Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    461 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Vasopresor inotrópico, simpaticomimético. Actúa sobre los receptores A produciendo vasoconstricción de los vasos de resistencia y capacitación. Por su acción sobre los receptores B1, aumenta el inotropismo y el cronotropismo. Hemodinámicamente produce incremento de la presión arterial sistólica y diastólica y de la presión del pulso. No afecta al gasto cardiaco o lo reduce ligeramente, y aumenta las resistencias vasculares periféricas. Por mecanismo vagal reflejo, produce disminución de la frecuencia cardiaca con incremento del volumen sistólico. En la vascularización pulmonar, vasoconstricción con aumento de presión arterial pulmonar, bloqueo de la respuesta vasoconstrictora de la hipoxia y aumento del shunt. Disminución...
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Vasodilatador periférico, antihipertensor. Potente vasodilatador mixto o balanceado que actúa directamente sobre los vasos. Disminuye las resistencias periféricas y produce una reducción marcada de la presión arterial. Se usa en el tratamiento de la crisis hipertensiva por su gran potencia y acción inmediata. >Nombre comercial Nitroprussiat Fides. Ampollas de 5 ml con 50 mg. >Farmacocinética ­Inicio de acción inmediato. ­ En su metabolización origina cianuro; éste es metabolizado por el hígado formando tiocianatos que son eliminados por la orina. >Indicaciones ­Crisis hipertensivas e hipertensión maligna.­Hipotensión inducida. ­ Insuficiencia Cardiaca Congestiva (ICC) y shock cardiogénico.­Feocromocitoma. ­ Aneurismas disecantes. ­ Intoxicación por alcaloides del cornezuelo de centeno.­Control perioperatorio ...
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Antianginoso. Vasodilatador periférico. Actúa reduciendo la precarga y postcarga disminuyendo el trabajo del corazón y mejorando el flujo de sangre al miocardio. Por su acción vasodilatadora mixta produce un descenso de la presión arterial. En pacientes con isquemia miocárdica produce una redistribución del flujo hacia áreas isquémicas. >Nombre comercial Solinitrina. Ampollas de 10 ml con 50 mg. >Farmacocinética ­ Se puede administrar vía oral, sublingual, tópica, transdérmica e Intravenosa (IV) con buena absorción en cualquiera de ellas.­ Inicio de acción: tras administración IV inmediato.­ Duración del efecto: unos pocos minutos en administración IV (dosis dependiente).­ Eliminación renal. >Indicaciones Insuficiencia Cardiaca Congestiva (ICC) asociada a Infarto ...
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Antihipertensivo, antianginoso, vasodilatador periférico. Calcioantagonista (grupo de las dihidropiridinas). Inhibe preferentemente el proceso contráctil de la musculatura lisa vascular produciendo vasodilatación arteriolar con disminución de la resistencia vascular periférica (postcarga). Sobre la circulación coronaria produce una dilatación generalizada, aumentando el flujo sanguíneo y la oxigenación miocárdica. >Nombre comercial Adalat. Cápsulas de 10 mg. >Farmacocinética ­Absorción rápida. ­ Metabolismo hepático. ­ Eliminación mayoritariamente renal. >Indicaciones ­ HTA: 10-40 mg/12 horas con los preparados de liberación sostenida.­ Crisis hipertensivas: 10 mg sublingual (controversia: produce una respuesta hipotensora brusca, intensa y difícil de controlar).­ HTA pulmonar: 120-220 mg/día.­ Angina de pecho y fenómeno de Raynaud*: 5-20 mg/8 horas. ...
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Inductora del parto. Hormona hipofisaria, fisiológicamente producida en el hipotálamo y almacenada en la neurohipófisis. Actúa selectivamente sobre la musculatura lisa del útero especialmente al final del embarazo, durante el parto y postparto. Produce contracciones rítmicas y refuerza la frecuencia y amplitud de las contracciones ya existentes aumentando el tono uterino. Acción presora y antidiurética mínimas. Efectos vasodilatadores sistémicos que pueden provocar taquicardias compensatorias mínimas. >Nombre comercial Syntocinon. Ampollas de 1 ml con 10 UI de oxitocina sintética. >Farmacocinética ­ Acción inmediata en administración Intravenosa (IV).­ Duración 1 hora. ­ Difunde a través de la barrera hematoencefálica, placentaria y lactosanguínea.­ Metabolizada por hígado, ...
