Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    252 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    IntroducciónLa terapia CAR-T es un tipo de inmunoterapia personalizada de última generación. Su acrónimo en inglés significa Chimeric Antigen Receptor T Cell y consiste en la modificación genética y posterior expansión de linfocitos T autólogos para que expresen un antígeno quimérico que, una vez reinfundidos al paciente, identifiquen las células cancerosas y las destruyan (1).En 2019 la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó dos tipos de CAR-T: tisagenlecleucel, indicado en el tratamiento de segunda línea de la leucemia linfocítica aguda de células B (LALB) en pacientes pediátricos o adultos jóvenes, y en adultos con linfoma difuso de células grandes (LDCG)...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónEn la actualidad se puede afirmar que la sociedad occidental otorga al concepto de muerte una connotación negativa de sufrimiento y dolor que depende de varios factores (1). En cuanto al lugar elegido para morir, hoy en día más del 50% de los pacientes prefiere ser atendido y fallecer en su domicilio, siempre que las circunstancias permitan su elección (2). A pesar de los notables esfuerzos y políticas desarrolladas, alrededor de dos tercios de todas las muertes tienen lugar actualmente en centros institucionales (3). Se puede decir que en el estudio y profundización acerca de este paradigma confluyen diversas disciplinas...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónEl avance tecnológico realizado sobre el continuum salud-enfermedad, conseguido desde el siglo XIX, supone un fenómeno histórico destacable desde el punto de vista científico, social y político (1,2). De este modo, hoy en día, la mayoría de las personas vive generalmente por encima de la barrera de los 80 años (3). Por consiguiente, el aumento de la esperanza de vida, la disminución de la tasa de fecundidad, la baja mortalidad y los progresos sanitarios generan un aumento progresivo de la población, lo cual construye los pilares de la sociedad actual y las bases de la sociedad futura en términos epidemiológicos...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    Pregunta. De forma general, ¿cuáles son las labores de las enfermeras a la hora de abordar la hipertensión pulmonar?Respuesta. Las tareas que debería asumir una enfermera con dedicación a la atención de pacientes con hipertensión pulmonar, y en especial en los más complejos y aquellos que tienen tratamientos específicos y con uso de dispositivos, deben centrarse en la asistencia integral al paciente y a la familia. Para ello debería poder ejercer en cuatro ámbitos: uno más clínico centrado en el diagnóstico y administración de tratamientos complejos y el paciente ingresado por descompensación; otro orientado a la formación y/o educación terapéutica...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    Pregunta. De forma general, ¿cuáles son las principales labores de las enfermeras en el área de la terapia del dolor?Respuesta. Las enfermeras en el área del dolor son capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo en ocasiones incompleta o limitada, incluye reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus competencias. Se trabaja de forma interdisciplinar, lo que supone implicación tanto en la toma de decisiones como en la asunción de responsabilidades. Identifican y analizan alteraciones de la percepción sensorial y conocen las bases...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónEl proceso de hospitalización de una persona en un servicio de alta complejidad, o someterse a un procedimiento médico o quirúrgico, suele generar ansiedad y estrés para quienes pasan por este evento, siendo considerada el área quirúrgica como un importante agente productor de estrés (1). El proceso por el que atraviesa el paciente quirúrgico en el ámbito hospitalario está relacionado con la atención sanitaria durante el periodo preoperatorio, intraoperatorio y post-operatorio. En cada uno de estos periodos se realizan actividades asistenciales y de soporte, tanto de Enfermería como del equipo de salud, para garantizar la seguridad del paciente quirúrgico, y...