Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    92 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El objetivo de los levantamientos en aquellas situaciones en las que el cuerpo de la persona dependiente está extendido en posición de acostado sobre la espalda, es pasar desde esa posición a la de sentado en la cama o camilla de reconocimiento. La acción a realizar en estos casos es la de flexión acompañada de un pivote sobre las caderas de la persona dependiente cuando se desee acabar la técnica en una posición de sentado al borde de la cama o camilla. En aquellas situaciones en las que la persona dependiente está en la ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    El oído se divide anatómicamente en tres partes diferenciadas: oído externo, oído medio y oído interno (Ver Imagen 4). Oído externo: constituido por el pabellón auricular y el conducto auditivo externo, separado del oído medio por la membrana timpánica. En su parte más distal se localizan los pelos y las glándulas sudoríparas apocrinas, encargadas de fabricar la cera con el objeto de evitar la penetración de cuerpos extraños.Oído medio: anatómicamente constituido por la caja timpánica y un conjunto de huesos articulados entre sí (martillo, estribo y yunque). Anteriormente a la caja se encuentra la trompa de ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    Para iniciar este capítulo es imprescindible hacerlo planteando la definición de dos conceptos diferentes: ventilación y respiración. Se entiende por ventilación la entrada y salida de aire en las vías respiratorias, mientras que la respiración hace referencia al intercambio de gases (oxígeno y dióxido de carbono) entre el organismo y el medio ambiente. La respiración distingue tres procesos: El intercambio de gases entre los alveolos pulmonares y la sangre de los vasos que lo rodean. Este proceso se produce gracias a la diferencia de presiones parciales de oxígeno y dióxido de carbono.El intercambio de gases entre la sangre y las células...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    Las principales complicaciones y lesiones que se producen en las distintas posiciones se deben a extensiones anómalas de cabeza o miembros, tanto superiores como inferiores, o a protecciones inadecuadas. Para una mejor compresión, en este apartado se clasifican las lesiones y complicaciones que pueden aparecer según la posición quirúrgica del paciente: Decúbito supino En esta posición pueden aparecer algunas lesiones que se detallan a continuación: u Alopecia: una compresión prolongada sobre los folículos pilosos puede causar caída del cabello. Para evitarlo, se colocan soportes acolchados o almohadillas. u Contracturas cervicales: una rotación exagerada o una incorrecta alineación de la cabeza ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    De forma general, se puede afirmar que son elementos cuya finalidad consiste en ayudar a evacuar al exterior líquidos o aire acumulados en el interior del organismo y que, de mantenerse, pueden causar un perjuicio al paciente. Estos sistemas comunican la zona en la que está acumulado el líquido o el gas, con el exterior o con un sistema adecuado. De manera más concreta, se distinguen dos tipos de drenaje: u Drenajes con función profiláctica o preventiva: se utilizan para prevenir, tras una cirugía (grandes disecciones, anastomosis digestivas, etc.), la aparición de colecciones que dificulten la cicatrización o ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    Como consecuencia del análisis de todos los componentes que intervienen en el movimiento humano aplicado a la movilización de cargas, se ha definido que movilizar es coordinar el movimiento de las personas, desde la propia expresión corporal, respetando los movimientos espontáneos del cuerpo humano. Los conceptos introducidos en esta definición superan ampliamente a los de higiene postural que centran el riesgo de tener un accidente o padecer lesiones musculares en lo relativo con la masa y carga física a desplazar. Estos métodos desarrollan técnicas de seguridad para movilizar a las personas, como si de una ...

    Palabra más relevante en este resultado: profesional

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    La información que recibimos los profesionales sanitarios (médicos, enfermeras, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, etc.) es tan compleja y amplia que requiere de muchas horas de estudio y práctica para poder asimilar perfectamente todos los conceptos que extraemos de un libro, un artículo médico, un estudio de campo o cualquier otra publicación técnica, debiéndose en muchas ocasiones consultar una amplia bibliografía de carácter práctico para poder aplicar los conocimientos adquiridos durante nuestro trabajo diario. Es por este motivo que, después de leer y racionalizar el contenido que nos ocupa, me parece imprescindible que los profesionales sanitarios dispongamos de este manual, de obligada ...