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Relajante muscular no despolarizante. Produce parálisis de la musculatura esquelética por bloqueo en la unión mioneural. Compite con la acetilcolina en los receptores colinérgicos y carece prácticamente de acción agonista sin causar despolarización. La relajación ocurre en un orden predecible, empezando por la musculatura asociada a movimientos finos (musculatura facial, cuello), seguida de los músculos de las extremidades, tronco, abdomen y, finalmente, diafragma. Produce parálisis muscular de tipo fláccido. La recuperación del tono muscular se establece en orden inverso. A dosis elevadas puede causar aumento de la frecuencia cardiaca. Apenas causa liberación de histamina (puede ser utilizado en pacientes con hiperreactividad...
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Coloide sintético. >Nombre comercial Hemocé. 500 cc al 3,5%. >Farmacocinética ­Inicio de acción: rápido. ­ Duración: de 4 a 5 horas. ­ Eliminación renal. >Indicaciones Reposición de líquido intravascular (hipovolemia). Pérdida de plasma (quemaduras, hipoproteinemias). >Contraindicaciones ­Tromboembolismo. ­ Embolias grasas masivas. ­ Sobrecarga circulatoria. >Efectos secundarios ­ Coagulopatías asociadas a la hemodilución.­ Hiperhidratación.
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Vitamina B6. Hidrosoluble. Cofactor enzimático en muchas reacciones bioquímicas de las proteínas y en menor medida de los lípidos y los glúcidos. >Nombre comercial Benadón. Ampollas de 2 ml con 300 mg. >Farmacocinética ­Su reservorio es el hígado. ­ Metabolismo hepático. ­ Eliminación renal. >Indicaciones ­Profilaxis y tratamiento de estados carenciales de piridoxina (dieta inadecuada, intoxicación por alcohol, vómitos).­Anemia, agranulocitosis, leucopenia.­Encefalopatías. ­ Trastornos neuromusculares. ­ Síndromes hipoacústicos. >Posología Dosis de ataque en casos graves: 300-600 mg. >Precauciones En pacientes con enfermedad de Parkinson. >Efectos secundarios Raros: marcha inestable, somnolencia, parestesias. >Interacciones Los pacientes en tratamiento con levodopa no pueden recibir simultáneamente dosis de B que excedan las necesidades fisiológicas diarias.
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Estimulante colinérgico, inhibidor de la colinesterasa. Agente parasimpaticomimético e inhibidor reversible de la acetilcolinesterasa de acción más prolongada que la neostigmina y menor efecto muscarínico. >Nombre comercial Mestinón >Farmacocinética Metabolismo hepático y eliminación renal (mayoritariamente). >Indicaciones ­ Tratamiento de miastenia gravis. ­ Reversión del bloqueo neuromuscular con agentes no despolarizantes (Tracrium, Norcuron).­ Taquicardia paroxística y en taquicardia sinusal supraventricular.­ Atonía intestinal. >Posología ­En la miastenia gravis: 2 mg intramuscular (IM) o intravenoso (IV) de piridostigmina bromuro (ampolla de 1 mg, 1 ml al 1%) cada 2-3 h. Administración lenta.­En la reversión del bloqueo neuromuscular administrar 5 mg IV lento. Administrar atropina IV conjuntamente 0,6-1,2 mg para minimizar ...
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Analgésico opiáceo agonista puro. Eleva el umbral doloroso y altera la sensación del mismo en el Sistema Nervioso Central (SNC). Carece de efecto periférico. Las propiedades son semejantes a las de la morfina, pero de aparición más rápida y duración más corta. Produce además: sedación, euforia, antitusígeno a dosis analgésicas, depresor respiratorio. Disminuye la secreción gastrointestinal. Por estímulo de la vasopresina puede disminuir el flujo urinario. Produce menos espasmo del esfínter de Oddi que la morfina. >Nombre comercial Dolantina. Ampollas de 2 ml con 100 mg. >Farmacocinética ­ La acción aparece a los 10-15 min de administración.­ Duración: de 2-4 h Intramuscular (IM).­ ...
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Antagonista de las benzodiacepinas cuya acción consiste en el bloque específico por inhibición competitiva de los efectos ejercidos en el Sistema Nervioso Central (SNC) por las sustancias que actúan a través de los receptores benzodiacepínicos. Revierte los efectos sedativos pero no del todo la amnesia. >Nombre comercial Anexate. Ampollas de 5 ml con 0,5 mg. >Farmacocinética ­Inicio de acción Intravenosa (IV) en 1-2 minutos.­Efecto máximo: en 6-10 minutos.­Duración: de 1 a 5 horas. ­ Metabolización hepática. ­ Vida media más corta que muchas benzodiacepinas.­Sus metabolitos se eliminan por la orina. >Indicaciones ­ Reversión parcial o completa de los efectos de las benzodiacepinas empleadas para inducir o...
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Vitamina K. Actúa como cofactor natural en la síntesis de los factores de coagulación II, VII, IX y X. La fitomenadiona actúa como antagonista de los dicumaroles; por el contrario, es inactiva para neutralizar la acción de la heparina. >Nombre comercial Konakion. Ampollas de 1 ml con 10 mg. >Farmacocinética ­Inicio de acción tras administración Intravenosa (IV) es de 1-3 h.­No difunde a través de la barrera placentaria y sí a través de la lactosanguínea.­Metabolización hepática. Eliminación renal y con la bilis. >Indicaciones ­ Profilaxis y tratamiento de enfermedad hemorrágica del Recién Nacido (RN).­ Hemorragia o peligro de ésta debida a hipoprotrombinemia (Ej: en sobredosificación de...
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Agente alcalinizante que actúa como sustancia tampón en la sangre, revierte la acidosis, aumenta el pH urinario en la función renal normal, facilitando la eliminación de ácidos, (fenobarbital, acetilsalicílico). >Presentación Frascos de 1 M (100 ml con 100 mEq), 1/6 M (250 ml con 41,5 mEq y 500 ml con 83 mEq) y 0,69 M (250 ml con 172,5 mEq). >Farmacocinética ­ Por Vía Intravenosa (IV) absorción inmediata.­ Efecto pico rápido y duración variable.­ El 99% se reabsorbe por el riñón cuando su función es normal. Únicamente se elimina el 1% por la orina. >Indicaciones ­ Acidosis metabólica de diferente etiología: cetoacidosis, insuficiencia renal, shock.­ Paro...
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Antagonista colinérgico muscarínico. Antiarrítmico parasimpaticolítico. Antisecretor gástrico. Antiespasmódico. Midriático. Disminuye la secreción bronquial y de las glándulas sudoríparas. Produce midriasis, taquicardia, disminución de la secreción ácida gástrica y de la motilidad gastrointestinal. A dosis bajas tiene un efecto paradójico sobre la frecuencia cardiaca. Disminuye las secreciones nasales, bucales, faríngeas y bronquiales. Broncodilatador por dilatación del músculo liso bronquial y bronquiolar. >Nombre comercial Atropina. Ampollas de 1 ml con 1 mg. >Farmacocinética ­ Duración del efecto 4 horas. ­ Metabolismo hepático. ­ Eliminación renal. >Indicaciones ­ Bradicardia, asistolia. ­ Inducción en anestesia general. ­ Espasmo gastrointestinal, síndrome del intestino irritable.­ Intoxicación por organofosforados.­ Antídoto de inhibidores ...
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Inotrópico positivo y vasodilatador. Cardiotónico del grupo de las bipiridinas. Mejora la función diastólica. Aumenta la fuerza de contracción del músculo cardiaco (inotropismo positivo) al incrementar los niveles de AMPc del músculo cardiaco y vascular. En pacientes con cardiopatía isquémica mejora la función ventricular izquierda y en pacientes con Insuficiencia Cardiaca Congestiva (ICC) aumenta el gasto cardiaco, disminuye la presión capilar pulmonar, las resistencias vasculares pulmonares y sistémicas. >Nombre comercial Wincoram. Ampollas de 20 ml con 5 mg. >Farmacocinética ­ Inicio de acción: 3-5 minutos. ­ Duración del efecto: 30 minutos. ­ Metabolismo hepático. ­ Eliminación renal. >Indicaciones ICC en pacientes donde no está indicado o...