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    En la actualidad, la Enfermería del laboratorio de bioquímica clínica ?realiza su ámbito de trabajo en diferentes puestos: mando intermedio de Enfermería (supervisión), Consulta de Enfermería de Estudios Especiales (pruebas funcionales), Consulta de Enfermería de Sobrecargas, Consulta de Enfermería de Extracciones Generales, Unidad POCT (pruebas a la cabecera del paciente) y la Unidad de Comunicación con Atención Primaria?, comienzan explicando Antonio Luque, enfermero supervisor de la Unidad de Bioquímica Clínica, con diploma de Especialización en Gestión de Cuidados por la EASP (Escuela Andaluza de Salud Pública) y miembro de la Comisión Central de Calidad del Área Hospitalaria Virgen Macarena, en...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónLa Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año nacen 15 millones de prematuros en el mundo y esta cifra sigue en aumento (1,2). En España la tasa de prematuridad (2018) se estableció en 6,5%, lo que supone 24.238 nacimientos prematuros (3). En consecuencia, los ingresos en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) son más frecuentes (4).En la práctica clínica cotidiana se estima que los neonatos ingresados en la UCIN están sometidos a una media de 142 procedimientos invasivos dolorosos y/o estresantes (5). Históricamente se creía que un neonato no podía padecer dolor por la inmadurez del...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónEn España, según el Libro Blanco de la Ostomía en España, de 2018 (1), hay unas 70.000 personas ostomizadas, con una tasa de incidencia anual de unos 15.962 nuevos casos (2).Durante los últimos años, diferentes estudios han profundizado en el conocimiento de los pacientes con ostomías, la atención que reciben y las complicaciones que dichas personas pueden tener a lo largo de su vida. Así, se ha investigado cómo el cuidado de los profesionales enfermeros expertos en ostomías repercute de manera clara en la mejora de la calidad de vida, en el estado de la piel periestomal y en los...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    Pregunta. ¿Qué le llevó a querer ser enfermera?Respuesta. Para ser sincera, aunque el ámbito sanitario me llamaba la atención, no soy de las personas que lo tenían claro desde un primer momento. En cualquier caso, sabía que quería hacer algo que sirviera para ayudar a los demás. Poco antes de tener que tomar la decisión definitiva de qué estudiar, mi abuela materna sufrió un accidente cerebrovascular (ACV), y quizás el ver la labor enfermera y el cariño y el apoyo con el que le trataban en el hospital, me dio el empujón a decidirme por la Enfermería como profesión. Entré...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónEl estrés laboral genera graves consecuencias en la salud y el bienestar de los trabajadores e influye negativamente en aspectos tanto laborales (rendimiento laboral, productividad, absentismo laboral, rotación excesiva del personal, etc.), como económicos y sociales. La detección temprana del burnout en los trabajadores de los centros sociosanitarios repercute enormemente en una mejora de la salud de los mismos y de los pacientes bajo su cuidado, si se introducen medidas correctoras.El término inglés burnout puede traducirse al español como ?estar quemado?. El primero en definir dicho término fue Freudenberger en 1974, quien lo describió como ?una sensación de fracaso y...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    Pregunta. ¿Cuáles son las principales labores de las enfermeras de nefrología pediátrica?Respuesta. Una de las principales labores consiste en ofrecer cuidados propios enfermeros, como mejora a los pacientes renales pediátricos. Estos afectados son una población compleja, el desarrollo de la enfermedad o la evolución, más o menos lenta de la misma, dependerá, entre otros factores, de una adecuada educación sanitaria, información y formación al niño, según la edad, y a la familia como cuidadores principales. P. ¿Cómo es el día a día de los profesionales que conforman la unidad?R. En nuestra unidad compartimos básicamente tres especialidades: cardiología, hepatología y nefrología....