    Palabra más relevante en este resultado: profesional

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    Los riesgos psicosociales son las interacciones entre el contenido, organización y condiciones ambientales, por un lado, y las funciones y necesidades del trabajador (OIT, 1986). Estas interacciones pueden producir efectos negativos sobre la salud. El trabajo hospitalario, en general, genera estrés y carga mental, aunque es difícil prever cuándo una situación es capaz de producir fatiga psíquica. En la misma situación laboral no todos los trabajadores van a reaccionar de la misma manera, según sean sus características personales. Carga mental Es el grado de tratamiento de la información que realiza un profesional en el desarrollo de sus actividades. Los constantes ...

    Palabra más relevante en este resultado: profesional

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    Debido al marcado envejecimiento de la población, se considera de especial relevancia el abordaje de dicha temática. Tanto es así que una buena comunicación entre el personal sanitario y el anciano es imprescindible para lograr óptimos resultados. Pero para mejorar esta relación, ¿qué se puede hacer? En primer lugar se hace necesaria una valoración individual de cada persona. No hay dos iguales. Cada una cuenta con sus propias creencias y valores, fruto de experiencias vividas, determinadas prioridades que deben tenerse en cuenta a la hora de hacer recomendaciones, entre otros puntos. Si estas se obvian, es muy posible que exista un...

