Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    276 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    IntroducciónEl consumo de tabaco se considera la primera causa prevenible de muerte e invalidez en los países industrializados (1) y augura la muerte de 10 millones de personas prematuramente por enfermedades relacionadas con el tabaco en 2020 (1). En España, la Encuesta Nacional sobre Drogas (2), de 2009, confirmó un aumento de fumadores habituales entre los adolescentes de 14 a 18 años respecto a años anteriores. El inicio del consumo de tabaco se sitúa principalmente en la adolescencia, y se atribuye a un proceso de socialización en el cual los valores, actitudes y comportamientos van siendo construidos e interiorizados, contribuyendo...
    Relevancia:
     
    100%
    Metas
    IntroducciónEl consumo de tabaco es un problema de salud pública en el ámbito mundial (1), que afecta la economía de los hogares y los gobiernos, así como al medio ambiente (2) y constituye un factor de riesgo para seis de las ocho principales causas de mortalidad, entre ellas, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC); el cáncer de tráquea, bronquios y pulmón; las infecciones de vías respiratorias y tuberculosis; las enfermedades cerebrovasculares y las cardiopatías isquémicas (3,4). Estas dos últimas suponen la principal causa mundial de morbilidad, ocasionando al año el 44% de las muertes por enfermedades crónicas no trasmisibles, pudiendo...
    Relevancia:
     
    98%
    Metas
    IntroducciónEn el mundo, el 12% de las muertes en los adultos de 30 años y más se atribuyen al tabaco. Las regiones con mayor proporción de muertes atribuibles al tabaco corresponden a América y Europa, siendo esta proporción mayor entre los hombres (1).Un tipo particular de consumo de tabaco, el consumo de tabaco usando una pipa de agua (Imagen 1), está siendo considerado por algunos autores como una nueva amenaza para la salud pública, especialmente entre los jóvenes (2,3). Mientras que el consumo de cigarrillos se muestra estable o en descenso en todo el mundo, otras formas de consumo de...
    Relevancia:
     
    96%
    Metas
    Introducción El profesional enfermero, que desarrolla su trabajo en el ámbito de la Atención Primaria y que dedica gran parte de su tiempo a labores de Educación para la Salud, ha de conocer en profundidad todos aquellos aspectos que influyen en el bienestar de la comunidad a la que atiende.Sin duda, una de las amenazas más evidentes en materia de salud son las conductas adictivas. En el inicio de una adicción influyen numerosos factores, siendo uno de ellos la publicidad, aspecto en el que nos hemos centrado y que bien merece la atención de los profesionales de la salud, en...
    Relevancia:
     
    93%
    Metas
    IntroducciónEl consumo de tabaco y alcohol es un problema notable en la Salud Pública que genera consecuencias preocupantes en el ámbito individual, familiar y social. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2020 la prevalencia mundial de consumo actual de tabaco fue de 22,3% (36,7% para los hombres y 7,8% para las mujeres) (1). Cada año se producen tres millones de muertes en el mundo debido al consumo excesivo de alcohol, esto representa el 5,3% de todas las defunciones y el 5,1% de la carga mundial de morbilidad y lesiones atribuibles al consumo nocivo de esta...
    Relevancia:
     
    91%
    Metas
    ?Nuestro país es uno de los países de la Unión Europea con una prevalencia más elevada por consumo de alcohol, tabaco, cannabis y cocaína. En concreto, es el país del mundo con la prevalencia más alta de consumo de cocaína?, añade el Dr. Gabriel Rubio, coordinador del Programa de Alcoholismo de los Servicios de Salud Mental del Distrito de Retiro de Madrid. En este sentido ha explicado que ?se ha producido un aumento del consumo de alcohol y cocaína, y en algunos lugares marginales se está observando un repunte del consumo de heroína. Las ...
    Relevancia:
     
    87%
    Educare
    Geeta K Swamy Department of Obstetrics and Gynecology, Duke University Medical Center, 2608 Erwin Road, Durham, NC 27705, USA; [swamy002@mc.duke.edu] Comentario sobre: Shipton D, Tappin DM, Vadiveloo T et al. Reliability of self reported smoking status by pregnant women for estimating smoking prevalence: a retrospective, cross sectional study. BMJ 2009;339:b4347 [[Abstract/FREE Full text]]. El consumo de tabaco durante el embarazo está asociado con diferentes resultados adversos, como abortos espontáneos, nacimientos pre tármino, bajo peso al nacer, limitación del crecimiento fetal, desprendimientos placentarios, ...
    Relevancia:
     
    83%
    EBE
    Introducción La diabetes mellitus representa una gran carga económica para los sistemas de salud del mundo entero y la economía mundial (1). Es una de las principales causas de muerte en el mundo. El 43% de estas muertes por diabetes mellitus se produce antes de los 70 años de edad, debido a un aumento del riesgo de trastornos cardiovasculares y de otras afecciones relacionadas con la hiperglucemia (2). Además provoca ceguera, insuficiencia renal, amputación de miembros inferiores y otras consecuencias permanentes que repercuten de manera importante en la calidad de vida (1). La prevalencia de diabetes mellitus en México fue ...
    Relevancia:
     
    78%
    Aladefe
    Introducción La diabetes es una enfermedad crónica progresiva resultante de defectos en la secreción de insulina, acción de la insulina o ambos (1). Actualmente más de 415 millones de personas en el mundo padecen diabetes y se estima que alcance los 642 millones para el 2040, dado que hay registros que indican que uno de cada 11 adultos entre 20 y 79 años de edad tiene diabetes diagnosticada, además que uno de cada dos adultos con diabetes padece la enfermedad sin ser conscientes de ella (2), por ende, cuando la persona es diagnosticada de esta patología, ya presenta al menos ...
    Relevancia:
     
    74%
    Aladefe
    Introducción La red social Badoo Si bien las redes sociales, en tanto que concepto sociológico, han acompañado a la humanidad desde que existimos como seres sociales, el surgimiento de las redes sociales en línea está relacionado con la evolución que se ha producido en internet durante las dos últimas décadas (1). Muchas personas las han integrado en su vida diaria y no pueden imaginar la misma sin las redes sociales. Estas son llamadas comunidades virtuales, un conjunto de usuarios que se comunican de forma pública y privada con otros miembros de esa comunidad (2). Badoo es una red social de base ...
    Relevancia:
     
    72%
    Ridec
    Introducción Actualmente el consumo de drogas se considera un problema de salud pública que está afectando cada vez a más personas en el mundo, causando daños en la salud del consumidor debido a los efectos negativos que tienen en el cuerpo humano; de igual manera perjudica a la sociedad por las consecuencias que se relacionan con este fenómeno, como desintegración familiar, violencia, delincuencia e inseguridad ciudadana (1). Los efectos negativos que se producen por el consumo de drogas son diversos, por ejemplo, en el alcohol puede provocar intoxicación, cirrosis, hepatitis, enfermedades degenerativas, cardiopatías y pancreatitis; de igual manera causan problemas sociales ...
    Relevancia:
     
    70%
    Ridec
    Introducción El alcohol y tabaco son las sustancias psicoactivas más consumidas en el mundo debido a que son consideradas ?socialmente aceptables? por la población, generando mayor permisibilidad para su uso aun en menores de edad (1). Se reconoce que en la etapa de la adolescencia el cerebro experimenta múltiples cambios que lo vuelven más sensible a diversos estímulos, incluyendo los generados por químicos como el consumo de alcohol y tabaco, estos estímulos tienen la potencialidad de producir modificaciones en la bioquímica cerebral. En el adolescente la corteza cerebral, la cual se encuentra implicada en la toma de decisiones, es la ...
    Relevancia:
     
    68%
    Ridec
    IntroducciónEl tabaco es una causa prevenible de morbilidad y mortalidad en todo el mundo (1-4). La epidemia mundial del tabaco ha matado a 10 millones de personas por año en los últimos años, con un 70% de estas muertes en los países en desarrollo (5). Otras formas de consumo de tabaco recientes, como fumar pipa de agua, también conocida como shisha, hookah, narguile, goza y hubble bubble, están ganando popularidad en todo el mundo, convirtiéndose en un problema de salud pública (1,4,5-8).Fumar tabaco en pipa de agua es un método tradicional de consumo de tabaco, especialmente en la Región del...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    IntroducciónFumar durante el embarazo es el factor de riesgo modificable más importante para la salud del feto y de la madre. Se trata de un problema de salud pública, ya que muchas mujeres siguen fumando después de conocer su estado de gravidez, a pesar de saber los riesgos que el tabaco entraña para la mujer y la descendencia (1, 2).En España, según la Encuesta Nacional de Salud (ENS) publicada en el año 2013, fuman el 20,2% de mujeres de 15 y más años, cifra que asciende al 22,8% si se añade el 2,6% de mujeres fumadoras ocasionales. Todas estas cifras...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    IntroducciónEl consumo de tabaco constituye uno de los principales problemas de salud pública en todo el mundo (1). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 21% de los adultos es fumador activo, siendo el 26% la prevalencia del consumo de cualquier producto de tabaco fumado entre personas de 15 o más años en España (2). En las personas fumadoras, el núcleo central de su dependencia física a la nicotina es la abstinencia, caracterizada por sentimientos de irritabilidad, desdicha, tensión, frustración, ira y tristeza, entre otros (3).La época universitaria es un periodo de transición durante el cual los estudiantes...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Introducción Los estilos de vida se han revelado en las últimas décadas como uno de los mayores responsables de la morbilidad española y, dentro de ellos, el consumo de tabaco y alcohol, el sedentarismo y la obesidad se han revelado como los factores de riesgo sobre los que más evidencias científicas se encuentran al asociarlos a enfermedades cardiovasculares y cáncer y como las primeras causas de mortalidad global en los países desarrollados y de años potenciales de vida perdidos (1,2).En la actualidad, se sabe que el abuso de tabaco y alcohol, entre otras drogas, es responsable de numerosos problemas de...
    Relevancia:
     
    18%
    Metas