Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    92 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    IntroducciónEn España la gestión de la atención de la salud está transferida desde el Estado a las distintas comunidades autónomas (desde ahora ?comunidades?). Dichas transferencias empezaron en 1981 con Cataluña, para seguir con Euskadi en 1984, Galicia en 1990 y acabar veinte años después con las últimas diez comunidades, entre ellas Asturias, Cantabria, Castilla y León y La Rioja (1). Una de las consecuencias de este proceso ha sido que cada una de ellas tiene la capacidad de establecer las retribuciones de los profesionales que estime oportunas en función del estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    100%
    Metas
    Títulos: - Anunciaciones (74 páginas). - Valer la pena (149 páginas). - Salarios del impío y otros poemas (184 páginas) Autor: Juan Gelman. Editorial: Colección Visor de Poesía. Hacer la reseña de un libro de poesías, puede sonar algo raro, hacerlo de tres y del mismo autor, puede que sorprenda a alguno de nuestros lectores, sin embargo, he encontrado dos razones que me han impulsado a hacerlo y que expongo a continuación: - En primer lugar creo ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    82%
    Educare
    Introdução O leite materno é o melhor alimento para o recém-nascido, destacando a importância da amamentação exclusiva nos primeiros seis meses de vida, mantendo ? se complementado com outros alimentos até os dois anos de idade. Além dos benefícios nutricionais, imunológicos e emocionais, o aleitamento materno promove a saúde do sistema estomatognático. É um estímulo que propicia o correto estabelecimento da respiração nasal e o desenvolvimento normal de todo o complexo craniofacial (1-5). O aleitamento materno diretamente ao seio é recomendado, pois caso a criança seja amamentada por menor tempo, seu desenvolvimento morfo-funcional pode ficar prejudicado e resultar em ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    18%
    Aladefe
    Introducción A pesar de que dentro de las especialidades sanitarias la de enfermería es una de las más numerosas1, actualmente existe una crisis de esta mano de obra en la mayoría de Europa. Por el contrario, la realidad actual del sector de la sanidad en España es inversa, el paro entre estos profesionales se situó en el ámbito nacional en una media de 5,64% (Cataluña y País Vasco con solo el 2,05% y 2,70%, y Extremadura y Andalucía con el 12% y 10%, respectivamente), una cifra considerablemente más baja que el 8,03% que se alcanzó en 2013, el pico ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    18%
    Matronas
    IntroducciónLa Enfermería el siglo XXI está llamada a ejercer un papel importante en la sostenibilidad de los sistemas sanitarios en todo el mundo y, para poder cumplir ese cometido, la profesión ha de enfrentarse con nuevos desafíos en la formación de las enfermeras y enfermeros, sobre todo en cuanto al necesario desarrollo cognitivo y de las habilidades clínicas sustentadas en sólidos conocimientos científicos y técnicos. En la medida que se amplía el alcance de su práctica, los profesionales enfermeros asumen cada vez más su autonomía y responsabilidad, así como el liderazgo en los entornos sanitarios. Este nuevo escenario requiere del...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Ambos términos se aplicaron al estudio de la economía. El concepto estructura hace alusión al estado de las fuerzas de producción y a las correspondientes relaciones de producción que se establecen entre los hombres según el nivel de desarrollo de aquéllas. La estructura no deja de estar en continua evolución; se presenta bajo una forma de estabilidad que se alarga en el tiempo (estabilidad de larga duración). La coyuntura, empero, acontece en un escaso margen de tiempo y representa el momento de cambio estructural, es decir el momento en el que se percibe de forma más nítida la transformación ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    18%
    Material Docente
    El empleo del método cuantitativo vinculado a los datos expresados en series continuas dio lugar a la historia serial (Chaunu, 1987), que tiene como objetivo la sustitución del acontecimiento por la serie, lo cual supone un avance respecto a la tradicional historia episódica. En definitiva la historia serial pretende presentar una forma de historia como ?historia problema? frente a la historia bajo el aspecto de ?historia relato?. El hándicap para los seguidores de la historia serial (que en el fondo es una interpretación tan conservadora de la historia como la interpretación aportada por la historia episódica) parte de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    18%
    Material Docente
    Caso 16. Paciente con cólicos biliares de repetición Mujer de 56 años de edad. Antecedentes personales: casada, ama de casa, menarquia a los 13 años, cuatro embarazos con parto normal, menopausia a los 52 años, amigdalectomía en la infancia, hipertensión arterial leve que controla con dieta baja en sal sin medicación, no alergias medicamentosas conocidas, no toma medicación habitual, aunque ocasionalmente toma Lexatin® de 1,5 mg antes de acostarse si se encuentra ?nerviosa?. Resto sin interés. Proceso actual: historia de larga evolución, desde el último embarazo, de dispepsia alimentaria a comidas grasas y algunos tipos de verdura como coliflor, ...
    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    Caso 16. Paciente con cólicos biliares de repetición Mujer de 56 años de edad. Antecedentes personales: casada, ama de casa, menarquia a los 13 años, cuatro embarazos con parto normal, menopausia a los 52 años, amigdalectomía en la infancia, hipertensión arterial leve que controla con dieta baja en sal sin medicación, no alergias medicamentosas conocidas, no toma medicación habitual, aunque ocasionalmente toma Lexatin® de 1,5 mg antes de acostarse si se encuentra ?nerviosa?. Resto sin interés. Proceso actual: historia de larga evolución, desde el último embarazo, de dispepsia alimentaria a comidas grasas y algunos tipos de verdura ...
