Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    85 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    IntroducciónLa comunidad autónoma de Aragón (España) presentó una incidencia de 36.760 casos de COVID-19 en el periodo de febrero a septiembre de 2020 (2.782 casos por cada 100.000 habitantes) y 1.420 fallecimientos (1,2). Concretamente el Área de Salud III fue una de las más afectadas en este segundo periodo (1-4). Esta área tiene una extensión de 0,63 km2 y da cobertura a una densidad de población de 41.126,98 habitantes/km2. El 12,49% de la población es menor de 15 años y un 20,20 % tiene 65 años o más (5).En esta área se encuentra el Centro de Salud Delicias Sur. Se...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Xusa Sanz Llorens es enfermera, educadora sanitaria y está en formación para ser nutricionista. Cuando terminó la carrera jamás hubiera imaginado que se dedicaría a la salud de las mujeres, y mucho menos a centrarse en el estilo de vida relacionado con la salud hormonal y, aunque ha trabajado en muchos servicios diferentes, tenía la necesidad de enseñar y explicar a todas las mujeres lo que les ocurría y que no pasaran por lo mismo que las anteriores generaciones. ?Especializarme en salud hormonal no fue premeditado. Un día empecé a pensar de qué manera, desde la Enfermería y con mis...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. Se trasladó a Madrid para estudiar Periodismo. ¿Qué le gustaba de esa profesión?Respuesta. Siempre he sido muy curiosa y me ha gustado comunicar. Para mí estudiar Periodismo era relatar lo que ocurría, a la vez que me permitía investigar.P. ¿Se imaginaba llegar a ser uno de los rostros más conocidos de la televisión?R. No. Cuando decidí estudiar Periodismo me gustaba la radio, nunca estar delante de las cámaras. Y mira ahora?P. ¿En qué momento decide dar un giro a su vida y centrarse en el coaching y por qué? ¿Qué es y qué beneficios tiene?R. Decido acudir a él...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. ¿Cuáles son las principales labores de una enfermera en la atención a pacientes hematológicos infantiles?Respuesta. Las enfermeras tienen un papel fundamental en la atención del paciente hematológico durante toda su etapa infantil, proporcionando unos cuidados personalizados tanto al afectado como a la familia, ya que esta toma un papel muy importante en todas las fases terapéuticas. El equipo de Enfermería en hematología presta una variedad de servicios respondiendo a las necesidades de los pacientes hematológicos pediátricos en múltiples áreas, como en el hospital de día, las unidades de hospitalización, en el trasplante de progenitores hematopoyéticos, las consultas o el...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. ¿Qué le hizo querer trabajar en el extranjero?Respuesta. He sido curiosa desde pequeña y con mis padres siempre estaba viajando. Tenía claro que quería probar la experiencia de vivir en otro país, tal y como ellos hicieron en su momento. Y ya se sabe, una vez que te pica el bicho de los viajes, no hay antídoto conocido. Así que sin pensarlo pedí la beca Erasmus y entre todos los países el que más me atrajo fue Finlandia, así que en 2010 empezaba mis últimas prácticas de la carrera en el Hospital de Kotka. Después del Erasmus me diplomé...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    El pensamiento crítico (PC) es un término de interés para la disciplina enfermera frecuentemente investigado, la mayor parte de la evidencia científica se centra en promover el PC de las/os estudiantes de Enfermería o enfermeras noveles (1). Analizando las diferentes definiciones del PC en la literatura científica se puede afirmar que el PC no es un método para ser aprendido. Es un proceso transformador que requiere de habilidades, de conocimientos y de una serie de actitudes o disposiciones, que es contextual, que tiene un propósito y que sobre todo busca la automejora del profesional (2). Para Alfaro-LeFevre (2021) (3) el...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónLas personas que padecen enfermedades mentales presentan síntomas asociados a su trastorno que les impiden gestionar de forma adecuada las demandas externas e internas para afrontar los retos de la vida, generándoles estrés y dificultades de adaptación (1,2). Es por ello que requieren de unos cuidados especializados que dentro de un equipo multidisciplinar desarrolla la enfermera especialista en Salud Mental (2,3). En la disciplina enfermera existen diversas teorías y modelos que orientan en la práctica clínica (4,5). La Enfermería de Salud Mental se enriquece, entre otras aportaciones, con la Teoría de las Relaciones Interpersonales creada por Hildergard Peplau en 1952,...