Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    111 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Craneotomía La palabra craneotomía o craniectomía deriva de las palabras griegas kranion (cráneo) y ektomia (extirpación quirúrgica). La craneotomía es la abertura quirúrgica del cráneo mediante la resección de un fragmento óseo (colgajo óseo) para acceder a la cavidad craneal. Para realizar una craneotomía es necesario hacer primero varios orificios (trépanos) en el hueso y después seccionar el hueso entre ellos mediante una sierra, de tal forma que pueda ser retirado el colgajo óseo (Imagen 22). El fragmento óseo se vuelve a colocar al final de la cirugía. A este tipo de craneotomía se le denomina osteoplástica. ...

    Palabra más relevante en este resultado: sierra

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Avanzados
    Valvulopatía aórtica Es la lesión de la válvula aórtica provocada por estenosis o insuficiencia aórtica. En la estenosis aórtica se crea una obstrucción a la salida del ventrículo izquierdo, originando una hipertrofia ventricular por sobreesfuerzo de ese ventrículo, y hemodinámicamente un gradiente ?transaórtico? entre las presiones sistólica aórtica y sistólica ventricular. En la insuficiencia aórtica se produce una regurgitación hacia el ventrículo izquierdo de parte del volumen eyectado hacia la aorta, provocando una dilatación ventricular. La corrección quirúrgica es la sustitución de la válvula dañada por una prótesis valvular. Técnica quirúrgica El inicio del tiempo quirúrgico es el montaje del campo ...

    Palabra más relevante en este resultado: sierra

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Avanzados
    En el quirófano de cirugía cardiaca, el instrumental utilizado en intervenciones con circulación extracorpórea se compone principalmente de: sierra esternal, instrumental de extracorpórea, separador de esternón (con distintas valvas), separador de mamaria (para la disección de arteria mamaria), instrumental de válvula (corrección valvular), instrumental by-pass (corrección coronaria), instrumental de balón intraaórtico (para canulación femoral), instrumental de cirugía miniinvasiva (minitoracotomía).Existen otros tipos de instrumental para procedimientos menos agresivos como cierres esternales, implante de marcapasos y ventana pleuropericárdica. Además, el instrumental de los contenedores se complementa con instrumental de paquete: clamps vasculares especiales, pinzas, tijeras, portaagujas, separadores, etc., para cubrir las necesidades ...

    Palabra más relevante en este resultado: sierra

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Avanzados
    Teniendo en cuenta los datos aportados en el texto y la magnitud real de esta población, no cabe duda de que el problema de la violencia y los malos tratos en este sector es considerable, tanto en cifras como por su propia repercusión social. Desde asociaciones como la Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA) se denuncia reiteradamente ante la opinión pública, la situación de indefensión que padecen las personas con discapacidades víctimas de malos tratos, dado que no existe un único centro de acogida especializado, ni los que hay son accesibles, ya que no tienen...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Avanzados
    Pueden clasificarse en: Arritmias supraventriculares:Taquicardia sinusal.Bradicardia sinusal.Arritmia sinusal.Paro sinusal.Contracción auricular prematura (CAP) (ver apartado ?Extrasístoles?).Flutter auricular.Fibrilación auricular.Fibrilo-flutter auricular.Trastornos de la conducción:Ritmo de la unión A-V.Taquicardia nodal.Bloqueos AV.Ritmo idioventricular acelerado (RIVA).Bloqueos de rama.Arritmias ventriculares:Extrasístoles ventriculares.Taquicardia ventricular.Flutter y fibrilación ventricular. Arritmias supraventriculares Taquicardia sinusal Ritmo sinusal cuya frecuencia suele oscilar entre 100 y 180 lpm (Imagen 2). Las causas son muy diversas, ...

