Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    213 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La enfermera Doris Grinspun es nombrada doctora honoris causa por la UBULa Universidad de Burgos (UBU) ha nombrado a la enfermera Doris Grinspun doctora honoris causa. La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, María Ángeles Martínez Martín, ha asegurado que ?son muchos los pacientes que se han beneficiado de la influencia de Grinspun para determinar las políticas basadas en la evidencia, en la investigación científica y no en las ideologías, suposiciones, rumores o intereses económicos?. Además, ha añadido que Grinspun ?combate las desigualdades que generan los determinantes sociales de la salud, tales como el contexto político, el...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Metas
    IntroducciónEl síndrome metabólico (SMet) es un problema de salud pública mundial, en el que se conjugan factores clínicos y metabólicos que aumentan el riesgo de presentar enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes mellitus tipo 2, la enfermedad cardiovascular o el cáncer, entre otras (1). La fisiopatología está relacionada con la resistencia a la insulina y la acumulación de grasa visceral, que conlleva a la formación de adipoquinas que favorecen estados proinflamatorios y protrombóticos (2).En la actualidad, el modo de vida occidental, marcado por modelos económicos capitalistas y consumistas, ha permeado en la sociedad generando un aumento de actividad sedentaria...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Metas
    IntroducciónDesde 1996 los trastornos mentales emergen con fuerza, suponiendo el 15% de la carga global de enfermedad en las sociedades desarrolladas (1). Un 16% de la población española consume ansiolíticos de forma regular, situándose tres puntos por encima de otros países europeos y duplicando el consumo medio de Alemania y Holanda, siendo España líder en el consumo de somníferos y tranquilizantes respecto a otros países de la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (2).La salud mental comunitaria surge como un nuevo modelo asistencial, organizativo y teórico tras la reforma psiquiátrica, e integra individuos y comunidad, en el ámbito...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Metas
    IntroducciónLa artrosis es la enfermedad osteoarticular con mayor prevalencia en todo el mundo. En los países industrializados, un 80% de la población mayor de 65 años sufre artrosis y afección de la rodilla o de la cadera, siendo la causa más habitual de discapacidad para la deambulación en las personas mayores. La artrosis de rodilla o gonartrosis es el tipo de artrosis más frecuente y se caracteriza por el dolor de la articulación, limitación funcional, crepitación y grados variables de inflamación (1). El crecimiento de las poblaciones de adultos mayores avanza en un porcentaje muy acelerado. Según señala la Organización...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Metas
    El sistema sociosanitario, haciéndose eco del potencial riesgo de este tipo de enfermedades, ha de gestionar recursos orientados a dar cobertura a las necesidades existentes y emergentes. Los profesionales de la salud tienen la responsabilidad de aunar esfuerzos y contribuir a la recuperación integral de las personas, así como ayudar a las familias a su afrontamiento. Todos estos esfuerzos serán realizados respetando los principios éticos y legales vigentes, conviene revisar para ello la GPC y profundizar en este sentido, imperando además la humanización de la asistencia, la seguridad del paciente y la práctica clínica basada en la evidencia. Las decisiones clínicas ...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Siglo XXI
    (5250) Apoyo en la toma de decisiones Definición: proporcionar información y apoyo a un paciente que debe tomar una decisión sobre la asistencia sanitaria. Actividades: Ayudar al paciente a aclarar los valores y expectativas que pueden ayudar a tomar decisiones vitales fundamentales.Informar al paciente sobre la existencia de puntos de vista alternativos y las soluciones de forma clara y con todo el apoyo. (5395) Mejora de la autoconfianza Definición: fortalecer la confianza de una persona en su capacidad de realizar una conducta saludable. Actividades: Explorar la percepción del individuo de su capacidad de desarrollar la conducta deseada.Explorar la ...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Siglo XXI
