Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    224 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El envejecimiento es un proceso que ocurre en todos los seres vivos con el paso del tiempo, y que genera una serie de cambios y modificaciones. Estas pueden ser: morfológicas, psicológicas, funcionales y bioquímicas; están influenciadas por factores externos como pueden ser: epidemiológicos, sanitarios, demográficos, socioeconómicos, etc. Es por ello que es un momento en que la persona precisa readaptarse constantemente. Con la edad aparece un declive en la capacidad de adaptación, que se traduce en la disminución o deterioro de determinadas funciones fisiológicas y/o mentales. El inicio del envejecimiento es característico para cada persona por sus influencias comunitarias, laborales,...

    Palabra más relevante en este resultado: envejecimiento

    Relevancia:
     
    100%
    Siglo XXI
    El envejecimiento de la población, que va acompañado en muchos casos de múltiples enfermedades crónicas, está suponiendo un reto para los cuidados. Si, además, sumamos numerosos factores de desigualdad como el estigma, la clase social, la edad o el género, la vulnerabilidad de las personas a las que cuidamos aumenta. Esto es lo que ocurre con las personas que están en tratamiento con metadona.Hace más de 60 años que comenzaron los primeros Programas de Mantenimiento con Metadona (PMM) en EE.UU. como estrategia de reducción del daño para las consecuencias derivadas del consumo de heroína vía parenteral, especialmente la alta mortalidad...

    Palabra más relevante en este resultado: envejecimiento

    Relevancia:
     
    86%
    Metas
    IntroducciónA lo largo del siglo XX se produjeron importantes mejoras en las condiciones de vida de la población general que se tradujeron en un aumento de la esperanza de vida de las sociedades. Este aumento, unido a la disminución de la tasa de natalidad, conlleva ineludiblemente un cambio significativo en la estructura de la población mundial y, por ende, al envejecimiento de las sociedades. Desde un punto de vista global, la esperanza de vida supera los 60 años, si bien es cierto que las razones que explican este fenómeno son diferentes, ya que en países de bajos y medianos ingresos...

    Palabra más relevante en este resultado: envejecimiento

    Relevancia:
     
    21%
    Metas
    IntroducciónLa proporción de personas de edad avanzada se ha incrementado en las últimas décadas. En la ciudad de Barcelona el 21,2% de la población tiene 65 años o más, y diferentes estimaciones sugieren que esta aumentará de manera notable a corto plazo (1), incrementando así la demanda de servicios sociales y de salud. En consecuencia, es esencial identificar estrategias para promover la salud y la autonomía que ayuden a alcanzar un estatus de bienestar en el último tramo de la vida, entendido este como la capacidad de mantener el máximo nivel posible de participación social, evitando la discapacidad y la...

    Palabra más relevante en este resultado: envejecimiento

    Relevancia:
     
    21%
    Metas
    IntroducciónLos mimbres del grupo IMIBIC-GE08 comienzan a entrelazarse en 2007, con la coordinación de la profesora Dra. María Aurora Rodríguez Borrego, a la sazón profesora de la Universidad de Córdoba vinculada como enfermera al Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, cuando se inicia la línea de investigación Mujer enfermera, la creación del grupo PAIDI (Plan Andaluz de Investigación Desarrollo e Innovación) CTS666 ?Grupo de Investigación Multidisciplinar en Cuidados Integrales? adscrito a la Universidad de Córdoba y con los primeros proyectos financiados en 2008.La característica que definió a los miembros del grupo fue la multidisciplinariedad, ya que el grupo está compuesto,...

    Palabra más relevante en este resultado: envejecimiento

    Relevancia:
     
    21%
    Metas
    Introducción Los determinantes sociales de salud producen efectos en la vida de la población y la desigual distribución de los mismos genera inequidades en salud (1). Dentro de los ejes de desigualdad, el territorio en el que se reside adquiere cada vez más importancia (2). En España, la Ley 45/2007 de Desarrollo Sostenible del Medio Rural define el medio rural como el espacio geográfico formado por la agregación de municipios o entidades locales menores que posean una población inferior a 30.000 habitantes y una densidad inferior a los 100 habitantes por Km2. Además, se considera municipio rural de pequeño tamaño al ...

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    21%
    Ridec
    IntroducciónLas caídas son ?sucesos involuntarios que hacen perder el equilibrio y dar con el cuerpo en el suelo o en otra superficie firme que lo detenga? (1). Las lesiones causadas por las caídas pueden ser mortales; la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que se producen 684.000 caídas mortales cada año, por lo que son un importante problema de Salud Pública (1). Son la causa predominante de lesiones en personas de edad avanzada (mayores de 65 años). En España, un 28,4% de las personas mayores de 65 años no institucionalizadas sufre una caída al año, y un 9,9% dos...

    Palabra más relevante en este resultado: envejecimiento

    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    IntroducciónLa guía del itinerario formativo es un documento necesario que está basado en la ?Guía del residente de formación sanitaria especializada? (1), y se trata de uno de los requisitos a presentar para el acreditación de la especialidad basado en la normativa existente. Disponer de un servicio de Geriatría acreditado para la formación de residentes, como antecedente a la solicitud de esta especialidad, resultó una fortaleza, ya que dicha formación de residentes médicos en el hospital se remonta a 1978, fecha en que se reconoció oficialmente la especialidad de Geriatría. La Unidad Docente (UD) se reacreditó en 2019 como nueva...

