Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    313 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Ana Isabel Ruiz Espinosa Concepto La colonoscopia es una exploración que permite la visualización directa de todo el intestino grueso y también, si es necesario, los últimos 10 cm de intestino delgado (íleon terminal), utilizando un endoscopio (un tubo largo, fino y flexible con una luz en el extremo) que se introduce a través del ano (Ver Imágenes 1 y 2). Cuando se realiza un estudio de todo el intestino grueso, se habla de colonoscopia o endoscopia digestiva baja. Cuando se realiza un estudio únicamente de la última ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO Las verduras y hortalizas presentan una composición nutricional muy variada debido a una serie de factores, como son: la especie a la que pertenecen, la variedad, el clima, las condiciones de cultivo, y el tiempo que permanece almacenado el fruto antes de ser consumido. En la Tabla 1 se muestra la composición de algunas de las hortalizas y verduras de mayor consumo en España. En general, las hortalizas se caracterizan por aportar elementos nutritivos reguladores como vitaminas y minerales. VALOR NUTRICIONAL El valor energético de las verduras y hortalizas es muy bajo en general, dado ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO Los fosfolípidos son lípidos complejos anfifílicos que contienen ácido fosfórico en su molécula. Se caracterizan por su naturaleza anfipática al tener, en la misma molécula, una zona polar, que interacciona fácilmente con el agua, y una zona hidrofóbica (dos colas apolares formadas por ácidos grasos). Se estructuran generalmente a partir de un polialcohol que se esterifica con uno o dos ácidos grasos, para constituir la zona hidrofóbica de la molécula y utiliza el otro grupo alcohólico para esterificarse con un grupo polar. Dependiendo de la naturaleza del alcohol primario, se distingue entre: Fosfoglicéridos: cuando el alcohol ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    CONCEPTO Las frutas presentan una composición nutricional muy variada debido a una serie de factores, como son: la especie a la que pertenecen, la variedad, el clima, las condiciones de cultivo, el estado de maduración y el tiempo que permanece almacenado el fruto antes de ser consumido. En la Tabla 1 se muestra la composición de algunas de las frutas de mayor consumo en España. Valor energético Al ser el agua su componente mayoritario, la mayor parte de las frutas tienen un aporte calórico bajo. Como excepción están las frutas grasas como la aceituna y el ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    VALOR NUTRICIONAL La composición del pescado está afectada por diferentes factores: Factores intrínsecos: especie, edad, variaciones individuales y anatómicas y factores fisiológicos como el desove.Factores extrínsecos: disponibilidad de alimento, la región de captura y la época del año. De este modo, para una misma especie, el pescado de más edad suele ser más rico en grasa. Los porcentajes de grasa en el pescado son mayores en verano y principios de otoño, cuando en el mar hay una gran disponibilidad de alimento, y menores en invierno. Por tanto, el valor nutricional del pescado es variable y dependiente de su composición. En la Tabla 1 ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    VALOR NUTRICIONAL Desde el punto de vista nutritivo las legumbres destacan por su alto contenido proteico, lo que ha originado que en ocasiones se las incluya junto con alimentos proteicos (carne, pescados y huevos) o junto a cereales y tubérculos por su origen vegetal y elevado contenido de hidratos de carbono. En la Tabla 1 se muestra el contenido de nutrientes de las legumbres consideradas de mayor consumo en España (excepto el cacahuete que se abordará en otro apartado). Valor energético: por tratarse de semillas secas su contenido en agua es pequeño (10-15%), lo que da lugar ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    17%
    AZ