Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    230 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    IntroducciónEn la práctica clínica ya está incorporado el empleo de los diagnósticos enfermeros, pero su utilización en el marco de un modelo conceptual enfermero, como una forma de entender la Enfermería que proporciona una dirección o un patrón para alcanzar determinados objetivos, sigue siendo difícil de encontrar, habiendo muchos casos en los que los diagnósticos identificados no están sustentados en ningún modelo o teoría de Enfermería, lo que lleva a desviaciones en la formulación de los objetivos y en la descripción de intervenciones enfermeras.Aunque Santos et al. (1), en 2008, afirmaban que la Enfermería aún estaba en una situación preparadigmática,...

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Dada su naturaleza, este periodo significó un gran paso adelante para la profesionalización de la Enfermería. Asimismo, supuso un desarrollo importante en el campo del tratamiento de los heridos y enfermos por causa de los combates, debido a los nuevos métodos bélicos utilizados. Además, fue el acontecimiento que, definitivamente, asentó la neutralidad y la inmunidad de los sanitarios, y de instituciones como la Cruz Roja, ?que fue fundamental en esta guerra? (afirma Francisco Javier Castro, enfermero de Salud Mental y presidente de la Asociación Canaria de Historia de la Profesión Enfermera), que entraban en el conflicto para desempeñar su trabajo.El...

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Introducción El uso de los rayos X (Rx) en el ámbito de la salud ha permitido realizar importantes progresos, tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de múltiples enfermedades. En los hospitales, los Rx son utilizados con frecuencia en numerosos servicios y procedimientos y con resultados muy positivos, pero estas prácticas no están exentas de riesgos para la salud del paciente y de los profesionales implicados si se usan de manera inadecuada o sin las medidas protectoras necesarias. El quirófano, tanto en las intervenciones de urgencias como en las programadas, es uno de los servicios donde más frecuentemente se...

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    IntroducciónEn todo el mundo, la infección por VIH es un problema de salud pública que afecta a unos 36,9 millones de personas (1). La infección por VIH se considera una enfermedad crónica en los países donde está disponible la terapia antirretroviral (TARV) (2). Al igual que con otras enfermedades crónicas, los síntomas relacionados con el VIH son una de las principales preocupaciones de las personas con la enfermedad. Los síntomas son una experiencia subjetiva que muestra un cambio de un estado de salud normal a uno de enfermedad, y se han identificado como indicadores para buscar atención sanitaria (3). Las...

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Introducción Los valores que están presentes y que orientan la prestación de cuidados por parte de las enfermeras están íntimamente relacionados con el modo de cuidar, pues ?cuidar? es una actitud, un concepto y una actividad que hace referencia a los valores, motivo por el que es importante conocer los principios de los profesionales enfermeros, ya que son el fundamento ético de la práctica asistencial, dándole su significado, pues los usuarios tendrán una percepción de la calidad influenciada por los valores que guíen la práctica asistencial, es decir, que el modo de cuidar de las enfermeras a los usuarios está...

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    A los caídos en el campo de batallaIntroducciónEn el centenario de la Primera Guerra Mundial, se hace de todo punto necesario deliberar acerca de la humanidad en las guerras y de su lamentable persistencia en el mundo de hoy, a pesar de las propuestas de eminentes pacifistas, como Kant (1) con su obra: Sobre la Paz Perpetua. De este modo, y en tanto que el anhelo de la paz entre los pueblos de la Tierra siga refugiado en el mundo de las quimeras, personas tan distantes en el tiempo como Francisco de Vitoria y Henry Dunant podemos aseverar que han...

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Introducción Los Servicios de Urgencias Hospitalarios (SUH) son la puerta de entrada del sistema de atención médica urgente donde confluyen tanto los pacientes atendidos remitidos por el resto de los niveles de la red asistencial sanitaria como aquellos que acuden por propia iniciativa.En la sociedad actual, en donde el derecho a la salud es un derecho reconocido e inherente a la persona y donde la alteración o pérdida de la misma desde el punto de vista del usuario, que en un alto porcentaje de las ocasiones lleva implícito un componente subjetivo determinado por múltiples factores, supone o puede suponer una...

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    Mª del Mar Sánchez Sánchez, Susana Arias Rivera, Raquel Jareño Collado, Raquel Sánchez Izquierdo, Susana Barba Aragón, Elena Casado Osa, Jesús Cidoncha Moreno, Patricia Castejón Barruso, Teresa Alcalá Ponce de León y Virginia López López, del Hospital Univesitario de Getafe, en la Comunidad de Madrid, resultaron ser los ganadores de los Premios Metas 2020, con su artículo ?Retirada accidental de sondas enterales en el paciente crítico?. Sánchez, Jareño y Cidoncha nos atienden para comentar su trabajo y qué ha supuesto para ellos este reconocimiento.Pregunta. ¿Por qué decidieron presentarse a los Premios Metas?Respuesta. Sánchez: Nuestra labor investigadora siempre está orientada a...

    Palabra más relevante en este resultado: delirio

    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    IntroducciónEn los últimos años el mundo es cada vez más consciente de la magnitud del problema del sufrimiento psíquico y la discapacidad para individuos, familias y comunidades (1). Se calcula que en el ámbito mundial el 25% de las personas (una de cada cuatro) padecen uno o más trastornos mentales o del comportamiento a lo largo de su vida. Los trastornos mentales y neurológicos representan el 14% de la carga mundial de enfermedades. Cerca de 30% de la carga total de enfermedades no transmisibles se debe a estas patologías, y casi tres cuartas partes de la carga mundial de trastornos...

