Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    153 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Dominio 1. Promoción de salud Valoración Falta de conciencia de la gravedad de la situación por parte de la persona. No reconoce los riesgos asociados a este trastorno y niega estar enferma, por lo que no tiene la motivación necesaria tanto para pedir ayuda profesionalizada como para seguir un tratamiento. La búsqueda de ayuda suele estar determinada por las complicaciones fisiológicas tales como la amenorrea o los mareos, o también por la sintomatología de tipo afectivo como los trastornos de ansiedad secundarios al problema.El entorno familiar promueve la búsqueda de ayuda profesional, la mayoría de los pacientes que llega a ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Ref: 1009013438 | DEN_TOTAL: 162472 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    Con relación al concepto de ?capacidad?, el cual se puede definir como ?aptitud o suficiencia para alguna cosa? y ?talento o disposición para comprender bien las cosas?, el artículo 200 del Código Civil indica que: ?Son causas de incapacitación las enfermedades o deficiencias persistentes de carácter físico o psíquico que impidan a la persona gobernarse por sí misma?, y el artículo 199 que ?Nadie puede ser declarado incapaz sino por sentencia judicial en virtud de las causas establecidas en la ley?. Por ello, las personas que se encuentran en un estado de incapacidad podrán ser sometidas a un juicio de...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009013557 | DEN_TOTAL: 162472 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    La comunicación El cuidar es un proceso de relación mutua entre seres humanos. En esa relación, la comunicación se presenta como un eje para su desarrollo y es concebida por los propios enfermeros/as como uno de los instrumentos más relevantes en los cuidados paliativos. Escuchar es probablemente el mayor don que los especialistas en cuidados paliativos pueden ofrecer a sus pacientes y sus familias. Tomar tiempo para sentarse con el paciente habitualmente, sin interrupciones, es crucial para crear una atmósfera que facilite el intercambio de pensamientos y sentimientos. Los cuidadores deberían apagar sus teléfonos y otros aparatos, colocar ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009012687 | DEN_TOTAL: 162472 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    Desde la etapa fetal y a lo largo de toda la vida de la persona existen factores que determinan su salud, muchos de los cuales son maleables, por lo que serán objetivo para las medidas de promoción y prevención. La salud mental de cada persona puede verse afectada por factores y experiencias individuales, la interacción social, las estructuras y recursos de la sociedad y los valores culturales. Está influida por experiencias de la vida diaria, experiencias en la familia y en la escuela, en las calles y en el trabajo. La salud mental de cada persona afecta a su vez la...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009013421 | DEN_TOTAL: 162472 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    El SET reconoce 32 categorías sintomáticas y 14 subcategorías, que agrupan un total de 578 motivos clínicos de consulta, vinculados a las diferentes categorías y subcategorías sintomáticas, aunque en pediatría, como ya se ha mencionado anteriormente, el porcentaje mayoritario de consultas se agrupan en tan solo diez de ellas. Además, existen discriminantes y escalas que permiten diferenciar el grado de urgencia entre niveles de triaje, que se tienen que conocer y utilizar, como son: Constantes: discriminan a los pacientes con la misma sintomatología, entre el nivel II y el III (temperatura, presión arterial sistólica, frecuencia cardiaca, SpO2, ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009012700 | DEN_TOTAL: 162472 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    La OMS entiende por vacuna cualquier preparación destinada a generar inmunidad contra una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos. Este estímulo pretende simular la infección natural, generando una respuesta inmunitaria específica en el sujeto, con el fin de protegerlo en ulteriores exposiciones al microorganismo (y con el menor riesgo posible para el individuo). Puede tratarse, por ejemplo, de una suspensión de microorganismos muertos o atenuados o de productos o derivados de microorganismos. El método más habitual para administrar las vacunas es la inyección, aunque algunas se administran por vía oral o por vía intranasal La vacunación tiene beneficios más ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009012456 | DEN_TOTAL: 162472 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    Hoy se concibe al mundo como un sistema viviente, que insiste en la relación y dependencia recíprocas de todos los fenómenos biológicos, personales, culturales y espirituales. Se refiere desde este pensamiento a la teoría holística, que puede proporcionar bases para una nueva forma de abordar la salud, la atención y los cuidados de la población. Para Novel (2005), la teoría holística de la salud sostiene que ?el ser humano es algo más que la suma de las partes del yo?. El estado de salud desde el punto de vista holístico se puede decir que integra cuerpo, mente, espíritu y ambiente de...