    Una política de salud mental se puede definir como el conjunto organizado de valores, principios y objetivos desarrollados para mejorar la salud mental y reducir la carga de los trastornos mentales en una población. Tradicionalmente se ha elaborado como parte de una política de salud más general. Sin embargo, teniendo en cuenta todo lo referido hasta ahora y en línea con lo propuesto por la OMS, es muy probable que el énfasis en la promoción fuese más significativo si se elaborase como parte de una política social: la promoción de la salud mental necesita ser parte de las políticas y...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Siglo XXI
    Aunque los estudiosos y teóricos de la enfermería no suelen hablar específicamente de la salud mental, todos la integran en su visión de la persona, entorno, salud y enfermería. Concepto de persona Dentro de los supuestos principales de su teoría del déficit de autocuidado en enfermería, Orem (1992) enumera los cinco supuestos fundamentales acerca de las personas: Los seres humanos requieren aportaciones continuas y deliberadas, en sí mismos y en su entorno, para permanecer vivos y funcionar de acuerdo con las cualidades de la naturaleza humana.La agencia humana, la facultad de actuar deliberadamente, se ejercita en forma de cuidado a uno mismo ...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Siglo XXI
    La enfermedad de Alzheimer (EA) está siendo objeto de una gran atención científica y social debido al aumento de su incidencia y a los elevados costes económicos y personales que conlleva.En la actualidad no existe ningún fármaco capaz de curar la enfermedad y, por ello, el tratamiento farmacológico es paliativo y sintomático. No obstante, se están haciendo grandes esfuerzos por encontrar ese posible fármaco o la asociación de varios de ellos capaces de detener, al menos, la progresión de la enfermedad. En España solo están comercializados como antialzhéimer fármacos pertenecientes a dos grupos: los ...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Siglo XXI
    Como se ha comentado previamente, para que se produzca un cuadro infeccioso hay tres elementos necesarios: un agente infeccioso capaz de producir enfermedad, un huésped susceptible y unas condiciones adecuadas para que el agente infeccioso pueda acceder al huésped. Al tratarse de una serie de elementos secuenciales se habla de cadena, de ahí que cada uno de los elementos que intervienen en ella reciben el nombre de eslabones. Para llegar al conocimiento de sus causas y factores, estos estudios se realizan en la comunidad siendo competencia de los epidemiólogos. A continuación se exponen algunas definiciones de interés para este tema: Epidemia: según recoge...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Siglo XXI
    Las personas llevan a cabo acciones cotidianas que repercuten en sí mismas o en los más cercanos, encaminadas a mantener un funcionamiento satisfactorio independientemente de la situación de salud en la que se encuentren. Estas acciones reciben el nombre de cuidados. Orem (1993) conceptualiza estas acciones íntimas y cotidianas bajo la etiqueta de autocuidados. Es importante resaltar algunas definiciones del autocuidado: para Menéndez se trata de ?la realización de actividades orientadas a asegurar la reproducción biológica y social a partir de la unidad doméstico-familiar. Dichas actividades, en lo que respecta a los procesos de salud-enfermedad, integran la alimentación (incluyendo el amamantamiento),...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Siglo XXI
    La ansiedad es una reacción normal que se produce en todas las personas ante determinadas circunstancias. Para la supervivencia humana es esencial un grado moderado de ansiedad. Ayuda a responder apropiadamente a un peligro real y puede ayudar a motivar a la persona a superarse en los distintos ámbitos de la vida. Así pues, la ansiedad forma parte de la vida. Cuando se habla ante un grupo numeroso de personas, cuando se mira hacia abajo desde un saliente en las alturas, cuando se va a realizar un examen o una entrevista importante, se pueden experimentar esos sentimientos de tensión e...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Siglo XXI
