Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    74 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    IntroducciónLa pandemia ocasionada por la COVID-19 generó que de manera inesperada se desarrollara el cierre de escuelas y universidades en 191 países como medida para contener los contagios y evitar la propagación. Dicha situación llevó a que se desplegaran de manera acelerada alternativas para mantener la continuidad de los procesos académicos, llegando a implementar la educación de manera virtual para todos los estudiantes, y con ello enfrentándolos a problemas relacionados con la conectividad, la falta de contenido en línea y hasta el de un profesorado que no se encontraba preparado para asumir la nueva normalidad (1). En ese sentido, la...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003081942 | DEN_TOTAL: 64674 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    IntroducciónEn diciembre de 2019 se detectaron múltiples casos de neumonía de manera inexplicable por la rápida y tórpida evolución con la que se desarrollaban los casos, en la provincia de Hubei, concretamente en Wuhan (China). Desde ese momento fue expandiéndose a lo largo del mundo provocando una pandemia a la cual se le conoce como COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, responsable de más de 52 millones de casos notificados y más de un millón de fallecidos (1). El personal sanitario se ha visto obligado a multiplicar esfuerzos para afrontar esta difícil situación, atendiendo a los pacientes afectados y tomando...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003081800 | DEN_TOTAL: 64674 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    IntroducciónEl cáncer de mama consiste en la proliferación incontrolada y acelerada de células del epitelio glandular, que han incrementado su capacidad reproductiva en exceso. Se trata de un cáncer mayoritariamente padecido en mujeres (99%), aunque también se observa raramente en hombres (1). Su incidencia está aumentado significativamente de forma global (2,3). En España se estimó que el número de nuevos casos en 2020 fue de 32.953, siendo considerado por ello un problema de Salud Pública (3,4). Con respecto a los factores de riesgo asociados destaca la edad, las terapias de reemplazo hormonal, los factores reproductivos y el estilo de vida...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003081859 | DEN_TOTAL: 64674 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    IntroducciónLa pandemia producida por la enfermedad COVID-19 ha sido el foco de la actuación política, social y sanitaria en el mundo desde comienzos de año 2020. Ha creado un impacto sin precedentes y sigue generando un número muy elevado de fallecimientos que están provocando medidas únicas y extraordinarias nunca vividas en el mundo (1).Actualmente, según datos del Ministerio de Sanidad español a julio de 2021, en España había confirmados 4.100.222 casos desde febrero de 2020. El Ministerio de Sanidad español ha separado la evolución de la pandemia en cuatro periodos, iniciándose el primero de ellos entre marzo hasta finales de...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003081847 | DEN_TOTAL: 64674 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    IntroducciónEn 1993, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) definió la ?violencia contra las mujeres? como ?todo acto de violencia basado en el género que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o mental para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada? (1). Para describir la violencia que se ejerce contra las mujeres en el ámbito privado, la ONU emplea términos como ?maltrato en el hogar? o ?violencia de pareja? (1)....

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003081941 | DEN_TOTAL: 64674 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    IntroducciónLos trastornos del espectro autista (TEA) constituyen un grupo de desórdenes de inicio precoz derivados del desarrollo anómalo del sistema nervioso, que se manifiestan durante toda la vida y que engloba diversas alteraciones. Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), las manifestaciones del TEA se agrupan en dos categorías de síntomas y su severidad depende del apoyo que requiera la persona: a) dificultades persistentes en la comunicación (verbal y no verbal) e interacción social en diferentes contextos y b) comportamientos inflexibles con intereses restringidos y repetitivos pudiendo presentar también comportamientos disruptivos y autolesiones (1). En la...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003081938 | DEN_TOTAL: 64674 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    IntroducciónEl término estilo de vida ha sido utilizado a lo largo del tiempo para describir conductas, hábitos y actitudes de una persona en torno a su manera de vivir. Según Lorenzo y Díaz (1), se refiere a la manera en que las personas integran su entorno con su forma de vida, lo cual está íntimamente relacionado con aspectos conductuales y motivacionales de los seres humanos. En este sentido, cuando se habla de estilo de vida se hace referencia a las actitudes, los comportamientos y las decisiones de la persona con respecto a las actividades que diariamente desarrolla y en las...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003082146 | DEN_TOTAL: 64380 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    Introducción El fenómeno de la violencia de pareja adolescente (VPA) se puede definir como toda situación de carácter violento que ocurre en una pareja afectiva cuya edad oscila entre los 10 y 19 años, sin vínculo marital ni de convivencia (1,2). Se caracteriza por ser bidireccional, con un elevado número de agresiones mutuas, donde los adolescentes pueden desempeñar tanto el rol de agresor como el de víctima en sus relaciones de pareja (3). Existen diversos tipos de VPA, sin embargo, la violencia física, psicológica y sexual son las más frecuentes (4-6). Se considera violencia física a toda acción que utiliza la ...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1021000368 | DEN_TOTAL: 64380 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Aladefe
    IntroducciónLa Organización Mundial de la Salud (OMS) define el suicidio como el acto de quitarse la vida deliberadamente y el intento autolítico como el conjunto de comportamientos potencialmente autolesivos cuyo resultado no es fatal, pero cuya intencionalidad sí (1,2).La adolescencia es la fase de la vida que transcurre de los 10 a los 19 años, según la OMS, caracterizada por cambios físicos, psicológicos, intelectuales y sociales. Es una etapa clave para sentar las bases de una buena salud. Se basa en el autodescubrimiento, en el desarrollo de la personalidad, la identidad y la madurez (3).Los adolescentes responden a situaciones de...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003082057 | DEN_TOTAL: 64380 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    En España existen más de dos millones de personas que son dependientes, por lo que el papel del cuidador cobra una especial importancia. Para realizar su función lo mejor posible, la información, preparación y planificación de los cuidadores resulta crucial, de cara a desarrollar una ayuda efectiva y adecuada a las necesidades de la persona dependiente.Además, en situaciones de dependencia o periodos de enfermedad no solo se resiente la salud del paciente o mayor, sino que también el familiar o persona cercana que se hace cargo del enfermo puede ver comprometido su bienestar, debido a la exigencia física y, sobre...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003081927 | DEN_TOTAL: 64380 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    IntroducciónLa pandemia del coronavirus ha provocado una crisis sanitaria con un claro impacto en los servicios de salud en el ámbito internacional. Dentro de los equipos de salud, los profesionales de Enfermería son una piedra fundamental en la asistencia, en la gestión, las políticas públicas, la investigación y la docencia (2). Este último ámbito se vio fuertemente afectado con el confinamiento y las nuevas exigencias de una educación a distancia (3), que se sumaron a los factores propios de sobrecarga que presenta el ejercicio de la enseñanza en Enfermería (4).La formación del profesional de salud, especialmente de los profesionales de...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003081994 | DEN_TOTAL: 64380 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    IntroducciónEl constructo de bienestar mental positivo ha sido objeto de una creciente atención en todo el mundo, no solo por su mayor implicación para la salud y el funcionamiento psicológico, sino también por su contribución a la Salud Pública (1). En los últimos 20 años ha quedado claro que el afecto positivo y los constructos afines, tales como el optimismo, se relacionan de manera única con una mejor salud psicológica y física, independientemente del efecto negativo. El afecto positivo se asocia con una serie de resultados beneficiosos para la salud, incluyendo mejores relaciones, más creatividad, mejor calidad de trabajo, mayor...