    Palabra más relevante en este resultado: sierra

    Relevancia:
     
    97%
    Cuidados Avanzados
    El aparato locomotor, también conocido como sistema osteoarticulomuscular, forma una unidad funcional constituida por el esqueleto que da inserción a los músculos que permiten el movimiento a nivel de las distintas articulaciones. Las funciones del aparato locomotor son: Movimiento de los distintos segmentos del cuerpo.Formar las principales cavidades que contienen los distintos aparatos (cavidad pelviana, torácica y craneana).Sostén y resistencia a la presión y el peso. Huesos, articulaciones y músculos Huesos Los huesos están formados por dos tipos distintos de tejido óseo: Tejido cortical o compacto: formado por una masa sólida dispuesta en láminas. Contiene cavidades dispersas que albergan, cada una, un osteocito o ...

    Palabra más relevante en este resultado: sierra

    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados
    Los procedimientos neuroquirúrgicos requieren de material específico y equipos especializados en el quirófano. Una de las funciones de la enfermera/o es comprobar que se dispone del material necesario para la intervención que se va a realizar. El equipamiento habitual de quirófano consta de: respirador, mesa de anestesia, monitor de electrocardiograma, presión arterial invasiva y no invasiva, índice biespectral y pulsioximetría; mesa quirúrgica, unidad electroquirúrgica monopolar y bipolar, dos aspiradores, mesa de mayo y mesa de instrumental. A esta dotación hay que añadir los siguientes: Mesa quirúrgica especializada La mesa quirúrgica que se utiliza en neurocirugía requiere diversos accesorios que permitan la ...

    Palabra más relevante en este resultado: sierra

    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados
    En EEUU llaman screenagers a los jóvenes y adolescentes enganchados a las pantallas, a la fenomenología de un mundo marcado por el consumo, ya digital, de televisión, Internet, videojuegos, teléfono móvil (Ver Imagen 19), incluso también el walkman y el DVD. © J.R. Martínez Imagen 18. Los jóvenes y adolescentes enganchados a las nuevas tecnologías tienen ya su denominación en EEUU: los screenagers Todos están a la orden del día entre la juventud española. Hablar del uso saludable de estos aparatos, herramientas de las nuevas tecnologías, requiere una profundización responsable, que sepa ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados
    En líneas generales la evolución del Estado de Bienestar y la de uno de sus máximos exponentes, los sistemas de salud de cobertura universal, han seguido una evolución paralela. Según Martín et al (1990b), los sistemas sanitarios públicos se encuentran instalados inevitablemente en la frontera donde se va a decidir la configuración, funcionamiento y alcance de los nuevos Estados del Bienestar. A partir de la aparición del Estado de Bienestar, el sector público crece, y el gasto público aumenta imparablemente, pero el sistema es viable gracias a los crecientes recursos. El gasto sanitario público crece en los países de la OCDE...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Avanzados
    En este ámbito profesional, en el momento en el cual se tiene que aplicar la medicina paliativa para cuidar, acompañar y consolar a nuestros niños se toman las ideas básicas de Kübler-Ross como filosofía de actuación. Así, como ella decía (1997): "Morir no debe significar nunca padecer dolor". "Si ellos (los moribundos) no sufren, si están instalados cómodamente, si son cuidados con cariño y si se tiene el coraje de llevarlos a sus casas, entonces nadie protestará frente a la muerte". "(...) Estar sentado junto a la cabecera de la cama de los moribundos es un regalo y el morir no...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Avanzados
    Indicaciones Todos aquellos casos en los que exista sospecha de infección del SNC, como meningitis. Hemorragia subaracnoidea, que puede aparecer sin que exista una causa previa relacionada, aunque es rara en niños. El diagnóstico se realiza generalmente por TAC, pero en algunos casos sólo puede detectarse mediante la práctica de una punción lumbar. Diagnóstico del síndrome de Guillain-Barré, mediante la detección en la muestra de una disociación albúmina-citológica. Diagnóstico y tratamiento de tumores y metástasis del SNC, especialmente de origen germinal. ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Avanzados
    Como relatan Miguel Costa y Pilar Arranz, comunicarse es una experiencia biográfica vital e imprescindible para la adaptación y el desarrollo humano como individuo y como especie. Existe evidencia empírica que apoya que los procesos de comunicación y de relación ajustados mejoran la expectativa de vida y predicen un mayor bienestar y una mejor salud (26). La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) define la comunicación como ?la herramienta terapéutica que da acceso al principio de autonomía, consentimiento informado, confianza mutua, seguridad e información que el paciente necesita para ser ayudado y ayudarse a sí mismo? (27). La comunicación en un ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Avanzados
    La medida y el control del dolor en los menores debería ser una preocupación prioritaria para todos los que trabajan con ellos. Es un reto en los cuidados y corresponde a la enfermera la opción de decidir qué instrumentos de evaluación del dolor va a utilizar, así como la valoración de la eficacia de la analgesia. La inexistencia de un adecuado proceso que permita una correcta evaluación del dolor conduce a la no detección y al control inadecuado del mismo. La enfermera que trabaja en contacto con el niño ha de estar atenta a los cambios de conducta, de ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Avanzados
    El juego puede ser un método apropiado para motivar a los niños a adquirir actitudes y conductas saludables (Ver Imagen 13). © J.R. Martínez Imagen 13. Juego de ?La Pirámide de la Salud? Los ámbitos específicos de la pedagogía del ocio (clubes y centros de tiempo libre, colonias, campamentos, ludotecas, parques infantiles o casas de juventud) (Ver Imagen 14), dentro de la educación no formal, pueden ser útiles en la prevención en la adolescencia. La educación no formal desde el tiempo libre es un medio con indudables ventajas para ese trabajo preventivo con ...