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    En los últimos años, el humor ha desempeñado un papel fundamental dentro del soporte mental y emocional de los profesionales sanitarios. Han sido muchas las situaciones en las que hemos tenido que recurrir a esta herramienta para poder sobrellevar y afrontar los problemas que, tanto en la vida privada o laboral, se hacían presentes. Una anécdota, un comentario divertido o unas risas con los compañeros/as o con los propios pacientes en medio de toda esta vorágine actuaban como un excelente mecanismo de defensa, un refugio inconsciente que ayudaba a disminuir el estrés y la ansiedad, suavizar el clima laboral, mejorar...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. ¿Por qué tomó la decisión de emigrar?Respuesta. Desde hace mucho tiempo, aproximadamente unos cinco años, tenía la intención de querer ir a trabajar y probar en un país más allá de las fronteras de España. El principal motivo que me movía era el deseo de probar algo nuevo, algo diferente. Siempre me ha gustado vivir nuevas experiencias, conocer nuevas culturas y, sobre todo, seguir creciendo como profesional y como persona.Otra de las razones que me empujaron a dar este paso era que quería estudiar y aprender inglés. Es cierto que en España, hasta hace poco, nunca le hemos llegado...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    El desafío de la cronicidad sigue siendo de un alcance profundo y extenso para los Servicios de Salud. Dentro de la cronicidad, aquellas personas que sufren una complejización de su proceso son especialmente vulnerables a la rigidez y falta de adaptación de los sistemas de salud, ya que siguen aún muy orientados hacia la atención aguda, y suelen tener una capacidad limitada para dar respuestas integradas y coordinadas a su atención (1). En el caso de la población infantil que padece estas situaciones se observa una serie de patrones característicos: a) Presencia de una o más enfermedades crónicas que, diagnosticadas...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónLa pandemia producida por la enfermedad COVID-19 ha sido el foco de la actuación política, social y sanitaria en el mundo desde comienzos de año 2020. Ha creado un impacto sin precedentes y sigue generando un número muy elevado de fallecimientos que están provocando medidas únicas y extraordinarias nunca vividas en el mundo (1).Actualmente, según datos del Ministerio de Sanidad español a julio de 2021, en España había confirmados 4.100.222 casos desde febrero de 2020. El Ministerio de Sanidad español ha separado la evolución de la pandemia en cuatro periodos, iniciándose el primero de ellos entre marzo hasta finales de...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. Háblenos del webinar ?Buscando el bienestar del paciente con cáncer: cuidados físicos y emocionales?, del Hospital de Fuenlabrada, dedicado al cuidado al paciente oncológico. ¿Qué objetivos se planteó con su puesta en marcha?Respuesta. El webinar forma parte del proyecto InnovaHONCO que desarrollamos en el Hospital de Fuenlabrada desde hace dos años, comparte sus objetivos y nace de la necesidad de acercar la oncología y el tratamiento a los pacientes y sus familiares.Su misión, principalmente, es empoderar a los pacientes y supervivientes de cáncer y convertirlos en protagonistas de su salud, su transición hacia una vida lo más saludable posible...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónHasta llegar a la actualidad, la disciplina enfermera ha sufrido diversos cambios, tanto en el aspecto académico y profesional como por la evolución que el sistema sanitario ha ido presentando en los últimos años. La constante aparición de cambios en las necesidades de salud de la población ha generado una respuesta en las enfermeras asistenciales provocando la necesidad de integrar la investigación a la práctica asistencial, a fin de ofrecer una atención al paciente que garantice la mayor calidad alcanzable. Durante este proceso se ha producido una transición desde ser consumidores de conocimiento, a ser generadores del mismo (1,2).La revisión...