Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    5 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El residuo sanitario es aquel producido en centros sanitarios y requiere un tratamiento específico según su naturaleza. Este se clasifica en siete tipos: Residuos asimilables a urbanos Clase I: no requieren exigencias especiales para su eliminación. Corresponde a papel, cartón, material de cocina, jardinería, etc.Residuos biosanitarios asimilables a urbanos Clase II: requieren medidas de prevención en su manipulación y transporte, solo en el ámbito sanitario. Estos corresponden al material de curas, quirúrgico, ropa y material desechable contaminado con sangre, secreciones, etc.Residuos sanitarios específicos de riesgo Clase III: son residuos que debido al riesgo de producir una infección deben tener una gestión...
    Ref: 1027000037 | DEN_TOTAL: 42163 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Básicos
    La cirugía mayor ambulatoria es una modalidad asistencial que atiende una determinada demanda de servicios de salud, para lo que requiere de unas condiciones estructurales, funcionales y de recursos que garanticen su eficiencia y calidad, así como la seguridad de sus usuarios. Se encarga de la realización de los procedimientos quirúrgicos, terapéuticos o diagnósticos, que se realizan con anestesia general, loco-regional o local, con o sin sedación, que requieren cuidados postoperatorios pero en pacientes que no necesitan ingreso hospitalario. Las unidades de Cirugía Mayor Ambulatoria han tenido un importante desarrollo durante los últimos años, incrementando notablemente la eficiencia en la ...
    Ref: 1027000077 | DEN_TOTAL: 41573 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    Establecer la gravedad y urgencia de una intervención quirúrgica es clave, en primer lugar, para el paciente que la precisa. Una urgencia vital debe priorizar de forma absoluta las acciones del personal y la preparación del quirófano hacia el soporte vital básico del paciente, su estabilización y la resolución rápida del proceso que le ha llevado a esa situación (sangrado intenso, problemas respiratorios, etc.). Una cirugía en la que, por el contrario, la vida del paciente no corra peligro a priori puede derivar parte de la atención y los recursos a una preparación más minuciosa y reglada de los procedimientos. ...
    Ref: 1027000063 | DEN_TOTAL: 41573 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    El riesgo biológico en el ambiente sanitario es el más frecuente de los riesgos laborales. Se considera riesgo biológico cuando existe la posibilidad de entrar en contacto con sangre o fluidos corporales y, sobre todo, de sufrir inoculaciones accidentales al manipular objetos cortantes y punzantes, o exposiciones de piel y mucosas. Además, se consideran agentes biológicos los microorganismos capaces de producir cualquier infección, alergia o toxicidad. Actualmente las enfermedades infecciosas más importantes a las que se ven expuestos los profesionales sanitarios son las de etiología vírica, hepatitis B (VHB), hepatitis C (VHC) y virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se ...
    Ref: 1027000057 | DEN_TOTAL: 41573 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    A fin de que la utilización del área quirúrgica sea óptima, racional, oportuna y con un acceso ecuánime de todos los usuarios, debe existir una interrelación estrecha entre la coordinación del área quirúrgica y los servicios de: Anestesia.Radiodiagnóstico.Laboratorios.Anatomía Patológica.Reanimación.Unidad de Cuidados Intensivos.Banco de Sangre.Servicio de Admisión.Farmacia.Servicio de Ingeniería y Mantenimiento.Servicio de Almacén Central. Compras. Y es gracias al sistema informático que el área quirúrgica mantiene una comunicación e intercambio de información continua con todos estos servicios, para así poder realizar pedidos, partes de reparación, entre otros. Asimismo, es necesario instalar en cada uno de los quirófanos teléfonos para mantener un contacto directo ...
    Ref: 1027000010 | DEN_TOTAL: 41573 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos