollo de la consulta de enfermería, todas ellas producto de la madurez adquirida tras veinte años de implantación, de aprendizaje de sus errores iniciales y de sus aciertos. La sociedad de hoy ha cambiado y sus necesidades son distintas. En ese análisis se han de fundamentar las futuras acciones, las familias ya no son las mismas, han sufrido modificaciones en el número de sus componentes, en sus relaciones. La inmigración es un fenómeno transcultural que impregna los hábitos y costumbres de los pueblos y ciudades; la globalización de la economía deriva hacia...

    Palabra más relevante en este resultado: rosa

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Resumen de las prescripciones técnicas del transporte sanitario aéreo de Castilla-La Mancha. Alcance y obligación general de la realización del transporte El transporte sanitario aéreo alcanzará desde el lugar de la incidencia al punto HEMS o punto de toma más idóneo o cercano a los centros asistenciales públicos o concertados. Se deberá atender la asistencia sanitaria, evacuación y traslado de todos los enfermos cuya solicitud de transporte le sea facilitada conforme a las normas que a tal efecto señale la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM (en adelante, GUETS) y los pliegos de ...
    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    En este apartado se explican detenidamente los cuidados que requiere el paciente una vez trasplantado de riñón y páncreas. Higiene corporal Realizar una buena higiene corporal utilizando jabón neutro y mantener una buena hidratación de la piel. En el postrasplante deberá acometer un secado exhaustivo, sin fricción, de la herida quirúrgica.Mientras tenga la herida con puntos de sutura, grapas o costra no puede sumergirse en el agua (bañera, piscina o mar), porque se podría infectar la herida.Después de cada ingesta conviene llevar a cabo higiene dental con cepillo suave y seda dental. Habrá de ...
    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Una vez fuera del hospital es importante seguir una serie de recomendaciones (Imagen 2) para evitar en lo posible las infecciones, sobre todo en los trasplantes alogénicos y especialmente en los TPH no relacionados y/o parcialmente compatibles (en los que el tratamiento inmunosupresor es mayor y tardan más tiempo en tener un prendimiento completo) y/o en presencia de EICR, en los que el riesgo infeccioso es mayor. El momento de máximo riesgo ocurre cuando la cifra de neutrófilos es menor de 1.500 /mL y/o ...
    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Caso 13. Paciente pediátrico intervenido de hidrocele Varón de 3 años de edad. Antecedentes personales: vive con sus padres y una hermana de ocho años de edad, nacido de embarazo y parto normal con test de Apgar de 9-10, calendario de vacunación correcto, desarrollo psicomotor normal, no alergias medicamentosas ni enfermedades conocidas, resto sin interés. Proceso actual: desde hace seis meses la madre le notó un aumento del testículo derecho, indoloro, con crecimiento progresivo, el aumento del testículo es homogéneo y de consistencia elástica. Fue visto por el pediatra del centro de salud que lo remitió a ...
    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Caso 1. Paciente pediátrico intervenido de hidrocele Paciente: varón de 3 años de edad. Antecedentes personales: vive con sus padres y una hermana de 8 años de edad, nacido de embarazo y parto normal con test de Apgar de 9-10, calendario de vacunación correcto, desarrollo psicomotor normal, no alergias medicamentosas ni enfermedades conocidas. Resto sin interés. Proceso actual: desde hace seis meses la madre le notó un aumento del testículo derecho, indoloro, con crecimiento progresivo. El aumento del testículo es homogéneo y de consistencia elástica. Fue visto por el pediatra del centro de salud que lo remitió a cirugía pediátrica para valoración ...
    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    El dolor es uno de los síntomas que con mayor frecuencia se presenta en las consultas ginecológicas. En este apartado se revisan las etapas de la vida de la mujer en las que el dolor está presente, cuáles son sus características y los posibles tratamientos. Dolor relacionado con el ciclo menstrual En el contexto de la menstruación se van a comentar cuatro tipos de cuadros que se acompañan de dolor y que son los que se presentan con mayor frecuencia: el síndrome premenstrual, la dismenorrea, el dolor pélvico crónico y la dispareunia. La menstruación en la mujer constituye un acompañante a lo ...
