Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    87 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Se entiende por vulvovaginitis los diferentes grados de inflamación de la vulva y la vagina, que se puede acompañar de leucorrea, prurito, escozor, disuria y dispareunia. La vulvovaginitis puede afectar a mujeres de cualquier edad y es muy frecuente. Se diagnostica aproximadamente en el 25% de las mujeres que acuden a la consulta por un problema ginecológico. Más de la mitad de los casos son de origen infeccioso y en estos la transmisión sexual ocupa un papel importante.

    Palabra más relevante en este resultado: vulvovaginitis

    Relevancia:
     
    100%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: vulvovaginitis

    Relevancia:
     
    98%
    AZ
    [ atrophic vaginitis ] Adelgazamiento y sequedad del epitelio vaginal después de la menopausia relacio nados con la disminución de los niveles de estrógeno. SIN : [vaginitis posmenopáusica] ; [vaginitis senil] . Los síntomas incluyen dolor y ardor durante las relaciones sexuales. La estrogenoterapia restitutiva, la terapia hormonal sustitutiva o la aplicación tópica de estrógenos restituyen la integridad del epitelio vaginal, de los tejidos de soporte y alivian los síntomas.

    Palabra más relevante en este resultado: vaginitis

    Relevancia:
     
    96%
    Taber
    [ vulvovaginitis ] Inflamación simultánea de la vulva y la vagina o de las glándulas vulvovaginales. Esta afección puede deberse a una irritación química producida por sustancias presentes en medicamentos: al uso de ropa interior no absorbente o muy ajustada; a una higiene perineal inapropiada; a afecciones alérgicas o a diversos agentes infecciosos, como bacterias, levaduras, virus y parásitos.

    Palabra más relevante en este resultado: vulvovaginitis

    Relevancia:
     
    95%
    Taber
    [ diabetic vulvovaginitis ] Infección micótica de la vulva que aparece habitualmente en la diabetes mellitus.

    Palabra más relevante en este resultado: vulvovaginitis

    Relevancia:
     
    93%
    Taber
    [ vaginitis ] 1. Inflamación de una vaina. 2. Inflamación de la vagina. SIN : [colpitis] . VER: enfermedad de transmisión sexual ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . etiología : Esta alteración puede ser producida por microorganismos como gonococos, clamidias, Gardnerella vaginalis, estafilococos, estreptococos, espiroquetas; virus; irritación por productos químicos antifúngicos durante el lavado vaginal (candidiasis); infecciones producidas por Candida albicans; infecciones por protozoos (Trichomonas vaginalis); neoplasmas del cuello uterino o la vagina, o irritación por cuerpos extraños (p. ej., un pesario o un tampón retenido). Otras causas raras son las enfermedades parasitarias o, en mujeres desnutridas, la pelagra. síntomas...

    Palabra más relevante en este resultado: vaginitis

    Relevancia:
     
    91%
    Taber
    [ diphtheritic vaginitis ] Vaginitis con exudado membranoso producida por la infección por Corynebacterium diphtheriae.

    Palabra más relevante en este resultado: vaginitis

    Relevancia:
     
    89%
    Taber
    [ emphysematous vaginitis ] Vaginitis con formación de burbujas de gas en los tejidos conjuntivos.

    Palabra más relevante en este resultado: vaginitis

    Relevancia:
     
    88%
    Taber
    [ granular vaginitis ] Vaginitis con infiltración celular y agrandamiento de las papilas.

    Palabra más relevante en este resultado: vaginitis

    Relevancia:
     
    86%
    Taber
    [ nonspecific vaginitis ] Alteración poco común en la que no se identifica ningún agente etiológico o factor en particular; puede estar implicada una respuesta alérgica relacionada con el contacto. La inflamación suele remitir espontáneamente. El tratamiento incluye la aplicación de cremas y ungüentos tópicos. VER: [vaginosis bacteriana] . diagnóstico : El diagnóstico se establece cuando están presentes los síntomas clínicos de la vaginitis, pero no se encuentran microorganismos en las muestras de laboratorio.

    Palabra más relevante en este resultado: vaginitis

    Relevancia:
     
    84%
    Taber
    [ vaginitis adhaesiva ] Inflamación de la vagina que causa adhesiones entre sus paredes.

    Palabra más relevante en este resultado: vaginitis

    Relevancia:
     
    83%
    Taber
    [ candidal vaginitis ] Infección por hongos causada por Candida albicans. Los síntomas son un flujo grueso, grumoso y adherente; prurito; disuria y dispareunia. La vulva y la vagina se presentan de color rojo brillante. Los antecedentes suelen revelar uno o más factores de riesgo: uso de anticonceptivos orales o antibióticos de amplio espectro, trastornos inmunológicos, diabetes mellitus, embarazo o duchas vaginales frecuentes. El diagnóstico se establece por la presencia de hifas y brotes en un frotis húmedo tratado con una solución de hidróxido potásico al 10%, o por el crecimiento de un cultivo en un medio de Nickerson o...

