Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    499 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    María Belén Pérez Andújar, Alexandra Romero Ahumada Concepto Las principales funciones del riñón son el filtrado del plasma sanguíneo y la excreción de orina, funciones esenciales para la supervivencia. Otras funciones son: regulación de los electrolitos, regulación del equilibrio ácido-base, control del equilibrio del agua, control de la presión arterial, depuración renal, regulación de la producción de eritrocitos, síntesis de vitamina D a su forma activa y secreción de prostaglandinas. La orina se forma en las nefronas y el proceso comprende: La filtración glomerular como consecuencia de la cual se genera la orina primaria, con una composición similar a la del plasma pero ...

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    Lourdes Hurtado Leal lass="tnivel2">Concepto Consiste en el estudio baritado que permite estudiar el tracto del intestino grueso a través de la colostomía y observar su permeabilidad. lass="tnivel2">Indicaciones Estudio de permeabilidad y paso de la colostomía. lass="tnivel2">Contraindicaciones Mujeres embarazadas.Personas alérgicas al contraste. lass="tnivel2">Actuación enfermera Preparación del material necesario para la realización de dicho estudio.Aconsejar la ingesta abundante de agua para favorecer la eliminación del contraste una vez finalizada la prueba.Asegurar que los residuos producidos son desechados adecuadamente, según protocolo.Dejar recogida la realización de la prueba en el registro de enfermería y si han existido complicaciones. lass="tnivel2">Intervenciones enfermeras La enfermera deberá introducir por la colostomía una sonda ...

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    Lourdes Hurtado Leal lass="tnivel2">Concepto También llamado estudio del tránsito intestinal, consiste en el análisis de todo el intestino delgado, yeyuno e íleon, hasta la zona ileocecal, prestando una mayor atención a la última asa ileal o íleon terminal, que es la zona donde más frecuentemente suelen presentarse las patologías (Ver Imagen 1). lass="aligncenter" src="http://codae.enfermeria21.com/wp-content/uploads/ceditorial/AZ/porting/pruebas-diagnosticas/transito_d_intestino_img1.jpg" alt="" width="295" height="366" /> El paciente deberá tomar sulfato de bario por vía oral y las proyecciones estarán determinadas a juicio del radiólogo. La exploración se dará por finalizada cuando el bario aparezca en el ciego y se haya podido estudiar la válvula ileocecal o de Bahuin. ...

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez lass="tnivel2">Concepto Un receptor de acetilcolina (AChR) es una proteína integral de membrana que responde a la unión del neurotransmisor acetilcolina. Se encuentra principalmente en las terminaciones neuromusculares, tanto en el sistema nervioso central como en el periférico. Los niveles considerados normales de AChR en sangre son 0-0,05 nmol/l. lass="tnivel2">Indicaciones Miastenia grave (Ver Imagen 1). lass="aligncenter" src="http://codae.enfermeria21.com/wp-content/uploads/ceditorial/AZ/porting/pruebas-diagnosticas/anticuerpo_antirre_img1.jpg" alt="" width="293" height="429" /> lass="tnivel2">Actuación enfermera No es preciso que el paciente acuda en ayunas. lass="tnivel2">Complicaciones potenciales Las propias de una extracción sanguínea. lass="tnivel2">Bibliografía Baynes W, Dominiczak M. Bioquímica médica. Madrid: Elsevier; 2007.Berk PD, Korenblat KM. Approach to the patient with jaundice or abnormal liver ...

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez lass="tnivel2">Concepto El potasio es el principal catión intracelular contenido en el 98%s lo lo lo los los espac los espacios intracelulares. Tiene la función de mantener la osmolaridad y también regula la excitabilidad de las fibrocélulas musculares. La cantidad de potasio intracelular está regulada, como el sodio, por la bomba de sodio-potasio y del equilibrio ácido-base. La principal vía de eliminación del potasio es renal, aunque pequeñas cantidades se eliminan con las heces. Los niveles considerados normales de potasio en sangre son, para adultos y niños, 3,7-5,5 mEq/l. lass="tnivel2">Indicaciones Acidosis metabólica o respiratoria.Enfermedad renal.Enfermedad de Addison.Hemólisis.Hipo o hiperaldosteronismo.Diarrea o vómitos.Síndrome ...

