Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    189 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    IntroducciónLa complejidad en la atención sanitaria se ha incrementado en los últimos años (1). A pesar de la alta formación de los profesionales de la salud, la falta de conocimiento específico de ciertas nuevas técnicas, terapias y protocolos puede inducir a errores aumentando el riesgo de efectos adversos (2,3). El informe ?To Err Is Human?, publicado por el Instituto de Medicina de Estados Unidos, fue un informe decisivo que puso de manifiesto aquellos daños prevenibles derivados de la asistencia sanitaria y que tienen gran impacto asistencial y económico (4). Este informe contribuyó a que se abordara, por parte de las...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    11%
    Metas
    Introducción Es histórica la competencia de las matronas en la resolución de casos de anquiloglosia por su cercanía y conocimiento de los neonatos, y la práctica continuada de la técnica de eliminación del frenillo (frenotomía) derivada de la creencia extendida de que todos los problemas del habla, primeramente, y de lactancia y problemas asociados a la alimentación, después, podían resolverse con esta intervención en el pasado. El planteamiento de este debate sobre un problema actual tiene profundas raíces en un problema histórico, por lo que parece interesante exponerlo extensamente en un artículo aparte a través de una revisión histórico crítica con ...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    11%
    Matronas
    Introducción El proceso del parto comienza con la denominada ?fase latente?, caracterizada por el incremento paulatino de la frecuencia e intensidad de las contracciones uterinas dolorosas acompañada de modificaciones cervicales que conducen hasta la fase activa del parto1.?Su duración es variable, y las medidas farmacológicas de alivio del dolor durante esta etapa no siempre son una opción, por lo que es muy necesario contar con métodos alternativos.? La esferodinamia es uno de estos métodos no farmacológicos2 que, en los últimos años, los profesionales en función de los beneficios de la actividad física durante la gestación3,4, la anatomía de la mujer y ...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    11%
    Matronas
    IntroducciónEn España hay más de 70.000 personas ostomizadas y cada año el número aumenta en 16.000 casos nuevos (1). La enfermera estomaterapeuta es la profesional encargada de los cuidados de los pacientes ostomizados durante el perioperatorio, el posoperatorio y el seguimiento posterior. Es responsable de proporcionar toda la información necesaria para resolver las dudas de sus pacientes, así como de analizar las necesidades presentes y futuras a las que se va a enfrentar, ofreciendo una atención que incluye tanto el ámbito físico como el psicosocial para afrontar la nueva situación del paciente de forma continua y global (2,3).La enfermera experta...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    11%
    Metas
    Introducción Es histórica la competencia de las matronas en la resolución de casos de anquiloglosia por su cercanía y conocimiento de los neonatos, y la práctica continuada de la técnica de eliminación del frenillo (frenotomía) derivada de la creencia extendida general de que todos los problemas del habla, primeramente, y de lactancia y problemas asociados a la alimentación, podían resolverse con esta intervención en el pasado. Conflictos actuales como el que se plantea hoy en día con la autorización o prohibición para las matronas a realizar frenotomías tienen, como en este caso, profundas raíces en un problema histórico. Desde el momento ...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    11%
    Matronas
    Introducción La Universidad, como institución educativa, dedicada a la generación y transmisión del conocimiento a través de la docencia y la investigación, impulsora de la innovación global, nacional y local, el desarrollo económico y el bienestar social, es trascendental en la investigación, difusión y aplicación de posibles soluciones y alternativas a los problemas globales a los que se enfrenta la sociedad actual (1). Además, las experiencias y los aprendizaje de la comunidad universitaria son esenciales para aspirar al cambio que la Agenda 2030 pretende, y transitar hacia la cultura de paz, solidaridad y desarrollo sostenible (2,3). Del mismo modo, los ...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    11%
    Aladefe
    IntroducciónActualmente la transición epidemiológica está ocasionando cambios significativos en el mundo, anteriormente las enfermedades transmisibles y la mortalidad temprana representaban punto de interés en materia de salud, hoy en día, predominan las enfermedades no transmisibles, la multimorbilidad y la supervivencia con discapacidad (1). La Organización Mundial de la Salud (OMS) (2) señala que la salud mental es un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos estresantes de la vida, que contribuye a desarrollar todas sus habilidades para poder aprender a trabajar adecuadamente y así contribuir a la mejora de su comunidad. Por lo tanto,...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    11%
    Metas
    IntroducciónLa Enfermería profesional posee cuatro funciones específicas, destacándose entre ellas la de administración, la cual se define como: ?actuar conscientemente sobre un sistema social y cada uno de los subsistemas que lo integran, con la finalidad de alcanzar objetivos comunes, aprovechando la capacidad y esfuerzo de todos los integrantes de una organización con el gasto financiero más eficaz? (1). Es decir, se refiere a planear, organizar, dirigir y controlar recursos, tanto financieros como humanos en una organización, en este caso, sanitaria. En la actualidad, este rol es reconocido bajo el concepto de gestión de los cuidados convirtiendo al profesional de...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    11%
    Metas
    IntroducciónEl acceso a la salud afectiva sexual y reproductiva (SASR) es muy variable y desigual entre países y afecta especialmente a las personas más vulnerables (1-3). Estas desigualdades están influenciadas por múltiples factores que pueden reducirse con intervenciones adecuadas (4,5). En España, las mujeres inmigrantes tienen mayor dificultad de acceso a los programas de SASR y de planificación familiar (6,7). Especialmente en Cataluña la mayoría de ellas está en edad fértil y con necesidades específicas, lo que se ha reflejado en los indicadores de salud reproductiva, tanto nacionales como locales. En Barcelona, aunque la fecundidad entre las mujeres de origen...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    11%
    Metas
    IntroducciónLa demencia es un síndrome caracterizado por la presencia de deterioro en dos o más dominios cognitivos (1). Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 47 millones de personas de todo el mundo padecen demencia y se prevé que el número se duplique en los próximos 20 años (2). Las demencias, según los estudios publicados, tienen una prevalencia del 9,6% en personas de más de 70 años, lo que podría suponer que 112.000 catalanes la padecen, además un tercio sufriría la enfermedad de forma moderada y otro tercio de una forma grave (3,4). Dentro de...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    11%
    Metas
    IntroducciónEn el contexto de la pandemia de COVID-19, y con el objetivo de garantizar la presencia suficiente de profesionales para cubrir todas las necesidades asistenciales, se adoptaron una serie de medidas excepcionales en el ámbito mundial en materia de recursos humanos, incluida la contratación de estudiantes de Enfermería en su último año de Grado (1,2).En España, los estudios de Grado se contextualizan en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior y buscan conseguir un perfil profesional que integre competencias específicas relacionadas con el desarrollo profesional y genéricas vinculadas con el desarrollo personal, lejos de los programas anteriores más centrados...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    11%
    Metas
    IntroducciónEl pensamiento crítico (PC) es un término que interesa a la profesión enfermera y lleva años estudiándose, mayoritariamente la evidencia científica se centra en promover el PC de estudiantes de Enfermería o enfermeras noveles (1). Analizando las diferentes definiciones de PC en la literatura científica se puede afirmar que el PC no es un método para ser aprendido, sino que es un proceso transformador, que requiere habilidades, conocimientos y una serie de actitudes o disposiciones, es contextual, tiene un propósito y busca la automejora del profesional (2).El Real Decreto 592/2014, del 11 de julio, por el que se regulan las...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    11%
    Metas
    IntroducciónLa calidad y la seguridad del paciente son temas prioritarios para los centros sanitarios, que buscan alcanzar estos estándares en la atención sanitaria y procurar la integridad de la persona. Las cirugías poco seguras provocan complicaciones hasta en el 25% de los pacientes, retraso de la recuperación, prolongación de estancia hospitalaria, aumento en los costes de atención y muertes. Anualmente, casi siete millones de pacientes quirúrgicos sufren complicaciones significativas, de los que un millón fallece durante la intervención o después de ella (1).Los eventos adversos postquirúrgicos (EAP) son ?todo resultado no deseado relacionado con el procedimiento quirúrgico que se presentan...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    11%
    Metas
    Pregunta. ¿En qué consiste, cómo funciona esta unidad y a qué pacientes atiende? Respuesta. Es una unidad especializada en la prevención y el tratamiento de las úlceras del pie del paciente diabético, basado en el modelo ?toe and flow?, que involucra a un podólogo y a un cirujano vascular. Esto permite una valoración y un tratamiento precoz de cualquier úlcera de pie diabético, especialmente diseñada para el diagnóstico temprano de la patología arterial que precise una revascularización temprana. El acceso a la Unidad de Pie Diabético (UPD) se lleva a cabo a través de la derivación por el especialista desde...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    11%
    Metas
    IntroducciónLa comunidad autónoma de Aragón (España) presentó una incidencia de 36.760 casos de COVID-19 en el periodo de febrero a septiembre de 2020 (2.782 casos por cada 100.000 habitantes) y 1.420 fallecimientos (1,2). Concretamente el Área de Salud III fue una de las más afectadas en este segundo periodo (1-4). Esta área tiene una extensión de 0,63 km2 y da cobertura a una densidad de población de 41.126,98 habitantes/km2. El 12,49% de la población es menor de 15 años y un 20,20 % tiene 65 años o más (5).En esta área se encuentra el Centro de Salud Delicias Sur. Se...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    11%
    Metas
    IntroducciónLa actual pandemia de COVID-19 ha generado diversas crisis que han puesto de manifiesto situaciones desafiantes tanto en el área asistencial como educativa. Quedó clara la precariedad de los servicios sanitarios, escasez de equipos, insumos médicos y personal, además de condiciones laborales poco dignas para los profesionales de la salud (1,2). Mientras, en el ámbito educativo, el cambio de la enseñanza presencial a la modalidad remota, derivada de las medidas de confinamiento impuestas por los gobiernos mundiales, suscitó una transición para la que pocas universidades estaban preparadas; cambio que también se ha visto reflejado en la continuidad del aprendizaje (3)....

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    11%
    Metas
    El papel que han venido desempeñando las enfermeras en el cuidado a la salud fue recogido en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) de 21 de noviembre de 2003, donde se consagra una organización que permite que cada persona titulada contribuya a asegurar el derecho efectivo de la ciudadanía a recibir cuidados adecuados y de calidad. A las enfermeras se les asigna la prestación personal de los cuidados o los servicios propios de su competencia profesional en las distintas fases del proceso de atención a la salud, otorgándoles la dirección, evaluación y prestación de los cuidados enfermeros...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    11%
    Metas