Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    109 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Una vez que se ha producido la muerte, el cuerpo debe tener unos cuidados de limpieza y mantenimiento. Los signos de muerte real de forma tradicional son ausencia de algunos parámetros que son incompatibles con la vida, como la falta de pulso, respiración, etc.; sin embargo, en el año 1968 en la Asamblea Mundial Médica se acordaron las directrices por las que se podía determinar la presencia de muerte: Coma profundo con ausencia completa de reacción a estímulos externos con pérdida de conciencia.Ausencia de toda respuesta o movimientos musculares, especialmente el de la respiración (apnea definitiva).Ausencia de reflejos cefálicos, con hipotonía muscular...

    Palabra más relevante en este resultado: cuidados

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Básicos
    A fin de que la utilización del área quirúrgica sea óptima, racional, oportuna y con un acceso ecuánime de todos los usuarios, debe existir una interrelación estrecha entre la coordinación del área quirúrgica y los servicios de: Anestesia.Radiodiagnóstico.Laboratorios.Anatomía Patológica.Reanimación.Unidad de Cuidados Intensivos.Banco de Sangre.Servicio de Admisión.Farmacia.Servicio de Ingeniería y Mantenimiento.Servicio de Almacén Central. Compras. Y es gracias al sistema informático que el área quirúrgica mantiene una comunicación e intercambio de información continua con todos estos servicios, para así poder realizar pedidos, partes de reparación, entre otros. Asimismo, es necesario instalar en cada uno de los quirófanos teléfonos para mantener un contacto directo ...

    Palabra más relevante en este resultado: servicios

    Relevancia:
     
    76%
    Cuidados Básicos
    La palabra ética procede del término griego ethos, que significa carácter o modo de ser. En este sentido, la ética se refiere en sí misma a la justicia, a un término abstracto, a la ciencia que estudia los aspectos individuales y sociales de las personas siempre teniendo en cuenta una serie de principios morales (sin preocuparse por lo bueno o malo) sobre las acciones y las conductas humanas que se llevan a cabo. La incorporación a este término de la denominación bios (vida) propicia la aparición de ?bioética?. La bioética es una disciplina científica procedente de la ética que estudia la...

    Palabra más relevante en este resultado: servicios

    Relevancia:
     
    25%
    Cuidados Básicos
    La cirugía mayor ambulatoria es una modalidad asistencial que atiende una determinada demanda de servicios de salud, para lo que requiere de unas condiciones estructurales, funcionales y de recursos que garanticen su eficiencia y calidad, así como la seguridad de sus usuarios. Se encarga de la realización de los procedimientos quirúrgicos, terapéuticos o diagnósticos, que se realizan con anestesia general, loco-regional o local, con o sin sedación, que requieren cuidados postoperatorios pero en pacientes que no necesitan ingreso hospitalario. Las unidades de Cirugía Mayor Ambulatoria han tenido un importante desarrollo durante los últimos años, incrementando notablemente la eficiencia en la ...

    Palabra más relevante en este resultado: cuidados

    Relevancia:
     
    24%
    Cuidados Básicos
    Conforme se envejece, uno de los deseos más frecuentes de las personas mayores suele ser el de mantenerse con la máxima independencia el mayor tiempo posible, para evitar problemas hacia ellos mismos o los derivados a terceras personas (sobre todo a familiares). La marcha normal parte de una situación de estabilidad en bipedestación en la que intervienen tres fases diferenciadas: una fase de despegue, en la que se impulsa la extremidad y se levanta el talón del suelo; una siguiente fase de avance, donde la extremidad se eleva y se desplaza hacia delante mientras que la extremidad contraria soporta la carga;...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    24%
    Cuidados Básicos
    Debido al marcado envejecimiento de la población, se considera de especial relevancia el abordaje de dicha temática. Tanto es así que una buena comunicación entre el personal sanitario y el anciano es imprescindible para lograr óptimos resultados. Pero para mejorar esta relación, ¿qué se puede hacer? En primer lugar se hace necesaria una valoración individual de cada persona. No hay dos iguales. Cada una cuenta con sus propias creencias y valores, fruto de experiencias vividas, determinadas prioridades que deben tenerse en cuenta a la hora de hacer recomendaciones, entre otros puntos. Si estas se obvian, es muy posible que exista un...

