Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    71 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    92%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    92%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: ramos

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    CONCEPTO Las dietas vegetarianas, no omnívoras, consisten en comer principalmente vegetales (verduras, legumbres, frutas, cereales y frutos secos), rechazando la carne, el pescado y productos que los contengan. Las dietas vegetarianas tienen ventajas como: Menor ingesta de grasa saturada y colesterol.Menor aporte de sodio.Raramente tienen exceso de calorías.Mayor ingesta de fibra, folatos, vitaminas C y E, carotenoides, magnesio y potasio.Menor presión sanguínea, nivel de colesterol sérico, obesidad, estrés oxidativo y estreñimiento.Menor frecuencia de dermatitis atópica en niños.Generalmente se asocia a un estilo de vida más saludable con práctica de ejercicio físico regular y abstención de tabaco, alcohol y/o otras drogas. Como desventaja tiene ...

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    91%
    AZ
    CONCEPTO La diabetes mellitus (DM) engloba un conjunto de enfermedades de distinta etiología, que tienen de denominador común la hiperglucemia crónica, y que se asocia a alteraciones del metabolismo glucídico, lipídico y proteico. Su principal característica, además de la presencia de hiperglucemia, es la aparición de complicaciones microvasculares (nefropatía, retinopatía y neuropatía) y macrovasculares (cardiopatía isquémica, enfermedad cerebrovascular y arterial periférica), a lo largo de su evolución y asociado a un mal control de la misma. Los síntomas clásicos son poliuria, polidipsia, astenia y pérdida de peso, sin embargo, en la mayoría de las ocasiones es asintomática, sobre todo en la más ...

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    90%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    90%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    90%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    90%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    CONCEPTO Las frutas presentan una composición nutricional muy variada debido a una serie de factores, como son: la especie a la que pertenecen, la variedad, el clima, las condiciones de cultivo, el estado de maduración y el tiempo que permanece almacenado el fruto antes de ser consumido. En la Tabla 1 se muestra la composición de algunas de las frutas de mayor consumo en España. Valor energético Al ser el agua su componente mayoritario, la mayor parte de las frutas tienen un aporte calórico bajo. Como excepción están las frutas grasas como la aceituna y el ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    lass="tnivel2">CONCEPTO lass=" alignright" src="http://codae.enfermeria21.com/wp-content/uploads/ceditorial/AZ/NUTRICION_I/F06.png" alt="" />Los fosfolípidos son lípidos complejos anfifílicos que contienen ácido fosfórico en su molécula. Se caracterizan por su naturaleza anfipática al tener, en la misma molécula, una zona polar, que interacciona fácilmente con el agua, y una zona hidrofóbica (dos colas apolares formadas por ácidos grasos). Se estructuran generalmente a partir de un polialcohol que se esterifica con uno o dos ácidos grasos, para constituir la zona hidrofóbica de la molécula y utiliza el otro grupo alcohólico para esterificarse con un grupo polar. Dependiendo de la naturaleza del alcohol primario, se distingue entre: Fosfoglicéridos: cuando el alcohol ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    89%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Relevancia:
     
    89%
    AZ
    lass="tnivel2"> CONCEPTO El tratamiento nutricional se materializa en una dieta concreta o mejor en un plan de alimentación individualizado (PAI) tal y como se indica en el Capítulo de ?Diabetes mellitus, tratamiento nutricional?. Este PAI se puede realizar de distintas maneras, pero se ha de considerar que el nivel de conocimientos que se debe transmitir al paciente va a depender de la complejidad del tratamiento farmacológico y del tipo de DM (Ver Tabla 1). Este PAI se puede realizar: lass=" aligncenter" src="http://codae.enfermeria21.com/wp-content/uploads/ceditorial/AZ/NUTRICION_I/D07.png" alt="" />Trabajando con el menú o plan de alimentación del paciente y corrigiendo las desviaciones de una dieta ...

    Palabra más relevante en este resultado: fuente

    Relevancia:
     
    89%
    AZ