    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    El CECOVA pide la participación enfermera en la valoración de la dependenciaEl Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha denunciado la actitud de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas ante la puesta en marcha, en la provincia de Alicante, de una iniciativa a través de la cual se confiere a los ayuntamientos la potestad para la valoración de las personas en situación de dependencia.La denuncia viene motivada por el hecho de que este denominado ?cambio de modelo?, el cual para la organización colegial se sustenta en un sistema en el que se obvia a los profesionales de...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Acabo de ver las imágenes de los niños argentinos, desnutridos y a punto de morir, que muestra la televisión como denuncia de la situación de pobreza extrema que se está viviendo, de forma especial, en muchas zonas de Argentina.Es realmente terrible y, cuesta trabajo sobreponerse, ante semejante dolor, sobre todo si se piensa en la parte de responsabilidad que, aún de forma indirecta, tenemos cada uno de nosotros, y no sólo para con ese país, sino para con la totalidad de las personas, de aquí y de allí, que sufren de hambruna.Es cierto que no son sólo los niños los...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Como se ha comentado en la introducción, la inferencia estadística se aplica para inferir los parámetros de una, dos o más poblaciones a partir de la información recogida en las muestras. Esta inferencia o generalización de lo particular a lo general, se va a realizar mediante dos procedimientos íntimamente relacionados: la estimación de parámetros y el contraste de hipótesis. En ambos casos se trata de generalizar la información obtenida en una muestra a una población. Con la estimación se trata de conocer el valor de uno, o más parámetros, correspondientes a una variable aleatoria poblacional, Y, a partir de los...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Siglo XXI
    ?La Segunda República fue un periodo de mejora para la vida de las mujeres españolas, también para las matronas desde el punto de vista profesional. La guerra lo cambió todo, la vida de los españoles se transformó con el estallido del conflicto; cuando finalizó, las que quisieron volver a trabajar tuvieron que sufrir penosos procesos de depuración en los que se cuestionaba su lealtad al régimen franquista?, explica Dolores Ruiz Berdún, del Departamento de Cirugía y Ciencias Médicas y Sociales de la Universidad de Alcalá, en la Comunidad de Madrid. Esta profesora, junto con Alberto Gomis Blanco, miembro del mismo...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Estos principios utilizados por Arenal para analizar el sistema hospitalario coinciden con los deberes domésticos de la mujer de finales del siglo XIX y principios del XX. Según Carderera, la virtud doméstica de las mujeres se ponderaba según tres principios fundamentales que debía observar toda mujer al frente de una casa (Ver Cuadro 1) y la virtud doméstica o principios fundamentales se desglosaban en los deberes domésticos: orden, aseo y economía (González Blanco, 1930). Tanto los principios instrumentalizados por Arenal para el análisis de la calidad de los servicios en el Hospital General de Madrid como los ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Material Docente
    Pregunta. ¿Por qué decidió formarse como enfermera? ¿Cree que es difícil encontrar trabajo en España una vez acabada la carrera? Respuesta. La verdad es que no siempre tuve claro que quería ser enfermera, pero desde bien jovencita sabía que, me dedicara a lo que me dedicara, debía ser algo que me aportara un valor añadido, que diera sentido a lo que estaba haciendo, más allá de lo económico. Eso se puede interpretar y enfocar de muchas formas, dependiendo de cada persona, pero en mi caso vi claro que tenía que dedicarme a algo relacionado directamente con las personas, algo que...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Introdução O câncer é uma das doenças que mais desafiam médicos e especialistas, visto que, em muitos casos, não é possível obter a cura ou realizar um tratamento eficaz. Em 2009, o câncer de colo do útero foi considerado como a terceira causa de morte por câncer em mulheres, com uma taxa de mortalidade de 5,18 óbitos para cada 100 mil mulheres. Em 2012, no Brasil, foram esperados 17.540 casos novos, sendo considerada uma taxa de, aproximadamente, 17 casos para cada 100 mil mulheres (1). A maior incidência do câncer de colo do útero é encontrada em mulheres na faixa ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Matronas
    Pregunta. ¿Quién es Laura y por qué decidió estudiar Enfermería?Respuesta. Nací en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), viví entre Cornellá y Castellbisbal y a los 15 años me fui becada a un centro de alto rendimiento de deportes a Lleida, donde pude mejorar en balonmano. Desde pequeña, mis pasiones han sido el deporte y la sanidad. Siempre me ha gustado ayudar, cuidar y saber que la gente de mi alrededor se encuentra bien y está cuidada? A los 18 años tuve que decidir entre mi carrera profesional o mi carrera deportiva, por lo que escogí la profesional. Sin saber bien si...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónActualmente, el 15% de la población mundial convive con algún tipo de discapacidad, constituyéndose como la mayor minoría en el ámbito global (1). En España hay alrededor de tres millones y medio de personas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%. Estas cifras se estiman superiores al considerar a aquellas personas que, a pesar de vivir con discapacidad, no la tienen reconocida (2). Pese a ello, estas personas siguen encontrando múltiples obstáculos que impiden el ejercicio pleno de sus derechos, situación que se agrava en el caso de las mujeres con discapacidad (3-5).Las diferencias a las...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Según datos del ?Barómetro juvenil de vida y salud?, llevado a cabo por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Fundación Mutua Madrileña, casi un 30% de la juventud española de entre 15 y 29 años, dos millones de jóvenes aproximadamente, afirma que en el último año ha sufrido síntomas claros de algún tipo de trastorno mental. Las chicas lo manifiestan más (33%) que los chicos (23%). Ante este escenario, asociaciones profesionales, familiares y pacientes ven cada vez más urgente la toma de conciencia, por parte de los jóvenes, de la importancia de mantener y preservar una...