Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    201 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Hasta ahora nunca antes estudiar y enfrentarse a una prueba de este tipo había sido tan divertido, tenían que poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en las clases teóricas y prácticas de Enfermería Comunitaria del Campus Docent del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Qué es un escape roomDesde hace unos años existe una nueva forma de ocio, de juego, se trata de los escape rooms, una experiencia gamificada basada en el juego donde se despiertan emociones, se motiva y se favorece la atención, además de facilitar la experiencia de aprendizaje. Es un juego que consiste en salir...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    Historia del grupoEn marzo de 2015 el Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL) es acreditado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) como Instituto de Investigación Sanitaria, siendo actualmente uno de los 31 Institutos de Investigación Sanitaria acreditados en España. En febrero de 2017 fue acreditado el Grupo de Investigación en Enfermería como grupo emergente en un proceso de auditoría externo, procedimiento habitual del Instituto de Salud Carlos III, junto a otros grupos emergentes del IDIVAL.La creación del grupo fue iniciativa de la coordinadora del mismo, Carmen Sarabia Cobo, profesora de la Facultad de Enfermería de la Universidad de...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    Hospitales al díaEl Hospital Ramón y Cajal participa en el estudio pionero de un exoesqueleto infantilCon el objetivo de que tres niños con atrofia muscular espinal (AME) puedan andar por primera vez, con ayuda de un exoesqueleto infantil, el Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid) ha participado en un ensayo pionero en el mundo.Esta investigación se centró en probar los beneficios psicológicos y la mejora en la calidad de vida de los menores gracias a esta tecnología, que les permite mantenerse de pie y andar de forma independiente. Se trata de un exoesqueleto innovador cuya tecnología fue desarrollada íntegramente en...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    Pregunta. ¿Por qué tomó la decisión de emigrar?Respuesta. La posibilidad de mudarme a EE.UU. vino de la mano de una oportunidad de desarrollo profesional. Mi trayectoria empezó como enfermera en la Fundación Jiménez Díaz, en Madrid, en la que estudié la primera parte de la carrera universitaria. Me puse a trabajar, el mismo verano en el que finalicé mis estudios, en la Unidad de Cirugía Digestiva, rotando, posteriormente, por la Unidad de Medicina Interna.Después de varios años de experiencia como enfermera en diferentes hospitales en la capital, y diversas rotaciones, comencé a trabajar en Cerner. La central está en Kansas...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    IntroducciónExisten diferentes trastornos urológicos que suelen ir acompañados de disfunción miccional, ya sea debido a una baja actividad vesical, a una obstrucción en la salida de la vejiga o a una combinación de ambas (1), en las que la técnica de sondaje vesical intermitente (SVI) constituye el gold standard para la gestión de la retención urinaria, permitiendo el vaciado vesical completo. Se trata de un procedimiento que asimila el comportamiento de la vejiga en una micción normalizada, que confiere autonomía al paciente y reduce las complicaciones frente al sondaje vesical permanente (SVP) (2,3), como infecciones recurrentes del tracto urinario, litiasis...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    Pregunta. Háblenos de su trabajo.Respuesta. Desde hace años investigo la toma de decisiones en el ámbito clínico y el fenómeno de la conflictividad ética en los profesionales, especialmente en Enfermería. El término conflicto ético hace referencia al problema que experimenta una persona que no conoce, no puede ejecutar o duda sobre aquello que es mejor hacer en una determinada situación, desde una perspectiva ética o moral. Esta cuestión, trasladada al ámbito clínico, tiene una repercusión importante puesto que esa idea de bien, de correcto, se centra en la salud del paciente y su relación con el entorno sanitario. Antes de...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    Pregunta. ¿Qué le llevó a tomar la decisión de emigrar?Respuesta. Principalmente el no tener un puesto fijo, el tipo de contratos, que eran de duración determinada, la dificultad para realizar un doctorado internacional, el hecho de tener un título de experto y un máster universitario europeo como parte de la decoración de la habitación y que los puestos de Enfermería se consiguieran a dedo.P. ¿Cómo fueron los primeros meses viviendo en un país extranjero? ¿Cómo fue su adaptación?R. Fueron horribles, especialmente por la barrera de la lengua, por la dificultad del francés escrito y oral, y debido a que mis...