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Neuroléptico. Antagonista colinérgico muscarínico. Antiparkinsoniano. Disminuye la actividad colinérgica anormalmente exaltada que acompaña a la depleción dopaminérgica del Parkinson. Antiespasmódico. Antisecretor. Midriático. Produce actividad cardiaca cronotropa positiva. >Nombre comercial Akineton. Ampollas de 1 ml con 5 mg. >Indicaciones ­ Anticolinérgico para control de sintomatología extrapiramidal debida a drogas (medicamentos). Excepto diskinesia tardía (forma caracterizada por movimientos repetitivos involuntarios de la musculatura facial, bucal y cervical, que afecta principalmente a ancianos, provocada por la administración a largo plazo de agentes neurolépticos -antipsicóticosy puede persistir tras la supresión del agente).­ Enfermedad de Parkinson. >Posología Adultos: 2 mg. Repetir cada media hora hasta una dosis máxima de 8 mg/24...
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Broncodilatador simpaticomimético que inhibe la hiperactividad vagal responsable del broncoespasmo, así como la hipersecreción nasal. >Nombre comercial Atrovent. Monodosis de 250 y 500 mg y aerosol que libera en cada pulsión 20 µg. >Indicaciones ­Tratamiento del broncoespasmo asociado a enfermedades obstructivas crónicas en el adulto y niños mayores de 12 años.­Puede asociarse en el tratamiento del broncoespasmo (en enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) junto con "-adrenérgicos si la monoterapia con "adrenérgicos no proporciona la broncodilatación adecuada.­Comienzo más tardío que los demás broncodilatadores. No sirve para crisis agudas. >Posología 500 mg en adultos y en mayores de 12 años, dosificándose en mascarilla-aerosol a 4 lpm o ...
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Inhibidor de la Enzima Convertidora de la Angiotensina (ECA). Antihipertensivo. Disminuye los niveles de angiotensina II y aldosterona, con la consiguiente reducción de la resistencia vascular periférica y de la retención de Na y HO, lo cual conduce a la reducción de la presión arterial. >Nombre comercial Capoten. Cesplón. Tabletas de 25, 50 y 100 mg. >Farmacocinética ­ Absorción rápida. ­ Los alimentos reducen la absorción oral hasta un 40%.­ Inicio de acción 15 minutos. ­ Metabolismo hepático. ­ Eliminación renal. >Indicaciones ­ Insuficiencia cardiaca congestiva. ­ Hipertensión arterial. ­ Infarto agudo de miocardio. ­ Proteinuria. Nefropatía diabética en pacientes insulinodependientes. >Posología ­Hipertensión arterial: 25 mg/8-12horas Dosis ...
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas
    Asociación de antiespasmódico con analgésico antipirético tipo pirazolona. >Nombre comercial Buscapina Compositum. Ampollas de 5 ml con 20 mg. >Indicaciones ­ Espasmo gastrointestinal (tracto biliar, cólico uretral y renal).­ Dolor agudo postoperatorio o postraumático. >Posología 20 mg Intravenosos (IV) en no menos de 5 minutos. Se puede repetir 2-3 veces al día con intervalo de varias horas. Se puede administrar también vía Intramuscular (IM). >Contraindicaciones ­Hipersensibilidad a las pirazolonas.­Porfiria. ­ Estenosis pilórica. Íleo paralítico.­Insuficiencia renal grave.Retención urinaria por patología uretro-prostática.Embarazo y lactancia. >Precauciones ­ Taquicardia. Insuficiencia cardiaca. ­ Colitits ulcerosa. ­ Presión arterial sistólica ­ Pacientes asmáticos. ­ Ancianos. >Efectos secundarios ­ Sequedad de boca, ...
    Relevancia:
     
    19%
    Guías Prácticas