Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    244 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Tipo de vasculitis microvascular, de causas desconocidas, que afecta a los niños, esp. de edades comprendidas entre los 3 y los 5 años, mucho más que a los adultos. Se caracteriza por una erupción cutánea palpable de color púrpura en las nalgas y las piernas y, en algunos pacientes, por dolor abdominal y hemorragia gastrointestinal, enfermedad poliarticular y afectación renal (p. ej., glomerulonefritis). La enfermedad dura unas dos semanas antes de curarse espontáneamente. En algunos casos (más común en adultos que en niños), la insuficiencia renal puede complicar la enfermedad. SIN : [púrpura anafiláctica] . VER: ilus. ; [Henoch, Eduard...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ seborrheic keratosis ] Tumor benigno de la piel que puede estar pigmentado. Está compuesto de células epiteliales inmaduras y es bastante común en adultos mayores. Se desconoce su etiología. SIN : [verruga seborreica] . síntomas : Los tipos queratoide, nevoide, acantoide o verrucoso se presentan en adultos mayores y en aquellos con seborrea seca de larga duración en la cara, el cuero cabelludo, las regiones interescapulares o esternales y en el dorso de las manos. Las lesiones son bien circunscritas, amarillas, grises o marrones, y están cubiertas por una escama firme y adherente, grasosa o aterciopelada en el tronco...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ asthma ] Enfermedad causada por un mayor grado de reacción del árbol traqueobranquial frente a diversos estímulos que provocan la inflamación y el estrechamiento episódicos de las vías respiratorias. ADJ: asmático. Clínicamente, la mayoría de los pacientes presentan respira  ción sibilante y entrecortada. La tos constituye también un síntoma común. El paciente puede tener una función respiratoria normal entre los ataques, y aunque la mayoría de los asmáticos tiene una forma leve de la enfermedad, en algunos casos los ataques pueden ser continuos. Esta afección, que recibe el nombre de estado asmático (status asthmaticus), puede resultar letal. etiología :...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ ancylostomiasis ] Infección o enfermedad causada por el parásito nematodo que pertenece a la superfamilia estrongílidas, esp. el Ancylostoma duodenale (anquilostoma) y el Necator americanus. SIN : anquilostomosis . VER: ilus. desarrollo de la enfermedad : Los huevos del anquilostoma depositados en la tierra a través de las heces maduran en larvas capaces de penetrar la piel, esp. la piel al descubierto de los pies. En el sitio de entrada puede aparecer una alergia o un eccema inflamado. Las larvas pasan de la piel a la circulación venosa y se trasladan a los capilares alveolares de los pulmones, a...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ acute tonsillitis ] Inflamación del tejido linfático de la faringe, esp. de las amígdalas palatinas. Se puede presentar esporádicamente en forma de epidemia y generalmente resulta autolimitada. síntomas : El síntoma más notorio de la amigdalitis es el dolor de garganta, esp. al tragar, aunque también suele manifestarse con fiebre y malestar general. Las cefaleas, las náuseas y los vómitos repentinos se presentan más frecuentemente en enfermedades infecciosas estreptocócicas. La rinorrea, la tos y la diarrea se asocian generalmente a una infección vírica. En la amigdalitis, las amígdalas se ven rojas y agrandadas, pero el grado de eritema no...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ fetoprotein ] Antígeno presente en el feto humano y en ciertos trastornos patológicos en adultos. Su nivel en el fluido amniótico puede usarse para evaluar el desarrollo del feto. Se halla en altas concentraciones en el suero de adultos que sufren ciertos tipos de enfermedades hepáticas. VER: [alfafetoproteína]
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ cataract] Opacidad en el cristalino, que generalmente se produce como consecuencia del envejecimiento, de traumatismos, enfermedades metabólicas o endocrinas, alguna enfermedad intraocular o como efecto secundario del consumo de tabaco o ciertos medicamentos (como los esteroides). Las cataratas son las causas más comunes de ceguera en adultos. VER: ilus. ; [campo visual] (ilus.). síntomas : Al principio, la visión se distorsiona, particularmente durante la noche mientras se conduce o ante una luz muy brillante, debido a la sensibilidad a la luz (fotofobia). A medida que la catarata progresa, se desarrolla una alteración visual grave. prevalencia : Después de los...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ botulism ] Enfermedad paralizante y, a veces, letal, causada por exposición a las toxinas liberadas por el Clostridium botulinum, un bacilo grampositivo anaerobio. En adultos, la enfermedad suele producirse después de ingerir alimentos contaminados por la toxina, tras una operación gastrointestinal o después de que se libere la toxina en una herida infectada. En los lactantes, la enfermedad se origina por la colonización intestinal causada por esporas de Clostridium. Debido a que la toxina es sumamente letal y fácil de producir y distribuir, se han expresado preocupaciones por la posibilidad de su uso como arma biológica. El botulismo causado...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ pyloric stenosis ] Estrechamiento del orificio pilórico. En los niños, el engrosamiento excesivo del esfínter pilórico o hipertrofia y la hiperplasia de la mucosa y la submucosa del píloro son causas habituales. En los adultos, la obstrucción del píloro suele producirse a partir de úlceras pépticas, compresión maligna de la salida gástrica o neumatosis intestinal. tratamiento : En los niños, el tratamiento puede implicar una división abierta o laparoscópica de los músculos del píloro. En los adultos, puede recurrirse al empleo de endoprótesis para provocar la abertura de obstrucciones malignas.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ epilepsy ] Enfermedad caracterizada por crisis convulsivas recurrentes, es decir, por descargas eléctricas reiteradas y anormales dentro del encéfalo. La epilepsia es una afección bastante común: un 2 o 3% de la población la padece. Tiene una incidencia mayor en niños (personas menores de 10 años) y en ancianos (personas mayores de 70 años), mientras que los adolescentes y los adultos se ven afectados con menor frecuencia. Según la Liga Internacional Contra la Epilepsia, este trastorno puede ser parcial, generalizado o sin clasificación. Las crisis convulsivas generalizadas son provocadas por descargas eléctricas que afectan a ambos hemisferios del encéfalo....