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    IntroducciónLa disciplina del cuidado aborda el fenómeno de la salud, la enfermedad, la atención a la persona y su cuidado desde sus aspectos biológicos, socioculturales y psicológicos, por lo que el proceso de enseñanza-aprendizaje es proporcionalmente complejo, sobre todo porque confronta un acelerado desarrollo científico y tecnológico, con la inestabilidad y el panorama cambiante del entorno económico y social. Los constantes cambios y la incertidumbre que rodea al fenómeno del cuidado exigen la formación de enfermeras/os altamente cualificadas/os, no solamente desde el punto de vista técnico o en relación a la innovación, sino que se debe fomentar la capacitación de...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    IntroducciónPor sus conocimientos, el profesional de Enfermería es idóneo para llevar a cabo educación para la salud (EpS). De hecho, sustenta el liderazgo de la EpS dirigida hacia los pacientes con enfermedades crónicas, estableciéndose como guía principal en el autocuidado (1,2). Pero no solo es importante ofrecer contenidos de salud, sino que es imprescindible poseer los valores pedagógicos necesarios para realizar dicha acción de forma efectiva (3,4).Desde esta perspectiva, en el papel que juega la profesión enfermera para el desarrollo de la EpS en el entorno escolar surgen diferentes cuestiones a investigar, como son si puede una enfermera generalista cubrir...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    Sara García, Lorena Barea y Sara Rueda son tres matronas que en su último año de residencia en Ceuta, en una de sus clases, decidieron crear Maternity game, un juego con el que pensaban que podían llegar a responder de forma entretenida y divertida todas las preguntas que le van surgiendo a los futuros padres. Todas ellas tenían claro desde siempre que se querían dedicar a algo relacionado con la Enfermería y coinciden en su enamoramiento por la profesión, y en este caso por la especialidad de matrona, en cuanto pasaron por un paritorio y vieron su primer nacimiento. ?Cuando...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    Contexto histórico: los avances sanitarios de las guerras mundiales?El pistoletazo de salida se da con Florence Nightingale en Crimea, al cambiarse todas las instalaciones y los espacios dedicados al cuidado. Además, hay otros elementos que se van modificando en los pródromos de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) que continúan en el 39?, afirma Francisco Javier Castro, enfermero de Salud Mental y director de la Asociación Canaria de Historia de la Profesión Enfermera. ?El tratamiento en el campo de batalla, los hospitales de sangre, que aparecen en la primera y se retoman en la Segunda Guerra Mundial, el papel del camillero?...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    Durante décadas, la Historia de la Enfermería nos ha acompañado como asignatura en los inicios de nuestra formación universitaria, ya presente en los planes de estudios de Ayudante Técnico Sanitario. Se trata de una materia básica, que no solo acerca al alumnado a los antecedentes históricos de nuestra profesión, sino que también aporta las herramientas cognitivas necesarias para generar un pensamiento crítico y reflexivo sobre la dirección en la que queremos que evolucione nuestra disciplina. Lamentablemente, desde la implantación de los Grados, hemos apreciado cómo poco a poco la Historia de la Enfermería ha perdido fuerza en los planes de...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    Estudios enfermerosEl CGE presenta el estudio Usos y actitudes de los pacientes ostomizadosLa mitad de los pacientes portadores de ostomías no se han sometido al proceso de marcado previo para determinar dónde practicar la aberturaEl Consejo General de Enfermería (CGE), en colaboración con Coloplast, ha presentado ?Usos y actitudes de los pacientes ostomizados? (U&A), el mayor estudio de España sobre los problemas a los que se enfrentan cada día estas personas.Según los datos extraídos del Libro Blanco de la Ostomía en España, 16.000 pacientes son portadores de una ostomía cada año, un problema social que afecta en torno a 70.000...