Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    3 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Según necesidades básicas Respirar normalmente Comprobar que el paciente presenta una respiración tranquila, sin dificultad, sin ruidos respiratorios, sin tos ni expectoración.En caso contrario acudirá a su médico de cabecera. Nutrición e hidratación Mantener una alimentación sana y equilibrada con bajo consumo en grasas y adecuado aporte de frutas y verduras.Si tiene asociada otra patología, se ajustará según las recomendaciones: en las personas con hipertensión, dieta baja en sal; en los sujetos con diabetes, bajo contenido en azúcares sencillos, etc.Los pacientes que presentan una movilidad limitada deben seguir una dieta rica en frutas y verduras para evitar el estreñimiento.Si existen problemas en la ...

    Palabra más relevante en este resultado: sanitaria

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Especializados
    El abanico de motivos de consulta es muy amplio. Además, si se añade que el centro educativo escolariza a un gran número de personas (más de 1.000), la probabilidad de encontrar casos graves aumenta. Hay que tener en cuenta que el profesional de Enfermería Escolar atenderá no solo a los alumnos, sino también a los trabajadores del centro. Traumatismos Un traumatismo suele cursar con equimosis/hematoma, tumefacción y especialmente dolor, pero no en todos los casos aparecen estos signos. Hay que prestar especial atención a los traumatismos en la cabeza, el tórax y el abdomen. Traumatismo en la cabeza Se realizará la exploración ...

    Palabra más relevante en este resultado: potencialmente

    Relevancia:
     
    84%
    Formación Continuada
    Concepto y causas Hay que diferenciar la epilepsia de otros procesos que afectan al sistema nervioso central que, aunque compartan ciertos rasgos, no son epilepsia. De ahí que el nombre generalizado que reciban sea ?fenómenos paroxísticos?, entendidos como la ?presentacio?n brusca de una modificacio?n en el estado de normalidad aparente del individuo (actividad motora, conciencia, funciones superiores, postura, suen?o, etc.)? (Guía de epilepsia infantil para el paciente y sus familiares o cuidadores). En la epilepsia existe una alteración estructural de la corteza encefálica. En la mayoría de las ocasiones no se conoce la causa, pero en otras sí: factor hereditario, ...

    Palabra más relevante en este resultado: potencialmente

    Relevancia:
     
    84%
    Formación Continuada