    Palabra más relevante en este resultado: adolescentes

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Avanzados
    El trasplante renal es uno de los tratamientos de elección en una gran parte de pacientes que presentan insuficiencia renal crónica. Este tipo de trasplante se lleva practicando desde hace más de 60 años. Aun así, la demanda en este tipo de pacientes ha aumentado significativamente en los últimos años. Gran cantidad de estudios observacionales respecto al trasplante renal muestran diferencias significativas en los resultados de calidad de vida y supervivencia entre países referentes en el ámbito del trasplante como pueden ser España y EE.UU. Mortalidad y morbilidad Se evidencia, en la ...

    Palabra más relevante en este resultado: sierra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Avanzados
    A las inmovilizaciones con vendajes circulares realizados con vendas de escayola o yeso se les conoce coloquialmente como ?yesos? o ?escayolas?. Su indicación de primera elección son las fracturas y las lesiones cápsulo-ligamentosas graves, que precisen una adecuada y mantenida inmovilización. Se suele tener bastante respeto a colocarlas. Si se es capaz de poner correctamente una férula, no se tendrá ninguna dificultad para hacerlo con un yeso completo, ya que la extensión y la posición de la inmovilización es la misma que en las férulas. El único problema puede residir en la presión a aplicar, que si es mayor de lo...

    Palabra más relevante en este resultado: sierra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Avanzados
    Una vez que el paciente se encuentra intubado y hemodinámicamente estable, se realiza el lavado prequirúrgico con povidona yodada o clorhexidina, según protocolo de cada centro. A continuación se lleva a cabo la colocación de campo estéril. La cirugía la efectuará en todo momento el equipo de cirujanos cardiacos y torácicos, por lo que para una mejor comprensión se describirá el trabajo de cada uno. Cirujanos torácicos (paso 1) Se comienza la cirugía con toracotomía anterior bilateral (técnica Clamshell) [7], por dos equipos de cirugía torácica con dos bisturís eléctricos, instrumento de ...

    Palabra más relevante en este resultado: sierra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Avanzados
    La laringe está situada en la línea media del cuello, detrás de los músculos infrahioideos (Imagen 36). El istmo del tiroides cruza inmediatamente bajo el cricoides, correspondiendo a la localización de los primeros anillos traqueales. La laringe tiene como soporte un esqueleto cartilaginoso articulado, en el que la fijación se produce merced a estructuras ligamentosas que van desde el cartílago cricoides hasta el hueso hioides. El armazón de la laringe consta de nueve cartílagos. El más inferior, que sirve como base para toda la laringe, es el cartílago cricoides. Los dos cartílagos aritenoides tienen la forma ...

    Palabra más relevante en este resultado: sierra

    Relevancia:
     
    94%
    Cuidados Avanzados