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    IntroducciónActualmente la cirugía representa un elemento clave de la atención médica integral, con aproximadamente 234 millones de cirugías realizadas mundialmente en el último año. Por ello, las complicaciones quirúrgicas son un problema de salud inminente al representar la tercera causa de muerte en el ámbito mundial, cuando en su mayoría son potencialmente prevenibles. En países industrializados, aproximadamente entre 3-16% de los procedimientos quirúrgicos que requieren hospitalización presentan complicaciones importantes que generan discapacidad permanente o tasas de mortalidad de 0,4 a 0,8%. Se calcula que cada año, 63 millones de personas se someten a intervenciones quirúrgicas por lesiones traumáticas, otros 10...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    La frase de Sócrates (470 a.c.) ?El secreto del cambio es centrar toda tu energía, no en combatir lo antiguo, sino en construir lo nuevo?, refleja el espíritu de estas tres décadas dedicadas a la construcción, validación, implantación y expansión de la Terminología y las herramientas de conocimiento enfermero ATICa. En este 2022 se cumple también el 15 aniversario de su primera implantación en la práctica asistencial y 10 años de la publicación del proceso y los resultados de su validación (1). La historia de este sistema de lenguaje, su uso y utilidad en la práctica enfermera en hospitales, centros...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    Tras la pandemia COVID-19 podemos afirmar que España ha vivido una devastación singular con una crisis del sistema sociosanitario sin precedentes. Una crisis de dimensiones descomunales que ha golpeado un sistema sanitario ya herido y decadente en su morfología y estructura, un sistema que aún no ha asumido, no ya los cambios, sino la ?voluntad? necesaria para implantar modelos ya propuestos y formas de gestionar acordes a las demandas e incertidumbres actuales. Los cambios observados y más significativos para este contexto son fruto de respuestas al desarrollo y la innovación tecnológica (1), pero ninguno como contestación al análisis de la...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    La Aeesme recupera su congreso presencial tras dos años de pandemiaLa Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (Aeesme) celebra del 6 al 8 de abril su próximo congreso. Será en Pamplona y contará con numerosos ponentes que hablarán sobre Salud Mental bajo el lema ?Cuidado integrado en Salud Mental, Personas, Práctica y Política?.En esta edición del congreso, recuperando el formato presencial tras dos años llevado a cabo de forma virtual por la pandemia, se hará un repaso del estado actual de la salud mental en España y de las estrategias de mejora de la atención y los cuidados, con...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    Su amor por el deporte le hacía querer dedicarse más a ello. Fue presidente del club de natación de su localidad natal, donde creaba diferentes secciones para ayudar a personas discapacitadas, bebés y mujeres embarazadas. Fue ahí cuando coincidió con matronas y con futuras madres, y tuvo un flechazo, no un ?flechazo de pareja?, pero sí de amor, de amor por una profesión: la Enfermería. Se puso manos a la obra con un único objetivo en mente: ser matrona. Como había hecho hasta entonces, su empeño por lograr sus metas era su principal deseo y tan solo unos años después...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    Pregunta. ¿En qué consiste la Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas? ¿Desde cuándo lleva abierta?Respuesta. En el conjunto de la Unidad de Enfermedades Sistémicas, en el papel de Enfermería, habría que diferenciar dos campos de trabajo y Educación para la Salud en los que se desarrolla una labor asistencial muy importante.Por un lado, en el contexto del Hospital de Día Médico está la unidad en la que se prestan cuidados a pacientes ambulatorios y que se contempla como una alternativa terapéutica a la hospitalización convencional. Esta surge como consecuencia de una necesidad asistencial de acceso rápido orientada a la persona y...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas
    Pregunta. ¿Cuáles son los principales objetivos de este encuentro?Respuesta. Las Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras tienen una larga trayectoria, siendo esta su 33º edición. Cada año dichas jornadas organizadas por Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) suponen un punto de encuentro que reúne a un gran número de profesionales y cuyo objetivo principal es hablar de conocimiento, ciencia, profesionalización de enfermeras y de desarrollo. Donde se fomenta la actualización y el intercambio de conocimientos entre las enfermeras (cuando hablo de enfermeras incluyo a los enfermeros), a través de la presentación de investigaciones, experiencias y casos clínicos o de gestión...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    8%
    Metas