Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    628 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La anisakiasis es una parasitosis del tubo digestivo humano que suele manifestarse por dolor abdominal de tipo cólico y vómitos. Se adquiere por la ingestión accidental de larvas de Anisakis simplex presentes en los peces de mar crudos o tratados inadecuadamente. Las larvas móviles penetran en la pared gástrica y producen una ulceración aguda, con náuseas, vómitos y epigastralgia, acompañados en ocasiones de hematemesis. Pueden migrar en sentido ascendente y fijarse en la orofaringe provocando tos. Si alcanzan el intestino delgado pueden formar un granuloma eosinofílico y los síntomas se confunden con los de una apendicitis o enteritis regional. A...

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    100%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    99%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    AZ
    Se pueden distinguir dos formas de presentación de este carcinoma, el cáncer de cervix o cuello uterino (de la membrana basal del epitelio de esta zona) y la neoplasia cervical intraepitelial. Cáncer de cérvix Se define por la existencia de una rotura de la membrana basal del epitelio, lo que permite el paso de células malignas procedentes de una neoplasia cervical intraepitelial (CIN), lo que dará lugar primero a un carcinoma microinvasor y posteriormente a un carcinoma invasor. Es uno de los tumores del aparato genital femenino más frecuentes y que puede ser diagnosticado en fases precoces mediante pruebas de...

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: caracteristicas

    Relevancia:
     
    97%
    AZ
    La diabetes mellitus (DM) es un síndrome que se caracteriza por presentar elevadas concentraciones de glucosa en sangre. A ésta se asocia una serie de complicaciones que, sin tratamiento, aumentan el catabolismo graso y de las proteínas. Este síndrome es causado por un descenso absoluto o relativo de la secreción o de la acción de la insulina. La DM altera el metabolismo de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. Los hidratos de carbono son la fuente de energía preferida por el organismo. Una vez digeridos se convierten en glucosa y proporcionan los nutrientes necesarios para el cuerpo....

    Palabra más relevante en este resultado: caracteristicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías
    La osteomalacia es una enfermedad del metabolismo óseo que se caracteriza por una alteración de la mineralización ósea. En la infancia este trastorno se denomina raquitismo, alterándose además el cartílago de crecimiento. El proceso de mineralización requiere que la función celular y la estructura de la matriz ósea estén conservadas y que la concentración de calcio y fosfato sean suficientes.

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    97%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    96%
    AZ
    Es una enfermedad hereditaria multisistémica de las glándulas exocrinas. Presenta manifestaciones a diferentes niveles: pulmón, páncreas, tracto biliar y glándulas sudoríparas. Se produce una disfunción secretora epitelial asociada a obstrucción ductal, lo cual da lugar a una obstrucción de las vías aéreas, infecciones del tracto respiratorio, insuficiencia pancreática, mala digestión, depleción salina y deshidratación.

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    96%
    Patologías
    Miocardiopatía significa "enfermedad del músculo cardiaco o miocardio". Las miocardiopatías son, por lo tanto, enfermedades que se caracterizan porque el músculo cardiaco tiene una estructura y función anormales. Aunque todas las enfermedades que afectan al corazón pueden dañar el miocardio, no se incluyen dentro de las miocardiopatías las alteraciones que se deben a cardiopatía isquémica (infarto de miocardio y problemas relacionados), a enfermedades de las válvulas cardiacas, a trastornos producidos por la hipertensión o a cardiopatías congénitas (la Organización Mundial de la Salud -OMS- clasifica estos procesos como miocardiopatías específicas). El término miocardiopatía se reserva para un conjunto de enfermedades...

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    96%
    Patologías
    La Chlamydia trachomatis es el principal agente responsable de la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), tanto en mujeres como en hombres. Anualmente se producen 4.000.000 de infecciones por Chlamydia trachomatis en EEUU.

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    96%
    Patologías
    La epilepsia es una enfermedad en la que las crisis epilépticas recurren, en general, como resultado de una lesión cerebral estructural, en el seno de una enfermedad sistémica o de forma idiopática o genética. Una crisis epiléptica es el resultado de una descarga neuronal cortical excesiva, que puede ser focal, generalizada o generalizarse secundariamente, y que es seguida de manifestaciones clínicas, produciendo un trastorno autolimitado de la consciencia, comportamiento, emoción o cualquier función cortical, dependiendo de la localización y características de las descargas.

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    96%
    Patologías
    Se entiende por vulvovaginitis los diferentes grados de inflamación de la vulva y la vagina, que se puede acompañar de leucorrea, prurito, escozor, disuria y dispareunia. La vulvovaginitis puede afectar a mujeres de cualquier edad y es muy frecuente. Se diagnostica aproximadamente en el 25% de las mujeres que acuden a la consulta por un problema ginecológico. Más de la mitad de los casos son de origen infeccioso y en estos la transmisión sexual ocupa un papel importante.

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    96%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    96%
    AZ
    La influenza o gripe es una enfermedad del tracto respiratorio causada por la infección provocada por los virus influenza A o B. Ocurre en brotes y epidemias por todo el mundo, principalmente durante el invierno, y afecta a personas de todas las edades y condición social. Es una infección de gran importancia desde el punto de vista sanitario, por su elevada morbimortalidad, puesto que es causa de múltiples consultas médicas, de neumonías y otras sobreinfecciones bacterianas, de hospitalizaciones e incluso de muertes cada año en el mundo.

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    96%
    Patologías
    Es la inflamación localizada o generalizada del peritoneo debida al paso de microorganismos o sustancias químicas a la cavidad peritoneal.

    Palabra más relevante en este resultado: clinicas

    Relevancia:
     
    96%
    Patologías
    CONCEPTO La alimentación en edad escolar tiene como objetivo asegurar el correcto crecimiento y desarrollo del niño. Es una etapa de estabilización de los hábitos dietéticos adquiridos y, a su vez, de iniciación de hábitos alimentarios menos saludables. CARACTERÍSTICAS DE LOS ESCOLARES La edad escolar, de 7 a 12 años, es una etapa muy estable. El aumento de peso medio es de 2 kg/año en los primeros años y de 4-4,5 kg/año cerca de la pubertad. El aumento de talla es de 5-6 cm por año. Existe un mayor gasto calórico por la práctica deportiva y ...

    Palabra más relevante en este resultado: caracteristicas

    Relevancia:
     
    96%
    AZ
    CONCEPTO La alimentación del niño de 4 a 6 años supone la consolidación de la introducción de todos los alimentos en la dieta, hábitos que han sido aprendidos por imitación de las costumbres alimentarias en su familia. CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS DE 4 A 6 AÑOS Los niños de 4 a 6 años presentan un crecimiento estable, el aumento de peso es de 2,5 a 3,5 kg/año y el aumento de talla es de 57 cm, por lo que la necesidad de calorías es baja y explica la pérdida de apetito fisiológica que se da en esta edad y su escaso ...

    Palabra más relevante en este resultado: caracteristicas

    Relevancia:
     
    96%
    AZ