Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    103 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El tumor maligno de riñón más frecuente en los adultos es el adenocarcinoma renal, también conocido como tumor de células claras o hipernefroma; es el tumor sólido renal más habitual (80%). Es una neoplasia típica de la edad adulta (entre los 40 y los 60 años), con predominio en el varón en una proporción 2:1 (Ver Imagen 1). © DAE Imagen 1.Tumor que invade la vena renal, la cava y las suprarrenales

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    AZ
    Es una tumefacción aguda o crónica del tejido subcutáneo y las mucosas, similar al habón.

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    Patologías
    Yolanda Sevilla Ramírez lass="tnivel2">Concepto El análisis de los anticuerpos VIH se utiliza para determinar si una persona está infectada o no por el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana). Esta prueba detecta anticuerpos frente al VIH. El VIH es el virus que causa la enfermedad del sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) y deteriora el sistema inmunológico provocando que el organismo sea vulnerable a infecciones debilitantes. Cuando entra en el organismo, el sistema inmune responde generando anticuerpos dirigidos contra el virus. Los anticuerpos pueden detectarse entre tres y ocho semanas después de haberse producido la exposición al virus. Si la exposición ha sido ...

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez lass="tnivel2">Concepto Esta prueba detecta y mide la cantidad (carga viral) de ARN (un tipo de ácido nucleico) del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en sangre, causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). La carga viral es una medida cuantitativa del ácido nucleico (ARN) del VIH que proporciona una importante información utilizada conjuntamente con el número de células CD4 para: Monitorizar el estado de la infección por VIH.Establecer recomendaciones para el tratamiento.Predecir la evolución de la infección por VIH. La carga viral se indica como el número de copias de VIH en un mililitro de sangre (copias/ml): Carga viral elevada: valores entre ...

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    AZ
    La parálisis cerebral (PC) incluye un grupo de trastornos del desarrollo, del movimiento y la postura causantes de una limitación de la actividad, que se atribuyen a lesiones no progresivas que ocurrieron en el cerebro fetal o infantil durante el desarrollo.

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    Patologías
    La osteomielitis (OM) es un proceso infeccioso que afecta a la cortical y la médula del hueso. La mayoría de las veces está causada por bacterias. La OM puede ser aguda (OMA), cuando dura de días a semanas, o crónica, cuando dura meses o años. Esta última suele producir secuestros óseos (porciones amplias de tejido óseo necrótico donde los microorganismos pueden acantonarse a pesar del tratamiento antibiótico).

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    Patologías
    Término muy general, ya que existen múltiples causas por las que se produce la inflamación de la conjuntiva del ojo. Más común es la denominación de ojo rojo (Ver Imagen 1). © P33tr GNU Imagen 1.Conjuntivitis

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    Patologías
    El ántrax es la enfermedad originada por el Bacillus anthracis; tradicionalmente ha sido una enfermedad con afectación cutánea y con buena evolución, pero cuando la infección se adquiere por vía inhalada se produce una enfermedad de mucha mayor agresividad. Este hecho ha sido utilizado en ataques bioterroristas con la intención de provocar muertes masivas, motivo por el cual la enfermedad ha cobrado relevancia.

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    Patologías
    La diarrea se define como la expulsión de heces no formadas o líquidas, con una mayor frecuencia de lo habitual para cada persona (generalmente, más de tres al día, o dos si se acompañan de síntomas intestinales) en una cantidad mayor de 200 g de heces al día o si su contenido acuoso es superior al 70%. Debe diferenciarse de la pseudodiarrea, o eliminación frecuente de pequeñas cantidades de heces, y de la incontinencia fecal o evacuación involuntaria del contenido fecal. Se considera a la diarrea como aguda si dura menos de dos semanas, persistente si dura de dos a...

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    Patologías
    Es un dolor pélvico o abdominal que aparece antes o coincidiendo con la menstruación, lo suficientemente intenso como para impedir la actividad normal. Puede ser primaria (ausencia de patología orgánica) o secundaria (trastornos patológicos subyacentes).

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    Patologías
    Alteración anatómica adquirida en la que el polo superior del estómago pasa a la cavidad torácica a través del hiato diafragmático. Es el problema más frecuente de la unión gastroesofágica, afectando a un 20% de la población, aunque aproximadamente un 10% no manifestarán síntomas. Puede presentarse a cualquier edad, siendo más incidente entre la cuarta y sexta década de la vida. Clásicamente se han diferenciado tres tipos de hernia hiatal: Tipo 1 o hernia hiatal por deslizamiento (Ver Imagen 1): es la mas común, presentándose en un 95% de los casos. Se llama también hernia deslizante. En este caso, la...

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    Patologías
    La encefalitis es un síndrome agudo febril con afectación del parénquima cerebral por un proceso infeccioso y que provoca una alteración de las funciones cerebrales.

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    AZ
    La infección activa por el bacilo de la tuberculosis (TBC) puede dar lugar a múltiples manifestaciones clínicas, aunque la más frecuente es la pulmonar. A lo largo de los años, la epidemiología de la TBC ha variado mucho; a raíz de la epidemia por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), los casos de TBC en los países industrializados se dispararon, llegando a una cota máxima a finales de los años 80; a partir de entonces los casos han ido disminuyendo progresivamente gracias a los programas de control de la TBC. Actualmente, la población de riesgo para desarrollar la enfermedad...

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: adquirida

    Relevancia:
     
    6%
    AZ