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. ¿Qué le llevó a tomar la decisión de emigrar?Respuesta. Principalmente el no tener un puesto fijo, el tipo de contratos, que eran de duración determinada, la dificultad para realizar un doctorado internacional, el hecho de tener un título de experto y un máster universitario europeo como parte de la decoración de la habitación y que los puestos de Enfermería se consiguieran a dedo.P. ¿Cómo fueron los primeros meses viviendo en un país extranjero? ¿Cómo fue su adaptación?R. Fueron horribles, especialmente por la barrera de la lengua, por la dificultad del francés escrito y oral, y debido a que mis...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. ¿Por qué tomó la decisión de emigrar?Respuesta. Desde hace mucho tiempo tengo la creencia de lo necesario que es que el crecimiento tanto personal como profesional se vaya nutriendo de las experiencias que van acumulando a lo largo de la vida. Tener la oportunidad de pasar parte de ella en otro país, y como consecuencia, conocer otra cultura, otras personas, otra forma de vivir y, en este caso, otra Enfermería, fue muy importante. P. ¿Por qué eligió la República Checa como destino?R. Elegí este país porque del ámbito europeo fue el que más me llamó la atención, y lo...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Nursing Now! es una campaña mundial que se está desarrollando (2018-2020) y cuyo objetivo es mejorar el cuidado del paciente y la salud de la ciudadanía mediante el aumento del estatus de las enfermeras. Esta es una iniciativa que parte del informe Triple Impact del Parlamento británico, concretamente del grupo de trabajo APPG Global Health (http://www.appg-globalhealth.org.uk/), liderada por el Consejo Internacional de la Enfermería (ICN) conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud (WHO) y gestionada por el Burdett Trust for Nursing (UK). Nursing Now cuenta con grupos regionales constituidos por varios países y también grupos nacionales y locales en...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    El H. 12 de Octubre y la Fundación Pequeño Deseo decoran las paredes del centro hospitalarioLa Fundación Pequeño Deseo, entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de los menores con enfermedades crónicas, apoyarles anímicamente y hacerles más llevadera su enfermedad, ha decorado los muros de un gran pasillo del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid). Los trabajos de decoración, que se ha desarrollado bajo la dirección artística de Pilar Cavestany, Piedad Palacio y Paloma Moreno, han contado con la colaboración de los empleados de Lilly en el marco de una actividad de voluntariado corporativo. Concretamente, se ha actuado...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Vivimos en una sociedad altamente competitiva donde la especialización profesional y el desarrollo de conocimientos brindan cada día más oportunidades. Esta exigencia social y personal ha dado lugar a que el estilo de vida y, en definitiva, el tipo de sociedad en la que vivían nuestros abuelos sea en la actualidad una excepción.Con esto no queremos decir que sea ni mejor ni peor, simplemente vivimos en una sociedad diferente donde la aparición de cambios y la exigencia de adaptaciones es prácticamente inevitable, siendo uno de los cambios más transcendentales la incorporación de la mujer a la vida laboral.Este nuevo escenario...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. Ha estado muchos años trabajando como enfermero en España. ¿Qué le llevó a querer salir al extranjero?Respuesta. La búsqueda de mayor desarrollo y estabilidad profesional y, sobre todo, el poder ofrecer a mis hijos más oportunidades en el futuro.P. ¿Por qué eligió Nueva Jersey?R. Tengo amigos aquí, los conocí a través de la Transcultural Nursing Society, que me han ayudado mucho; tener contactos cuando uno migra es importante. En esta zona también hay muchos hospitales y la conexión con Nueva York es fácil, con lo cual hay un mercado de trabajo muy amplio además de un sistema educativo bastante...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. Comenzó con la natación por recomendaciones médicas. ¿Le gustaba ese deporte? ¿En qué momento decidió que se quería dedicar profesionalmente a la natación? R. Realmente no me llamaba ni me gustaba y lloraba cada día que me llevaban a la piscina, pero al final me fueron convenciendo entre mis padres y los médicos, y menos mal que seguí nadando.No hay un momento exacto en el que decida dedicarme profesionalmente a la natación. Poco a poco vi que me empezaba a salir mejor y de ahí que ya continuara, pero quizá cuando empecé a competir internacionalmente y a ganar medallas...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Introducción En el presente trabajo se han seleccionado el concepto de organización resiliente y el de organización saludable, de forma que se puedan extrapolar los conocimientos existentes sobre cada idea para aplicarlos en las organizaciones sanitarias. El periodo actual de crisis sumado al descontento y el estrés de los empleados, justifica la necesidad de combinar estos dos términos para crear un nuevo modelo único de gestión. Esto es, el modelo de organizaciones HERO (Healthy and Resilient Organization) (1), que ayuda a paliar y a acabar con las graves carencias y lagunas de los sistemas de gestión tradicionales. De este modo, ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción La enfermería es una práctica social que proporciona cuidados individuales y colectivos, se fundamenta en conocimientos y técnicas específicas afines al contexto de la salud y enfatiza sus acciones en la humanización del cuidado y en el código de ética de la profesión (1). Actualmente, la proyección disciplinar del cuidado en enfermería se percibe como una acción monótona, lineal y sin sentido dentro de la racionalidad técnica y el enfoque biomédico, un concepto que se expresa cotidianamente en las ciencias de la salud y en el debate que suscita el tema de la enfermería como ciencia y arte (2). ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción A partir de la constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1946, en donde se declara que la salud es un derecho humano fundamental, se han perfeccionado un sinnúmero de estrategias para alcanzarla, sin embargo, aún persisten problemas de salud pública que no pueden superarse por situaciones de diferente índole (1). En esta necesidad de alcanzar la salud de la población, disminuir la morbimortalidad prevenible, mejorar el bienestar de familias y comunidades, mejorar la protección contra riesgos y, por ende, contribuir al desarrollo, aparecen las funciones esenciales de la salud pública, donde se afirma la ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    En distintas épocas de la historia de la atención a la salud contemporánea ha habido innumerables intentos por generar estrategias que apoyen el acceso y cobertura universal en salud de las personas de las distintas regiones del mundo, desafortunadamente no se ha tenido el éxito esperado al respecto. Las causas para que ello suceda tienen que ver con los cambios en los perfiles demográficos y epidemiológicos, la política internacional y nacional en materia de salud, la estructura de los servicios educativos y de salud de los países, las condiciones socioeconómicas, el avance que tengan los procesos de regulación de la...