Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    538 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1026000745 | DEN_TOTAL: 63828 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1026000781 | DEN_TOTAL: 63828 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1026000790 | DEN_TOTAL: 63828 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1026000937 | DEN_TOTAL: 63828 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1026000933 | DEN_TOTAL: 63828 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1026000930 | DEN_TOTAL: 63828 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1026000822 | DEN_TOTAL: 63828 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1026000812 | DEN_TOTAL: 63828 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1026000801 | DEN_TOTAL: 63828 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1026000802 | DEN_TOTAL: 63828 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1026000721 | DEN_TOTAL: 63828 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La ferritina es la principal proteína de almacenamiento de hierro en la sangre y es proporcional a los depósitos de hierro. Los niveles considerados normales de ferritina en sangre son: Hombres: 12-300 ng/ml.Mujeres: 100-150 ng/ml.Recién nacidos: 25-200 ng/ml.Niños menores de un mes: 200-600 ng/ml.Niños de entre dos y cinco meses: 50-200 ng/ml.Niños de seis meses a quince años: 7-142 ng/ml. Indicaciones Diagnóstico de anemia.Diagnóstico de hemocromatosis, hemosiderosis o intoxicación por hierro.Insuficiencia renal crónica.Enfermedades inflamatorias, infecciones, alcoholismo, uremia, colagenosis y cáncer. Actuación enfermera Preparación del paciente No es preciso acudir en ayunas. Complicaciones potenciales Las propias de una extracción sanguínea. Biografía Baynes W, Dominiczak ...

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1026000042 | DEN_TOTAL: 63828 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La ceruloplasmina es la proteína que transporta mayor cantidad de cobre en la sangre. Es una enzima sintetizada en el hígado. Transporta el 90% del cobre en el plasma; el otro 10% lo lleva la albúmina, la cual puede ser confundida en cuanto a su importancia en el transporte de cobre, ya que une el cobre de manera más débil que la ceruloplasmina. La ceruloplasmina muestra una actividad oxidasa dependiente del cobre, la cual se asocia con la posible oxidación de Fe+2 (ferroso) a Fe+3 (férrico), por lo que ayuda a su transporte en el plasma y está ...

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1026000031 | DEN_TOTAL: 63828 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Concepto Son anticuerpos contra los fosfolípidos (sustancias presentes en el revestimiento de las células) que impiden la coagulación de la sangre en un tubo de ensayo. Las personas con estos anticuerpos pueden presentar un riesgo anormalmente alto de coagulación sanguínea. Los niveles considerados normales de anticoagulante lúpico en sangre son (valores de referencia): Positivo fuerte: > 2,0.Positivo moderado: 1,5-2,0.Positivo débil: 1,2-1,5.Negativo: Indicaciones Lupus eritematoso sistémico.Colitis ulcerosa.Enfermedad de Crohn.Infecciones.Abortos espontáneos recurrentes.Riesgo de coágulos sanguíneos. Actuación enfermera Preparación del paciente No se precisa acudir en ayunas. Complicaciones potenciales Las complicaciones son las de cualquier extracción sanguínea. Bibliografía Baynes W, Dominiczak M. Bioquímica médica. Madrid: Elsevier; 2007.Fuentes ...

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1026000014 | DEN_TOTAL: 63828 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Enfermedad infecciosa del hígado que puede deberse a distintos virus hepatotropos y que se caracteriza por necrosis hepatocelular asociada con alteraciones inflamatorias de intensidad variable. En la actualidad se conocen seis tipos de virus que afectan preferentemente las células hepáticas (hepatotropos): virus A, B, C, D (agente delta), E y G. Otros virus pueden causar hepatitis, lesionando el hígado de forma similar a los citados, aunque su incidencia en el medio sanitario es escasa y afectan en primer lugar a otros órganos. Tal es el caso del citomegalovirus, el herpes simple, el herpes zóster, Epstein-Barr, etc.

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1011001048 | DEN_TOTAL: 46648 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Es una inflamación de la faringe. La faringe se encuentra en la parte posterior de la garganta, entre las amígdalas y la laringe. En ocasiones va acompañada de inflamación de las amígdalas, por lo que en algunos autores se describe como faringoamigdalitis.

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1011000889 | DEN_TOTAL: 45615 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Ref: 1026000939 | DEN_TOTAL: 45581 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Se entiende por vulvovaginitis los diferentes grados de inflamación de la vulva y la vagina, que se puede acompañar de leucorrea, prurito, escozor, disuria y dispareunia. La vulvovaginitis puede afectar a mujeres de cualquier edad y es muy frecuente. Se diagnostica aproximadamente en el 25%s las mu las mujeres que acuden a la consulta por un problema ginecológico. Más de la mitad de los casos son de origen infeccioso y en estos la sión sexón al ocu ocupa un papel importante.

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Ref: 1011002246 | DEN_TOTAL: 45581 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La insuficiencia renal aguda (IRA) se define como una disminución rápida de la función renal que ocurre en horas o días. Este deterioro provoca una incapacidad de los riñones para excretar los productos nitrogenados derivados del metabolismo proteico y para mantener la homeostasis hidroelectrolítica y del equilibrio ácido-base. En la práctica clínica, la medición de la función renal depende de la determinación de urea y creatinina plasmáticas; el estado hipermetabólico y la disminución de la masa muscular afectan a los niveles sanguíneos de estas moléculas, reduciéndose su correlación con la función renal. El fracaso renal agudo se define como un...

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1011001242 | DEN_TOTAL: 45497 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La infección por citomegalovirus (CMV) es causa de un amplio espectro de trastornos, tanto intrauterinos como en niños y adultos; desde formas asintomáticas, infecciones subclínicas, al síndrome mononucleósido en individuos sanos, y a enfermedad diseminada en individuos inmunocomprometidos. El CMV humano pertenece a la familia Herpesviridae.

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Ref: 1011000469 | DEN_TOTAL: 45153 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    12%
    Patologías