Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    2 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Evaluación neurológica con las escalas de Glasgow y canadiense.En caso de confirmarse la sospecha inicial de ictus, determinar la hora de inicio de los síntomas (si se iniciara durante el sueño se considerará como tal la última en la que al paciente se le vio despierto y asintomático) y la situación previa al episodio actual, según la escala modificada de Rankin. La mayoría de estas medidas terapéuticas son universales para los ictus isquémicos y hemorrágicos y están pensadas para disminuir el riesgo de complicaciones del enfermo grave y encamado. Escalas de valoración Las escalas de valoración son herramientas útiles para intentar cuantificar ...

    Palabra más relevante en este resultado: normal

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Especializados
    En el ámbito de la AP este es uno de los apartados en los que más inciden los cuidados de enfermería. La asociación de factores de riesgo incrementa el riesgo de ictus. Es importante detectar a aquellos pacientes con factores de riesgo no modificables, ya que, aunque estos no se pueden tratar, se identifican así sujetos de alto riesgo en los que la coexistencia de factores modificables exige un control preventivo más estricto. Hipertensión arterial La hipertensión arterial es el factor de riesgo más importante, después de la edad, para experimentar un ictus, tanto isquémico como hemorrágico. La modificación de los ...

    Palabra más relevante en este resultado: tipo

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Especializados