    Palabra más relevante en este resultado: profesional

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    El sueño normal presenta dos estadios o fases, conocidas como fase NREM (Nonrapid Eye Movement) y fase REM (Rapid Eye Movement). Estas fases se presentan alternándose durante el proceso del sueño, en torno de cinco o seis veces (lo que se denomina ciclos). No obstante, la duración de cada una de las fases no es equitativa, puesto que la fase NREM ocupa el 75% del tiempo de sueño. Fase REM Comienza cuando lo hace el sueño, durante los primeros 90 minutos. En dicha fase, el tono muscular es nulo y el cerebro trabaja a máximo rendimiento. Además, se producen movimientos oculares ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    El sentido del gusto se encuentra situado en los calículos gustativos localizados en la lengua, aunque es cierto que el olfato interviene de forma notable en el proceso del gusto. En la lengua existen una serie de receptores de sustancias a los que se les denomina ?sensaciones primarias? y son: agrio, salado, dulce y amargo. Según sea la disposición que adoptan los calículos en la lengua, así será la determinación de los sabores. Por tanto, el sabor dulce y el salado se sitúan en la punta de la lengua, el sabor agrio en los laterales de la misma y el...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    El objetivo de las bajadas es lograr que el paciente deje la posición de sentado para acostarse en una cama o camilla (Ver Imagen 17). En estas situaciones, la acción a realizar es una extensión del cuerpo de la persona dependiente en un plano horizontal que conlleva la pérdida de la verticalización. El gesto básico que lleva a cabo el cuidador de salud es una finta desde una posición de banqueta. En otras situaciones el objetivo a lograr es que el cuerpo de la persona dependiente abandone la posición de pie para ir a ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    Se entiende por accidente cerebrovascular (ACV) a la alteración del flujo sanguíneo en un área encefálica de aparición brusca, que provoca manifestaciones neurológicas temporales o permanentes. Es la primera causa de muerte en países desarrollados y la segunda en España. El 80% de los ACV se dan en ancianos, siendo aún mayores sus repercusiones en este grupo de edad. Asimismo, se afirma que el ACV será de origen isquémico cuando la causa es la falta de riego sanguíneo. Los factores de riesgo de este tipo de accidentes se clasifican en modificables, potencialmente modificables y no modificables: Modificables: hipertensión arterial, cardiopatía, tabaquismo, anemia...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    El objetivo de las vueltas es hacer cambiar la posición extendida de la persona, movilizar desde la posición de decúbito prono a la de supino o viceversa. Se incluye en este grupo de técnicas las posiciones intermedias de decúbito lateral de seguridad. Las acciones básicas a realizar son las de empuje y tiraje combinadas con gestos de contrapeso. Vuelta de acostado en decúbito supino a acostado en decúbito lateral de seguridad, empujando en modo pasivo La posición de partida siempre será con el cuidador de salud en el lado inactivo o a proteger del paciente. Se coloca ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    Son todas aquellas técnicas destinadas a mantener la asepsia o la esterilidad en cada actuación sobre el paciente que lo requiera. Estos procedimientos intentan eliminar o reducir los microorganismos sobre un área determinada, los cuales, además, se aplicarán en canalización de vías centrales y periféricas, en todo tipo de sondajes, monitorización invasiva de determinadas presiones (arterial, venosa, intracraneal, etc.), técnicas anestésicas, curas de heridas, así como en toda intervención quirúrgica o procedimiento invasivo. Lavado de manos Es el proceso mediante el cual se elimina la suciedad, la flora transitoria y residente de las manos. Es una de las medidas más ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    El aparato o sistema digestivo es un tubo de aproximadamente diez metros de longitud que comienza en la boca y se extiende hasta el ano. En su recorrido se localizan las distintas estructuras encargadas del proceso de la digestión, como son la cavidad oral, glándulas salivales, faringe, esófago, estómago, intestinos, hígado, vesícula biliar y páncreas, entre otros (Ver Imagen 1). Cavidad oral o bucal La boca es la primera porción del tubo digestivo. Los labios constituyen el término anterior de la misma mientras que la parte posterior es delimitada por la faringe. El paladar y la ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    Es un proceso controlado y reversible, por el cual mediante una serie de técnicas y medicamentos se consiguen cinco efectos: hipnosis, amnesia, analgesia, relajación muscular y control fisiopatológico de las funciones vitales. Su finalidad es proporcionar las mejores condiciones para que el cirujano desarrolle su labor. Debido a estos cinco efectos, el paciente se encuentra en una situación en la que es necesario mantener sus funciones vitales artificialmente. Un anestésico general debe producir hipnosis, amnesia, analgesia y relajación muscular. Actualmente existen fármacos que cumplen con estos requisitos; sin embargo, la intensidad con la que ejercen estos efectos no es siempre ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    Ante situaciones especiales, tales como quemaduras, heridas y hemorragias, obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño y fracturas de cadera, la asistencia a prestar debe ser inmediata con el objetivo de reducir las posibles secuelas y/o repercusiones importantes que pueden finalizar incluso con la muerte. Esto es, las consecuencias de los accidentes van a ser mucho más importantes en función del tiempo de demora ante la primera asistencia. Para ello es importante tener unos conocimientos sanitarios básicos que permitan intervenir de forma precoz ante estas situaciones y con ello incrementar las posibilidades de supervivencia de estos pacientes. Quemaduras La literatura internacional ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos
    De acuerdo con el apartado anterior, el aparato respiratorio es un conjunto de estructuras muy diversas que tiene como finalidad común el llevar a cabo la compleja tarea de la respiración. Por ende, se considera enfermedad respiratoria a toda aquella que afecta o compromete al aparato o sistema respiratorio. Existe una amplia variedad de enfermedades respiratorias que, para hacer más fácil su comprensión, se presentarán en tres grandes bloques: Enfermedades de las vías respiratorias superiores.Enfermedades de los bronquios y los pulmones.Enfermedades de la pleura. Enfermedades de las vías respiratorias superiores Son diversas las enfermedades que se originan a través de las vías respiratorias superiores. ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    50%
    Cuidados Básicos