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introdução A doença renal crônica (DRC) é definida pela alteração da estrutura funcional dos rins de forma progressiva e irreversível, prejudicando sua função de remover as substâncias metabólicas do corpo humano. Esta pode ser classificada em leve, moderada e grave ou terminal (1-3). A incidência de DRC tem aumentado progressivamente por conta de fatores de risco como a hipertensão (HA), diabetes melittus (DM), doenças cardíacas, automedicação, histórico familiar, sobrepeso, envelhecimento e aumento da expectativa de vida, decorrente da transição demográfica brasileira observada nas últimas décadas (1). Segundo o Censo Brasileiro de Diálise publicado em 2016 as estimativas feitas indicam um aumento nas ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introdução A enfermagem é uma profissão reconhecida desde a segunda metade do século XIX; provê a assistência à saúde por meio dos cuidados e os atributos necessários às atividades assistenciais que eram anteriormente desenvolvidas, foram oficialmente acrescentados por Florence Nightingale (1). Daquela época até a atualidade, apresentou desenvolvimento científico relevante, que lhe foi agregando conhecimento robusto e cientificidade, ampliando o seu mercado de trabalho e passando a ser considerada a profissão do cuidado (1). Entretanto, apesar de sua importância para a área da saúde, ainda não recebeu o reconhecimento que merece; esse fato é representado pelos salários insuficientes, trabalho incessante ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    La libre circulación de profesionales para trabajar en la Unión Europea (UE) y en el Espacio Económico Europeo (EEE) es un derecho que, entre otros, tienen los diplomados y graduados en enfermería españoles desde que España pertenece a la citada organización. Los ciudadanos del EEE pueden circular, residir y trabajar libremente en cualquier país miembro, gozando de los mismos derechos que los ciudadanos del país elegido. Este derecho se extiende también a sus familiares, cualquiera que sea su nacionalidad. Esto ha dado lugar a la creación de empresas que se dedican a hacer de intermediarias ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Guías Prácticas
    Son muchas y variadas las normas jurídicas que regulan el ejercicio profesional enfermero, tanto desde el ámbito estatal como autonómico. Debido a ello, y dado que excedería al objetivo de la presente obra, nada más se van a comentar algunas de las normas que tienen mayor influencia en el colectivo enfermero, bien porque regulan a un elevado número de profesionales o bien por su especial trascendencia ética. Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud. Exposición de motivos La organización política y territorial y el...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Guías Prácticas
    Causas de suspensión En determinados supuestos, el vínculo contractual, aun sin quedar roto, puede verse interrumpido dejando sin efecto las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar el trabajo. No obstante, este fenómeno únicamente se dará si concurre alguna de las causas previstas por la ley o por el propio contrato de trabajo. En otro caso, si se produce consecuencia de la voluntad exclusiva del empresario, se estará ante un supuesto de imposibilidad de la prestación por causa imputable a aquél, conservando el trabajador el derecho al salario. Con carácter general, la suspensión del contrato de trabajo y sin perjuicio de los efectos específicos...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Guías Prácticas
    Introducción Se ha definido que una quemadura es una lesión traumática en la piel u otro tejido orgánico, causada por exposición térmica o alguna otra exposición aguda; se clasifican dependiendo de su agente causal (térmicas, químicas, eléctricas o por radiación), profundidad y gravedad, principalmente (1). Algunos de los factores que determinan la profundidad de las quemaduras son la temperatura, la duración de exposición y las áreas del cuerpo afectadas. Lo anterior genera una clasificación que depende de su afección en las capas de la piel y tejidos adyacentes (2): a) Superficial/primer grado: se limita a epidermis; b) Espesor parcial superficial/segundo grado: ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Introducción Las organizaciones sanitarias son escenarios de acción donde entran en juego múltiples actores con funciones diferentes pero con un objetivo común. Desde posiciones jerárquicas se establecen relaciones de poder, tanto entre profesiones disímiles como entre y al interior de cada una de ellas. En la actualidad, el campo de la salud se perfila eminentemente multidisciplinario, ello obliga a pensarlo como producto de una compleja relación de fuerzas entre las disciplinas y las profesiones que en él intervienen. Sin embargo, dentro los profesionales habilitados para intervenir en el ámbito de las organizaciones sanitarias, se destaca particularmente la presencia de médicos, ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Pregunta. Sabemos que en Europa, a principios de los años 90, el sector de Educación en Enfermería solamente estaba representado a través del Comité Consultivo y que de ahí surgió la idea de intercambio en educación en esta área con la constitución de la FINE. Respuesta. Efectivamente, a principios de los años 90, el sector de la Educación en enfermería solamente estaba representado en las estructuras europeas a través del Comité Consultivo o Comité Asesor. Para hacer frente a esta situación se fue desarrollando la idea de crear una ?plataforma? en el área de la educación enfermera que abarcara ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    La Enfermería, a lo largo de su vasta historia, se ha caracterizado por su despego de intereses personales en favor de los enfermos y desprotegidos. Poco a poco se ha hecho un hueco imprescindible en el ámbito de la salud. Ha necesitado de lides ideológicas para conseguir estar donde todos queríamos que estuviera, pero los profesionales de la Enfermería estaban muy bien considerados en todas las encuestas de valoración que los usuarios realizaban por encargo de administraciones varias.Sin embargo, algo cambió a partir de 2008 y, sobre todo, en los años desde el 2011 hasta ahora. Surgió una crisis económica...