Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    7 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    En este ámbito profesional, en el momento en el cual se tiene que aplicar la medicina paliativa para cuidar, acompañar y consolar a nuestros niños se toman las ideas básicas de Kübler-Ross como filosofía de actuación. Así, como ella decía (1997): "Morir no debe significar nunca padecer dolor". "Si ellos (los moribundos) no sufren, si están instalados cómodamente, si son cuidados con cariño y si se tiene el coraje de llevarlos a sus casas, entonces nadie protestará frente a la muerte". "(...) Estar sentado junto a la cabecera de la cama de los moribundos es un regalo y el morir no...

    Palabra más relevante en este resultado: paliativos

    Ref: 1014002072 | DEN_TOTAL: 129152 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados
    Que la patología cancerosa provoca dolor es algo indiscutible, pero cuál es su etiología es un tema más complicado. Estudios como el realizado por Foley (1990) orientan en que más de la mitad del dolor producido por el cáncer es responsabilidad de invasión ósea, afectación nerviosa y medular, obstrucción de vísceras y ocupación de las mismas e incluso por obstrucción o infiltración de venas y arterias. Además, otra parte del dolor es ocasionado por los propios tratamientos contra el cáncer. En el caso de la cirugía hay dolor postmastectomía, postoracotomía, resección radical en cuello y, por supuesto, el dolor del miembro...

    Palabra más relevante en este resultado: paliativos

    Ref: 1014001983 | DEN_TOTAL: 128595 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados
    Cuando los profesionales sanitarios concluyen que el enfermo padece una enfermedad terminal se le podrá considerar susceptible de tratamiento paliativo. Sin embargo, en muchas ocasiones el equipo sanitario tendrá dudas sobre si realmente se encuentra en la fase final (Ver Imagen 2). Imagen 2.Esquema del proceso de toma de decisiones Si el profesional sanitario duda acerca de la extensión,del grado evolutivo (inicial,medio o avanzado) o incluso del diagnóstico de la propia enfermedad, entonces deberá plantearse si realizar o no determinadas técnicas diagnósticas o tratamientos que pueden resultar especialmente agresivos. Está claro ...

    Palabra más relevante en este resultado: paliativos

    Ref: 1014003187 | DEN_TOTAL: 128552 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados
    Cuando se derrumba el Imperio Romano de Occidente, en las postrimerías del siglo V después de Cris to, no existe una alternativa clara que sustituya la labor cohesionadora de Roma. Se va a iniciar un largo periodo de oscuridad, denominado Edad Media, que se inicia en el siglo V y se prolonga hasta el siglo XV. En esta regresión general de la evolución humana en el terreno político (feudalismo), social y urbano (las ciudades son inseguras y se despueblan mientras los grupos humanos se reducen a pequeños núcleos o villas), comercial y económico (los caminos son intransitables debido a los...

    Palabra más relevante en este resultado: cuidados

    Ref: 1014001934 | DEN_TOTAL: 128506 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Avanzados
    La presencia de estos síntomas suele ser de alta frecuencia en los enfermos que acuden al servicio de cuidados paliativos. Las principales causas suelen ser: La enfermedad misma.La ansiedad.Los tratamientos.El dolor.La alimentación.Debilidad, etc. Los objetivos de los cuidados son: Control de la ingesta.Control de los hábitos intestinales.Control de los síntomas.Control de las infecciones.Alivio de los temores.Enseñanzas al enfermo y la familia.Técnicas de hábitos higiénicos que contribuyan al bienestar.Enseñar a la familia ...

    Palabra más relevante en este resultado: cuidados

    Ref: 1014002102 | DEN_TOTAL: 128071 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Avanzados
    El primer paso es hablar de la prevención que, como la misma palabra indica, consiste en la aplicación de una serie de medidas y actividades encaminadas a evitar o reducir la aparición de complicaciones en las patologías que padece el individuo. La prevención se centrará en tres puntos fundamentales que son a la larga invalidantes, es decir, que van a limitar la actividad del que las padece, tanto en su vida profesional como en la personal y familiar: Los cuidados respiratorios.Los cuidados del linfedema.La prevención de la incapacidad funcional. Los cuidados ...

    Palabra más relevante en este resultado: cuidados

    Ref: 1014002119 | DEN_TOTAL: 127588 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Avanzados
    Las lesiones de la cavidad oral tienen una gran importancia en la calidad de vida de los pacientes con cáncer avanzado. Interfieren considerablemente en las funciones psicológicas y físicas del paciente. Las causas pueden ser: Una higiene oral inadecuada.Deficiencias nutricionales y de hidratación, como son la falta de apetito, vómitos, diarreas, etc.Procesos infecciosos y lesiones tumorales.El consumo de fármacos, como son los antibióticos, los opioides, la quimioterapia, los corticoides, los diuréticos, etc.El compromiso del sistema inmunitario.El tratamiento con radioterapia sobre la cavidad oral.La respiración por ...

    Palabra más relevante en este resultado: cuidados

    Ref: 1014002103 | DEN_TOTAL: 127477 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Avanzados