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónEn los últimos años la tecnología ha jugado un papel cada vez más importante en el mundo sanitario. Concretamente Internet, ?la gran autopista de la información?, introduce toda una serie de herramientas en constante evolución que favorecen y potencian la comunicación entre sus usuarios, agilizando así el intercambio de información (1).La aplicación de la informática en la salud ha permitido el desarrollo de nuevas técnicas mejorando por tanto la calidad de asistencia a nuestros pacientes.Siendo la Enfermería una profesión de especial complejidad, ya que su interés abarca cualquier tema relacionado con las esferas biológica, psicológica o social de la persona,...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónDesde la II Guerra Mundial ha habido un aumento considerable en la necesidad de los componentes hemáticos, debido al desarrollo de la cirugía en general y, específicamente, a los avances en cirugía cardiovascular, a la diversidad de la cirugía oncológica y a tratamientos como la diálisis renal, etc. Los componentes de la sangre han sido muy importantes en el tratamiento de los enfermos oncológicos para contrarrestar los efectos de la radioterapia y quimioterapia y la depresión de la medula ósea. También son necesarios para el reestablecimiento y mantenimiento del volumen de sangre circulante en la prevención y tratamiento del shock,...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    Introducción El término violencia doméstica hace referencia a la violencia y abusos que sufren las mujeres a manos de sus cónyuges o parejas (1). Este tipo de maltrato incluye abuso físico, sexual, emocional, psicológico, social y económico, así como comportamientos de acoso (2). Las diferentes formas de malos tratos pueden ocurrir de forma aislada o conjunta, pero siempre en un contexto de abuso de poder de una parte sobre la otra en la que se causa daño físico, psíquico o emocional a la mujer y se vulnera su libertad y dignidad como persona tanto en el ámbito público como en...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    Introducción El envejecimiento demográfico y la mayor prevalencia de enfermedad crónica en las sociedades occidentales, genera una cada vez mayor presencia de Personas Dependientes (PD), que son aquellas que por sí mismas no pueden realizar parcial o totalmente las Actividades de la Vida Diaria (AVD) y cuyas necesidades son susceptibles de cubrirse con la provisión de cuidados (1, 2, 3). Las actividades de reproducción social, necesarias para el mantenimiento de la familia y por ende, de la sociedad, desde una perspectiva psicosocial se relacionan con roles de género, al ser asumidas mayoritariamente por las mujeres (4-7) y, desde una perspectiva...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    Introducción La Ética del Cuidado suele considerarse sinónimo o equivalente de la ética enfermera, sin embargo, no es exclusiva de ella. La ética de la Enfermería es una Ética del Cuidado, pero no es cierto lo contrario: no toda Ética del Cuidado es una ética de la Enfermería. De ahí, la necesidad de analizar ambos términos. La Ética del Cuidado es un modelo de fundamentación de la Ética en general que recupera algunas dimensiones de la moralidad olvidadas o sometidas al dominio de las aproximaciones del deber. Sin embargo, no es tanta su novedad como se suele creer. En la...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    IntroducciónLa Medicina Tradicional China supone, por su elaborado marco teórico, la más interesante de las llamadas medicinas alternativas. Su historia, la cantidad de documentación en la que se apoya, el éxito que suponen algunos de sus abordajes terapéuticos y los millones de personas que la utilizan en todo el mundo, nos invitan a realizar un acercamiento, evitando caer en el etnocentrismo.La Medicina China es para el observador occidental una fuente constante de sorpresas pero también de conflictos. Las vías para abordar la salud, para diagnosticar la enfermedad y para llevar a cabo un tratamiento son tan radicalmente diferentes a las...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    Introducción La Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), también llamada Cirugía de Alta Precoz (CAP), ha cambiado el modelo de atención, disminuyendo el tiempo de ingreso hospitalario y trasladando parte de la responsabilidad de los cuidados postoperatorios al paciente y su familia (1). En la atención ambulatoria, los aspectos individuales, sociales y familiares del paciente, que en ocasiones pasarían inadvertidos si estuviera ingresado, cobran una especial relevancia, ya que éste pasa la convalecencia de su proceso en régimen ambulatorio (2, 3). Tal es el caso de la información y el conocimiento sobre su enfermedad, así como el adiestramiento para su autocuidado, los...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    12%
    Metas