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009013409 | DEN_TOTAL: 162472 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    Técnica efectuada por el pediatra que consiste en la introducción de un trocar espinal (aguja para la punción lumbar) adecuado al tamaño del niño en el espacio subaracnoideo. La punción lumbar puede realizarse con distintos objetivos: obtención de líquido cefalorraquídeo (LCR) para diagnóstico y tratamiento (como en el caso de una meningitis), extracción de LCR para aliviar la presión intracraneal y medir dicha presión, realización de anestesia epidural o la introducción de medicación intratecal (p. ej.: quimioterapia). El LCR normal es transparente, como el agua de roca, y su alteración puede presentar diferencias en el aspecto y color. Puede ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009012798 | DEN_TOTAL: 162318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    El Baby-Led Weaning (BLW), o alimentación dirigida por el lactante, es una nueva forma de hacer la AC. Frente al método tradicional en el que los cuidadores alimentan al niño ofreciéndole los alimentos triturados con cuchara, el BLW es un método alternativo que propone la autoalimentación del bebé, él ?dirige? y ?controla? el proceso, como sujeto activo. Este método plantea que sea el propio niño el que se alimente cogiendo con la mano los alimentos que se le presentan en piezas, él decide qué come, cuánto y a qué ritmo entre lo que se le ofrece, alimentos preferiblemente de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009013398 | DEN_TOTAL: 162318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    Se ha observado que los adolescentes beben y utilizan drogas principalmente en grupo, que existe lo que se denomina un consumo experimental, pero también que el consumo está principalmente ligado a las actividades lúdicas o de diversión. Cada sustancia psicoactiva tiene su peculiar y particular forma de actuación y afecta de diferente manera a cada persona; en función de afinidades o de características personales, la resistencia, la tolerancia, la intoxicación o la dependencia pueden desarrollarse de forma diferente. Existen una serie de factores ligados al consumo de drogas que deben analizarse para conocer con más detalle cuáles son las ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009012784 | DEN_TOTAL: 162318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    En los últimos años se ha podido comprobar un aumento importante de las enfermedades que se agrupan con el nombre de trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos. Este grupo abarca enfermedades como la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa, afectando principalmente a adolescentes y mujeres jóvenes cuyas consecuencias afectan en el ámbito social y físico, pudiendo llegar a generar la muerte en casos extremos (DSM-5, 2014). En la etapa de la adolescencia son frecuentes los cambios de carácter que acompañan a la conquista progresiva de la autonomía y de la identidad sexual. La imagen corporal adquiere gran ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009012775 | DEN_TOTAL: 162318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    El exantema es un motivo frecuente de consulta en pediatría. Del griego ex (fuera) y anthein (florecer), significa eflorescencia, erupción. Es la manifestación clínica de una serie de enfermedades infecciosas que tienen la particularidad común de manifestarse con erupción cutánea, de aspecto y curso distintos en cada una de ellas, tan características y peculiares que, por lo regular, basta examinar el exantema para identificar el problema. Puede ser también la manifestación de una reacción a determinadas sustancias, o secundario a malos tratos (exantema petequial-purpúrico). Entidades que cursan con exantema serían, por un lado, las dermatosis con manifestación ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009012712 | DEN_TOTAL: 162318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    Los micronutrientes están compuestos por 13 vitaminas y 17 minerales. Las vitaminas se encuentran en pequeñas cantidades en forma natural en los alimentos y se caracterizan por ser esenciales. No pueden ser sintetizadas por el ser humano en cantidades suficientes para cubrir las necesidades fisiológicas, por tanto, el déficit de alguna de ellas conllevaría un trastorno o síndrome específico de la vitamina deficitaria concreta. Las vitaminas se clasifican en: Vitaminas liposolubles: la absorción de estas vitaminas depende de la presencia, ingesta y digestión de los lípidos. Un déficit de grasas supondría una alteración en la absorción de estas vitaminas. ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009012774 | DEN_TOTAL: 162318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    Habida cuenta de la magnitud de este tipo de trastornos, la prevención es una asignatura prioritaria para la sociedad en general y de manera específica para el sistema sociosanitario. Todo esfuerzo encaminado a este objetivo es imprescindible. Sin embargo, las intervenciones de prevención documentadas se tornan como excepcionales, en muchas ocasiones iniciativa de instituciones, entidades o asociaciones de titularidad privada. Este tipo de intervenciones suelen orientarse a grupos de población en riesgo, así como de sensibilización a la población en general. De igual manera que en otros cuadros clínicos, ha de distinguirse entre prevención primaria, prevención secundaria y prevención terciaria (Castro et...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009013429 | DEN_TOTAL: 162318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    Presentación María, de 16 años, estudiante, ingresa por primera vez en el hospital. Vive con sus padres y sus tres hermanos en Madrid. En el momento del ingreso, María lloraba y se negaba a hablar con la enfermera. El diagnóstico médico de anorexia nerviosa había sido comunicado a la paciente y a sus padres hace apenas unas horas. Carmen, la madre de María, comenta cómo su relación con su hija había cambiado en los últimos meses. ?Desde el verano pasado María tenía comportamientos absurdos; yo lo achaqué a un novio que tuvo en la playa; cosas de chiquillos?. ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009012779 | DEN_TOTAL: 162318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    Existen conceptos básicos sobre drogas, alrededor de los cuales se edifica el trabajo para la prevención, tratamiento y rehabilitación de los pacientes con drogodependencias. Los principales conceptos son los siguientes: Abuso de sustancias psicoactivas Es el uso excesivo, innecesario y continuado de sustancias que tiene efecto sobre el sistema nervioso central a pesar de las consecuencias negativas que tiene para la persona, su entorno y la sociedad. Craving Palabra inglesa que describe el deseo de consumir la droga por la persona. Hace referencia al estado de deseo o ?hambre de droga? que padece el sujeto. Es una sensación y emoción fuerte que ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009013441 | DEN_TOTAL: 162318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    La relajación progresiva es uno de los métodos más utilizados. Fue creado por un médico de Chicago llamado Jacobson, quien en 1938 lo publicó en un libro titulado Progresive Relaxation. En él describió su técnica de relajación muscular profunda, la cual no requiere imaginación, fuerza de voluntad o sugestión, según sus propias palabras. Su estimulación a la relajación es muscular y pretende reducir la tensión fisiológica mediante una relajación muscular profunda, puesto que, como se ha visto, ambas son incompatibles. Es un método muy fácil de asimilar, que incorpora nociones de presión isométrica, que cualquiera puede desarrollar y aplicar en la...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009013572 | DEN_TOTAL: 162318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    En ella se parte del supuesto de que la forma en que se perciben los hechos interactúa con la interpretación de los mismos (evaluación cognitiva), por lo que afecta a las emociones y la conducta. Ello significa que, puesto que los problemas psicológicos se deben a la presencia de pensamientos desadaptativos o irracionales, las personas pueden aprender a controlar sus propios problemas a través de la identificación, la modificación y la sustitución por otros, de los valores, las creencias o los pensamientos perturbadores, lo que les posibilita un cambio en los sentimientos y en las conductas. Pero, además, trata de...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009013586 | DEN_TOTAL: 162318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    Estos diagnósticos explican la eliminación inapropiada de la orina o las heces y se suele diagnosticar por primera vez en la infancia y en la adolescencia. Enuresis Se caracteriza por una emisión repetida de orina en la cama o en los vestidos. Para su diagnóstico al menos debe haber ocurrido con una frecuencia de dos episodios semanales durante por lo menos tres meses consecutivos, o por la presencia de malestar clínicamente significativo o deterioro social, académico (laboral) o de otras áreas importantes de la actividad del individuo. La edad cronológica para su diagnóstico es de al menos 5 ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009012657 | DEN_TOTAL: 162318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    La respiración es la puerta de entrada a la salud física y mental, una respiración correcta es fundamental para la vida, puesto que todos los procesos vitales están ligados a fenómenos de oxidación y de reducción. Con una respiración eficaz se mantiene la necesaria oxigenación del organismo a todos los niveles. Cuando por las arterias circula sangre pobremente oxigenada, la vitalidad de las células del organismo se encuentra disminuida. El aporte de oxígeno y la expulsión de CO2 son aspectos de la función respiratoria que es realizada a través de los sistemas respiratorio y circulatorio. Cuando la respiración es incompleta, superficial ...

    Palabra más relevante en este resultado: encuentra

    Ref: 1009013571 | DEN_TOTAL: 162318 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI