Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    130 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    100%
    AZ
    lass="tnivel2">CONCEPTO El Codex Alimentarius define la higiene de los alimentos como todas las condiciones y medidas necesarias para asegurar la inocuidad y la aptitud de los alimentos en todas las fases de la cadena alimentaria. Se entiende por inocuidad la garantía de que los alimentos no causaran daño al consumidor cuando se preparen y/o consuman de acuerdo con el uso al que se destinan, y por aptitud o idoneidad, la garantía de que los alimentos son aceptables para el consumo humano, de acuerdo con el uso a que se destinan. Cuando se habla de la cadena alimentaria se hace referencia a cada ...

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    98%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    97%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    95%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    93%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    91%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    90%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    88%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    80%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    79%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    77%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    76%
    AZ
    CONCEPTO El creciente interés de los consumidores en obtener alimentos seguros, variados, durante todo el año y a ser posible de larga vida útil, está llevando a la industria alimentaria a investigar en el desarrollo de nuevas tecnologías que proporcionen alimentos de con las menores modificaciones de las características organolépticas y nutricionales. Una de las principales líneas de investigación se basa en reducir, e incluso eliminar cuando sea posible, la aplicación de altas temperaturas, sustituyéndolas parcial o totalmente por otras técnicas de conservación con fundamento físico que no presenten los inconvenientes que estas tienen, tales como la aplicación de altas ...

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    75%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    74%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    73%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    72%
    AZ
    VALOR NUTRICIONAL El valor nutricional del cacao y sus derivados viene determinado por su elevado contenido de grasa, por lo que son alimentos de elevado valor energético. Grasa: en la composición de la semilla de cacao destaca el contenido de grasa (manteca de cacao), después del proceso de tostado es del 52-56%. Los triglicéridos son los componentes mayoritarios (98%) de la manteca de cacao y los ácidos grasos que se dan en mayor proporción son los ácidos grasos saturados (59-60% del total), un menor porcentaje son ácidos grasos de monoinsaturados (35%) y polinsaturados (4%).Proteínas: el contenido de proteínas de las semillas ...

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    71%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    69%
    AZ
    CONCEPTO El chocolate, aparte de su indudable valor como producto de deleite, es un alimento eminentemente energético. Su consumo contribuye a un aporte concentrado de energía (mucha energía en poco volumen), sobre todo en chocolate con leche y blanco, cuyo valor energético se debe al aporte de hidratos de carbono, en su mayoría azúcares (sacarosa mayoritariamente), y grasa procedente en gran medida de la manteca de cacao. Es notable el aporte de minerales: potasio, magnesio fósforo y calcio, en el chocolate con leche. Por ello, puede considerarse un suplemento energético, sobre todo en adolescentes, deportistas y ...

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    68%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: alimentos

    Relevancia:
     
    67%
    AZ