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003081903 | DEN_TOTAL: 64380 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    IntroducciónLa atención sanitaria urgente destaca en el Sistema Sanitario Público de Andalucía por el volumen que representa y por su trascendencia social y económica. Constituye una parte importante de la Atención Primaria realizando gran cantidad de intervenciones (1).Dentro de los Servicios de Cuidados Críticos y Urgencias de Atención Primaria (SCCU) se encuentran los equipos movilizables (EM) que prestan asistencia sanitaria urgente in situ tanto a adultos como a niños, siendo esta última muy escasa en comparación con la asistencia urgente a adultos (1). Según el informe anual de Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061 de 2018 en Andalucía, el 13,4%...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003081812 | DEN_TOTAL: 64380 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    IntroducciónLa pandemia COVID-19 ha supuesto una emergencia global sin precedentes en el último siglo. La enfermedad respiratoria causada por el virus SARS-CoV-2 ha conseguido progresar rápidamente influyendo en la salud mental de los profesionales de la salud. La experiencia con otras pandemias por coronavirus ha demostrado que pueden ocasionar el desarrollo de desórdenes mentales como los trastornos por estrés postraumático, entre otros (1).Recientemente se han analizado factores de riesgo para desarrollar sintomatología psiquiátrica en estos profesionales en momentos de pandemia, como son el nivel de exposición a pacientes infectados, el puesto de trabajo, la edad y el género, el estado...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003082042 | DEN_TOTAL: 64380 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    IntroducciónSon muchos los desafíos a los que se enfrentan los pacientes que han de vivir con una ostomía, a menudo como resultado del tratamiento del cáncer colorrectal (1). Las personas ostomizadas sufren fugas con relativa frecuencia. Se entiende por fuga aquella que ocurre en cualquier punto bajo el adhesivo, donde el efluente entra en contacto con la piel (2). Identificar las fugas a veces no es tan sencillo para las personas ostomizadas, ya que en muchas ocasiones se produce una pequeña filtración de efluente por debajo del adhesivo, de lo que el paciente no es consciente hasta que le comienza...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003081976 | DEN_TOTAL: 64380 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    IntroducciónLa sociedad experimenta un proceso de envejecimiento (1-7) debido a la disminución de la morbimortalidad, el descenso de la natalidad y al aumento de la esperanza de vida (2,5). Esto implica un aumento de personas mayores dependientes (1,2,5,6) y un incremento en la prevalencia de enfermedades crónicas (2,6-9), que se asocia a la pérdida en mayor o menor medida de autonomía para realizar actividades básicas e instrumentales de la vida diaria (2,5,8-10).En España, la principal respuesta a estas situaciones de dependencia procede del sistema de apoyo familiar (1,2,6,7). Se denomina cuidador/a principal a aquella persona que asiste o cuida a...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003082026 | DEN_TOTAL: 64380 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    En los últimos años, el humor ha desempeñado un papel fundamental dentro del soporte mental y emocional de los profesionales sanitarios. Han sido muchas las situaciones en las que hemos tenido que recurrir a esta herramienta para poder sobrellevar y afrontar los problemas que, tanto en la vida privada o laboral, se hacían presentes. Una anécdota, un comentario divertido o unas risas con los compañeros/as o con los propios pacientes en medio de toda esta vorágine actuaban como un excelente mecanismo de defensa, un refugio inconsciente que ayudaba a disminuir el estrés y la ansiedad, suavizar el clima laboral, mejorar...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003081864 | DEN_TOTAL: 64380 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    Pregunta. El hospital ha puesto recientemente en marcha, de forma pionera en España, la figura de la enfermera especialista en salud mental en el servicio de urgencias. Háblenos de este nuevo perfil.Respuesta. Se trata de enfermeras especialistas en salud mental o con amplia experiencia en el cuidado de pacientes psiquiátricos que desempeñan su actividad profesional en el servicio de urgencias, junto con el equipo de psiquiatras de guardia. Esta enfermera hace una primera valoración del paciente y realiza intervenciones específicas como técnicas de relajación o desactivación verbal. También llevan a cabo una importante intervención con las familias, que acuden al...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003081785 | DEN_TOTAL: 64380 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    IntroducciónLos medicamentos están constituidos por dos tipos de sustancias: los principios activos, que son las sustancias responsables de prevenir, tratar o curar una enfermedad, y los excipientes, que son sustancias que se mezclan con estos principios activos y pueden llegar a constituir el 90% de la composición total del medicamento (1). Un excipiente es un aditivo que se añade al principio activo para darle forma, conservarlo, facilitar su ingesta o regular su actividad en el organismo. Estos se utilizan para conseguir la forma farmacéutica deseada en cada caso y facilitan la preparación, conservación y administración de los medicamentos (2). Por...

    Palabra más relevante en este resultado: ansiedad

    Ref: 1003082106 | DEN_TOTAL: 63819 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    20%
    Metas