Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    7 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El tratamiento de las infecciones víricas es más complejo que el de las infecciones producidas por otros microorganismos y parásitos, debido a que los virus se encuentran en el interior de las células del paciente. Las investigaciones realizadas para el tratamiento de la infección por VIH supusieron un avance para el desarrollo de nuevas estrategias para el abordaje de otras infecciones víricas, aunque son escasos los fármacos disponibles. Las investigaciones se han centrado en aquellos virus que presentan una mayor morbimortalidad. Las dianas de estos fármacos se han centrado en las distintas etapas del ciclo replicativo: adherencia, penetración, decapsidación, síntesis de ARN,...

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Relevancia:
     
    100%
    Siglo XXI
    La prevención es sin duda la herramienta más importante en la lucha contra el sida. Esta prevención no debe encaminarse en una solo dirección, sino que abarcará un conjunto de medidas dirigidas todas a un mismo fin, acabar con esta gran epidemia mundial: El TAR del VIH, además de mejorar la esperanza de vida de los afectados, se ha mostrado como una buena medida preventiva, pues al reducir la carga viral, disminuyen las opciones de que se transmita el virus. Es lo que se conoce como prevención mediante el tratamiento.La educación sobre el sida, las prácticas sexuales seguras, ...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    30%
    Siglo XXI
    La prevención de la gripe se efectúa con vacunas inactivadas de una composición antigénica adecuada que varía cada año. Está indicada en pacientes con más de 65 años, enfermedades crónicas, principalmente de tipo respiratorio y cardiaco, y en el personal sanitario, que puede diseminar la infección a grupos de riesgo. Para la bronquiolitis por VRS las medidas de prevención de la transmisión de la infección engloban el lavado frecuente de manos, el uso de guantes desechables, mascarilla y bata en las unidades de hospitalización. La vacunación antineumocócica cubre más del 80%s la la la las las cepas las cepas de neumococo responsables...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    Todos los autores coinciden en la importancia de distinguir y concretar unos espacios donde el niño desarrolla habitualmente su vida cotidiana, en los que el accidente puede ocurrir. En este sentido, se encuentran como espacios diferenciados de producción y prevención de accidentes: el hogar, la escuela, la calle y sus espacios de ocio. Accidentes en el hogar La mayor parte de la bibliografía resalta que el hogar es uno de los escenarios donde con más frecuencia se producen accidentes, especialmente en los niños de entre 2 y 3 años. Los accidentes suelen producirse por problemas de inseguridad en ...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    Las infecciones recurrentes constituyen un importante problema debido a su alta frecuencia. Hasta un 25%s la la la las las mujer las mujeres jóvenes almentmente activas sufrirán reinfecciones tras un primer episodio de cistitis. En estas pacientes las recomendaciones clásicas de higiene, de orinar con frecuencia y tras el coito no suelen ser eficaces. Es en estas situaciones donde pueden considerarse otras terapias preventivas como el autotratamiento, la administración de arándanos o la profilaxis antibiótica (continua o postcoital). La elección de una pauta u otra dependerá del número de infecciones, de su relación con la actividad al y y de las ...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    El niño politraumatizado Los accidentes en vehículos, sobre todo automóviles, son la principal causa de heridas traumáticas múltiples en los niños. Estas lesiones varían según el medio de transporte y la forma de producirse el accidente, pero los métodos de cuidados son semejantes. El niño que tiene traumatismos múltiples requiere una evaluación cuidadosa de la naturaleza de las heridas, además de medidas de reanimación adecuadas. Es primordial establecer un orden de prioridades ante las posibles alteraciones y llevar a cabo la actuación pertinente en el lugar del suceso. Los primeros 30 minutos son cruciales, pues en ...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    Se sabe que hay factores ambientales que pueden causar patologías como malformaciones congénitas o algunos cánceres infantiles, pero en muy pocas ER se puede realizar prevención primaria. Para prevenir las ER se ha de considerar el periodo prenatal, incluyendo el previo a la concepción. La Estrategia en Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud recomienda: Adoptar medidas de salud pública dirigidas a promover estilos de vida saludables y evitar el consumo de sustancias perjudiciales durante el embarazo, especialmente el alcohol.Difundir información relativa al potencial teratógeno de determinadas sustancias químicas, medicamentos, productos de uso cosmético y factores ambientales.Potenciar ...

    Palabra más relevante en este resultado: prevencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI