Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    66 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La teoría clásica no se preocupó virtualmente por el liderazgo y sus implicaciones. A pesar de que Urwick Gulick y Mooney se refirieron superficialmente al liderazgo, no constituyó un asunto de mucho interés aún para los posteriores autores clásicos. El liderazgo es necesario en todos los tipos de organizaciones humanas, principalmente en las empresas y en cada uno de sus departamentos. Es igualmente esencial en todas las demás funciones de la administración: el administrador necesita conocer la motivación humana y saber conducir las personas, esto es, ser líder. "Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación y dirigida a ...

    Palabra más relevante en este resultado: liderazgo

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados
    La maximización de beneficios en las empresas impone al trabajador un cúmulo de exigencias con el fin de que estos brinden su mayor esfuerzo y se ajusten a los objetivos fijados. Bajo estas condiciones quedan expuestos a numerosos riesgos y a procesos de desgaste que van cambiando históricamente en función de los patrones productivos vigentes; por ello, examinar la creciente incidencia que tiene una nueva clase de riesgos, los denominados riesgos psicosociales en el trabajo, resulta necesario si de cuidado sanitario se quiere tratar. Actualmente, el régimen se caracteriza por la creciente flexibilización productiva, la ...

    Palabra más relevante en este resultado: liderazgo

    Relevancia:
     
    30%
    Cuidados Avanzados
    Gestión de procesos Hacer realidad estos puestos de enfermería de práctica avanzada es el siguiente paso. Si no es así, se corre el riesgo de convertir en demagogia las aportaciones de mejora que las enfermeras/os pueden dar al sistema sanitario. El liderazgo que se asume ha de ser real. Afortunadamente las modernas estrategias de calidad han demostrado su incidencia en la mejora continua de las organizaciones sanitarias que la configuran: las personas, los recursos, los modelos organizativos, etc. La gestión de procesos (Figura 2) nace de la necesidad de ordenar la descoordinación actual entre niveles asistenciales, profesionales, incluso personas de ...

    Palabra más relevante en este resultado: liderazgo

    Relevancia:
     
    30%
    Cuidados Avanzados
    En el ámbito sanitario no siempre es fácil entender la dimensión exacta de lo que significa trabajar en equipo (Ojeda y Gómez, 1998). Por ello hay que recordar que el objetivo que rige el trabajo a realizar es siempre la búsqueda del bienestar del enfermo y sus familiares, a lo que debe contribuir la aportación profesional de cada uno de los miembros de ese equipo. Imagen 1. Elementos integrantes de los equipos de cuidados paliativos Para esto, sin duda, se hace necesario que se cumplan algunos requisitos (Palomar et al, 1998; Ojeda y Guerra, 1994; Calvete, 1987): Aceptación de la diferente formación...

    Palabra más relevante en este resultado: liderazgo

    Relevancia:
     
    30%
    Cuidados Avanzados
    Si bien es cierto que, como sucede con muchos otros conceptos, éste tiene un carácter polisémico, con el fin de poder centrar el análisis en el ámbito profesional puede resultar válida la definición realizada por Perrenoud (2000) sobre competencia profesional entendida como "...un saber hacer complejo que exige el dominio de los conocimientos, destrezas, actitudes, valores y virtudes específicas de la profesión y el arte de la ejecución pertinente a la situación". La inserción a un mercado de trabajo que se transforma a gran velocidad no se podrá desarrollar por parte de un o una profesional si sólo se plantea el...

    Palabra más relevante en este resultado: liderazgo

    Relevancia:
     
    29%
    Cuidados Avanzados
    La intervención de enfermería tiende a plantear como principal objetivo ayudar a que determinados hábitos o estilos de vida, presuntamente perjudiciales para la salud de determinados grupos de población, sean modificados por los individuos a los que afecta. Actuar sobre los estilos de vida y su potencial de cambio parece una necesidad de vital importancia si se desea mejorar el estado de salud de una comunidad. La enfermera está preparada para hacer un abordaje multidisciplinar e integral, contemplando al individuo desde una perspectiva integradora en su grupo familiar primero y en su entorno después; el individuo, la familia y la comunidad...

    Palabra más relevante en este resultado: liderazgo

    Relevancia:
     
    29%
    Cuidados Avanzados
    Las estrategias en la atención a las personas con enfermedades crónicas reorientan las maneras de intervención sanitaria, más en sintonía con lo que son las necesidades de las personas y de su entorno próximo. Esta reorientación abre un abanico de oportunidades para consolidar la posición de liderazgo de las enfermeras y enfermeros en el cuidado de este grupo de población. Para que este liderazgo sea una realidad será necesario contar con protocolos específicos de cuidados que aseguren la unificación de criterios entre todas las enfermeras/os y sirvan de base para impulsar investigaciones de calidad que documenten la utilidad del servicio...