    Palabra más relevante en este resultado: envejecimiento

    Relevancia:
     
    11%
    Metas
    Las clasificaciones de las drogas son muy diversas y difieren por los distintos criterios que se hacen. Así, en el ámbito social y jurídico, las drogas se dividen en legales (nicotina y alcohol) e ilegales (normalmente el resto de drogas: cocaína, heroína, anfetaminas de síntesis, etc.). Así, la clasificación de las drogas según Shuckit (2000) está recogida en la Tabla 1: Esta clasificación es muy útil en el mundo sanitario. Dividir las drogas por sus efectos farmacológicos y sus acciones ayuda a conocer mejor las vivencias de los pacientes, así como los riesgos que para su ...

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    11%
    Siglo XXI
    Historia del grupoEn marzo de 2015 el Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL) es acreditado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) como Instituto de Investigación Sanitaria, siendo actualmente uno de los 31 Institutos de Investigación Sanitaria acreditados en España. En febrero de 2017 fue acreditado el Grupo de Investigación en Enfermería como grupo emergente en un proceso de auditoría externo, procedimiento habitual del Instituto de Salud Carlos III, junto a otros grupos emergentes del IDIVAL.La creación del grupo fue iniciativa de la coordinadora del mismo, Carmen Sarabia Cobo, profesora de la Facultad de Enfermería de la Universidad de...

    Palabra más relevante en este resultado: envejecimiento

    Relevancia:
     
    11%
    Metas
    La promoción de la salud mental requiere de un conjunto de estrategias que no solo implican al sistema sanitario, sino que necesitan el compromiso de sectores como la vivienda, el bienestar social, el empleo, la educación, la justicia social o los derechos humanos. Es por ello que los profesionales sanitarios deben ser conscientes de la necesidad de coordinación y cooperación entre las distintas instituciones y trabajar conjuntamente para hacer posible la mejora de la salud mental y el bienestar de la población. Para ello se ha de trabajar desde distintos entornos, incluyendo las escuelas y los lugares de trabajo. Es ...

    Palabra más relevante en este resultado: envejecimiento

    Relevancia:
     
    11%
    Siglo XXI
    Dominio 1. Promoción de la salud Valoración Se define como la conciencia de bienestar o normalidad en la función y en las estrategias usadas para mantener el control, así como la mejora del bienestar o la normalidad de la función.La finalidad de la valoración de este dominio es obtener información sobre la percepción, control y manejo de la salud de los individuos, las familias o las comunidades.Se parte del supuesto de que ?la salud es un concepto de difícil definición?, por lo que interesa la percepción de salud de la persona que tiene componentes subjetivos. Las áreas de valoración de este ...

    Palabra más relevante en este resultado: envejecimiento

    Relevancia:
     
    11%
    Siglo XXI
    En general hay tratamiento específico frente a todas las parasitosis más habituales; sin embargo, muchos de estos fármacos se crearon hace más de 40 años, por lo que a lo largo de este tiempo han desarrollado toxicidad o resistencias. A continuación se describen las características, indicaciones y efectos adversos de los fármacos antiparasitarios más importantes agrupados en función de su indicación. Antiprotozoarios Fármacos para el tratamiento de la malaria Artemisinas: artemeter, artemeter/lumefantrina, artenam, artesunato. Causan una cascada de reacciones que producen radicales libres de oxígeno y muerte del parásito.Espectro de actividad: son los antipalúdicos más potentes y rápidos que hay. Activos frente a ...

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    11%
    Siglo XXI
    Hay un gran número de virus que pueden causar enfermedades con distinto grado de severidad dependiendo del estado inmune del huésped. A continuación se revisan los principales antivirales existentes en función de su indicación. Antivirales frente al virus herpes (HSV) y virus varicela zóster (VVZ) Aciclovir: nucleósido sintético análogo de purina inhibe la síntesis de ADN y la replicación viral.Espectro de actividad: es el fármaco de elección para las infecciones graves por el HSV 1 y 2 y VVZ, pero es menos eficaz en el tratamiento de las recurrencias. Administración intravenosa, prácticamente no tiene absorción vía oral.Efectos secundarios: molestias gastrointestinales, cefalea ...

    Palabra más relevante en este resultado: activo

    Relevancia:
     
    11%
    Siglo XXI
    ?Las personas que viven con VIH entran dentro del grupo de pacientes conocidos como ?hiperfrecuentadores?. La denominada ?hiperfrecuentación? viene dada por diferentes factores, como el miedo a la muerte, a las infecciones oportunistas o a los efectos secundarios de la medicación antirretroviral. En definitiva, por los miedos, en plural. Es un aspecto en el que los profesionales de Enfermería tienen un papel fundamental?, explica Antonio Serrano, enfermero y presidente de la Asociación Vihsibles, una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro orientada al asesoramiento y acompañamiento de pacientes afectados por este virus e infecciones de transmisión sexual.La entidad ?surgió...

    Palabra más relevante en este resultado: envejecimiento

    Relevancia:
     
    10%
    Metas
    IntroducciónLa calidad de vida en el envejecimiento es un tema de interés que afecta no solo a las personas, sino también a la familia y a la sociedad. El proceso de envejecimiento sobrelleva muchos cambios fisiológicos, bioquímicos, morfológicos, sociales y psicológicos (1). La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como calidad de vida a la percepción que una persona tiene sobre sus necesidades, tanto en lo cultural como respecto a objetivos de vida y sistema de valores (2). La OMS determina que en el mundo hay aproximadamente 37 millones de personas con edad igual o superior a 65 años,...

    Palabra más relevante en este resultado: envejecimiento

    Relevancia:
     
    10%
    Metas