Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    220 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    IntroducciónFumar durante el embarazo es el factor de riesgo modificable más importante para la salud del feto y de la madre. Se trata de un problema de salud pública, ya que muchas mujeres siguen fumando después de conocer su estado de gravidez, a pesar de saber los riesgos que el tabaco entraña para la mujer y la descendencia (1, 2).En España, según la Encuesta Nacional de Salud (ENS) publicada en el año 2013, fuman el 20,2% de mujeres de 15 y más años, cifra que asciende al 22,8% si se añade el 2,6% de mujeres fumadoras ocasionales. Todas estas cifras...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    Tres nuevos proyectos de EPM en SenegalEnfermeras Para el Mundo (EPM) ha presentado sus tres nuevos proyectos para el año 2016 en Sédhiou, Senegal, con los que se pretende fomentar el acceso a la salud de la mujer y mejorar la atención sanitaria materno-infantil. Estos proyectos suponen una continuación de la estrategia que la ONG lleva a cabo en Senegal desde 2006 gracias al apoyo de los Ayuntamientos de Teror e Illescas y del Parlamento Andaluz, una estrategia que tiene como objetivo reducir la morbimortalidad materno-infantil y promocionar el derecho a la salud de la mujer.Dos de estos proyectos están...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónEl nacimiento de niños prematuros en el ámbito mundial ha ido en aumento en los últimos años. Se estima que cada año nacen en el mundo unos 15 millones de niños prematuros, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siendo en el mundo la prematuridad la primera causa de mortalidad en los niños menores de 5 años. La supervivencia de estos niños en países con bajos ingresos es muy baja con respecto a los países más desarrollados; así, por ejemplo, más del 90% de prematuros extremos (menos de 28 semanas de gestación), nacidos en países con pobres...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    Si buscamos la definición de duelo en el diccionario encontramos que es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida, ausencia de un ser querido, de un empleo, de una relación? El duelo abarca una dimensión física, cognitiva, filosófica y de la conducta que es vital en el comportamiento humano. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de mortalidad perinatal fue de 4,05 bebés por cada mil nacidos en el pasado año 2020, una pérdida que genera que muchos padres se enfrenten al peor momento de sus vidas, a la incomprensión y a...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónLa Asociación del Defensor del paciente, en su Memoria de 2014, estima en 14.749 los casos de presuntas negligencias médico-sanitarias, de las cuales 835 han sido con resultado de muerte, contando solamente aquellas quejas que se han dirigido a la citada asociación, dado que no existen datos oficiales (1). Otros autores afirman que anualmente de los 4 millones de ingresos de pacientes en los hospitales españoles, el 9,3% sufre algún tipo de efecto adverso derivado de la asistencia sanitaria y, aproximadamente, 16.000 pacientes fallecen como consecuencia de ello (2). La prevención de los efectos adversos ligados a la hospitalización y...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónPara poder entender la existencia del Grupo de Investigación en Enfermería y Cuidados de Salud como grupo emergente, reconocido dentro de la estructura del Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro-Segovia de Arana (IDIPHISA), es fundamental realizar un breve recorrido histórico, y tirar de hemeroteca, para identificar los elementos favorecedores que hicieron posible la constitución del grupo.En 1986 se produce un cambio significativo en el Sistema Sanitario Público con la aprobación de la Ley General de Sanidad (1), con novedades como el fomento de las actividades de investigación como elemento fundamental para el progreso de la sanidad, la dotación de...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónLa Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el embarazo son los nueve meses durante los cuales el feto se desarrolla en el útero de la mujer y este es para la mayoría de las mujeres un periodo de gran felicidad (1). Sin embargo, durante el embarazo el binomio mujer-feto se enfrenta a diversos riesgos en la salud. El control prenatal permite valorar el estado de salud de la mujer durante la gestación para detectar oportunamente posibles complicaciones o factores que puedan incidir de forma negativa en la madre y en el feto (2).De acuerdo con la OMS (2018),...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónSocialmente es aceptado que toda mujer embarazada acogerá a su futuro hijo con aceptación. A pesar de que el embarazo suele considerarse un momento en la vida de bienestar psíquico, se trata de una situación estresante que hace desequilibrar el sistema psicosocial de la mujer y su entorno (1). En España, la prevalencia de este tipo de trastornos psico-emocionales alcanza cifras del 13,8% (2).La ansiedad es una reacción emocional desmesurada ante un estímulo, que interfiere en la capacidad adaptativa de la mujer y le impide realizar actividades de la vida diaria, generando disfuncionalidad (3). La ansiedad en el embarazo aumenta...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    Pregunta. ¿Por qué decidiste abandonar España? Respuesta. Quería un cambio en mi vida y tras varios viajes a Sudamérica me di cuenta que me hallaba muy cómoda en aquellas tierras. En mi casa la idea no cayó del todo bien, a pesar de que me iba a marchar con casi 35 años, estaba soltera, sin compromisos, no tenía que darle explicaciones a nadie excepto a mi padre que, a pesar de todo, creo que era quien mejor sabía que estaba haciendo lo correcto: coger las riendas de mi vida y empezar a vivirla. Sentía que debía dar una explicación ?lógica?...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónSe estima que una de cada ocho mujeres tiene el riesgo de padecer cáncer de mama a lo largo de su vida. En el año 2008 se diagnosticaron 1.380.000 nuevos casos en el mundo, siendo el tumor más habitual en la mujer; en España corresponde al 30% de los tumores, lo que supone 25.000 casos al año. La tasa de incidencia está aumentando por el temprano diagnóstico y el envejecimiento poblacional. Las edades con mayor prevalencia están comprendidas entre los 35 y 80 años, aumentando entre los 45 y 65 años (1).El diagnóstico precoz a través de los programas de...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónLa Lactancia Materna (LM) es un fenómeno biocultural sujeto a modificaciones por influencias sociales, económicas y culturales, que ha permanecido como referente para los bebés humanos desde los orígenes de la humanidad hasta finales del siglo XIX (1). Ha sido este aspecto cultural, que le confiere una especial vulnerabilidad junto con los avances científicos, los cambios sociológicos, el desinterés de los sanitarios y las presiones comerciales, los que han estado a punto de hacerla desaparecer en el último siglo (2). Gracias a la intervención de grupos de mujeres (la Liga de la Leche, Chicago 1956), organismos internacionales (OMS, UNICEF) y...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónLos fármacos hipnóticos y sedantes en urgencias se utilizan, fundamentalmente, para reducir el nivel de ansiedad del paciente, disminuir el nivel de consciencia (cuando la persona debe ser sometida a procedimientos incómodos o dolorosos) o para realizar una secuencia de intubación rápida en pacientes críticos.La hipnosis consiste en la inducción del sueño, mientras que la sedación pretende una depresión del sistema nervioso central (SNC). Los fármacos expuestos combinan en mayor o menor medida ambos efectos. La ketamina, además, tiene propiedades analgésicas.Con cualquiera de estos fármacos, hipnóticos y sedantes, según la dosis administrada se consiguen distintos efectos:Una sedación mínima o superficial...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    Introducción El cordón umbilical se desprende entre el octavo y quinceavo día de vida. El tiempo de caída del cordón está relacionado con el tipo de parto, la edad gestacional, el sexo del bebé y el tipo de lactancia materna (1). La cicatrización de la herida que queda tras la caída del cordón umbilical suele producirse entre tres y cinco días después de la caída del cordón umbilical.El cordón umbilical es una puerta de entrada para los microorganismos a través de vasos sanguíneos, que puede causar septicemia por diseminación sanguínea.Hace más de cuatro décadas, la creencia de que bacterias nocivas...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónLas nuevas tecnologías están modificando todos los ámbitos y el área de la salud es uno de los que más posibilidades de mejoras y beneficios tiene, desde la monitorización domiciliaria hasta la formación de profesionales mediante simulaciones virtuales. En este entorno ha surgido la eSalud, entendida como ?la aplicación de las TIC (tecnologías de información y comunicación) en el amplio rango de aspectos que afectan el cuidado de la salud, desde el diagnóstico hasta el seguimiento de los pacientes, pasando por la gestión de las organizaciones implicadas en estas actividades? (1). Las TIC han transformado la forma en que se...