    Palabra más relevante en este resultado: vaginitis

    Relevancia:
     
    81%
    Taber
    [ chlamydial vaginitis ] La infección vaginal de transmisión sexual, producida por un parásito intracelular obligado, Chlamydia trachomatis. Las infecciones por clamidias son también una causa importante de enfermedad inflamatoria pélvica, oclusión tubárica, infertilidad, embarazo ectópico, uretritis no gonocócica y oftalmía neonatal. Las infecciones asintomáticas por clamidias se han relacionado con el parto prematuro en mujeres de alto riesgo. Los síntomas incluyen un flujo vaginal fino o purulento, disuria y dolor en la sección inferior del abdomen. El diagnóstico se establece mediante el análisis de detección de anticuerpos monoclonales específicos. La doxiciclina es el medicamento preferido, excepto durante el embarazo...

    Palabra más relevante en este resultado: vaginitis

    Relevancia:
     
    79%
    Taber
    [ Trichomonas vaginalis vaginitis ] Inflamación de la vagina producida por protozoos flagelados que infectan la vagina, la uretra y los conductos de Skene. Aunque la respuesta inflamatoria individual puede incluir irritación vulvar severa y ardor, disuria, dispareunia y flujo profuso, fino, espumoso, entre amarillo verdoso y gris, casi el 50% de las pacientes son asintomáticas. El 60% de los compañeros sexuales de las mujeres infectadas comparten la infección. En la exploración ginecológica, la vulva puede verse enrojecida y edematosa. Cerca del 10% de las mujeres infectadas presentan manchas en frambuesa características en la vagina superior y el cuello uterino...

    Palabra más relevante en este resultado: vaginitis

    Relevancia:
     
    77%
    Taber
    [Vaginitis atrófica]

    Palabra más relevante en este resultado: vaginitis

    Relevancia:
     
    76%
    Taber
    [Vaginitis atrófica]

    Palabra más relevante en este resultado: vaginitis

    Relevancia:
     
    74%
    Taber
    [ vaginitis testis ] Inflamación de la túnica vaginal de los testículos.

    Palabra más relevante en este resultado: vaginitis

    Relevancia:
     
    72%
    Taber
    En condiciones fisiológicas las secreciones vaginales junto con las células de descamación y bacterias constituyen el flujo vaginal normal que puede aumentar de manera fisiológica durante el embarazo o por la toma de anticonceptivos. Cuando este flujo vaginal aumenta se denomina leucorrea, que en ocasiones tiene un olor desagradable y junto con el prurito son el síntoma fundamental de la vulvovaginitis. Existen diversas causas: Tricomoniasis La infección causada por Trichomonas vaginales constituye, aproximadamente, del 5 al 28% de todas las vulvovaginitis. En la mujer produce una secreción amarillo-verdosa maloliente, profusa, con abundantes polimorfonucleares y un pH alcalino; además produce eritema, prurito y ...

    Palabra más relevante en este resultado: vulvovaginitis

    Relevancia:
     
    71%
    Siglo XXI
    IntroducciónEs importante señalar que en la última década la incidencia de las vulvovaginitis candidiásica se ha incrementado prácticamente al doble, ya que la sintomatología vaginal con la que cursa provoca el 10% de las visitas anuales, y el 50% de las urgentes. La prevalencia de vulvovaginitis candidiásica en un estudio realizado en una población norteamericana es del 30% entre mujeres embarazadas, en comparación al 15% de las no gestantes. Otros estudios indican que de 20.000 pacientes que se someten a revisión ginecológica un 20,5 % son portadores de Candida albicans; estos hallazgos coinciden con otros estudios europeos, así de una...

    Palabra más relevante en este resultado: vulvovaginitis

    Relevancia:
     
    68%
    Metas
    Introducción La microbiota vaginal está constituida por bacterias que se encuentran en un equilibrio, cuando se produce la rotura de este, ya sea por reducción de la población de bacterias autóctonas o bien por el crecimiento de otras especies, se provoca la aparición de patología1. En la menarquía aumentan los estrógenos, lo que produce un aumento de la producción de glucosa por el epitelio, formándose el sustrato para que los lactobacilos generen ácido láctico y se reduzca el pH. Para conservar el ecosistema vaginal, los lactobacilos compiten con los patógenos por los nutrientes disponibles, lo hacen produciendo sustancias como lactacinas, acidolinas ...

    Palabra más relevante en este resultado: vulvovaginitis

    Relevancia:
     
    19%
    Matronas