CONTEXTO DE PARTIDASegún el DSM IV-TR (clasificación desarrollada por la Asociación Psiquiátrica Americana), las fobias específicas se caracterizan por un miedo excesivo o irracional desencadenado por la presencia o anticipación de objetos o situaciones específicos: animales, lugares cerrados, alturas oscuridad, tormentas, vuelos, ver sangre, recibir inyecciones, intervenciones médicas, tragar alimentos sólidos, conducir un coche, aguas profundas. La exposición al estímulo fóbico origina, con una alta frecuencia, una respuesta inmediata de ansiedad. Esta respuesta puede adquirir la forma de una crisis de angustia situacional más o menos relacionada con una situación determinada. Aunque los adolescentes y adultos con este trastorno reconocen...