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónDesde el año 1985, el flujo de inmigrantes procedentes de países en desarrollo ha ido creciendo significativamente, prefigurando un futuro étnicamente más plural para la población española (1, 2). Aún así, España es el país con menor número de inmigrantes en comparación con otros países europeos. En concreto, el porcentaje que representa España es del 1,6% frente a nuestros vecinos franceses que representan el 8,2% o Bélgica que está a la cabeza con el 10% de inmigrantes en relación a la población global (3).Estas realidades han quedado reflejadas en las normas legales que regulan la inmigración en cada Estado. Realizando...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    Atender al feto y a la madre gestante durante una cirugía es la labor compartida por dos equipos de enfermeras que tienen una larga experiencia en este campo. El bloque quirúrgico del Hospital Virgen del Rocío, en el que las enfermeras rotan por distintas especialidades quirúrgicas, cuenta con dos equipos de estas profesionales con amplia experiencia en los ámbitos de neurocirugía pediátrica y ginecología y obstetricia.Ana Rueda y María José Domínguez, enfermeras de quirófano en las especialidades de neurocirugía pediátrica y gineco-obstetricia, respectivamente, colaboran en este tipo de intervenciones cuyo fin es reducir amplia y objetivamente las secuelas del mielomeningocele...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    Introducción Las infecciones de transmisión sexual (ITS) han protagonizado durante las tres últimas décadas gran parte de los cambios epidemiológicos y clínicos más relevantes de la patología infecciosa (1,2).Se consideran infecciones de transmisión sexual aquéllas que se transmiten o se adquieren, especialmente o con mayor frecuencia, a través de las relaciones sexuales o, al menos, estas contribuyen a su difusión y propagación (3,4).Aunque en el mundo occidental la incidencia de ITS bacterianas ha descendido durante la anterior década, continúa siendo una epidemia en gran parte del planeta e, incluso, en los países desarrollados (2). De hecho, Estados Unidos tiene unos...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    Los niños ingresados juegan a ser médicos y enfermeras con sus peluchesLos niños ingresados en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid han realizado una actividad formativa y divertida en la consulta del ?Hospital de los Ositos?, para contribuir a que los más pequeños pierdan el miedo a los profesionales de la salud. Realizada por la Asociación de Estudiantes de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid-IFMSA Complutense, a través de esta actividad se pretende acercar a los pacientes más pequeños al mundo de la medicina.Este hospital es una recreación de un centro sanitario con una primera consulta, zona...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónLa legislación que rige las competencias de las matronas en la actualidad ha ido evolucionando desde las primeras ordenanzas españolas hacia las más recientes, adaptándose a las normativas europeas.Ya en el periodo medieval existían ordenanzas en relación con el trabajo de la matrona, como las de las Cortes de Valladolid que, en 1258, dictaban ordenanzas para prevenir las mezclas de razas, prohibiendo a judías y moras atender a madres cristianas (1,2).En ese mismo siglo XIII, el rey Alfonso X El Sabio recoge en sus Siete Partidas las cualidades que debe reunir una partera, su deber de ocuparse de la atención...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    Pregunta. Cuando se habla de un recién nacido crítico, las enfermeras de la unidad de cuidados intensivos de neonatos (UCIN) realizan una labor fundamental en cuanto a cuidados muy especializados. ¿Cuáles son los objetivos primordiales de estos cuidados? ¿Qué técnicas realizan habitualmente las enfermeras dentro de la unidad?Respuesta. La prestación de los cuidados de Enfermería que precisan los neonatos ingresados en una UCIN, requiere la formación adecuada para adquirir las competencias específicas necesarias para abordar las situaciones críticas y complejas de cuidados al recién nacido (RN), con el grado de especialización que actualmente se demanda en las unidades de cuidados...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Metas