Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    340 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    María González Pérez Concepto El test de isquemia es una prueba de estimulación de gran utilidad en el cribado y diagnóstico de miopa­tías que cursan con trastornos del metabolismo energético. Consiste en medir y comprobar la variación de las concentraciones de lactato-amonio y la saturación de O2 en sangre venosa después de realizar un ejercicio estandarizado con la musculatura del antebrazo mientras se produce isquemia de la extremidad mediante compresión arterial. La prueba de ejercicio en el antebrazo es un método útil en el cribado de pacientes que consultan con síntomas musculares tales como cansancio, intolerancia al ejercicio, etc. Indicaciones El test ...

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    CONCEPTO La alimentación de la mujer embarazada tiene dos objetivos: el aporte adecuado de nutrientes para garantizar un crecimiento fetal adecuado y conseguir una curva de aumento ponderal de la gestante sin sobrepasar una ganancia total de 12,5 kg. CARACTERÍSTICAS DE LA MUJER GESTANTE La gestación supone un gran gasto energético, por ello el metabolismo materno se adapta mediante la acción de las hormonas propias del embarazo. Anabolismo al principio del embarazo para guardar reservas que se utilizarán durante el último trimestre; hiperinsulinismo y resistencia periférica a la insulina para asegurar un aporte posprandial sostenido de ...

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    CONCEPTO Las dietas vegetarianas, no omnívoras, consisten en comer principalmente vegetales (verduras, legumbres, frutas, cereales y frutos secos), rechazando la carne, el pescado y productos que los contengan. Las dietas vegetarianas tienen ventajas como: Menor ingesta de grasa saturada y colesterol.Menor aporte de sodio.Raramente tienen exceso de calorías.Mayor ingesta de fibra, folatos, vitaminas C y E, carotenoides, magnesio y potasio.Menor presión sanguínea, nivel de colesterol sérico, obesidad, estrés oxidativo y estreñimiento.Menor frecuencia de dermatitis atópica en niños.Generalmente se asocia a un estilo de vida más saludable con práctica de ejercicio físico regular y abstención de tabaco, alcohol y/o otras drogas. Como desventaja tiene ...

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ
    CONCEPTO El interés de la fibra alimentaria (FA) en la actualidad se debe a la asociación epidemiológica entre una dieta rica en fibra y una menor incidencia de enfermedades crónicas, como la enfermedad cardiovascular o el cáncer de colon. Hay una extensa literatura acerca de los efectos fisiológicos y metabólicos de la fibra alimentaria, así como de los beneficios que puede ejercer en el organismo. Las dietas ricas en fibras se han relacionado con una menor incidencia y prevalencia de enfermedades gastrointestinales crónicas y han demostrado sus efectos positivos en la prevención del riesgo cardiovascular. ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES La fibra ejerce su función ...

    Palabra más relevante en este resultado: presion

    Relevancia:
     
    22%
    AZ