    Palabra más relevante en este resultado: servicios

    Relevancia:
     
    24%
    Cuidados Básicos
    La motivación La motivación podría definirse como el estímulo que perciben los seres vivos con el objeto de adoptar con más facilidad una determinada pauta de conducta. Tiene su fundamento en el impulso tan humano que es la satisfacción que sienten todas las personas en lograr algo que desean poseer. En este sentido los sentimientos de placer por el logro de los deseos concretos son un elemento dinamizador de determinadas pautas de conducta ya que per se generan nuevas necesidades que se desean cubrir. Los sentimientos de placer y logro son independientes de la naturaleza y trascendencia del propio objeto ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    13%
    Cuidados Básicos
    En este apartado es importante presentar algunas de las normas y artículos que en los ámbitos nacional e internacional legislan diversos aspectos relacionados con los ancianos. Medidas éticas y legales La formación en relación a los derechos de las personas mayores es un desafío claro en estos momentos. Desde hace décadas se están realizando en el ámbito nacional e internacional legislaciones con el fin de proteger los derechos de la persona mayor. Legislación internacional Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea Nace a raíz de la estrecha unión consolidada entre los pueblos europeos, con fecha de 7 de diciembre de 2000, ...

    Palabra más relevante en este resultado: servicios

    Relevancia:
     
    13%
    Cuidados Básicos
    El equipo quirúrgico está compuesto por profesionales de ámbitos diferentes, que trabajan de forma multi e interdisciplinar (Ver Imagen 1). De esta manera, aquellos que tienen la responsabilidad directa del paciente en el quirófano son: cirujanos, anestesiólogos y personal de enfermería, responsabilidad que se centra en tres áreas: Actuación quirúrgica.Actuación anestesiológica.Cuidados de enfermería. Por lo tanto, la estructura del equipo quirúrgico básico es la siguiente: Cirujanos: entre los cuales se puede encontrar:Cirujano responsable.Ayudantes. Anestesiólogos.Personal de enfermería: este se encuentra formado por:Enfermera instrumentista.Enfermera circulante.Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE).Auxiliar de servicios generales. Ante ello, es importante añadir que todo ...

    Palabra más relevante en este resultado: servicios

    Relevancia:
     
    13%
    Cuidados Básicos
    La población española demuestra desde hace varios años una tendencia poblacional que destaca por un acusado descenso de la natalidad y mortalidad, lo que supone un marcado envejecimiento poblacional. Esta importante inversión de la pirámide poblacional admite que los procesos de discapacidad, así como los problemas de salud crónicos se encuentren a la orden del día, por lo que se elevan las necesidades poblacionales y sobre todo las de los mayores. Es en este contexto que se elabora en 1991, a iniciativa del Ministerio de Asuntos Sociales, el primer Plan Gerontológico Nacional como una forma importante de respuesta de calidad a...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    13%
    Cuidados Básicos
    Las personas mayores, de forma general, están más familiarizadas con el proceso de morir, y todo ello porque a lo largo de su vida se han enfrentado en numerosas ocasiones con la pérdida de la misma de otras personas (familiares, conocidos o no), por lo que de alguna forma en todas las personas mayores este pensamiento, seguramente, les ha hecho analizar todo el proceso. La muerte, cuando se produce, es una experiencia individual, que está marcada por la cultura en la que vive el individuo de forma general y fundamentalmente por la cultura familiar en la que se desarrolla, la cual...

    Palabra más relevante en este resultado: servicios

    Relevancia:
     
    13%
    Cuidados Básicos
    El personal TCAE, como miembro del equipo quirúrgico, realiza su trabajo en coordinación y bajo la supervisión de las enfermeras. Por tanto, son muy importantes las tareas del TCAE en quirófano. Preparación del quirófano para cualquier intervención quirúrgica El técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) debe: u Colocar correctamente el mobiliario y aparataje quirúrgico antes y después de la intervención, en colaboración con el equipo de enfermería. u Colaborar con las enfermeras en la colocación del equipo textil-desechable, lavado quirúrgico y cajas de instrumental. u Preparar y comprobar al menos un sistema de aspiración conectado a vacío, que será ...

