Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    626 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Bajo este término se engloban varias malformaciones de la médula espinal que se producen por una alteración en el cierre del tubo neural (tercera y cuarta semana de gestación), que es la estructura a partir de la cual se desarrolla el sistema nervioso central (SNC), incluidas las meninges y la médula espinal; además, como consecuencia de una migración anómala de células, se puede alterar el cierre de la parte posterior del esclerotomo y somitas, que dan lugar a los cuerpos vertebrales. En función de las estructuras que se vean alteradas se pueden encontrar varios tipos de disrafias espinales o alteraciones...

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    Es la implantación de un óvulo fecundado fuera de la cavidad uterina. La localización más frecuente es en la porción ampular de la trompa de Falopio.

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    El fenómeno de Raynaud (FR) es una entidad clínica que se caracteriza por episodios de vasoespasmo agudos e inminentes en zonas acras del organismo. Estos episodios constan de tres fases consecutivas de cambios de coloración cutánea: palidez, cianosis y rubeosis. La prevalencia del FR varía en función de las características climáticas y geográficas. En nuestra área se estima que la prevalencia pueda llegar hasta el 5% en mujeres.

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los trastornos de la personalidad como " patrones de conducta inadaptada, profundamente arraigados que casi siempre se reconocen en la etapa de la adolescencia y continúan durante la mayor parte de la vida adulta, aunque frecuentemente se hacen menos obvios en la edad media o en la vejez. La personalidad es anormal, ya sea en el equilibrio de sus componentes, su calidad, expresión o en el aspecto total. A causa de esta desviación el paciente sufre o hace sufrir a otros y hay un efecto adverso sobre el individuo o la sociedad"....

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    Se define la obesidad como un exceso de masa de tejido adiposo. La medida que mejor se correlaciona con la grasa corporal total es el índice de masa corporal: IMC = talla/peso 2. La mayoría de los consensos definen el sobrepeso como un IMC entre 25 y 29,9 y la obesidad a partir de un IMC igual o superior a 30. Se trata de una patología con importantes repercusiones sistémicas, siendo factor de riesgo independiente para la enfermedad cardiovascular, en el desarrollo de diabetes mellitus, la hipertensión arterial, los accidentes cerebrovasculares, la dislipemia y algunos cánceres (de esófago, colon, recto,...

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    Es la inflamación de la mucosa nasal, mediada por un mecanismo inmunológico dependiente o no de la inmunoglobulina E (IgE). Afecta a un 15% de la población, siendo más frecuente en niños y adultos jóvenes. Se clasifica en: Estacional y perenne: según el momento de aparición. Intermitente o persistente: según la duración de los síntomas. Leve, moderada o grave: según la afectación y la calidad de vida del paciente. Además puede asociarse o complicarse con asma, sinusitis, conjuntivitis u otitis.

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    La fisura anal es una lesión ulcerada y dolorosa que se localiza en el margen anal y se asocia, en un elevado porcentaje de los casos, a estreñimiento crónico. También las heces líquidas muy irritantes pueden producir fisuras, así como ciertos tratamientos quimioterápicos. Las lesiones múltiples y recidivantes se asocian en ocasiones a la enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa). Su persistencia es debida al espasmo-hipertonía del esfínter interno, que favorece la isquemia y dificulta la cicatrización de la lesión. Es frecuente la asociación con un nódulo hemorroidal (hemorroide centinela) y con una papila hipertrófica por encima de...

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    El traumatismo craneoencefálico (TCE) es toda lesión física o deterioro funcional del contenido craneal causado por una agresión mecánica sobre el cráneo. Representa un importante problema de salud pública en los países desarrollados, siendo la primera causa de mortalidad en menores de 45 años y el responsable de la mitad de los casos de fallecimiento en los enfermos politraumatizados. Además, conlleva una elevada morbilidad en cuanto a incapacidad permanente, sin olvidar el coste sanitario, social y económico que todo ello supone.

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    Es una enfermedad granulomatosa, multisistémica y crónica, de causa desconocida. Se caracteriza por una acumulación de linfocitos T, monocitos y granulomas no caseificantes y por una alteración de la estructura normal del tejido de los órganos afectados. Puede afectar a cualquier parte del organismo, aunque los órganos más afectados son el pulmón, los ganglios linfáticos, la piel y los ojos. Es una enfermedad común, de distribución universal, aunque su incidencia real es desconocida, ya que la mayoría de los casos cursan de forma asintomática. Afecta más frecuentemente a adultos jóvenes entre 20 y 40 años, mujeres, no fumadores y personas...

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    Hemorragia de implantación: es una pequeña hemorragia que ocurre en el momento de la anidación, debida a microlesiones capilares. Se produce hacia la quinta o sexta semana tras la fecha de la última regla. Se trata de un sangrado fisiológico que no requiere tratamiento. Amenaza de aborto: es la forma inicial en la que se producen contracciones uterinas, dolor cólico y hemorragia vaginal de intensidad variable. El cuello uterino permanece cerrado y es posible la restitución del embarazo, que seguirá su curso con normalidad. Aborto: es la interrupción espontánea del embarazo antes de que exista viabilidad fetal; son fetos menores...

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    La rubéola es una enfermedad generalmente leve caracterizada por un exantema maculopapular discreto, adenopatías y febrícula (Ver Imagen 1). Su importancia fundamental radica en la posibilidad de infección del feto, con aparición de malformaciones congénitas cuando es contraída por una embarazada no inmune (rubéola congénita). © Centers for Disease Control and Prevention Imagen 1.Rubéola

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    Es la inflamación de la mucosa del estómago y del intestino delgado. Algunos autores la denominan enfriamiento intestinal.

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    La enfermedad de Lyme es una enfermedad caracterizada por una serie de síntomas distintivos, producidos a partir de la mordedura de una garrapata, entre los que cabe destacar: eritema crónico, migrañas, oligoartritis, y manifestaciones neurológicas tales como parálisis facial, afectación cardiológica, etc. Es una enfermedad endémica en muchas regiones del mundo; afecta fundamentalmente a niños y jóvenes en el ámbito rural debido al contacto con animales.

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    Es la pérdida de sangre procedente del aparato digestivo. Según se origine por encima o por debajo del ángulo de Treitz, se clasifica en hemorragia digestiva alta (HDA) o hemorragia digestiva baja (HDB). Por lo general, la HDA tiene una forma de presentación y evolución clínica más grave que la HDB.

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    La hepatitis tóxica es un proceso inflamatorio del hígado en el que se produce una necrosis de las células debido al consumo oral, inhalado o parenteral de medicamentos o de otro tipo de sustancias; aunque, desde el punto de vista anatomopatológico, el daño en el hígado se puede manifestar de diferentes formas: necrosis del hepatocito, colestasis o esteatosis. En líneas generales se aceptan dos tipos de hepatoxicidad por drogas: Hepatoxicidad directa: suele ser predecible y es dependiente de la dosis, con una latencia corta (antes de 24-48 h) y que, generalmente, produce una necrosis de los hepatocitos. Hepatoxicidad idiosincrásica o...

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    Bajo el nombre de linfoma se engloba un grupo de enfermedades de la serie blanca, con etiología desconocida, que cursan con proliferación neoplásica de los linfocitos. Clínicamente se distinguen el linfoma de Hodgkin y los linfomas no Hodgkin (linfosarcoma, linfoma de células reticulares, linfoma de Burkitt y linfoma cutáneo T o micosis fungoide). En este capítulo se exponen las características del linfoma de Hodking.

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    La hipertrofia benigna de próstata (HBP) se define histológicamente. El tamaño de la glándula prostática aumenta y determina una obstrucción al flujo urinario que origina unos síntomas del tracto urinario inferior. Es el tumor benigno más frecuente en el hombre mayor de 50 años. Su prevalencia histológica es del 8% en la cuarta década de la vida, asciende al 50% en la sexta década y a casi el 90% en hombres de 80 años.

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    Gastritis es un término histológico que denota inflamación de la mucosa gástrica. La gastritis se ha clasificado sobre la base de su cronología (aguda o crónica), sus características histológicas y su distribución anatómica o el mecanismo patogénico propuesto.

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    96%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    96%
    AZ