Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    297 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El síndrome mental orgánico o trastorno mental orgánico, como viene recogido en la edición de 2002 del DSM-IV ( Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales), se define como el conjunto de signos y síntomas psíquicos y comportamentales cuya etiología es demostrable y se refiere a una disfunción transitoria o permanente del sistema nervioso central de carácter primario o secundario. Es un síndrome adquirido de naturaleza orgánica cuyas manifestaciones principales son el déficit de memoria y la alteración del pensamiento abstracto; frecuentemente se acompaña de trastornos psiquiátricos. No se asocia con alteración del nivel de conciencia y afecta al...

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    100%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    92%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    84%
    AZ
    CONCEPTO El interés de la fibra alimentaria (FA) en la actualidad se debe a la asociación epidemiológica entre una dieta rica en fibra y una menor incidencia de enfermedades crónicas, como la enfermedad cardiovascular o el cáncer de colon. Hay una extensa literatura acerca de los efectos fisiológicos y metabólicos de la fibra alimentaria, así como de los beneficios que puede ejercer en el organismo. Las dietas ricas en fibras se han relacionado con una menor incidencia y prevalencia de enfermedades gastrointestinales crónicas y han demostrado sus efectos positivos en la prevención del riesgo cardiovascular. ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES La fibra ejerce su función ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    76%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    37%
    AZ
    El desorden psicótico es un término empleado en psiquiatría para designar al estado mental caracterizado por la pérdida de contacto con la realidad. Las personas que sufren estos trastornos pueden presentar delirios o alucinaciones, cambios en su personalidad y pensamiento desorganizado; estos síntomas pueden presentarse acompañados de comportamientos extraños, incapacidad para mantener un adecuado juicio de la realidad y dificultades para interactuar socialmente y llevar a cabo actividades de la vida diaria.

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    31%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    CINC Deficiencia Los signos y los síntomas de la deficiencia de cinc incluyen anorexia, retraso del crecimiento, maduración sexual retrasada, hipogonadismo e hipospermia, alopecia, trastornos inmunológicos, dermatitis, ceguera nocturna, alteración del gusto (hipogeusia) y deterioro de la cicatrización de las heridas. En el niño los primeros signos de deficiencia de cinc son el menor crecimiento, la anorexia y la alteración del gusto. La valoración clínica de una deficiencia leve de cinc es difícil porque muchos de los signos y síntomas son inespecíficos. En la mujer gestante el déficit de cinc puede causar anencefalia en el feto. La deficiencia secundaria se presenta en hepatopa­tías, ...

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    Sara Fernández Redondo Concepto Técnica que mide los flujos y volúmenes respiratorios útiles para el diagnóstico y seguimiento de patologías respiratorias a través de un aparato (espirómetro). Puede ser: Espirometría simple: consiste en solicitar al paciente que, tras una inspiración máxima, expulse todo el aire de sus pulmones durante el tiempo que necesite para ello.Espirometría forzada: es la maniobra que registra el máximo volumen de aire que puede mover un sujeto desde una inspiración máxima hasta una espiración completa en el menor tiempo posible. Es más útil que la anterior, ya que permite establecer diagnóstico de la patología respiratoria. La espirometría forzada ...

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    MANGANESO El manganeso es un oligoelemento sobre el que todavía se ha de investigar más para poder entender mejor sus efectos, tanto por carencia como, más raramente, por exceso. Deficiencia Las dietas ricas en cereales refinados, pan blanco, azúcar y leche, al tiempo que pobres en vegetales verdes, hacen que aumente el riesgo de su déficit. Cuando se produce una situación de carencia pueden aparecer los siguientes signos: crecimiento más lento de uñas y cabellos, cambios en la coloración del pelo, pérdida de peso, dermatitis transitoria, náuseas y vómitos, pudiendo disminuir incluso la tolerancia a la glucosa. Toxicidad Hasta la fecha no ...

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    Definición En la primavera del año 2009 comenzó una pandemia debida a un nuevo virus de la gripe, de origen porcino, denominado virus de la influenza A (H1N1). El primer brote de gripe A comenzó en México en marzo de 2009 y se extendió rápidamente a EE.UU., Canadá y el resto del mundo favorecido por los viajes aéreos, por lo cual, ya en junio de 2009, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró un nivel de alerta de pandemia de 6, el más alto posible, que indicaba la presencia de un nivel muy elevado de transmisión de la infección ...

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: mental

    Relevancia:
     
    22%
    AZ