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Déjenme comenzar diciendo ?gracias?. Gracias a todos los profesionales de Enfermería que acuden a su puesto de trabajo cada día, que siguen trabajando con equipación insuficiente y que se toman tiempo para mostrar su cuidado. En España siguen teniendo un momento especialmente difícil en esta pandemia, y los profesionales de Enfermería (y todos los profesionales sanitarios) han respondido. El mundo nunca volverá a ver de la misma manera a las enfermeras/os. Esta terrible pandemia nos ha mostrado a todos lo esencial que es el cuidado enfermero, ofreciendo, como siempre, sofisticadas habilidades clínicas, aplicadas con empatía y, lo que tal vez...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Estimada directora:Durante esta pandemia, y como en muchas otras ocasiones, al personal sanitario se nos utiliza como moneda de cambio cuando es necesario hacer ajustes económicos para ceder en la política de presupuestos con nuestros amigos de Bruselas, especialistas en la administración de empresas y desahucios varios.De ser héroes en una ardua guerra donde no se otea por ninguna parte su fin, ahora nos exponen a posibles duras restricciones económicas. Estamos hartos de que se nos maneje para remediar sus gestiones de última hora. Se valen de nuestra profesionalidad, de nuestra vocación y entereza para seguir luchando por salvar vidas,...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    En las últimas décadas han sido innumerables los cambios ocurridos en el mundo relacionados con los diferentes determinantes sociales de la salud (socioeconómicos, de comportamiento y culturales). La evolución tecnológica, el envejecimiento de la población activa, el desarrollo sostenible y los nuevos modelos organizativos, también con repercusiones en el mundo del trabajo, reflejan nuevos riesgos laborales, desafíos y oportunidades para la seguridad y la salud de los trabajadores.Desde la vasta historia de Portugal, en el siglo XX, con la Revolución de los Claveles (25 de abril de 1974) y la adhesión a la Comunidad Económica Europea (1986), se produjeron cambios...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. ¿Por qué decidió estudiar Enfermería? ¿Dónde se formó como enfermera?Respuesta. Desde muy pequeña me gustaba el entorno sanitario, los hospitales, los médicos y todo lo relacionado. A medida que iba creciendo me fui interesando más por estas profesiones, pero lo que sí tenía claro es que quería una profesión en la que tuviera que brindar un cuidado directo y constante, por eso decidí estudiar Enfermería.P. Usted es colombiana y comenzó desempeñando su labor como enfermera en su país, ¿en qué momento decide venir a España? ¿Cuál fue el principal motivo? R. Sí, soy colombiana, pero vine a España en...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    ?Es necesario potenciar en Enfermería la asociación de los núcleos científicos y estimular la cooperación nacional e internacional favoreciendo la interdisciplinariedad? El grupo de trabajo de Enfermería en el Proyecto Tuning América Latina integrado por nueve países y 11 representantes, trabaja desde el año 2004 Pregunta. Como académica y esencialmente como decana de la Facultad de Enfermería, ¿cuáles son sus apreciaciones sobre la formación profesional de Enfermería en contexto de diversidad y globalización? Respuesta. En las décadas de los años ochenta y noventa los cambios científicos y tecnológicos, económicos, sociales, culturales, han tenido como resultado nuevas demandas educacionales que están ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Pregunta. ¿Cómo ve usted la educación en enfermería en América Latina (AL), sus necesidades, tendencias y desafíos? Respuesta. La educación de enfermería en AL presenta un histórico de grandes necesidades en todos los niveles de formación. La formación de la enfermera ha sido un proceso con bajo dinamismo y diferencia entre los estados de la región. Paí­ses como Colombia, Chile, Brasil, México y Argentina iniciaron la formación de enfermeras a principios del siglo XIX y en los países de América Central y Caribe y ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe
    Ya estamos viviendo un año, 2020, que ha sido declarado por la Asamblea General de países de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el ?Año Internacional de las Enfermeras y las Matronas?. Esta decisión que tiene su origen en un movimiento mundial denominado Nursing Now (?Enfermería ahora? en español), puesto en marcha por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), organismo internacional que representa a 20 millones de enfermeras de todo el mundo y en el cual está integrado el Consejo General de Enfermería de España. Nursing Now tiene un doble objetivo: multiplicar la visibilidad de la labor que...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónEn Atención Primaria para la medición del producto la solución adoptada por el INSALUD ha sido la de catalogar las actividades realizadas en el Centro de Salud en unos procesos determinados que constituyen la Cartera de Servicios (3). Estos servicios recogen actividades preventivas, educativas, o atención a problemas crónicos, existiendo una ponderación de cada actividad en relación al esfuerzo que supone mantener a una persona en ese determinado servicio. El sistema de asignación de peso se realizó por medio de técnicas de consenso entre los profesionales del Insalud. Dentro de este contexto se define el servicio de Atención Domiciliaria a...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Se ha hablado de los conceptos de coste, precio y gasto en los Capítulos 5 y 6, dedicados a temas generales de economía de la salud, por lo que este capítulo se centrará en la concreción de este concepto en la empresa sanitaria y los cuidados enfermeros. De manera más concreta, el coste asistencial sanitario es definido como ?el conjunto de cargas o elementos que el hospital pone a disposición del personal, bien directa o indirectamente, durante el proceso por el que es asistido un enfermo? [1]. Aunque en la definición se cita expresamente al centro hospitalario, este concepto se aplica...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Siglo XXI
    Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería de España (CGE), hace balance del año 2014, un año donde la profesión enfermera ha estado de actualidad por cuestiones diversas como la situación laboral de los enfermeros españoles en el extranjero o el caso de la auxiliar de Enfermería contagiada por el virus del Ébola. González Jurado, además, explica los objetivos que el CGE se propone para 2015.Pregunta. Al comienzo de 2014, el Consejo General de Enfermería abogó por un pacto de Estado para la sanidad en el que participasen las administraciones públicas, partidos políticos, profesionales sanitarios y ciudadanos. A...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    La distribución del presupuesto en el sistema de salud El problema de la asignación económica para la atención de salud se relaciona con la cantidad total de recursos disponibles y los costes crecientes en la atención sanitaria. Esto deriva, en muchos casos, en que cuando la orientación del servicio tiene una clara tendencia hacia el diagnóstico y tratamiento médico, se reducen los recursos de enfermeras profesionales, asignando competencias de estas a favor de los cuadros médicos y de técnicos cualificados que pueden, en ocasiones, dar un mayor rendimiento a más bajo coste. Ante esta circunstancia, hay que poner en valor ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Siglo XXI