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónLa simulación clínica es una actividad que imita la realidad del entorno clínico con el objetivo de entrenar procedimientos y competencias con seguridad (1). Según el grado de realismo alcanzado se clasifica en (1-3):Baja fidelidad: con entornos poco realistas con simuladores que representan segmentos anatómicos y empleada para el entrenamiento de habilidades técnicas.Fidelidad media: representación más fiel de la realidad con simuladores que permiten al instructor controlar variables fisiológicas, y entrenar habilidades técnicas y no técnicas.Alta fidelidad: representación de la realidad física y psicológica del entorno clínico gracias a escenarios y simuladores de gran realismo, permitiendo entrenar competencias avanzadas como...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Es preocupante saber que los problemas de salud en adultos comienzan antes de los 14 años, y el 75% antes de los 18, llegando a suicidarse cerca de 800.000 personas cada año; se trata de la segunda causa de muerte en personas de 15 a 29 años. A pesar de todo esto, no fue hasta 1982 cuando se comenzó a conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, una iniciativa impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) de la mano de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ahí fue cuando se empezó a dar importancia a...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta.Terminaste Enfermería inmersos en una situación complicada, comenzó la pandemia y empezaste a trabajar en diferentes áreas. Cuando decidiste estudiar la carrera, ¿te imaginabas vivir situaciones como esta?Respuesta. En absoluto. Creo que nadie podía imaginarse una situación así, y ni siquiera una vez iniciada la cuarentena y viendo desde casa las imágenes de los telediarios pude hacerme una idea realista del día a día del personal sanitario hasta que no empecé a experimentarlo por mí misma. P. ¿Cómo recuerdas esos momentos? R. De forma agridulce. Por un lado, la inexperiencia y la responsabilidad que conlleva un servicio especializado me hicieron...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. Eres enfermero pediátrico, ¿por qué decidiste estudiar esta carrera y esta especialidad?Respuesta. Inicialmente quería estudiar Medicina, pero me quedé a las puertas y decidí probar con Enfermería. Ahí cambió mucho la percepción que tenía de dicha profesión. Me empezó a gustar bastante y me terminó de enamorar cuando en 3º de carrera hice prácticas en urgencias de Pediatría. Fue cuando me dije: quiero trabajar con niños, quiero ser enfermero pediátrico. Cuando terminé la carrera me presenté al EIR, lo preparé, lo saqué y me especialicé en Murcia. Cuando terminé volví a Asturias y llevo unos ocho años trabajando en...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    El envejecimiento de la población, que va acompañado en muchos casos de múltiples enfermedades crónicas, está suponiendo un reto para los cuidados. Si, además, sumamos numerosos factores de desigualdad como el estigma, la clase social, la edad o el género, la vulnerabilidad de las personas a las que cuidamos aumenta. Esto es lo que ocurre con las personas que están en tratamiento con metadona.Hace más de 60 años que comenzaron los primeros Programas de Mantenimiento con Metadona (PMM) en EE.UU. como estrategia de reducción del daño para las consecuencias derivadas del consumo de heroína vía parenteral, especialmente la alta mortalidad...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. ¿Cuáles son las principales funciones de un profesional de la Enfermería dedicado al ámbito laboral?Respuesta. El enfermero especialista en Enfermería del Trabajo tiene como principal función prevenir, promover, proteger y restaurar la salud de los trabajadores que están dentro de nuestro ámbito de actuación. Nuestras competencias están englobadas dentro de las áreas preventiva, asistencial, legal y pericial, gestión y docencia e investigación. P. Usted es coordinadora regional de Servicios Sanitarios de El Corte Inglés, ¿en qué consiste su trabajo?R. La Región Madrid Comunidad que coordino está compuesta por diez Servicios Sanitarios de El Corte Inglés, en los cuales trabajan...

    Palabra más relevante en este resultado: laborales

    Relevancia:
     
    17%
    Metas