Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    4 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El interés de la clasificación de los estudios epidemiológicos es indudable. Proporciona una terminología concisa para la comunicación entre los profesionales y un esquema que facilita la transmisión del conocimiento, a la vez que ayuda a identificar el diseño más adecuado para cada objetivo (3). Tipos de estudios epidemiológicos Los estudios epidemiológicos se clasifican, según su finalidad, en descriptivos y analíticos. Los estudios descriptivos son los que estudian la frecuencia y distribución de los fenómenos de salud y enfermedad, mientras que los analíticos se dirigen a evaluar presuntas relaciones de causa-efecto. En otras palabras, los estudios descriptivos tratan de dar respuesta ...

    Palabra más relevante en este resultado: cancer

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados
    La mama es un órgano glandular, par, prácticamente simétrico, con forma y tamaño variable según características personales y genéticas. Están presentes en los dos sexos, aunque en el hombre se encuentran atrofiadas. En la mujer su desarrollo varía según la edad pero mantienen unas características básicas. Se encuentran situadas en la cara anterior del tórax sobre el músculo pectoral mayor. En sentido vertical, se hallan entre la segunda y la sexta costilla aproximadamente. En un plano transversal, se sitúan entre el borde externo del esternón hasta la línea media axilar. El tejido mamario se extiende hacia la axila debido a ...

    Palabra más relevante en este resultado: transversal

    Relevancia:
     
    89%
    Cuidados Avanzados
    Para entender el duelo y sus manifestaciones es necesario referirse al abordaje de la muerte en las diversas culturas cuyas diferencias se establecen en torno a creencias y costumbres que han ido variando a lo largo de la historia, tal y como se muestra al inicio de este capítulo. En cualquier caso, el llanto, el miedo y la ira son emociones relacionadas con la muerte en todos los tiempos y es característica de la cultura contemporánea la mala aceptación social que provoca la expresión de emociones y el desprecio al duelo (37). El duelo es lo que sucede tras la ...

    Palabra más relevante en este resultado: descriptivo

    Relevancia:
     
    88%
    Cuidados Avanzados
    El cáncer de cérvix es el paradigma de la utilidad de los programas de prevención y diagnóstico precoz por diferentes motivos: El conocimiento que se tiene en la actualidad del papel del virus del papiloma humano en la aparición del cáncer.La facilidad en poder detectarlo.El conocimiento de las lesiones precursoras.La facilidad en abordar el órgano (citología, colposcopia, biopsia). Hay que distinguir dos situaciones diametralmente opuestas: la de los países desarrollados, donde la incidencia de cáncer invasor de cérvix ha caído de forma espectacular desde la implantación de los programas de detección precoz; y la de los países subdesarrollados, donde el diagnóstico se...

    Palabra más relevante en este resultado: cancer

    Relevancia:
     
    82%
    Siglo XXI