Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    854 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Es el conjunto de enfermedades causadas por la inhalación crónica de partículas de diferentes minerales, que conlleva la aparición de cambios estructurales en el parénquima pulmonar como consecuencia del depósito de polvo en los pulmones.

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    Patologías
    El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune sistémica que se caracteriza por la producción de autoanticuerpos contra antígenos celulares propios, de manera que puede verse afectado cualquier órgano o tejido del cuerpo humano; de aquí deriva la heterogeneidad de sus manifestaciones clínicas y el difícil diagnóstico en muchas ocasiones. Hasta el 90% de los casos corresponde a mujeres en edad fértil. La prevalencia en España es de 91 pacientes por 100.000 habitantes.

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    Patologías
    Es la detención completa y persistente del contenido intestinal (heces y gas) en algún segmento del tubo digestivo. Según su patogenia, se pueden distinguir dos tipos de obstrucción: Funcional o íleo paralítico, que supone una alteración en la motilidad intestinal sin que exista un obstáculo real al tránsito intestinal. Mecánica, en la que la causa es una lesión que ocluye la luz intestinal. En ambos casos es necesario distinguir si se trata de una obstrucción de intestino delgado o grueso.

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    Patologías
    La pancreatitis aguda consiste en una inflamación aguda, de inicio repentino, de más o menos intensidad, en la que, tras el episodio, se recupera la forma y la función de la glándula por completo, si el enfermo sobrevive. El mecanismo principal que desencadena la inflamación es, por alguna causa, la alteración en los mecanismos de control de la secreción de enzimas, produciéndose una secreción "hacia adentro" de la propia glándula en vez de hacia el duodeno, originándose una verdadera autodigestión del páncreas y en ocasiones de órganos vecinos. La gravedad del cuadro depende de la afectación de órganos vecinos y...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    Patologías
    María González Pérez Concepto El test de ejercicio físico con propranolol es una prueba de exploración hormonal (eje hipotálamo-hipófisis) que se emplea como screening para el diagnóstico del déficit de hormona del crecimiento (GH). El ejercicio físico intenso produce la liberación de GH y además se potencia su efecto administrando diversos fármacos, entre ellos el propranolol. Este test es solicitado normalmente por el servicio de endocrinología y nutrición (toda prueba que requiera la infusión por cualquier vía de un estímulo deberá estar indicada y firmada por el médico responsable del paciente). Indicaciones El test de ejercicio físico con propranolol está indicado en los ...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Es una inflamación de la mucosa de los senos paranasales, la mayoría de las veces de origen bacteriano. Los senos paranasales son unas cavidades huecas dentro de los huesos de las mejillas situados alrededor y detrás de la nariz y de los ojos (Ver Imagen 1). Tienen como función calentar, humedecer y filtrar el aire para que llegue a los pulmones exento de sustancias que puedan originar infección o irritación del tracto bronquiopulmonar y alveolar. Con frecuencia es difícil diferenciar un cuadro de sinusitis de otros procesos tales como una rinitis vírica o alérgica. Se estima que se produce una...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    Patologías
    Bajo el nombre de linfoma se engloba un grupo de enfermedades de la serie blanca, con etiología desconocida, que cursan con proliferación neoplásica de los linfocitos. Clínicamente se distinguen el linfoma de Hodgkin y los linfomas no Hodgkin (linfosarcoma, linfoma de células reticulares, linfoma de Burkitt y linfoma cutáneo T o micosis fungoide). En este capítulo se exponen las características del linfoma de Hodking.

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    Patologías
    Alteración anatómica adquirida en la que el polo superior del estómago pasa a la cavidad torácica a través del hiato diafragmático. Es el problema más frecuente de la unión gastroesofágica, afectando a un 20% de la población, aunque aproximadamente un 10% no manifestarán síntomas. Puede presentarse a cualquier edad, siendo más incidente entre la cuarta y sexta década de la vida. Clásicamente se han diferenciado tres tipos de hernia hiatal: Tipo 1 o hernia hiatal por deslizamiento (Ver Imagen 1): es la mas común, presentándose en un 95% de los casos. Se llama también hernia deslizante. En este caso, la...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    Patologías
    La coagulación intravascular diseminada (CID) es un grave trastorno sistémico que puede producir procesos tanto hemorrágicos como trombóticos. Generalmente es una complicación de otros procesos (Ver Tabla 1) que conducen a la producción excesiva de trombina, sustancia que convierte el fibrinógeno en fibrina.  Tabla 1.Causas frecuentes de CIDSepsis: principalmente por Gram negativoTraumatismos: politraumatismos, quemaduras, traumatismo craneoencefálico (TCE)Obstétricas: eclampsia, feto muerto retenido, desprendimiento de placentaNeoplasias: adenocarcinoma, leucemiaInmunológicas: reacción hemolítica transfusional, mordedura de serpienteCardiovasculares: shock, aneurisma aórticoFallo hepático, pancreatitis

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    Es el proceso en el cual la retina, que normalmente está apoyada en el epitelio pigmentario, se separa de él y se suelta. Es un trastorno ocular grave que puede llevar a la ceguera si no se trata rápidamente (Ver Imagen 1). Los desprendimientos de retina pueden dividirse en primarios y secundarios: Los primarios tienen lugar cuando se produce una o más roturas de la capa neural, permitiendo que el líquido vítreo se acumule entre las capas neural y pigmentada. Este tipo es el más frecuente. El desprendimiento secundario tiene lugar cuando hay una separación de capas porque la capa...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    Patologías
    La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica del sistema nervioso central (SNC) de origen autoinmune.

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    Patologías
    La gota es un síndrome metabólico caracterizado por hiperuricemia, episodios recurrentes de artritis aguda y depósitos tisulares de urato monosódico (UMS), preferentemente articulares y periarticulares. Debe diferenciarse de la hiperuricemia, que es una anomalía bioquímica que no implica, en sí misma, enfermedad alguna. La gota es más común en hombres durante la edad media de la vida. Las mujeres raramente presentan ataques de artritis gotosa antes de la menopausia. El prototipo del paciente que sufre su primer episodio de gota es un hombre de 40-50 años, casi siempre obeso, aficionado a la buena comida (carne, marisco, etc.) y que consume...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    Patologías
    La escoliosis es una deformidad tridimensional de la columna vertebral que se caracteriza por la existencia de una o varias curvaturas laterales, por la modificación de la disposición sagital del raquis y por la rotación vertebral. Sólo se considerarán escoliosis las curvas que superen los diez grados.

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    Patologías
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La orina es uno de los fluidos resultantes del metabolismo y su análisis aporta mucha información de forma rápida. Su obtención es relativamente fácil, lo que hace que sea una prueba fundamental al alcance de cualquier servicio sanitario y está muy extendida. El estudio de la orina es muy útil en el diagnóstico de la enfermedad renal y del tracto urinario y también en la detección de enfermedades metabólicas o sistémicas no relacionadas directamente con el sistema urinario. Las muestras de orina se analizan de varias maneras y con diversos objetivos: Exámenes sistemáticos de sustancias anormales y de sedimento, con ...

    Palabra más relevante en este resultado: paciente

    Relevancia:
     
    89%
    AZ