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ epididymitis ] Inflamación del epidídimo, generalmente causada por una infección y, excepcionalmente, por un trauma o por un reflujo urinario desde la uretra. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . etiología : Las causas de la epididimitis varían según la edad y la actividad del paciente. Los niños pueden tener infección del epidídimo como resultado de malformaciones congénitas del tubo genitourinario. En adolescentes sexualmente activos, la clamidia y la gonorrea son las causas más comunes. En hombres de mediana edad o adultos, las infecciones suelen ser causadas por patógenos urinarios gramnegativos, como Escherichia coli u otras bacterias entéricas. La sífilis,...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ diphtheria ] Infección bacteriana poco común, caracterizada por la formación de membranas sobre las amígdalas, la úvula, el paladar blando, la faringe posterior y, ocasionalmente, en la piel. La membrana es producida por un exudado inflamatorio denso. VER: antitoxina; exotoxina; sepsis; toxoide diftérico. ADJ: diftérico . etiología : El microorganismo que la causa es el Corynebacterium diphtheriae, un bacilo gramnegativo no móvil, no formador de esporas y con forma de bastón. La infección se transmite de persona a persona por el aire. Los programas de vacunación eficaz ha hecho que esta enfermedad sea poco común, excepto en grupos de...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ otosclerosis ] Trastorno caracterizado por sordera progresiva crónica, esp. para los tonos bajos. Lo causa la formación de masa ósea esponjosa, esp. alrededor de la ventana oval, lo cual provoca anquilosis de los estribos. En las fases avanzadas de la enfermedad, puede producirse la atrofia del órgano de Corti. Su etiología es desconocida, aunque podría ser hereditario. Es más común en las mujeres y puede empeorar con el embarazo. tratamiento : Se han empleado diversas intervenciones quirúrgicas con una mejoría notable de la audición, incluyendo la estapedectomía. Debido a que los tres huesos del oído medio se fusionan, los...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ pars planitis ] Inflamación de la cámara anterior, el vítreo anterior o la retina periférica del ojo. Suele producir manchas flotantes y disminución de la visión. La enfermedad puede presentarse en niños y en adultos. Se asocia con enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple o la sarcoidosis, y con enfermedades infecciosas como la enfermedad de Lyme, la sífilis o la tuberculosis. La terapia incluye el tratamiento de la enfermedad subyacente, así como láser o crioterapia. SIN : retinitis periférica; uveítis intermedia.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Método terapéutico utilizado en el tratamiento de niños y adultos con lesiones cerebrales. Se educa al paciente para realizar movimientos de arrastre o gateo, a partir de la teoría de que las partes sanas del cerebro desarrollarán la capacidad para ejercer estas funciones.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ osteoporosis ] Pérdida de masa ósea que se presenta por todo el esqueleto, predisponiendo a las fracturas. El hueso sano se rehace constantemente redistribuyendo elementos estructurales de una zona a otra. En la osteoporosis, se reabsorbe más hueso del que se forma, y el esqueleto pierde parte de la fuerza que deriva de su trabeculación. El envejecimiento causa pérdida ósea tanto en hombres como en mujeres, predisponiéndolos a sufrir fracturas de vértebras y de cadera; se denomina osteoporosis tipo II (anteriormente llamada osteoporosis «senil»). El tipo I de osteoporosis (también conocido como pérdida ósea «involutiva») se presenta como consecuencia...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Terror nocturno durante el sueño en niños y adultos.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ gastric outlet obstruction ] Bloqueo del flujo de comida o de líquidos desde el estómago al duodeno. En los niños, la causa puede ser una estenosis pilórica o una atresia. En los adultos, las causas más frecuentes son las úlceras y el cáncer.
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    Infección del cuero cabelludo causada por Pediculus humanus capitis, un parásito habitual en los niños. Son comunes los brotes en las escuelas. La infección se transmite a través del uso de artículos personales, como horquillas, peines, cepillos de pelo, sombreros, bufandas o capuchas. Los piojos producen comezón, esp. alrededor de las orejas, en la región occipital y en la nuca. Los casos de larga duración pueden presentar inflamación crónica. Raras veces se detectan los piojos adultos; por lo general, el diagnóstico se realiza al constatarse la presencia de huevos (liendres), que son como bolsitas blancuzcas adheridas al pelo. VER: ilus....
    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [ obesity ] Acumulación perjudicial de grasa corporal. En los adultos, los efectos nocivos del exceso de peso se observan cuando el índice de masa corporal supera los 25 kg/m 2 . Se define la obesidad como el estado de poseer un índice de masa corporal de >30 kg/m 2 . P. ej., una persona que mide 1,73 m se considera obesa según este estándar si pesa más de 86 kg. SIN : [adiposidad] ; corpulencia . VER: [índice de masa corporal] (ilus.); [peso] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros ; Apéndice de Raciones dietéticas diarias recomendadas . La obesidad es...
    Relevancia:
     
    17%
    Taber