    Organizar es una tarea que se lleva a cabo en la vida cotidiana, en el ámbito personal o en el trabajo, aspectos en los que la actividad de relacionar y coordinar los esfuerzos individuales dentro del trabajo colectivo y con los medios disponibles es una realidad a la que prácticamente no se presta atención, desarrollándose de una forma intuitiva. En una empresa o institución de cualquier tipo, pero especialmente en una de servicios de salud, se trata justamente de realizar esa tarea natural de tal manera que se eviten las posibilidades de error y riesgo y se utilicen los medios...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Siglo XXI
    Desde el punto de vista de la gestión, el colectivo enfermero, como grupo profesional, ocupa en la actualidad un destacado lugar en los servicios de salud, por varios motivos [1]: El número de personas: el personal enfermero constituye el colectivo más numeroso del total de los trabajadores del sistema de salud, llegando en España a alcanzar cerca de un 50% del personal sanitario de las distintas instituciones. Aunque en este porcentaje se incluye tanto a enfermeros profesionales como a auxiliares, el número total de enfermeros colegiados en 2016 en España es de 291.848, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Siglo XXI
    La primera gran convulsión que afecta a las estructuras que tradicionalmente se habían ocupado de los cuidados paliativos: la familia (unidad funcional), la mujer (elemento funcional) y el hogar (marco funcional), se produce a lo largo de los siglos XVIII y XIX como consecuencia de los efectos que las revoluciones industriales y políticas tienen en los modos de vida y en las mentalidades de la gente. Las revoluciones industriales del siglo XVIII obligan a la mujer a incorporarse al sistema laboral en unas condiciones de precariedad extremas (incluso tienen que acudir con sus hijos a las fábricas), lo que provoca...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    La dificultad de encontrar estadísticas que mantengan una cierta continuidad en cuanto a sus categorías, al tiempo y al territorio comprendido, es uno de los factores que hay que considerar a la hora de seleccionar las fuentes que apoyen el trabajo de investigación histórica. La categoría idónea para el estudio de la enfermería es la categoría socio-profesional, la cual no sólo aporta la dedicación profesional u oficio, sino que también informa sobre el nivel y el estatus social. La codificación socio-profesional se ha efectuado por las burocracias de los gobiernos y consiste en la asignación de signos o nombres ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Material Docente
    Según se desprendía de la Declaración de Alma-Ata, el concepto de Atención Primaria de Salud (APS) llevaba implícitas fuertes implicaciones sociopolíticas, tal como se reflejaba en la Declaración: "El compromiso político por la atención primaria de salud implica algo más que un apoyo formal por parte de los gobiernos y los líderes de la comunidad". Sin embargo, el necesario y postulado cambio encontró casi desde el principio las reticencias cuando no la frontal oposición a su pleno desarrollo, fundamentalmente por parte de los países más desarrollados, que veían como un peligro los modelos alternativos puestos en marcha por determinados países pobres...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    Llegados a este punto cabría plantearse el impacto de estas reformas en el bienestar social, pero antes se hace necesario acotar la cuestión. De todos los resultados de un sistema de salud determinado8 interesa estudiar aquéllos que más impacto tienen con el bienestar social: la equidad en la oferta y accesibilidad a los servicios, las mejoras en el nivel de salud y la satisfacción de los usuarios9. En este sentido se podría afirmar, siguiendo a González y Urbanos (2002) y a Martín (1998), que las reformas anteriormente comentadas han tenido un carácter marginal y no hay suficientes datos empíricos para afirmar...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    A finales de los años sesenta y principios de los setenta aparecieron las primeras manifestaciones de una crisis que, además de económica, también se presentaba como política, ideológica y social, debilitando por tanto la capacidad de recaudación fiscal del Estado de Bienestar. Frente a la crisis económica mundial aparece el neoliberalismo como ideología para salvar la política económica con énfasis en la libre oferta y demanda de los bienes y servicios, con una fuerte reducción de los papeles del Estado como regulador de los factores de producción (capital, tierra, trabajo y organización) y con estrategias claras de privatización de las empresas...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    La consulta programada Cabría iniciar este apartado comentando que la consulta de enfermería realizada hasta ahora en España cuenta con dos modalidades en cuanto a su procedencia: la consulta programada, que puede ser derivada por el médico o por la propia enfermera para visitas sucesivas, y la consulta de atención a la demanda. Se entiende por consulta de enfermería a demanda aquélla que lleva a cabo cada enfermero con su población, sin previa programación, porque el usuario acude o solicita ser visto en el día, por aspectos que competen a enfermería y que se hace en un corto espacio de tiempo. En...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    La maximización de beneficios en las empresas impone al trabajador un cúmulo de exigencias con el fin de que estos brinden su mayor esfuerzo y se ajusten a los objetivos fijados. Bajo estas condiciones quedan expuestos a numerosos riesgos y a procesos de desgaste que van cambiando históricamente en función de los patrones productivos vigentes; por ello, examinar la creciente incidencia que tiene una nueva clase de riesgos, los denominados riesgos psicosociales en el trabajo, resulta necesario si de cuidado sanitario se quiere tratar. Actualmente, el régimen se caracteriza por la creciente flexibilización productiva, la ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    La conciliación y corresponsabilidad en el trabajo-hogar-personal se presenta como una asignatura pendiente, siempre insuficientemente tratada, pues si muchos han sido los esfuerzos jurídico-normativos sociolaborales, se antojan insuficientes a tenor de los resultados. Ahondar pues sobre el tema en busca de soluciones parece obligación de todos/as. Según los estudios de Torns (2005), el concepto de conciliación pretende mediar entre dos ámbitos que no son ?equitativos? ni ?democráticos?, a pesar de que la armonía y la felicidad de los miembros de la familia aparezcan recurrentes en los imaginarios míticos de referencia, ocultando o negando el conflicto ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    Atendiendo a las diferentes relaciones que se pueden establecer entre los agentes o protagonistas descritos y considerando que el ejercicio de las cuatro funciones básicas es muy variable y depende de cuestiones que, en muchas ocasiones, escapan del ámbito estrictamente sanitario, se pasa a clasificar los sistemas sanitarios en cinco grandes categorías: Modelo liberal.Modelo de seguros voluntarios.Modelo de Seguridad Social.Modelo de asistencia pública y beneficencia.Modelo de Sistema Nacional de Salud (SNS). Se estará de acuerdo en que se trata de un mero ejercicio de clasificación y, por tanto, una síntesis reduccionista de algo mucho más complejo. Por otra parte, se señala que...