    Palabra más relevante en este resultado: liderazgo

    Relevancia:
     
    29%
    Siglo XXI
    Bovasso (1996) ya apuntó que las intervenciones para llevar a cabo cambios en las organizaciones basadas en los atributos de los individuos (género, categoría profesional, edad, etc.) tenían una gran debilidad al no tener en cuenta modelos que incluyeran las interacciones sociales. El ARS puede dar esa respuesta basándose en teorías enfocadas a analizar los grupos más cohesionados y cómo esos grupos pueden transferir recursos como la motivación, la colaboración, etc. Esta perspectiva está alineada con la Teoría de la Gestalt, en la cual se defiende que el todo es mayor que la suma de las partes. ...

    Palabra más relevante en este resultado: liderazgo

    Relevancia:
     
    29%
    Cuidados Avanzados
    Tradicionalmente a la enfermera se le han atribuido valores como la caridad, el altruismo, la abnegación, la vocación y la sumisión frente a otros profesionales, disminuyendo la autonomía en sus decisiones. Además, el hecho de que la mayoría de los profesionales enfermeros fueran (y sigan siendo en un 95% aproximadamente) mujeres potenciaba en sectores sociales y profesionales marcadamente masculinos la idea de que las enfermeras estaban subordinadas a las órdenes médicas y dedicadas a implementar las políticas y normas de los hospitales.Sin embargo, a partir de los años 50 surge una importante corriente que busca ...

    Palabra más relevante en este resultado: liderazgo

    Relevancia:
     
    29%
    Cuidados Avanzados
    La aplicación de las propuestas recogidas en los planes de atención al paciente crónico supone un reto y una oportunidad para el desarrollo de todo el potencial de los profesionales de la enfermería. En este apartado se remarcan los aspectos que ofrecen retos y oportunidades para el desarrollo profesional enfermero. La mayoría de estrategias recogen actuaciones y cuidados que ya están ofreciendo las enfermeras/os en muchas situaciones, pero que no siempre se consigue que se visualicen con suficiente claridad. También se ha de destacar que recogen básicamente cambios organizativos, una apertura a la innovación, poniendo especial énfasis en la investigación y en...

    Palabra más relevante en este resultado: liderazgo

    Relevancia:
     
    29%
    Siglo XXI
    A continuación se muestran las respuestas a cada pregunta y una breve justificación. Se incluye entre paréntesis el número del capítulo donde se puede encontrar más información. c) Los ecosistemas son mucho más que la mera contabilización de los elementos que lo conforman y de la descripción de su morfología. El ecosistema, en su conjunto, es el resultado de la función interconexa de todos sus integrantes y mucho más que la consideración aislada de cada componente. Esa es la razón por la que debe ser considerado unidad funcional y no tan solo morfológica (Capítulo 1).b) En el entorno el ser humano...

    Palabra más relevante en este resultado: liderazgo

    Relevancia:
     
    29%
    Siglo XXI
    Antes de la entrada en la universidad, la enseñanza de la enfermería se hallaba sólidamente anclada en la práctica profesional con la que mantenía una profunda relación. Con la entrada en la universidad se produjo un complejo proceso de alejamiento, cuando no de divorcio, entre la academia y el colectivo profesional sujeto a diversas interpretaciones y valoraciones, pero que se puede decir que inicialmente se debe a la búsqueda y reivindicación de la identidad y autonomía profesional a través del desarrollo de un cuerpo propio de saberes y los primeros intentos de teorización que todavía hoy preocupan se llevaron a...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    29%
    Cuidados Avanzados
    Mintzberg (1991) define el concepto de estructura de una organización como "las maneras en que su trabajo se divide en diferentes áreas y luego se logra la coordinación entre las mismas". Los profesionales enfermeros trabajan en el centro de salud inmersos en una estructura organizativa que es común al resto del EAP. Es lo que se va a denominar el entorno organizativo (Del Pino Casado et al, 2000). Además, posee aspectos organizativos específicos. Para analizar adecuadamente la organización de los servicios de enfermería comunitaria habrá que ver tanto uno como otros aunque, por razones obvias de enfoque de este capítulo,...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    29%
    Cuidados Avanzados
    La enfermería experimenta actualmente importantes cambios que surgen de la propia dinámica de crecimiento y evolución de las profesiones dentro del sistema de salud. Algunos de los factores que han contribuido a que la enfermera sea considerada como un actor trascendental en el equipo de salud, participando decisivamente en la atención y cuidados de los distintos procesos de salud y enfermedad son, entre otros, el surgimiento de una base teórica como fundamento de la práctica, una mejor y más precisa definición de su rol profesional, junto con el desarrollo de estudios de enfermería a nivel universitario. En cuanto a cómo debe ser...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    29%
    Cuidados Avanzados
    La Ciencia no es solo una disciplina de la razón sino también de romance y pasión Stephen Hawking (1942-2018) El cuidado es la esencia de la enfermería Jean Watson Cuando empecé mi trayectoria profesional hace más de 25 años, tuve la suerte de comenzar como enfermera quirúrgica y poco a poco fui ampliando mi experiencia y conocimientos en diferentes especialidades quirúrgicas. Este aprendizaje, que realicé con ilusión, motivación y esfuerzo, me ayudó a ser consciente de la importancia de nuestro papel en la atención integral al paciente quirúrgico. Nunca pensé que ese hecho fortuito marcaría de tal ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    29%
    Cuidados Avanzados
    El profesional de enfermería familiar y comunitaria presta sus servicios tanto en el primer nivel de atención (Atención Primaria) como en el contexto de la comunidad, en los lugares donde las personas viven y trabajan. Sus objetivos son: Promover la salud y el bienestar de las personas.Ayudar a utilizar de manera adecuada los recursos de las personas, familias y grupos, así como los recursos disponibles en el entorno.Fomentar el desarrollo de las habilidades necesarias para hacer frente a las situaciones de deterioro de la salud.Ofrecer cuidados durante la enfermedad y la rehabilitación.Acompañar a las personas a morir con dignidad. Valores de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    29%
    Siglo XXI
    Proceso perioperatorio Si se opta por seguir una secuencia temporal simplificada con la nomenclatura habitual del proceso perioperatorio podría resumirse como (Figura 2): Preoperatorio: se inicia cuando se realiza la indicación de la intervención quirúrgica por parte del cirujano en la consulta. Si este considera la ambulatorización como mejor alternativa para el paciente será derivado a la consulta de anestesia donde se valorarán los requisitos de salud y socioculturales necesarios para ser incluido en esta modalidad de intervención. Una vez validada la idoneidad, se pone en marcha el proceso administrativo de programación, que finaliza el día de la intervención quirúrgica ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    29%
    Cuidados Avanzados
    Este concepto se define como el conjunto de actividades encaminadas a lograr la satisfacción de las expectativas del cliente externo (paciente) o del cliente interno (empleador) con el menor coste posible (Asenjo, 2006). Numerosos autores han desarrollado el concepto de calidad en el ámbito industrial, algunos de ellos con una gran repercusión en el ámbito de la sanidad (Juran, 2004; Deming, 1950; Donabedian, 2003; Marriner, 2009): Joseph Moses Juran: sentó las bases de la ?trilogía de la calidad?, basada en primer lugar en la planificación, es decir, determinar quién es el cliente, identificar sus expectativas, desarrollar un producto que ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    29%
    Siglo XXI
    Leyes del siglo XX que han modificado los estudios de matrona en España La formación de las matronas (primera mitad del siglo XX) En España los estudios de comadrona fueron regulados por un Real Decreto del 10 de agosto de 1904, como estudios independientes con una duración de dos años. El 25 de agosto de 1928 se validaron las Escuelas de Comadronas en centros hospitalarios especializados. La formación se realizaba en las facultades de Medicina o en las Casas de Maternidad, donde acreditaban la titulación de matronas y la inscripción y matriculación se hacían en las secretarías generales de dichas facultades. ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    29%
    Siglo XXI
    Para lograr hacer de una UCMA un servicio eficiente es imprescindible lograr un equipo multidisciplinar específicamente entrenado, motivado, implicado, coordinado y con un marcado espíritu de orientación hacia el paciente, en el que cada uno de los profesionales sea consciente de la importancia de su papel en el conjunto del proceso global. La cohesión del equipo hace que el clima laboral que se vive en las unidades de CMA sea percibido como muy satisfactorio por los propios usuarios del sistema, tanto por los clientes internos como por los pacientes y acompañantes. Coordinador de CMA: su papel será ser el responsable ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    29%
    Cuidados Avanzados