Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    473 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    La infección por citomegalovirus (CMV) es causa de un amplio espectro de trastornos, tanto intrauterinos como en niños y adultos; desde formas asintomáticas, infecciones subclínicas, al síndrome mononucleósido en individuos sanos, y a enfermedad diseminada en individuos inmunocomprometidos. El CMV humano pertenece a la familia Herpesviridae.

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La definición actual se basa en los criterios del DSMIV ( Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) sobre el deterioro del comportamiento: Alteración de la interacción social: se manifiesta por una dificultad para la valoración de las muestras emotivas de los demás y falta de reciprocidad. Deterioro del desarrollo del lenguaje y la comunicación. Modos de comportamiento, intereses y actividades restringidas, repetitivas o estereotipadas. El trastorno se inicia a edad temprana, generalmente antes de los tres años de vida, sin periodo de desarrollo normal previo. El autismo aparece, con todos sus síntomas, aproximadamente en cuatro de cada 10.000...

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    Se conocen por este nombre un grupo de enfermedades que tienen en común cambios en el plegamiento de las proteínas, lo que provoca el depósito de fibrillas insolubles de amiloide en el espacio extracelular de los tejidos, asociadas a su vez a un componente no fibrilar o amiloide P sérico.

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Es la inflamación de la mucosa del estómago y del intestino delgado. Algunos autores la denominan enfriamiento intestinal.

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    El síndrome de fatiga crónica (SFC), también conocido como encefalomielitis miálgica, es un trastorno grave, complejo y debilitante caracterizado por una fatiga intensa, física y mental, que no remite tras el reposo y que empeora con la actividad, obligando a reducir todas las actividades de la vida diaria. Se asocia a manifestaciones inespecíficas, físicas y neuropsicológicas.

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Las infecciones por hantavirus se asocian, básicamente, con dos enfermedades agudas, febriles y potencialmente graves: Fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR), producida por los virus del viejo mundo. Síndrome cardiopulmonar por hantavirus (SCPH).

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    CONCEPTO Los errores congénitos del metabolismo o enfermedades metabólicas hereditarias de los aminoácidos son un conjunto de enfermedades causadas por una mutación genética, y heredadas de forma autosómica recesiva, que tienen en común la imposibilidad de metabolizar diferentes aminoácidos debido a la alteración en una vía metabólica específica por la disfunción en una enzima. La fisiopatología viene condicionada por tres posibilidades: aumento de la concentración del sustrato no metabolizado, disminución en la formación del producto y exceso de sustrato que deriva a otras vías metabólicas y da lugar a metabolitos tóxicos. Dentro de los errores congénitos de los aminoácidos se incluyen también ...

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    La influenza o gripe es una enfermedad del tracto respiratorio causada por la infección provocada por los virus influenza A o B. Ocurre en brotes y epidemias por todo el mundo, principalmente durante el invierno, y afecta a personas de todas las edades y condición social. Es una infección de gran importancia desde el punto de vista sanitario, por su elevada morbimortalidad, puesto que es causa de múltiples consultas médicas, de neumonías y otras sobreinfecciones bacterianas, de hospitalizaciones e incluso de muertes cada año en el mundo.

    Palabra más relevante en este resultado: familia

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    CONCEPTO Los condimentos o aderezos son un ingrediente, o mezcla de ingredientes, que se añaden a la comida para darle sabor o complementarla, como la sal, la pimienta, el aceite, el vinagre, las hierbas aromáticas y el azúcar. Las salsas son una mezcla de ingredientes que tienen por objeto acompañar un plato, como la salsa de tomate, bechamel o ketchup. VALOR NUTRICIONAL Los aceites vegetales son materia grasa al 100% y aportan vitamina A y E. La diferencia entre ellos es la composición de sus ácidos grasos. El aceite de oliva contiene un 15% de ácidos grasos saturados, un 73% de monoinsaturados ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO La introducción del huevo en la alimentación complementaria puede iniciarse a partir de los 12 meses con el huevo entero. Sin embargo, en nuestro entorno existe la costumbre de introducir a partir de los 10 meses la yema del huevo, poco alergizante y la clara a partir de los 12 meses por su alto poder alergénico debido a la proteína ovoalbúmina que contiene. VALOR NUTRICIONAL El huevo entero, con un peso medio de 50-60 g, aporta unos 6,5 g de proteínas y unos 6 g de lípidos. El valor nutricional de la yema y la clara son distintos. La yema supone ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    12%
    AZ