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Siglo XXI
    Se establecen en el capítulo XII algunas cuestiones de carácter general relacionadas con la actitud de la enfermera ante determinadas situaciones relacionadas con el desempeño de su trabajo. De entre ellas, cabe destacar la obligación del profesional de garantizar la continuidad de sus cuidados al paciente, aún en caso de conflicto laboral. Puede ocurrir que las condiciones de los profesionales que trabajen por cuenta ajena, en instituciones públicas o privadas, lleguen a hacerse insostenibles por causas que abarcan desde la falta de medios para desarrollar adecuadamente su trabajo, hasta unos salarios considerados insuficientes. En estas circunstancias, en muchas ocasiones se puede...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Siglo XXI
    IntroducciónEl ser humano siente la necesidad de inmigrar en un momento determinado de su vida en el que no ve cubiertas sus expectativas mínimas de futuro y de supervivencia. Sin embargo, no debemos olvidar que la persona que migra, en su mayoría, es un ser vulnerable cargado de dificultades económicas, psicológicas, sociales y espirituales que se encuentra en una sociedad que desconoce, que le "obliga" a vivir en condiciones infrahumanas de hacinamiento, de alquileres altos, de horarios de trabajo interminables, de salarios bajos y muchas veces con dificultad para cubrir sus necesidades de alimentación, de formación profesional, de salud, etc....

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Últimamente he leído en la prensa algunos artículos o reportajes sobre diversos aspectos de la Enfermería o de sus profesionales y, en casi todos ellos, existía algún tipo de imprecisión o error, lo que me llevó a pensar en cuáles podían ser los motivos que están influyendo para que no se nos termine de conocer y reconocer socialmente en la medida y con la dignidad que nos merecemos.Pues bien, por si no tenía bastante, leo en la portada del dominical de un importante periódico de tirada nacional: SE EXPORTAN ENFERMEROS. RECLAMADOS EN OTROS PAÍSES Y SIN TRABAJO EN ESPAÑA.De entrada,...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónEl presente trabajo es una versión reducida del proyecto presentado para la obtención del título de Experto Universitario en Promoción de Salud en la Comunidad, por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Alameda, 2004. Inédito).El interés de centrar esta propuesta en la promoción de la salud de los profesionales sanitarios parte de una de las muchas contradicciones que nos encontramos en la realidad social: en demasiadas ocasiones, las condiciones socio-laborales de los profesionales de la salud del ámbito español distan de ser las ideales como para poder hablar de un ejemplo de entorno saludable y favorecedor de la salud....

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Termina el año 2012 y no puede decirse que haya sido bueno para las enfermeras y enfermeros. Mírese que en esta ocasión no digo para la Enfermería, sino para sus profesionales, puesto que las situaciones que están aconteciendo como consecuencia de ?la crisis?, ya han alcanzado, muchas de ellas, niveles de injusticia casi impensables no hace mucho tiempo. Ya sé que son muchos los problemas que se derivan de esa crisis y de los recortes sanitarios que están teniendo lugar, problemas sociales de gran impacto, pero hoy quiero referirme a mis colegas, las enfermeras y enfermeros, a los que también...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    ?Consejos enfermeros para trabajar en Reino Unido?Debido a la inestabilidad laboral y a la corta duración de los contratos como enfermeros en España surge en la cabeza de muchos profesionales la idea de emigrar a Reino Unido y se plantean dudas sobre qué tramites se deben realizar para lograr un contrato, si existen agencias que pueden ayudar a conseguir una vacante laboral o si se tiene un suficiente nivel de inglés para emigrar, entre otras.En la actualidad, el Sanitario Público del Reino Unido (NHS) ofrece múltiples vacantes que requieren cobertura inmediata, lo que provoca que numerosas agencias y hospitales recurran...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    En la etapa de la adolescencia las chicas son más vulnerables debido a los estereotipos de género de interdependencia, la construcción de la identidad de género sincrética (por una parte quieren ser mujeres independientes, y por otra, siguen creyendo en el amor romántico, media naranja, en el ser para otros, etc.), la forma de construir la autoestima, condicionada por los sesgos sexistas; se valoran mejor en aquellas características asociadas al rol femenino, como la belleza, la sensibilidad socioemocional; las estrategias de afrontamiento emocional son diferentes en las chicas con una mayor tendencia a la depresión relacionada con las estrategias de...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Formación Continuada
    La discapacidad puede ser considerada como una variable que contribuye a la construcción de la identidad y la personalidad. El modo en que afecta a mujeres y hombres es diferente debido a la representación mental y simbólica, marcada por los estereotipos y roles existentes entre hombres y mujeres en la sociedad. El estudio de la discapacidad precisa de la incorporación del género, completando de esta manera los enfoques del modelo social. Es necesario centrarse en el análisis de la realidad sociolaboral y afectiva de la misma para evidenciar cómo la discapacidad afecta de un modo específico y diferenciado al colectivo femenino...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Formación Continuada
