Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    84 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ lactation ] 1. Producción y liberación de leche por las glándulas mamarias. 2. Período de amamantamiento después del nacimiento, que empieza con la liberación del calostro (sustancia rica en nutrientes que precede a la producción de leche) y que continúa hasta que el bebé es destetado. En la lactancia intervienen muchos factores hormonales. El proceso depende de la secreción de la hormona prolactina por la hipófisis, pero empieza sólo cuando existe una marcada disminución de estrógenos y progesterona posterior al nacimiento. El amamantamiento por parte del bebé produce una secreción pulsátil de prolactina. La oxitocina, secretada por el hipotálamo...
    Ref: 1007025795 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ migraine ] Afección de origen familiar, caracterizada por cefaleas periódicas, pulsátiles y generalmente unilaterales, que comienzan en la infancia o en la juventud y que se van volviendo menos recurrentes en la etapa adulta. Existen dos síndromes íntimamente relacionados que constituyen lo que se conoce como migraña: la migraña clásica (migraña con aura) y la migraña común (sin aura). El tipo clásico puede comenzar con aura, que consiste en episodios de disfunción neurológica, bien definida y focal transitoria, que se desarrolla durante minutos y puede durar una hora. Los síntomas en la vista incluyen la visión de líneas, de...
    Ref: 1007029609 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ prurigo ] Enfermedad crónica de la piel de etiología desconocida, caracterizada por prurito y pápulas recurrentes, diferenciadas, pálidas, profundamente asentadas en las superficies extensoras de los miembros. A veces las manifestaciones exantematosas sobreimpuestas pueden enmascarar su naturaleza real. El término lo usan dermatólogos de todo el mundo, aunque no ha recibido una definición aceptable universalmente. El tratamiento es constitucional y local, basado en antipruriginosos administrados localmente. El prurigo empieza en la infancia y puede durar toda la vida.
    Ref: 1007038176 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ myotonia congenita ] Enfermedad benigna caracterizada por espasmos tónicos de los músculos, inducidos por movimientos voluntarios. Este trastorno generalmente es congénito y lo transmiten tanto genes dominantes como recesivos. SIN : [enfermedad de Oppenheim] ; [enfermedad de Thomsen] ; [paramiotonía] . síntomas : La enfermedad aparece en la infancia y se manifiesta con espasmos tónicos en los músculos cada vez que éstos se usan. En pocos minutos, la rigidez disminuye y desaparecen las contracciones. Los músculos se vuelven firmes y extremadamente bien desarrollados. tratamiento : La quinina y la procainamida están indicadas para el alivio de la miotonía. La...
    Ref: 1007029860 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [congenital myopathy] Enfermedad muscular congénita e infrecuente que se caracteriza por la debilidad muscular o hipotonía durante la infancia, debido a una liberación inadecuada de calcio por parte del músculo esquelético. El calcio es un cofactor esencial en la contracción muscular.
    Ref: 1007029791 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ mucolipidosis type II ] Enfermedad autosómica recesiva poco frecuente que causa la muerte durante la lactancia o en la primera infancia. Los síntomas que la caracterizan comprenden retraso mental grave, escaso tono muscular, cifosis y rasgos faciales toscos. SIN : [enfermedad de célula I]
    Ref: 1007030455 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Fryns syndrome ] Trastorno autosómico dominante poco frecuente caracterizado por hernia diafragmática y anomalías faciales, cardíacas, cerebrales, pulmonares y de las extremidades. Esta enfermedad es, a menudo, mortal en la infancia, quienes sobreviven esa etapa pueden presentar trastornos cognitivos.
    Ref: 1007042881 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ reading disorder ] Trastorno que interfiere en la comprensión de material escrito o impreso, o que la impide; utilizado, esp., en referencia a niños. En algunos adultos, el trastorno puede haber aparecido debido a una lesión cerebral o puede haber persistido desde la infancia. VER: [dislexia] .
    Ref: 1007046687 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ pediatric autoimmune neuropsychiatric disorder associated with streptococci ] ( PANDAS ) Trastorno del comportamiento (esp. los trastornos de tics, el síndrome de Tourette y el trastorno obsesivo-compulsivo) que se produce durante la infancia, antes de la pubertad, y que se asocia a la presencia de infecciones estreptocócicas betahemolíticas del grupo A. Los niños infectados por Streptococcus pyogenes se vuelven emocionalmente volubles, hiperactivos, rebeldes y ansiosos. Aprox. el 85% de estos niños presenta un marcador de linfocitos B de susceptibilidad a la fiebre reumática denominado D8/17. Algunos investigadores creen que este síndrome es provocado por una respuesta autoinmune a la...
    Ref: 1007046685 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ reactive attachment disorder ] Trastorno del desarrollo en la infancia caracterizado por el aislamiento social y el retraimiento o por una sociabilidad indiscriminada. Este trastorno puede derivarse de la falta de atención al niño por parte de sus cuidadores o por el cambio frecuente de éstos (en particular, en niños que han perdido a sus padres o que han sido trasladados de una institución a otra).
    Ref: 1007046642 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ passive-aggressive personality disorder ] Trastorno de la personalidad que se caracteriza por la resistencia indirecta al desempeño de funciones ocupacionales o sociales a través de una conducta indecisa, lenta, terca, ineficaz u olvidadiza. Este trastorno aparece en la infancia temprana, y los niños que lo presentan suelen negarse a llevar a cabo sus tareas cotidianas, quejarse debido a que no se les entiende o aprecia debidamente, mostrar actitudes soberbias o intransigentes, envidiar excesivamente a los demás y alternar entre conductas desafiantes u hostiles y muestras de arrepentimiento.
    Ref: 1007046690 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ nocturnal penile tumescence ] Erección que se produce durante el sueño. Normalmente los hombres presentan este tipo de erecciones desde la infancia temprana hasta la etapa octogenaria. La duración total de la erección es de un promedio de 100 min por noche. En el momento de evaluar disfunciones eréctiles, la presencia de tumefacción nocturna del pene sugiere que las motivaciones del trastorno son más psicológicas que neurogénicas o vasculares.
    Ref: 1007047436 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ juvenile xanthogranuloma ] Enfermedad de la piel que puede estar presente desde el nacimiento o bien aparecer en los primeros meses de vida. Habitualmente presenta pápulas firmes, en forma de cúpula, de color amarillo, anaranjado o rosado, de entre unos pocos milímetros y 4 cm de diámetro, que se encuentran en el cuero cabelludo, la cara y la parte superior del tronco. La biopsia de esas lesiones revela la presencia de histiocitos rellenos de lípido, células inflamatorias y células gigantes de Touton (células multinucleadas vacuoladas con una corona de núcleos y un borde periférico de citoplasma esponjoso). Las lesiones...
    Ref: 1007049682 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ respiratory syncytial virus ] Virus causante principal de la enfermedad de las vías respiratorias inferiores durante la infancia. Hace que se formen masas de células en las que los citoplasmas de las células se mezclan con el sincitio. Los intentos de desarrollar una vacuna eficaz y segura no han tenido éxito. Debido a que no es fácil reconocer la enfermedad en fase temprana y a que los casos inaparentes VIRUS DEL NILO OCCIDENTAL Mosquito Culex, vector del virus del Nilo occidental son frecuentes, las medidas de aislamiento y de sanidad pública no son apropiadas para controlar la propagación de...
    Ref: 1007049271 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ varicella ] Enfermedad infecciosa aguda, vista normalmente en niños menores de 15 años, producida por el virus de la varicela-zóster. Se caracteriza por una erupción, descrita clínicamente como con un patrón de gota de rocío en un pétalo de rosa, diseminada en grupos (cosechas) en el tronco, cara, cuero cabelludo, extremidades superiores y, a veces, los muslos. Se transmite sobre todo por secreciones respiratorias que contienen partículas infecciosas. El contacto directo con una lesión o instrumental contaminado también puede diseminar el virus. La reactivación del virus en adultos produce las erupciones propias del herpes zóster. VER: ilus. ; [Herpes...
    Ref: 1007048404 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ eating disorder ] Trastorno de los hábitos de alimentación. La anorexia nerviosa, la bulimia, la pica y la rumiación en la infancia son algunos ejemplos.
    Ref: 1007046625 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ dissociative identity disorder ] Dolencia psiquiátrica poco frecuente, aunque se registra cada vez más, conocida antiguamente como trastorno de personalidad múltiple, en la que una persona presenta dos o más personalidades diferentes. Las personalidades del paciente pueden presentar una gran variación respecto de sus intereses, estilos de comunicación, agresividad y género. Es característica la amnesia de las diversas personalidades. etiología : A menudo los pacientes informan de antecedentes de maltratos en la infancia, pero se desconoce si ésta es la causa del síndrome. SIN : [personalidad doble] .
    Ref: 1007046624 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Gowers? sign ] Signo clínico de distrofia muscular en la infancia, indicativo de debilidad en los extensores de las caderas y de las rodillas. Los niños con distrofia muscular no pueden pararse, sin usar los brazos, para erguirse moviendo primero sus manos sobre las piernas y después sobre los muslos. SIN: [maniobra de Gowers] VER: [Gowers, Sir William R]
    Ref: 1007042498 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ speech delay ] Cualquier trastorno de la infancia con respecto a la adquisición y al uso del lenguaje oral.
    Ref: 1007040741 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ renal rickets ] Trastorno del crecimiento epifisario durante la infancia como consecuencia de una insuficiencia renal crónica que provoca una acidosis persistente. Da origen al enanismo y a la falta de desarrollo de las gónadas. El pronóstico no es favorable. tratamiento : El tratamiento del raquitismo renal consiste en una dieta baja en carne, leche, queso y yema de huevo. Se administrará lactato cálcico y gluconato cálcico en dosis altas.
    Ref: 1007039440 | DEN_TOTAL: 41858 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Taber