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    Ana Isabel Ruiz Espinosa lass="tnivel2">Concepto La colonoscopia es una exploración que permite la visualización directa de todo el intestino grueso y también, si es necesario, los últimos 10 cm de intestino delgado (íleon terminal), utilizando un endoscopio (un tubo largo, fino y flexible con una luz en el extremo) que se introduce a través del ano (Ver Imágenes 1 y 2). lass="aligncenter" src="http://codae.enfermeria21.com/wp-content/uploads/ceditorial/AZ/porting/pruebas-diagnosticas/colonoscopia_img1.jpg" alt="" width="292" height="271" />lass="aligncenter" src="http://codae.enfermeria21.com/wp-content/uploads/ceditorial/AZ/porting/pruebas-diagnosticas/colposcopia_img2.jpg" alt="" width="290" height="407" /> Cuando se realiza un estudio de todo el intestino grueso, se habla de colonoscopia o endoscopia digestiva baja. Cuando se realiza un estudio únicamente de la última ...

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez lass="tnivel2">Concepto La aldosterona es una hormona segregada por la glándula suprarrenal que ayuda al riñón a controlar el equilibrio de sal y de potasio (Ver Imagen 1). Los niveles considerados normales de aldosterona en orina son 1,5-85 µg/24 h. lass="aligncenter" src="http://codae.enfermeria21.com/wp-content/uploads/ceditorial/AZ/porting/pruebas-diagnosticas/aldosterona_img1.jpg" alt="" width="293" height="267" /> lass="tnivel2">Indicaciones Síndrome de Crohn.Hiperplasia suprarrenal bilateral.Consumo excesivo de diuréticos.Consumo excesivo de laxantes.Cirrosis.Insuficiencia cardiaca.Enfermedad de Addison. lass="tnivel2">Actuación enfermera lass="tnivel3">Preparación del paciente Se necesita una muestra de orina de 24 horas.El ejercicio vigoroso, el estrés agudo, la dieta alta o baja en sodio y el embarazo pueden alterar las mediciones de aldosterona.Se debe evitar el café, ...

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    Es un dolor pélvico o abdominal que aparece antes o coincidiendo con la menstruación, lo suficientemente intenso como para impedir la actividad normal. Puede ser primaria (ausencia de patología orgánica) o secundaria (trastornos patológicos subyacentes).

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    22%
    Patologías
    Las verrugas genitales, o Condiloma acuminata, constituyen la enfermedad de transmisión sexual producida por virus más frecuente en los países desarrollados. Afecta mayoritariamente a mujeres (67%) que a hombres. La infección se adquiere por vía sexual en la mayoría de las ocasiones y existen múltiples formas de transmitirla: digital/anal, oral/anal, digital/vaginal y fómites. El riesgo de adquisición aumenta con el número de parejas sexuales. Es más común en inmunodeprimidos (pacientes VIH positivos, trasplantados, etc.).

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    22%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: transmision

    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    El término leishmaniasis designa a un conjunto de enfermedades infecciosas causadas por un grupo heterogéneo de protozoos pertenecientes al género Leishmania. Esta enfermedad es endémica en más de ochenta países del mundo, con una amplia distribución por todos los continentes, a excepción de Australia y la Antártida. Su prevalencia se estima en torno a doce millones de personas afectadas, con una incidencia de dos millones de casos nuevos al año.

    Palabra más relevante en este resultado: transmision

    Relevancia:
     
    22%
    Patologías
    La Organización Mundial de la Salud define la violencia como " el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, hacia otra persona, grupos o comunidades, y que tiene como consecuencias probables lesiones físicas, daños psicológicos, alteraciones del desarrollo, abandono e incluso la muerte". Cabe clasificarla en tres categorías principales: violencia contra uno mismo (comportamientos suicidas); violencia interpersonal, que puede ser intrafamiliar o entre individuos no relacionados; y violencia colectiva (entre grupos de personas con fines políticos, económicos o sociales). Este capítulo se centra en la detección precoz...

    Palabra más relevante en este resultado: sexual

    Relevancia:
     
    22%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Relevancia:
     
    18%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Relevancia:
     
    18%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Relevancia:
     
    18%
    AZ
    Isabel Mayoral Fernández Se hace una mención aparte en este capítulo a aquellos microorganismos que requieren una recogida, envío y conservación especial en los laboratorios de microbiología. lass="tnivel2">Virus Actualmente, en los laboratorios de microbiología se puede detectar la presencia de los siguientes virus: citomegalovirus (CMV), virus herpes simple (VHS), virus varicela zoster (VVZ), enterovirus, Epstein Barr (EBV), virus hepatitis C (VHC), virus hepatitis B (VHB), adenovirus, virus respiratorio sincitial, virus influenza, virus parainfluenza y virus del papiloma humano (HPV). lass="tnivel3">Actuación enfermera en recogida de muestras virales Los virus crecen lentamente, el periodo de incubación varía de quince días a un mes dependiendo del ...

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Relevancia:
     
    18%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: infecciones

    Relevancia:
     
    18%
    AZ