    La representación gráfica de los datos en una investigación es tan útil para la presentación de los datos (fin expositivo) como para la evolución de la investigación histórica, dado que con una simple mirada se pueden comprender y clarificar informaciones relativas a la evolución temporal de los datos, sus relaciones, características de las variables, etc. El factor principal de la representación gráfica es siempre la consideración de un sistema de coordenadas a partir del cual se construye el gráfico mediante la inclusión de los valores de las variables. Las curvas aritméticas donde los valores se representan en ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Material Docente
    La palabra estadística procede del término estado o del latín status y su uso actual se deriva del empleo que se empezó a dar a ciertas técnicas matemáticas para presentar cuantitativamente las informaciones y presupuestos del estado, de ahí que se llegara a pensar que: ?la estadística es la ciencia que describe cuantitativamente los hechos que interesan al estado?. Durante el siglo XVIII los ilustrados trataron de aplicar las técnicas matemáticas a los fenómenos sociales (aritmética política). Hoy día la estadística se puede definir como el conjunto de técnicas matemáticas que permiten el análisis de series de datos y ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Material Docente
    Las cofradías constituían en sus orígenes una congregación o hermandad de devotos autorizados para ejercitarse en obras de piedad rindiendo culto a un santo, la Virgen, etc. Las cofradías surgieron en la Alta Edad Media como resultado de la asociación de un grupo de trabajadores del mismo oficio que elegían un santo patrón con una doble finalidad: religiosa y de socorros mutuos. El origen de las cofradías estaba muy vinculado a la interpretación religiosa de las enfermedades y los desastres y constituía un medio para paliar la falta de ayudas que tenían los trabajadores en caso de enfermedad, accidente ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Material Docente
    Burnout. El síndrome del quemado El término burnout nació en Estados Unidos, en 1974, de la mano del psicólogo Fredeunberger. El concepto ?quemarse en el trabajo? o burnout se usó en un primer momento para definir a ejecutivos con altos niveles de estrés y de desgaste como resultado de una actividad laboral absorbente. Algunos autores han establecido que el burnout debe ser entendido como una respuesta al estrés laboral que aparece cuando fallan las estrategias funcionales de afrontamiento que suele emplear el sujeto (Gil-Monte et al., 1997) (Cuadro 3 y Anexo 3). Es patente que ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Material Docente
    La situación sociodemográfica descrita permite hacernos una idea de que la demanda de atención sociosanitaria es alta y está en continuo aumento. Como ya se ha mencionado, toda persona a lo largo de su vida es potencial usuario de servicios sociales y de servicios sanitarios, pero hay un segmento de población que por sus graves problemas de salud y riesgos de exclusión social precisa de asistencia sanitaria y de atención social de forma continuada y simultánea. Es muy difícil dar cifras absolutas y aproximadas sobre el número de personas que demandan atención sociosanitaria, puesto que al hablar de este tipo de...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    El sexo es una característica basada en la biología y de este modo se establece la división hembra-macho, categorías deterministas que no cambian a través del tiempo. El género, sin embargo, es una categoría construida social y culturalmente, lo femenino y lo masculino, delimitando qué valores, conductas y expectativas deben ser propias de los hombres y de las mujeres. Lo femenino y lo masculino se aprende con la socialización que construye la sociedad desde una concepción sexista. Por tanto, la masculinidad no es innata ni natural, es socialmente aprendida. El sexismo es un limitador natural que reduce las posibilidades de...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    17%
    Formación Continuada
    Estos días atrás, la prensa se ha hecho eco de las propuestas, que al parecer el Ministerio de Sanidad y Política Social y una representación de consejeros van a proponer para contener el gasto de la sanidad pública. Entre las medidas que se proponen se encuentran las que hacen referencia a las plantillas laborales. Ya en algunas comunidades se ha congelado la masa salarial del personal sanitario y al parecer esta misma decisión se va a extender al resto de comunidades, se trataría al parecer no de reducir los salarios, sino de ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Alumbrar una organización, dar a luz a proyectos nuevos, es tan dificultoso como cualquier otro alumbramiento, por hablar de algo que conocemos muy bien. Matronas sin fronteras ha nacido recientemente, fruto de un experiencia vivida por algunos de sus miembros fundadores, que pertrechados con apenas su voluntad, y la ubicación de un poblado que alguien conocía, se embarcaron en la aventura de permanecer durante un tiempo en una de esas zonas que, realmente, están olvidadas de todos y por ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha obligado a la Fundación Universitaria San Pablo CEU, titular de la Universitat Abat Oliba, a indemnizar con 196.412 euros más los salarios de tramitación a Jesús Fernández Viladrich, ex profesor del centro, por despido improcedente. Viladrich comenzó en dicha universidad en 1980 como profesor titular-coordinador de curso y secretario general del centro. En octubre de 2001 y septiembre de 2003 vio cómo el centro ?le redujo uniteralmente las clases y los créditos?, ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Ante las elevadísimas tasas de desempleo, la bajada de los salarios, la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones ?que se agravará en los próximos años? y los recortes en todo el sector público de nuestro, ya antes, escuálido Estado del Bienestar, cabe preguntarse ¿qué va a pasar con los cuidados de las personas en situación de dependencia? Según datos del IMSERSO, en España el 8,5% de la población presenta alguna discapacidad o limitación para realizar las actividades de la vida diaria. De ellos, más de dos millones son dependientes, pues necesitan ayuda de una tercera persona. ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Patricia A Hickey Cardiovascular and Critical Care Services, Children\'s Hospital Boston, Boston, Massachusetts, EE.UU. Contacto: Bader 664, 300 Longwood Avenue, Boston, MA 02115, USA; [patricia.hickey@childrens.harvard.edu] Comentario sobre: Van den Heede K, Simoens S, Diya L et al. Increasing nurse staffing levels in Belgian cardiac surgery centres: a cost-effective patient safety intervention? J Adv Nurs 2010; 66: 1291?6 [[CrossRef]][[Medline]]. Durante el último decenio, los efectos de la dotación de personal de enfermería sobre los resultados ...

    Palabra más relevante en este resultado: salarios

    Relevancia:
     
    10%
    EBE