    Palabra más relevante en este resultado: servicios

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Básicos
    Introducción El logro de los mayores niveles de satisfacción y calidad de vida de las personas dependientes pasa por el mantenimiento de la independencia y autonomía de las personas susceptibles de los cuidados de salud, siendo estas los principales protagonistas responsables en el proceso de cuidados. El cuidador de salud se convierte en el punto de referencia fiable que permite el desarrollo armónico de todo el proceso, adoptando un papel de apoyo en aquellas acciones que la persona dependiente no puede realizar de forma autónoma. Este proceso solo es posible si se pone especial énfasis en la activación de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Básicos
    Las ayudas en actividades de la vida diaria, como calzar o vestir a personas dependientes, pueden representar un alto riesgo en la aparición de lesiones para el cuidador si se realizan de forma inadecuada, que además suele ser brusca. En estas ayudas se pone de especial relieve que el riesgo no está relacionado nunca con la carga a realizar, sino con la fatiga muscular por mantener gestos y posiciones inadecuadas. Las técnicas habitualmente utilizadas para realizar este tipo de cuidados son tomadas imitando patrones muy relacionados con la forma habitual que cada cuidador de salud emplea consigo mismo. De forma ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Básicos
    Los factores a tener en cuenta cuando es necesario movilizar con seguridad a una persona u objeto inanimado son: Aspectos relacionados con la técnica a elegir, que variarán de acuerdo a la trayectoria física a realizar y las características individuales del cuidador de salud, considerando tanto la posición adoptada por el propio cuidador como su posición en el espacio.Aspectos relacionados con el modo, que estarán condicionados básicamente por las características individuales de la persona u objeto a movilizar y por las circunstancias que interaccionan en el momento de ejecución de la técnica, incluyendo el entorno físico. Como se ha dicho antes, las...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Básicos
    Concepto de autonomía El término autonomía tiene que ver con la voluntad y representa la facultad humana para gobernar las propias acciones, la propia vida. La autonomía es la capacidad de una persona para desarrollar las actividades de la vida diaria en la forma que lo desee. Consiste básicamente en el control sobre la toma y la ejecución cotidiana de decisiones. Este término no hay que confundirlo con ?independencia?, que es el estado o nivel aceptable de satisfacción de las necesidades y desarrollo de las actividades de la vida diaria por una persona sin necesidad de ayuda. Concepto de persona ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Básicos
    Debido a la constante evolución científico-tecnológica, el personal sanitario cada día se ve expuesto a un enorme número de sustancias químicas, que suponen un riesgo para su salud, e incluso se desconocen los efectos que produce la exposición a las mismas. Definiciones Las sustancias químicas están presentes en la actividad diaria del sector sanitario. La manipulación, almacenamiento y la eliminación de los residuos químicos pueden producir múltiples riesgos sobre la salud del trabajador. A continuación, se exponen conceptos básicos para facilitar la comprensión de dichos riesgos. u Agente químico: todo elemento o compuesto químico, por sí solo o mezclado, ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Básicos
    Para poder intervenir de manera integral para manejar a la persona mayor, es necesario tener una serie de conocimientos, habilidades y aptitudes que abarcan varias disciplinas, por lo que el trabajo en equipo toma protagonismo. Se puede definir este concepto como las actividades que varios profesionales realizan con un fin común, que cada uno de ellos las efectúa de forma autónoma y a la vez coordinados para lograr ese objetivo (Ver Imagen 1). La importancia del trabajo en equipo es reconocida y entendida en todos los ámbitos de la salud, y con especial importancia cuando se habla ...

    Palabra más relevante en este resultado: cuidados

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Básicos
    La bioética como disciplina científica se encuentra determinada por cuatros principios: principio de beneficencia, principio de no maleficencia, principio de autonomía y principio de justicia. Los profesionales de la salud se encuentran en la práctica clínica diaria con decisiones importantes que asumir respecto a los cuidados que prestan en las personas mayores, cuidados que deben garantizar una adecuada dignidad y calidad de vida.La población española se caracteriza por un marcado envejecimiento poblacional cada día más sobresaliente, lo que se traduce en el aumento de los procesos de discapacidad y los problemas de salud crónicos. Este acontecimiento hace que en 1991...

    Palabra más relevante en este resultado: cuidados

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Básicos
    Para hablar de envejecimiento y cuál es el proceso por el que se llega a él, se hace necesario contemplar qué es lo que acontece con el paso de los años en todas las áreas de la persona: física y funcional, psíquica, social, económica, familiar y no solo una de ellas, por lo que el estudio en su conjunto ofrecerá una visión integral del concepto de vejez, contemplando al individuo desde dos prismas: el individual, con sus características únicas y diferentes a otros individuos y el grupal, con la visión del grupo social en el que se encuentra inmerso. Son muchos...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Básicos