    Sonia tiene 45 años. Es profesora de Historia en un instituto de educación secundaria, casada y con dos hijos adolescentes. Le gusta hacer deporte y los fines de semana ella y su marido hacen excursiones. Desde hace un tiempo, Sonia se nota más torpe y se le caen las cosas de las manos. Al principio no le da importancia, pero con el tiempo empieza a preocuparse. Va al médico, que le dice que seguro que es estrés, porque los profesores tienen un trabajo muy duro. Le propone que se tome una baja y le receta un ansiolítico que ...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Material Docente
    IntroducciónEl aumento de la esperanza de vida incrementa la prevalencia de enfermedades neurodegenerativas, siendo la demencia la de mayor impacto en la salud pública. La demencia afecta en el ámbito mundial a unos 47,5 millones de personas, el 60% en países con ingresos medio-bajos y cada año hay cerca de 8 millones de nuevos casos. Se prevé que el número total de personas con demencia en el 2030 sea de 76 millones y 145 millones en el 2050 (1).La mayoría de los estudios de prevalencia realizados en el mundo revelan una tendencia similar según la edad; este valor se duplica...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Metas
    La ansiedad y el miedo son compañeros de viaje de todo paciente. El enfermo siente ansiedad cuando se encuentra mal y aún no tiene un diagnóstico, cuando tiene el diagnóstico pero no sabe cómo se desarrollará la enfermedad, cuando empeora, cuando se da cuenta de que ha perdido el control de su cuerpo y de gran parte de su vida y, en general, por la incertidumbre de la enfermedad. Puede sentir temor a ser dependiente, al abandono, a los problemas económicos o a la muerte. En el hospital, el paciente tiene ansiedad porque no es su mundo y no sabe...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Material Docente
    Sostiene Orem (1993) que: ?La enfermería es un servicio de salud especializado y se distingue de otros servicios humanos por su foco de atención en las personas con incapacidades para la continua provisión de la cantidad o calidad de cuidados en un momento específico que son reguladores de su propio funcionamiento y desarrollo, siempre que las incapacidades que limitan los cuidados estén asociadas a su estado de salud o a la naturaleza especializada, compleja, de las medidas de cuidados reguladores requeridas? (Orem, 1993: 4-5). Es evidente que esta concepción de la enfermería se puede aplicar al ámbito de la de ...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Siglo XXI
    Una de las cuestiones que, aparte de resultar una exigencia legal constituye un imperativo ético irrenunciable, es el consentimiento informado. El artículo 10 de la Ley General de Sanidad de 25 de abril de 1986 hace mención a esta cuestión como un derecho de los pacientes, el cual ha sido refrendado por la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, sobre los derechos de información concerniente a la salud y la autonomía del paciente, y a la documentación clínica. Este derecho incluye recibir información completa y continuada, verbal y escrita de todo lo relativo al proceso del paciente incluyendo diagnóstico, alternativas de...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Siglo XXI
    Según el Real Decreto Legislativo 1/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, un medicamento genérico es ?todo medicamento que tenga la misma composición cualitativa y cuantitativa en principios activos y la misma forma farmacéutica, y cuya bioequivalencia con el medicamento de referencia haya sido demostrada por estudios adecuados de biodisponibilidad?. Sin entrar en un análisis exhaustivo de las modificaciones químicas posibles, un medicamento genérico es aquel que tiene las mismas características farmacocinéticas, farmacodinámicas y terapéuticas que otro medicamento cuya patente ha caducado y ...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Siglo XXI
    ¿Molesto? No sé cómo ser con los demás: mostrar lo que vivo o esconderlo detrás del ?pues-tienes-buena-cara?. ¿Molesto? La batalla se declara entre el ?temo cansarles con mi enfermedad? y el ?temo cansarme de fingir estar mejor de lo que estoy?. ¿Molesto? Los otros o yo. No quiero preocuparlos. Tampoco quiero preocuparme a solas sin compartirlo. Los otros o yo. No quiero ahuyentarlos con mi malestar repetitivo. Tampoco quiero encerrarme en mi padecimiento escondido. Los otros o yo. No quiero que oigan el lamento en mi voz. Tampoco quiero seguir en silencio. Los otros o yo. ...

    Palabra más relevante en este resultado: economicos

    Relevancia:
     
    16%
    Material Docente