Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    3 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    En definitiva, la muerte súbita tanto hospitalaria como extrahospitalaria, y en concreto la PCR, supone un problema de salud pública mundial de primer orden. Solo en España se calculan cada año unas 35.000 paradas cardiacas intrahospitalarias y 25.000 paradas cardiacas extrahospitalarias. Además, solo el 10% de ellas en España finalizan con recuperación de circulación espontánea y buena calidad de vida, esto es, recuperación neurológica ad integrum. Es evidente que, pese a las implementaciones hechas durante décadas para mejorar la respuesta integral a este tipo de eventos, no solo en España, sino en muchos otros países llamados desarrollados, el potencial de mejora...
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Especializados
    La educación sanitaria es una herramienta para proporcionar estrategias de promoción de la salud, medidas para prevenir la enfermedad y cuidados para la restauración y recuperación de la salud. Cuando se trata de patologías crónicas y degenerativas, hay que tener claro que la función propia de la enfermera/o es prevenir riesgos (prevención secundaria), es decir, una vez instaurada la patología intentar interferir en su evolución para que esta sea lo más ?idónea? posible, lo más adaptada a la vida del paciente. Actualmente no se conoce ninguna cura para la EP, de modo que todas las actividades del profesional sanitario irán ...
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Especializados
    Actualmente el control eficaz del dolor y sus múltiples estados clínicos (somático profundo, neuropático, oncológico, visceral, etc.) requiere convertirse en una parte esencial de abordaje, estudio y registro de los cuidados del paciente.Aunque se han producido avances considerables en el conocimiento de la fisiopatología del dolor del paciente quirúrgico y su eficiente abordaje, la evidencia clínica no parece reflejar una mejora global del tratamiento escogido, situando algunos estudios la prevalencia global de dolor entre un 56-71%. Así, y centrándose en los diferentes procedimientos quirúrgicos de cirugía traumatológica y ortopedia, un 60-70% de pacientes sometidos a cirugías mayores como laminectomía o...
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Especializados