    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Teniendo en cuenta lo anterior, una de las alternativas de mejora se basa en el desarrollo de una enfermera "gestora de casos" que gestione los cuidados domiciliarios de forma coordinada con todos los pro fesionales de la zona y con el sistema informal de cuidados. La coordinación ha de extenderse entre niveles asistenciales y entre los sectores implicados. A esta figura se le ha denominado enfermera comunitaria de enlace (ECE). Por ello el modelo de enfermera comunitaria de enlace, a diferencia del tradicional, tiene como función central la de gestionar los cuidados domiciliarios de forma coordinada con todos los profesionales de...
    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Caso 10. Paciente con carcinoma de mama y cirugía conservadora (control domiciliario) Mujer de 54 años de edad. Antecedentes personales: casada, empleada de hogar, menarquia a los 13 años, dos embarazos con parto normal, no lactancia materna, menopausia a los 50 años, alergia a determinados anestésicos locales (presentó un episodio alérgico severo en la consulta de un dentista tras inyección de anestésico local). Fumadora de 20 cigarrillos/día durante 30 años. Intervenida de fisura de ano y colelitiasis (colecistectomía laparoscópica). Desde hace cuatro años toma casi a diario Orfidal® para dormir. Proceso actual: sin síntomas mamarios, hizo regularmente mamografías en ...
    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Caso 4. Dolor en la mujer: dismenorrea Mujer de 22 años de edad. Antecedentes personales: estudiante universitaria, soltera, no enfermedades conocidas ni alergias medicamentosas, apendicectomía por apendicitis aguda a los 16 años, menarquia a los 12 años, con ciclos de 28/2 y sangrado escaso, no embarazos, tomó anticonceptivos orales (ACO) durante seis meses a los 20 años. Resto sin interés. Dieta y medicación: hace vida normal entre menstruaciones, no sigue ningún tratamiento y cuando presenta dolor, toma comprimidos de metamizol (Nolotil®) a demanda. Proceso actual: refiere tener las menstruaciones dolorosas desde siempre, cuando tomó los ACO presentó ...
    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Dentro de este apartado se hace referencia a otras técnicas, no por quitarles importancia, sino que por su poca información o por una cuestión de enfoque son de difícil emplazamiento. La visualización Son procedimientos que persiguen, a través de un proceso, la armonía corporal mediante el uso de imágenes voluntariamente creadas o recordadas, reales o ficticias, con el fin de recuperar la salud. La diversión, el ánimo, el positivismo, etc., son los recursos que estas imágenes ponen en marcha para favorecer el sistema. Se lleva hablando décadas sobre la importancia de la actitud psicológica y ...
    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Caso 10. Paciente con carcinoma de mama y cirugía conservadora (control domiciliario) Mujer de 54 años de edad. Antecedentes personales: casada, empleada de hogar, menarquia a los 13 años, dos embarazos con parto normal, no lactancia materna, menopausia a los 50 años, alergia a determinados anestésicos locales (presentó un episodio alérgico severo en la consulta de un dentista tras inyección de anestésico local). Fumadora de 20 cigarrillos/día durante 30 años. Intervenida de fisura de ano y colelitiasis (colecistectomía laparoscópica). Desde hace cuatro años toma casi a diario Orfidal® para dormir. Proceso actual: sin síntomas mamarios, hizo regularmente mamografías ...
    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Caso 13. Paciente pediátrico intervenido de hidrocele Varón de 3 años de edad. Antecedentes personales: vive con sus padres y una hermana de ocho años de edad, nacido de embarazo y parto normal con test de Apgar de 9-10, calendario de vacunación correcto, desarrollo psicomotor normal, no alergias medicamentosas ni enfermedades conocidas, resto sin interés. Proceso actual: desde hace seis meses la madre le notó un aumento del testículo derecho, indoloro, con crecimiento progresivo, el aumento del testículo es homogéneo y de consistencia elástica. Fue visto por el pediatra del centro de salud que lo remitió a cirugía pediátrica ...
    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados