Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    245 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La historia clínica es la agrupación del conjunto de documentos que se generan a consecuencia de la relación entre el médico y el paciente y tiene sus orígenes en los modelos instaurados por Hipócrates. Es a partir de la segunda mitad del siglo XX cuando la historia pierde su exclusividad como sistema de registro de los médicos, pasando a establecerse como un soporte de recogida de información para los diferentes profesionales que intervienen en la relación con los individuos tanto en asistencia especializada como más tardíamente en atención primaria, donde pasó a denominarse historia de salud de atención primaria (HSAP). Además...

    Palabra más relevante en este resultado: primaria

    Relevancia:
     
    47%
    Cuidados Avanzados
    Ha de ser una/un enfermera/o con una sólida base de conocimientos clínicos, de salud pública y de recursos sociales, que le capaciten para participar activamente en la identificación y resolución de las necesidades sociosanitarias de la comunidad, desde una perspectiva integral, con una motivación por los aspectos preventivos, epidemiológicos, educativos, administrativos, docentes, de trabajo en equipo, comunitarios y sociales. Desarrolla esta actividad en la consulta de enfermería, de forma individual, a las personas que precisan una valoración diagnóstica por parte del profesional de enfermería, con habilidad y destreza en la aplicación de las técnicas propias de enfermería: "proceso enfermero". La consulta de...

    Palabra más relevante en este resultado: primaria

    Relevancia:
     
    47%
    Cuidados Avanzados
    La preocupación por la calidad asistencial se ha convertido en uno de los ejes centrales de las estrategias de mejora de los servicios sanitarios. Esta prioridad, que impregna todo el sistema, se ve también reflejada en el nivel de Atención Primaria de Salud y en los servicios de enfermería comunitaria. La orientación del sistema sanitario público al usuario viene a completar un necesario binomio calidad-usuario, apareciendo la satisfacción del usuario como uno de los objetivos fundamentales de la política sanitaria.El presente capítulo introduce al lector en el mundo de la mejora de la calidad de los ...

    Palabra más relevante en este resultado: primaria

    Relevancia:
     
    47%
    Cuidados Avanzados
    La instauración del denominado nuevo modelo de atención primaria de salud entre otros muchos cambios supuso la incorporación de un modelo de historia que permitía el registro normalizado y sistematizado de todos los profesionales de los equipos.La historia de salud de atención Primaria (HSAP) recoge todos los datos y aspectos relacionados con el individuo, su familia y su entorno más próximo. Es un instrumento imprescindible del quehacer profesional y contribuye a la adecuada continuidad de la atención y a la visualización de quien los realiza.Los registros de actividad como elemento de gestión suponen un ...

    Palabra más relevante en este resultado: primaria

    Relevancia:
     
    47%
    Cuidados Avanzados
    El primer objetivo al trabajar con familias afectadas por una enfermedad crónica es lograr un equilibrio entre las necesidades del individuo enfermo y el resto de sus miembros, reducir las actitudes familiares que puedan influir en el curso de la enfermedad y mejorar la calidad del apoyo que recibe el paciente y su familia. Los problemas que afectan a las familias y a los enfermos se pueden abordar desde un modelo psicoeducativo. Este enfoque se centra en la atención a la familia con el propósito de mejorar su comunicación, potenciar su capacidad para enfrentarse a los problemas, así como favorecer la...

    Palabra más relevante en este resultado: primaria

    Relevancia:
     
    47%
    Cuidados Avanzados
    «Cualquier combinación de actividades informativas y educativas que lleven a una situación en la que las personas deseen estar sanas, sepan como hacerlo, hagan todo lo posible individual y colectivamente para mantenerse sanas y busquen ayuda cuando lo necesiten» (OMS, 1983). La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el método de educación para la salud como la modalidad general en la ejecución de un proyecto y, como medio, los medios particulares utilizados en la aplicación de uno u otro método. Elegir un método educativo debe suponer previamente la elección de una concepción de la educación, conocer los modos de acción y...

    Palabra más relevante en este resultado: primaria

    Relevancia:
     
    47%
    Cuidados Avanzados
    La evaluación se lleva a cabo sobre el esfuerzo (estructura y proceso) y sobre los resultados (Ver Imagen 15). Imagen 15. Marco para la evaluación El esfuerzo La información referida a esfuerzo (recursos) es la que permite comparar los resultados con el esfuerzo económico y los recursos utilizados para alcanzar los fines propuestos. La que se refiere al esfuerzo como estructura tiene dos componentes: Disponibilidad: es la relación entre los recursos existentes y la ...

    Palabra más relevante en este resultado: primaria

    Relevancia:
     
    47%
    Cuidados Avanzados
    El resultado final de una actividad profesional concreta es considerada como el producto que se ofrece a los usuarios. Siendo difícil la identificación del producto final en la prestación sanitaria, en el caso de las enfermeras aún lo ha sido más al quedar integrado en el producto final de otros profesionales sanitarios.La identificación y ponderación del producto final enfermero es imprescindible para la correcta y deseable valoración de la contribución específica de las enfermeras en los diferentes ámbitos de actividad.La mayor autonomía de las enfermeras en atención primaria no siempre se ha visto acompañada ...

    Palabra más relevante en este resultado: primaria

    Relevancia:
     
    47%
    Cuidados Avanzados
    Fisher y Weihs (2000) afirman que el clima emocional de la familia afecta directamente al sistema fisiológico del paciente. Los diferentes mecanismos fisiológicos son influenciados tanto por los efectos de una relación cálida y afectiva entre los miembros de una familia como por los efectos de la hostilidad y la crítica familiar. Esos efectos operan a través de cambios en los sistemas hormonales, inmunológicos y otros sistemas biológicos que están vinculados a los resultados de la enfermedad crónica a través de respuestas fisiológicas al estrés. Resultados de estudios sobre un número importante de enfermedades muestran que algunas características de la familia...

    Palabra más relevante en este resultado: primaria

    Relevancia:
     
    47%
    Cuidados Avanzados
    Cuidados generales de las heridas Las heridas son lesiones producidas por agentes externos, de cualquier etiología, que provocan solución de continuidad en una o varias capas de la piel con o sin pérdida de sustancia. Clasificación Heridas abiertas: son aquéllas en las que existe solución de continuidad de la piel, con presencia de hemorragia y riesgo de infección.Heridas cerradas: al contrario que en las anteriores, no se produce solución de continuidad de la piel, pudiendo existir hemorragia subcutánea (hematoma) o en cavidades o vísceras. Según el elemento que las produce pueden ser: Heridas cortantes o incisas: producidas por objetos afilados como latas, ...

    Palabra más relevante en este resultado: cuidados

    Relevancia:
     
    44%
    Cuidados Avanzados
    Generalmente se reconoce como cuidadora principal a la persona que ofrece asistencia no retribuida a otras personas, bien de la propia familia u otro tipo de allegados, cuando tienen alguna dificultad física o cognitiva para ser independientes en sus propios cuidados. Actualmente, siguiendo la idea expresada por Durán, puede obviarse el término no retribuido e incluir como cuidadora principal a las personas, no profesionales del cuidado, que se ocupan de los cuidados de otras, bien sea de manera retribuida o no, debido a los cambios que se vienen produciendo en los sistemas sociales y domésticos, especialmente con la incorporación de...

    Palabra más relevante en este resultado: cuidados

    Relevancia:
     
    41%
    Cuidados Avanzados
    Teniendo en cuenta lo anterior, una de las alternativas de mejora se basa en el desarrollo de una enfermera "gestora de casos" que gestione los cuidados domiciliarios de forma coordinada con todos los pro fesionales de la zona y con el sistema informal de cuidados. La coordinación ha de extenderse entre niveles asistenciales y entre los sectores implicados. A esta figura se le ha denominado enfermera comunitaria de enlace (ECE). Por ello el modelo de enfermera comunitaria de enlace, a diferencia del tradicional, tiene como función central la de gestionar los cuidados domiciliarios de forma coordinada con todos los profesionales de...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    41%
    Cuidados Avanzados
    Se va a describir concretamente: la extracción de sangre, el electrocardiograma, la espirometría, la toma de la tensión arterial y la prueba de la tuberculina. Extracción de sangre Material Sistema de extracción al vacío (aguja con soporte -preferiblemente de un solo uso- y tubos adecuados a las pruebas solicitadas).Guantes.Antiséptico.Gasas.Etiquetas identificativas e impresos de petición de analítica. Técnica Lavado de manos.Preparación del material.Informar al paciente, colocarlo en posición cómoda con el brazo en hiperextensión.Seleccionar la zona de punción adecuada.Desinfectar el lugar de punción y dejar que se seque el antiséptico.Colocar el torniquete o compresor de 7 a 10 centímetros por encima de la zona de punción.Seleccionar...
    Relevancia:
     
    41%
    Cuidados Avanzados
    Inyecciones Inyección por vía intramuscular Material (Ver Imagen 29) Jeringa y aguja.Algodón o gasa.Antiséptico.Guantes no estériles.Fármaco prescrito.Contendor para material punzante. © J.R. Martínez Imagen 29. Material para efectuar inyectables Técnica Lavado de manos.Preparar el material.Informar adecuadamente al paciente. Colocar al paciente en posición cómoda.Seleccionar la zona de punción adecuada de medicación intramuscular: Mayores de tres años: zona dorsoglútea, ventro glútea o deltoidea. Niños Vacunas: igual sólo que en mayores de tres años es de ...
    Relevancia:
     
    41%
    Cuidados Avanzados
    En sentido estricto, la atención primaria y la atención especializada son una misma organización; sin embargo, la estructura organizacional de ambos niveles tiene grandes diferencias. La separación de ambos niveles que emana de la letra de la Ley General de Sanidad, lejos de alcanzar el posicionamiento claro y definido dentro del sistema con unos canales de comunicación que facilitasen la continuidad de la atención, ha favorecido el posicionamiento en estructuras jerárquicas diferentes entre las que se han establecido luchas por mantener una posición de privilegio dentro de la organización. Las reformas emprendidas en uno y otro medio no han ...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    40%
    Cuidados Avanzados
    Mintzberg (1991) define el concepto de estructura de una organización como "las maneras en que su trabajo se divide en diferentes áreas y luego se logra la coordinación entre las mismas". Los profesionales enfermeros trabajan en el centro de salud inmersos en una estructura organizativa que es común al resto del EAP. Es lo que se va a denominar el entorno organizativo (Del Pino Casado et al, 2000). Además, posee aspectos organizativos específicos. Para analizar adecuadamente la organización de los servicios de enfermería comunitaria habrá que ver tanto uno como otros aunque, por razones obvias de enfoque de este capítulo,...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    40%
    Cuidados Avanzados
    Las políticas sociales no están destinando suficientes recursos para atender las actuales necesidades y, me nos aún, las necesidades cada vez mayores que se vaticinan para el futuro (Ver Tabla 1). El nivel de cobertura de los servicios sociales es mínimo o inexistente en muchos casos; si se confirma que las políticas sociales no podrán cubrir más protección que la que se tiene actualmente, queda una franja cada vez mayor de personas de clase media que no podrán disfrutar de este tipo de prestaciones sociales y que les encarecerá su día a día al tener que cubrir el gasto que...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    40%
    Cuidados Avanzados
    Si bien es cierto que, como sucede con muchos otros conceptos, éste tiene un carácter polisémico, con el fin de poder centrar el análisis en el ámbito profesional puede resultar válida la definición realizada por Perrenoud (2000) sobre competencia profesional entendida como "...un saber hacer complejo que exige el dominio de los conocimientos, destrezas, actitudes, valores y virtudes específicas de la profesión y el arte de la ejecución pertinente a la situación". La inserción a un mercado de trabajo que se transforma a gran velocidad no se podrá desarrollar por parte de un o una profesional si sólo se plantea el...

    Palabra más relevante en este resultado: cuidados

    Relevancia:
     
    40%
    Cuidados Avanzados
    Desde la perspectiva enfermera, y partiendo de que la responsabilidad social de la enfermería descrita por Hall (1979) y otras teóricas son los cuidados de salud de la persona y el grupo, las cuidadoras adquieren un doble significado: como objeto de interés en sí mismas y como elemento imprescindible para la persona que requiere ayuda en sus cuidados de salud. En este apartado se hace referencia al significado de la cuidadora principal en sí misma como co-cliente, desde la perspectiva que describen Twigg y Atkin (1994), en la que los profesionales tienen presente el bienestar de la cuidadora y la posible...

    Palabra más relevante en este resultado: cuidados

    Relevancia:
     
    40%
    Cuidados Avanzados
    Consiste en la tipificación de pacientes, valoración de la necesidad de cuidados, asignación de recursos sociosanitarios, seguimiento y evaluación continuada. Es un modelo de cuidados centrado en el cliente, evaluado por un equipo interdisciplinario desde un punto de vista bio-psico-social. En realidad es una metodología de trabajo que se aplica en el nivel individual de cada caso. El Plan Nacional de Alzheimer propone la creación de equipos de soporte sociosanitarios integrados por pro fesionales de ambos sectores que puedan desarrollar esta función en el nivel de área. En cualquier caso, la gestión de casos (case-management) es todavía novedosa en España y...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    40%
    Cuidados Avanzados