    Palabra más relevante en este resultado: delirio

    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    IntroducciónVivimos en la era de la información que crece de manera exponencial y de forma imparable. La Enfermería no es ajena a esta situación y cada año son miles los artículos y revistas científicas que se publican. Para dar respuesta a este fenómeno, comienzan a aparecer a lo largo de la década de los noventa productos informativos que facilitan la tarea de organización, clasificación, búsqueda y recuperación de toda esa información. Nacen las primeras bases de datos españolas de Enfermería: Cuiden (Cuidados de Enfermería), comienza a funcionar en el año 1991. La catalana Cuidatge, Referències bibliogràfiques en Infermeria, ve la...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    La Real Expedición Filantrópica de la VacunaEl doctor Francisco Javier Balmis emprendió un viaje de varios años, que dio comienzo el 30 de noviembre de 1803 en el puerto de La Coruña, a los países de las provincias españolas de ultramar. Su objetivo era llevar a los territorios de América y Asia la vacuna contra la viruela que el médico inglés Edward Jenner había desarrollado a finales del siglo XVIII, durante una de las epidemias más graves que sufrió Europa de esta dolencia.Así, con el patrocinio del rey Carlos IV, y sufragada por la Hacienda española, se inició la conocida...

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónDurante décadas se ha observado que la prevención primaria, como método para la búsqueda de la modificación de hábitos de vida poco saludables, es especialmente efectiva en la población infantil y adolescente, siendo el momento más eficaz para una intervención educativa tendente a erradicar estos hábitos.En esta línea de pensamiento se debe destacar el trabajo del Dr. Martín Zurro (1), quien tras analizar diversos estudios realizados en numerosos países por distintas organizaciones internacionales, ha concluido, conforme desarrolla en el Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud (PAPPS), que la promoción de la salud bucodental infantil incluye fundamentalmente...

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Parece ya cosa de todos los días. Es algo así como calentar una jarra de leche en el microondas, repasar las ofertas de la programación televisiva en el teletexto o poder consultar desde una cabina los mensajes almacenados en nuestro propio contestador. A estas y a otras muchas pequeñas conquistas tecnológicas que ya son costumbre cotidiana se ha unido desde hace algún tiempo otra más: tener el mundo entero al alcance del ordenador. Cualquier institución prestigiosa, cualquier persona, universidad o tema, por común o complicado que sea. Desde el Proyecto Genoma Humano hasta el punto de cruz o los fondos...

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Introducción Todo programa docente debe estar sometido a un proceso continuo de perfeccionamiento, basado en un sistema de retroalimentación en el que la principal fuente de información provenga de la evaluación de sus resultados. En cualquier proceso formativo la evaluación no debe dirigirse exclusivamente hacia los alumnos sino también a los docentes y al sistema de enseñanza; en ese caso estaremos hablando de evaluación formativa (1-3). En el caso de la formación de pregrado en Enfermería Comunitaria, una de las mejores formas de obtener información al respecto es preguntando directamente a los alumnos su impresión sobre el tutor de prácticas,...

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    17%
    Metas

    Palabra más relevante en este resultado: megias

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónUn tercio de la población mundial en marzo de 2004 estaba infectada de tuberculosis. La situación respecto a la Tuberculosis Pulmonar (TBP) en la región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es muy heterogénea, con tres zonas claramente diferenciadas: Europa Occidental, Europa Central y Europa Oriental, siendo esta última la de máxima incidencia. En Europa Occidental, la enfermedad afecta básicamente a personas mayores y al disminuir la incidencia entre la población autóctona por otra parte, los enfermos extranjeros han llegado a ser mayoría en varios países. En el Este de Europa la mala situación económica y el...

    Palabra más relevante en este resultado: megias

    Relevancia:
     
    17%
    Metas

    Palabra más relevante en este resultado: megias

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Introducción El modelo de Salutogénesis, enmarcado en la promoción de la salud y liderado por Antonovsky (1) se centra en entender la salud por sí misma, de manera positiva y holística, como un camino hacia el bienestar y la calidad de vida, con la perspectiva de capacitar a la población para conseguir que se responsabilice de su salud (2). Este modelo entiende la capacitación de la población o empoderamiento (2) cuando ésta dispone de recursos generales de resistencia, que pueden ser medidos en el constructo del sentido de coherencia (SOC) y propone un instrumento para medir este constructo en la...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónHoy en día se está produciendo un aumento en el número absoluto de nacimientos; según las cifras del instituto Nacional de Estadística durante 2003 en España la tasa bruta de natalidad pasó del 10,11 al 10,50% (1). En los últimos 75 años el estudio de la infancia y su cuidado se ha hecho habitual para los profesionales que de diferentes formas se preocupan de los niños: médicos, enfermeras, psicólogos, sociólogos, etc. Además, los actuales cuidados enfermeros al niño son el producto de una evolución gestada a través de los siglos en los que han resultado importantes algunas de las siguientes...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Therapeutic Intervention Scoring System (tiss)El TISS, descrito por primera vez por Cullen en 1974 (1), se diseñó para clasificar a los pacientes críticos en función de la gravedad de su enfermedad, posteriormente su evolución permite según los autores medir cargas de trabajo de Enfermería. De todos los instrumentos identificados en la revisión sistemática, cuyos resultados se publican a lo largo de esta serie de artículos sobre la medición del trabajo enfermero, el TISS es el instrumento que ha sido más revisado con una evolución cronológica a partir del instrumento original en la que se identifican hasta 9 versiones (Tabla 1)....

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    17%
    Metas